You must be a loged user to know your affinity with kate53
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,4
7.418
4
26 de septiembre de 2009
26 de septiembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene una buena idea, el concepto de película estaba bien trabajado, hay partes en las que incluso te asusta o te da una sorpresa, pero metieron la pata.
Para mí los guionistas estaban recién sacados del instituto, porque hay frasecitas que mejor haberlas tachado con típex...
Tiene una idea diferente, algo desconocido en el metro y te quedas encerrado, es algo que da miedo así que podría ser una película de 6 quizá, pero para mí se queda en 4 y porque la idea de quedarte ahí encerrado es escabrosa, si no....
Problema: el mismo de siempre; ¿por qué tenemos que exagerar tanto los ataques de histeria?
Esto fue lo que me decidió a escribir una opinión, porque acabas de los nervios y deseando que la chica sea de verdad para buscarla y matarla tú...
Es cierto que hasta que no estás escapando de alguien que quiere matarte, no sabes lo que es estar en su piel, pero yo creo que un mínimo de luces tenemos.
En esta película la chica es igual de tonta que los guionistas, leer el spoiler que escribo y vereis...
Conclusión: claro que está bien verla, si quieres estar en casa y ver una peli de la tele para pasar el rato, pero pasará por tu vida sin pena ni gloria, y sólo recordarás que ojalá tú pudieras matarla a ella....
Para mí los guionistas estaban recién sacados del instituto, porque hay frasecitas que mejor haberlas tachado con típex...
Tiene una idea diferente, algo desconocido en el metro y te quedas encerrado, es algo que da miedo así que podría ser una película de 6 quizá, pero para mí se queda en 4 y porque la idea de quedarte ahí encerrado es escabrosa, si no....
Problema: el mismo de siempre; ¿por qué tenemos que exagerar tanto los ataques de histeria?
Esto fue lo que me decidió a escribir una opinión, porque acabas de los nervios y deseando que la chica sea de verdad para buscarla y matarla tú...
Es cierto que hasta que no estás escapando de alguien que quiere matarte, no sabes lo que es estar en su piel, pero yo creo que un mínimo de luces tenemos.
En esta película la chica es igual de tonta que los guionistas, leer el spoiler que escribo y vereis...
Conclusión: claro que está bien verla, si quieres estar en casa y ver una peli de la tele para pasar el rato, pero pasará por tu vida sin pena ni gloria, y sólo recordarás que ojalá tú pudieras matarla a ella....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La chica es tonta de narices...
Los tacones que lleva los podría haber usado antes, muchas mujeres hoy en día lo utilizan: trabajo en el 112 y no es la primera vez que recibimos una llamada de una pelea en discoteca y la una le clava a la otra un tacón en la cabeza, así que si tu situación es a vida o muerte, piensas en él como arma a la primera...
Aunque después el tío aparece en el resto de la peli con los 2 ojos intactos, pero bueno...
Lo más difícil es pillar por sorpresa y derribar al agresor, pero una vez que está en el suelo malherido, ¿a quién no se le ocurriría seguir hasta matarlo?
Yo, personalmente, en una experiencia así, creo que viéndolo grabe, lo terminaría de matar a golpes... sí, pero la tía solo corre y corre y grita y llora, y el final ya es para llorar.... no piensa en machacarle la cabeza las 3 veces que tiene la oportunidad, pero se le ocurre un final aun más pensado y encima le sale mal... en fín, sin más comentarios.
Los tacones que lleva los podría haber usado antes, muchas mujeres hoy en día lo utilizan: trabajo en el 112 y no es la primera vez que recibimos una llamada de una pelea en discoteca y la una le clava a la otra un tacón en la cabeza, así que si tu situación es a vida o muerte, piensas en él como arma a la primera...
Aunque después el tío aparece en el resto de la peli con los 2 ojos intactos, pero bueno...
Lo más difícil es pillar por sorpresa y derribar al agresor, pero una vez que está en el suelo malherido, ¿a quién no se le ocurriría seguir hasta matarlo?
Yo, personalmente, en una experiencia así, creo que viéndolo grabe, lo terminaría de matar a golpes... sí, pero la tía solo corre y corre y grita y llora, y el final ya es para llorar.... no piensa en machacarle la cabeza las 3 veces que tiene la oportunidad, pero se le ocurre un final aun más pensado y encima le sale mal... en fín, sin más comentarios.

5,7
23.080
9
20 de octubre de 2009
20 de octubre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo no, esta película lleva su sello personal.
Es una película muy muy entretenida, cuando miré el reloj, llevaba ya 40 minutos de película y se me había pasado volando, pues te enfrascas de lleno en la historia.
A diferencia de evil dead, por ejemplo, aquí ya hay mucho ordenador, cosa que es normal, pues en la época de evil dead solo había muñecos y poco más, así que en esta ocasión, Raimi cuenta con un nuevo método de sustos, el cual, a mi parecer, funciona muy muy bien, con un toquecito de humor (no tanto como evil dead) pero que te sube a ese carrusel que nos tiene acostumbrados de reir y dar un respingo.
Es una historia buena, adecuada a la actualidad, así que la transforma en original.
Está muy bien lograda y piensas que por lo que está pasando intuyes el final, después cambias de parecer y vuelves a pensar que el final es obvio.
Es una película de sustos, con sus ya conocidas caras feas, ¿es que no hay muchas de esas ya? Pues sí, querido amigo, pero al igual que la música, cada director tiene su "algo" especial que hace la película de otra manera, sabes de quién procede, o si no lo sabes y luego lo ves, te sale un "ah, claro" y viniendo de este director que me gusta tanto por sus películas como esta, la verdad es que merece la pena verla.
Te puede gustar más o menos (o no gustarte), pero aquellos que conocen la filmografía del director y les gusta su cine, van a reconocerle en esta y les va a por lo menos entretener.
A mí me ha parecido una muy buena película del gran Sam Raimi.
¡Que la disfrutéis!
Es una película muy muy entretenida, cuando miré el reloj, llevaba ya 40 minutos de película y se me había pasado volando, pues te enfrascas de lleno en la historia.
A diferencia de evil dead, por ejemplo, aquí ya hay mucho ordenador, cosa que es normal, pues en la época de evil dead solo había muñecos y poco más, así que en esta ocasión, Raimi cuenta con un nuevo método de sustos, el cual, a mi parecer, funciona muy muy bien, con un toquecito de humor (no tanto como evil dead) pero que te sube a ese carrusel que nos tiene acostumbrados de reir y dar un respingo.
Es una historia buena, adecuada a la actualidad, así que la transforma en original.
Está muy bien lograda y piensas que por lo que está pasando intuyes el final, después cambias de parecer y vuelves a pensar que el final es obvio.
Es una película de sustos, con sus ya conocidas caras feas, ¿es que no hay muchas de esas ya? Pues sí, querido amigo, pero al igual que la música, cada director tiene su "algo" especial que hace la película de otra manera, sabes de quién procede, o si no lo sabes y luego lo ves, te sale un "ah, claro" y viniendo de este director que me gusta tanto por sus películas como esta, la verdad es que merece la pena verla.
Te puede gustar más o menos (o no gustarte), pero aquellos que conocen la filmografía del director y les gusta su cine, van a reconocerle en esta y les va a por lo menos entretener.
A mí me ha parecido una muy buena película del gran Sam Raimi.
¡Que la disfrutéis!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mira que odio que maten a animalitos... cuánto me alegro del final, bien merecido, sorprendete (porque este tipo de películas las ves creyendo intuir un final feliz) aunque bueno lo de la mezcla de sobres pues te da una pista...

6,5
24.875
7
21 de junio de 2016
21 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Deseando de ver esta peli en el cine, ya que me encanta el cine de terror tan natural que le sale a James Wan y que tanto nos sorprende, se agradece la frescura que le ha dado al género.
De nuevo ha creado un personaje terrorífico, inquietante, de los que verás en cada esquina la noche que te quedes solx en casa.
Hemos conocido un poco más al matrimonio Warren, al que sin duda adoramos, y nos ha hecho apreciarlo más y nos ha mostrado su faceta más ñoña. Vale, se comprende y en una película de terror no debe de haber sólo terror, debemos sentir apego y emoción para luego sentir angustia. Por ello pregunto ¿era necesario tanta dosis de ñoñería? NO, y tampoco es su estilo.
La película tiene 4 sustos increíbles, de los que rebotas hasta el cielo, y de esos no hay tan intensos en la primera parte. PERO, lo que sí viví en la primera entrega fue un miedo más profundo durante gran parte de ella, con todos los pelillos del brazo erizados por el terror psicológico, esta entrega sólo me ha provocado algo así y no tan inteso en sólo un par de ocasiones. Es como si Wan, con la cantidad de trabajo que le ha salido por todas partes, no hubiese estado 100% en la película, hubiese estado ahí gran parte pero se hubiese ido a negociar un contrato, contestar una llamada.... y en esos ratos que se va, la productora, un guionista pillo o quien fuera, aprovechara el hueco para meter cosas que NO SON PROPIAS de James Wan. Por ejemplo, sobretodo en la primera mitad de la película, hay gadgs muy absurdos, bromas muy comerciales para la risa del público... ¿perdón? tantas bromas absurdas y tanta carcajada no pega aquí, no las tuvo la primera parte ni tampoco las de Insidious, ¿qué ha pasado? La primera mitad ni siquiera da miedo, es comercial todo, vacío.
En la primera parte vimos la familia feliz que sufrió el suceso, un poco de azúcar para sentirte apegada a la familia, perfecto, es la cantidad justa de ñoñería. Aquí igual, y la cantidad justa para ver lo que se aman los Warren, pero ....¿ por qué seguís? dios mío, pero qué pastelería inncesaria!! aun cuando ya ha acabado la escena, aun cuando acaba la película...... unas frases y unos comentarios....¿era necesario? NO ES PROPIO DE JAMES WAN.
Al igual que tampoco es propio que he echado muuuuuuucho de menos una banda sonora a la altura; la primera entrega estaba super bien, y si hablamos de los violines inquietantes de Insidious ya ni te cuento. Entonces, ¿qué ha pasado aquí? pues que Joseph Bishara debió de irse también a firmar otros contratos junto con James Wan y su trabajo lo debió de completar también otro, y así ha salido esta película: una película que es de James Wan porque te gusta y está en su línea (si hablamos de la idea base), pero que está llena de parches que no encajan ni con una peli así, ni con una peli de Wan ni con lo que esperabas ir a ver. Me siento rara, me gusta pero me falla, está ahí pero me es insuficiente............
Hubiese preferido decir "no está a la altura" pero sabiendo que es 100% de él, a salir con este sabor agridulce y pensando que de verdad otra persona SIN TALENTO ha rellenado sus huecos :/
Podría haber sido enorme esta secuela....
De nuevo ha creado un personaje terrorífico, inquietante, de los que verás en cada esquina la noche que te quedes solx en casa.
Hemos conocido un poco más al matrimonio Warren, al que sin duda adoramos, y nos ha hecho apreciarlo más y nos ha mostrado su faceta más ñoña. Vale, se comprende y en una película de terror no debe de haber sólo terror, debemos sentir apego y emoción para luego sentir angustia. Por ello pregunto ¿era necesario tanta dosis de ñoñería? NO, y tampoco es su estilo.
La película tiene 4 sustos increíbles, de los que rebotas hasta el cielo, y de esos no hay tan intensos en la primera parte. PERO, lo que sí viví en la primera entrega fue un miedo más profundo durante gran parte de ella, con todos los pelillos del brazo erizados por el terror psicológico, esta entrega sólo me ha provocado algo así y no tan inteso en sólo un par de ocasiones. Es como si Wan, con la cantidad de trabajo que le ha salido por todas partes, no hubiese estado 100% en la película, hubiese estado ahí gran parte pero se hubiese ido a negociar un contrato, contestar una llamada.... y en esos ratos que se va, la productora, un guionista pillo o quien fuera, aprovechara el hueco para meter cosas que NO SON PROPIAS de James Wan. Por ejemplo, sobretodo en la primera mitad de la película, hay gadgs muy absurdos, bromas muy comerciales para la risa del público... ¿perdón? tantas bromas absurdas y tanta carcajada no pega aquí, no las tuvo la primera parte ni tampoco las de Insidious, ¿qué ha pasado? La primera mitad ni siquiera da miedo, es comercial todo, vacío.
En la primera parte vimos la familia feliz que sufrió el suceso, un poco de azúcar para sentirte apegada a la familia, perfecto, es la cantidad justa de ñoñería. Aquí igual, y la cantidad justa para ver lo que se aman los Warren, pero ....¿ por qué seguís? dios mío, pero qué pastelería inncesaria!! aun cuando ya ha acabado la escena, aun cuando acaba la película...... unas frases y unos comentarios....¿era necesario? NO ES PROPIO DE JAMES WAN.
Al igual que tampoco es propio que he echado muuuuuuucho de menos una banda sonora a la altura; la primera entrega estaba super bien, y si hablamos de los violines inquietantes de Insidious ya ni te cuento. Entonces, ¿qué ha pasado aquí? pues que Joseph Bishara debió de irse también a firmar otros contratos junto con James Wan y su trabajo lo debió de completar también otro, y así ha salido esta película: una película que es de James Wan porque te gusta y está en su línea (si hablamos de la idea base), pero que está llena de parches que no encajan ni con una peli así, ni con una peli de Wan ni con lo que esperabas ir a ver. Me siento rara, me gusta pero me falla, está ahí pero me es insuficiente............
Hubiese preferido decir "no está a la altura" pero sabiendo que es 100% de él, a salir con este sabor agridulce y pensando que de verdad otra persona SIN TALENTO ha rellenado sus huecos :/
Podría haber sido enorme esta secuela....

4,7
3.458
8
21 de octubre de 2008
21 de octubre de 2008
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, tengo que reconocer que no la quería ver.
Me llamó la atención el trailer de la película en la tele, sí, pero por lo general no suelo ver cine español, y cuando fui al cine pretendía ver otra película.
La vi en sustitución de la que realmente pretendía, y ahora doy gracias a ese pequeño inconveniente de ese momento.
Es una película diferente, ¿algo friki? pues sí, puede, ¿y que?
Es una película diferente con un punto español, ese punto que siempre deja buen gusto en la boca en una película española.
Ha destacar la buenísima interpretación de Macarena, toda una estrella.
Espero que el cine español sepa dar un cambio manteniendo este punto, de esa manera los españoles iremos más a ver peliculas españolas al cine, y no solo por descarte, sino por iniciativa, yo seré una de esas personas.
Os recomiendo que la veais, aunque sea en dvd.
Besos a todos. ;)
Me llamó la atención el trailer de la película en la tele, sí, pero por lo general no suelo ver cine español, y cuando fui al cine pretendía ver otra película.
La vi en sustitución de la que realmente pretendía, y ahora doy gracias a ese pequeño inconveniente de ese momento.
Es una película diferente, ¿algo friki? pues sí, puede, ¿y que?
Es una película diferente con un punto español, ese punto que siempre deja buen gusto en la boca en una película española.
Ha destacar la buenísima interpretación de Macarena, toda una estrella.
Espero que el cine español sepa dar un cambio manteniendo este punto, de esa manera los españoles iremos más a ver peliculas españolas al cine, y no solo por descarte, sino por iniciativa, yo seré una de esas personas.
Os recomiendo que la veais, aunque sea en dvd.
Besos a todos. ;)
Más sobre kate53
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here