You must be a loged user to know your affinity with Charlie Aviel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
20 de octubre de 2006
20 de octubre de 2006
43 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos la tacharán de experimento fallido, a mi personalmente, me ha sorprendido gratamente y me ha entretenido bastante, gracias a un ritmo trepidante que dura todo el metraje; evidentemente no todo es perfecto, hay algunos altibajos que claramente denotan ciertas carencias del film, que las tiene, pero si la visionamos sin prejuicios y desde la prespectiva de que es una propuesta nada convencional,puede resultar interesante y entretenida. Además tiene como ingrediente añadido una buena pizca de comedia y algo de locura, que queda bastante bien engranada con las abundantes escenas de acción y violencia. Por momentos me ha recordado a la estupenda "Corre Lola corre"(1999), con quien comparte muchos momentos delirantes y frenéticos. Hasta la surrealista escena final me ha parecido interesante.
En definitiva, no es un "peliculón", pero si, una propuesta atractiva para entretenerte durante 87 minutos de una forma "distinta".
En definitiva, no es un "peliculón", pero si, una propuesta atractiva para entretenerte durante 87 minutos de una forma "distinta".

6,1
3.572
5
3 de mayo de 2007
3 de mayo de 2007
41 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mónologo interpretativo de primerísima calidad de Juan Diego, y poco más. La anunciada comedia se torna a un tanto agridulce y más que comedia en sí, es quizá un amargo reflejo con matices, de la situación de los jóvenes y no tan jóvenes que siguen al pié de la letra el lema ese de "vive de tus padres, hasta que puedas hacerlo de tus hijos", tal y como están las cosas hoy en día para eso de independizarse.
El inicio del film es prometedor,pero transcurre claramente de más a menos, con un desenlace mas propio de un drama chungo, que de una comedia humorísitica. Como he dicho, Juan Diego (como casi siempre), genial, con un personaje que cambia excelentemente de registro a medida que los acontecimientos lo requieren, siendo los demás, incluído Botto, y desde mi opinión, meros acompañantes de cartel.
Botto no lo hace mal, pero su personaje aunque pueda presumirse como de coprotagonista, es bastante plano y no aporta demasiado desde el punto de vista interpretativo, un tanto de lo mismo pasa con el personaje de Cristina Plazas. El cameo de la Sardá, anecdótico.
En definitiva, lucimiento de Juan Diego, para un argumento interesante y que bien podría haber dado más de sí.
El inicio del film es prometedor,pero transcurre claramente de más a menos, con un desenlace mas propio de un drama chungo, que de una comedia humorísitica. Como he dicho, Juan Diego (como casi siempre), genial, con un personaje que cambia excelentemente de registro a medida que los acontecimientos lo requieren, siendo los demás, incluído Botto, y desde mi opinión, meros acompañantes de cartel.
Botto no lo hace mal, pero su personaje aunque pueda presumirse como de coprotagonista, es bastante plano y no aporta demasiado desde el punto de vista interpretativo, un tanto de lo mismo pasa con el personaje de Cristina Plazas. El cameo de la Sardá, anecdótico.
En definitiva, lucimiento de Juan Diego, para un argumento interesante y que bien podría haber dado más de sí.
19 de febrero de 2007
19 de febrero de 2007
41 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interante debut de Sánchez-Cabezudo en el panorama nacional, dejando un poso de cierta calidad más que interesante, sin necesidad de demasiados alardes ni fuegos de artificio.
Mágnifico guión, en este thriller-drama rural, que como capas de una cebolla, se va desgranando poco a poco, y un presunto violador, que a primera vista parece ser el eje central de la trama, se torna a practicamente irrelevante; usando de forma hábil y sutil el flash-back, poco a poco y a base de capítulos titulados: "El hombre del motel", "Los espeleólogos", "El hombre del camino", "La autoridad competente", "Amós el loco" y "El Caimán"**, nos integra en la historia conociendo a todos los personajes y sus circunstancias.
Mágnifica ambientación de la España rural,(en peligro de extinción), y estupenda la de los agentes de la Guardia Civil de un Puesto rural, cuidando al máximo también todos los detalles de atrezo en este sentido. Las interpretaciones son bastante buenas, me ha ha encantado Celso Bugallo,("clava" el papel de caimanorro**)
Sin embargo y desde mi punto de vista, hay algunas pegas argumentales, pero necesarias para que todas las piezas y personajes de la trama encajen convenientemente, y que el resultado final sea lo más redondo posible*.
En definitivia y en general, me ha parecido una buena película española (da gusto escribir esto), que a pesar de un metraje considerable, invita a seguirla hasta el final sin esfuerzo y con interés.
Mi nota 6.75.-
Mágnifico guión, en este thriller-drama rural, que como capas de una cebolla, se va desgranando poco a poco, y un presunto violador, que a primera vista parece ser el eje central de la trama, se torna a practicamente irrelevante; usando de forma hábil y sutil el flash-back, poco a poco y a base de capítulos titulados: "El hombre del motel", "Los espeleólogos", "El hombre del camino", "La autoridad competente", "Amós el loco" y "El Caimán"**, nos integra en la historia conociendo a todos los personajes y sus circunstancias.
Mágnifica ambientación de la España rural,(en peligro de extinción), y estupenda la de los agentes de la Guardia Civil de un Puesto rural, cuidando al máximo también todos los detalles de atrezo en este sentido. Las interpretaciones son bastante buenas, me ha ha encantado Celso Bugallo,("clava" el papel de caimanorro**)
Sin embargo y desde mi punto de vista, hay algunas pegas argumentales, pero necesarias para que todas las piezas y personajes de la trama encajen convenientemente, y que el resultado final sea lo más redondo posible*.
En definitivia y en general, me ha parecido una buena película española (da gusto escribir esto), que a pesar de un metraje considerable, invita a seguirla hasta el final sin esfuerzo y con interés.
Mi nota 6.75.-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* En cuanto a las pegas me refería a varias cuestiones; los espeleólogos ya tienen coartada sin saberlo, mucho antes de que se desarrollen los acontecimientos, a saber:
-Van a revisar una cueva en una zona montañosa y rural de dificil acceso.(ya se han ahorrado las palas para enterrar cadáveres o pruebas)
-El único vecino que puede saber algo del "desaparecido", esta como una chota, dice que habla con los muertos, entre otros desvaríos, y no tiene ninguna credibilidad para nadie.
(estos dos puntos, ya allanan sobremanera la papeleta de Sánchez-Cabezudo en el guión, de que hacer con el cuerpo sin dejar casi ningún cabo suelto).
-Me parece bastante dificil de creer que un Guardia Civil se meta en semejante embrollo, por 90.000 euros; con ese dinero por mucho que quiera cambiar de vida (que es su propósito), no se compra ni medio piso, ni le soluciona ninguna papeleta.
-9 meses antes de retirarse el Cabo del servicio activo, dice que deja la Guardia Civil,¿va a renunciar a su pensión después de toda una vida dedicada al cuerpo?... me da que en la vida real no pasaría eso...integridad profesional sí, escarmiento al yerno, sí, tirando el dinero a la hoguera y dejando correr el asunto... su hija está embarazada y un marido guardia civil en la carcel, no es una prespectiva muy buena, pero de ahí a la renuncia...¿de que viviría después él, la hija y el nieto, con el padre en el talego, de la integridad?... este particular es lo más teatral dentro de la correctamente dramatizada ambientación benemérita.
*****************************
** CAIMAN: En el argot de la G.Civil, un caimán es un agente muy veterano y al que habitualmente no le queda mucho tiempo en el servicio activo; generalmente suelen estar muy quemados tras muchos años de servicio y pasan un poco de todo, aunque evidentemente la experiencia es un grado,y en determinados momentos la hacen valer; por eso digo que Bugallo borda el papel de "caimanorro".
-Van a revisar una cueva en una zona montañosa y rural de dificil acceso.(ya se han ahorrado las palas para enterrar cadáveres o pruebas)
-El único vecino que puede saber algo del "desaparecido", esta como una chota, dice que habla con los muertos, entre otros desvaríos, y no tiene ninguna credibilidad para nadie.
(estos dos puntos, ya allanan sobremanera la papeleta de Sánchez-Cabezudo en el guión, de que hacer con el cuerpo sin dejar casi ningún cabo suelto).
-Me parece bastante dificil de creer que un Guardia Civil se meta en semejante embrollo, por 90.000 euros; con ese dinero por mucho que quiera cambiar de vida (que es su propósito), no se compra ni medio piso, ni le soluciona ninguna papeleta.
-9 meses antes de retirarse el Cabo del servicio activo, dice que deja la Guardia Civil,¿va a renunciar a su pensión después de toda una vida dedicada al cuerpo?... me da que en la vida real no pasaría eso...integridad profesional sí, escarmiento al yerno, sí, tirando el dinero a la hoguera y dejando correr el asunto... su hija está embarazada y un marido guardia civil en la carcel, no es una prespectiva muy buena, pero de ahí a la renuncia...¿de que viviría después él, la hija y el nieto, con el padre en el talego, de la integridad?... este particular es lo más teatral dentro de la correctamente dramatizada ambientación benemérita.
*****************************
** CAIMAN: En el argot de la G.Civil, un caimán es un agente muy veterano y al que habitualmente no le queda mucho tiempo en el servicio activo; generalmente suelen estar muy quemados tras muchos años de servicio y pasan un poco de todo, aunque evidentemente la experiencia es un grado,y en determinados momentos la hacen valer; por eso digo que Bugallo borda el papel de "caimanorro".

5,3
3.831
2
1 de abril de 2007
1 de abril de 2007
48 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Buenos mimbres para hacer un estupendo filme denuncia?, inmejorables creo yo, pero el Sr. Nava, que ya dirigió a Jenni como protagonista en "Selena", nos deleita con un auténtico bodriete, infumable, de difícil digestión y lleno de topicazos.
Jennifer Lopez, aparte de un físico contundente para alegrarnos la vista a los caballeros y alguna dama, es un "mojoncillo" desde el punto de vista actoral,o por lo menos esa es mi humilde opinión. Por otro lado, es curioso ver, como en el transcurso del metraje, se identifica como norteamericana a todo el mundo, sin que a nadie le parezca extraño. Si Jenni, si,... tienes toda la pinta de ser de Dakota del norte..como mínimo.
Y es que, en gran parte del relato, se le da mas bola a la personalidad del personaje interpretado por Jenni, que a la propia historia y sus trágicas circunstancias... tiene cojones...
Los secundarios "de lujo", son prácticamente de adorno, no aportan casi nada, y son una mera comparsa a los vaqueros ajustados donde reposan y se menean las aseguradas y voluptuosas posaderas de "la Jenni", pero habiendo presupuesto, mejor un Martin Sheen que un Perico Pérez, ¿no?.
"Documentos Tv" , progama de TVE, emitió un reportaje sobre este delicado tema, titulado "Violación, muerte e impunidad", muy recomendable y que evidentemente supera con creces, a este despropósito, ridículo y muy comercial intento de documento-denuncia, en formato de largometraje y supongo que con la ávida pretensión de hacer caja, basando sus fundamentos en un elenco-gancho, más que en el propio mensaje y la calidad en la representación. Como se ha dicho otras veces, el tiempo pondrá a este film ,en el lugar que se merece, independientemente de que la cuenta bancaria de Jenni siga acumulando ceros a la derecha.
BodrioTown parte II (con permiso de rizzo).
Jennifer Lopez, aparte de un físico contundente para alegrarnos la vista a los caballeros y alguna dama, es un "mojoncillo" desde el punto de vista actoral,o por lo menos esa es mi humilde opinión. Por otro lado, es curioso ver, como en el transcurso del metraje, se identifica como norteamericana a todo el mundo, sin que a nadie le parezca extraño. Si Jenni, si,... tienes toda la pinta de ser de Dakota del norte..como mínimo.
Y es que, en gran parte del relato, se le da mas bola a la personalidad del personaje interpretado por Jenni, que a la propia historia y sus trágicas circunstancias... tiene cojones...
Los secundarios "de lujo", son prácticamente de adorno, no aportan casi nada, y son una mera comparsa a los vaqueros ajustados donde reposan y se menean las aseguradas y voluptuosas posaderas de "la Jenni", pero habiendo presupuesto, mejor un Martin Sheen que un Perico Pérez, ¿no?.
"Documentos Tv" , progama de TVE, emitió un reportaje sobre este delicado tema, titulado "Violación, muerte e impunidad", muy recomendable y que evidentemente supera con creces, a este despropósito, ridículo y muy comercial intento de documento-denuncia, en formato de largometraje y supongo que con la ávida pretensión de hacer caja, basando sus fundamentos en un elenco-gancho, más que en el propio mensaje y la calidad en la representación. Como se ha dicho otras veces, el tiempo pondrá a este film ,en el lugar que se merece, independientemente de que la cuenta bancaria de Jenni siga acumulando ceros a la derecha.
BodrioTown parte II (con permiso de rizzo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de verla, la primera conclusión, desde la perspectiva de espectador es que la película está hecha para que la Jenni luzca palmito, más que para otra cosa; primero como prototipo de mujer moderna, ambiciosa e idependiente, después como reportera resignada a realizar un reportaje que aborrece y con aspiraciones a una corresponsalía en un pais extranjero, y luego como súper heroína, con infiltración incluida, jugándose la vida y renunciando de repente a su estatus laboral, dejándolo todo por la causa, recordando sus humildes orígenes, que nos "meten por los ojos" con abundantes flash back durante gran parte del film, y mostrando una notable integridad ética y moral,... la madre del cordero, vamos; un ego comparable al de supergirl como poco.
Y es que, como he dicho, al director parece que le preocupa más mostrarnos las circunstancias personales de la reportera y su buen hacer en pro de la humanidad, que lo que pasa en Juarez.
Para más Inri, hay un cameo de Juanes, que aparte de su faceta musical, es un reconocido activista pro derechos humanos, y que se interpreta a si mismo, cantando en una fiesta privada, la ya cansina "Camisa negra", para la gente guapa y autoridades que precisamente son las que miran hacia otro lado en "bodrio town", en vez de intervenir y hacer algo al respecto. Todo muy coherente... ¡si señor!.
Y es que, como he dicho, al director parece que le preocupa más mostrarnos las circunstancias personales de la reportera y su buen hacer en pro de la humanidad, que lo que pasa en Juarez.
Para más Inri, hay un cameo de Juanes, que aparte de su faceta musical, es un reconocido activista pro derechos humanos, y que se interpreta a si mismo, cantando en una fiesta privada, la ya cansina "Camisa negra", para la gente guapa y autoridades que precisamente son las que miran hacia otro lado en "bodrio town", en vez de intervenir y hacer algo al respecto. Todo muy coherente... ¡si señor!.

2,0
599
1
27 de mayo de 2006
27 de mayo de 2006
32 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trabajo autobiográfico del "genial" bofill, sobre sus últimas vacaciones en Ibiza, o por lo menos , como él las recuerda(por que otra explicación, no hay..). Cine de tercera regional, pero de los equipos que luchan por no descender de esa categoría,por momentos parece la grabación de algun instituto en fiesta de fin de curso, con un "corta", y "pega" de secuencias fuera de película de la discoteca Amnesia.
Flaco favor que le hace a la isla con esta patética representación de no se sabe muy bien que. Asombroso que una producción así pueda ser estrenada en una sala de cine y que sea subvencionada por diversos organismos y entidades.
Lo mejor, los títulos de crédito al final,(lo digo en serio).
Lamentable.
Flaco favor que le hace a la isla con esta patética representación de no se sabe muy bien que. Asombroso que una producción así pueda ser estrenada en una sala de cine y que sea subvencionada por diversos organismos y entidades.
Lo mejor, los títulos de crédito al final,(lo digo en serio).
Lamentable.
Más sobre Charlie Aviel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here