Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Tiresiasjh
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de octubre de 2016
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que emociona, hace reír, invita a reflexionar y ofrece un punto de vista poco usual en nuestro cada vez más industrializado y deshumanizado presente. Y lo hace sin recurrir a efectos digitales ni "monstruos que vienen a verte", ni pollas en vinagre. Solo diálogo, guión inteligente, silencio, bellos planos naturales y también una buena banda sonora a la altura del mejor cine independiente.

Una bonita forma de reflejar el choque entre dos formas de vidas antagónicas y contrapuestas que merece ser vista por todo amante del cine.
23 de enero de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias, gracias, gracias por salvar la saga Star Wars. Si os gusta la trilogía original y os engañaron como a pardillos con las nuevas películas, estáis de enhorabuena, The Mandalorian tiene todo lo que añorabais.

The Mandalorian, sin dejar de ser un western espacial, tiene todos los elementos propios de la saga original: el Imperio, los rebeldes, cazarrecompensas, seres extraños, muñecos, gente disfrazada, seres entrañables, androides, naves espaciales. Una serie hecha con mimo, para los amantes de este universo, sin abusar del cgi. Hay episodios realmente magníficos, con grandes momentos épicos que nos hacen brillar los ojos de emoción. Yo me recordaba de niño viendo el Imperio contraataca y puedo afirmar haber sentido una emoción similar.
Así que gracias.
1 de octubre de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor es culpa mía, porque me la habían puesto tan por las nubes, tan bien que tenía unas expectativas muy altas, pero lo cierto es que me debatí luchando contra el sopor durante toda la película y cuando esto me pasa suele ser un mal síntoma.

Cierto es que el arranque es muy bueno y si no sabes muy bien de qué va la peli te imaginas algo en plan Lynch. Después de esta secuencia, los siguientes planos empiezan a indicar que la cosa va más por las sendas de Ken Loach. Pero es que al final tampoco, es algo a medio camino entre el documental y la ficción, pero no es ni una cosa ni otra, y ahí está el error. A nivel narrativo, me faltan cosas. Creo que está bien el uso del silencio elocuente, pero ocurre algo aquí que no ha conseguido emocionarme en ningún momento, no siento empatía por los protagonistas, si acaso por la madre, pero como no se abren apenas, no sabemos nada, cuesta mucho.

Leer el spoiler.

Seguramente, si se hubiese optado por el documental dejándonos escuchar los testimonios de Benedicta o Amador, sobre cómo es esa forma de vida, sobre su historia, me habría encantado, pero de este modo pues bueno, es algo interesante por el trabajo que hay detrás y lo bonito de las escenas, pero a nivel argumental se me queda flojo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento que más me emocionó, fue cuan la pobre Benedicta sale a buscar a la perra pero no sabemos qué le pasa, si se ha perdido o la han matado (atropellado seguramente), o qué.
18 de octubre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que sus protagonistas, los replicantes, esta secuela carece de "alma", de ese "no sé qué" que sí tiene la original y que te atrapa a pesar de los años y de la lentitud en que se desarrolla y pese a lo cual no deja de ser hipnótica y atractiva.
A Blade Runner 2049 le falta ese aroma a tabaco negro tan característico del cine policíaco, que es al final el género en que se encuadra la película original, y le sobra acción. Carece también del toque filosófico de la primera y el guión asimismo se me antoja más flojo y descuidado.
Lo que sí mantiene a bastante buen nivel es la ambientación y la atmósfera tan características con unos bonitos planos y secuencias en ocasiones sobrecogedoras. Un punto a favor es el "no abuso" de los CGI, lo que ayuda a mantener la conexión con el film original.
Punto aparte es el aspecto sonoro. Que nadie espere aquí una BSO ni siquiera cercana a la producida por Vangelis. Es más, carece de banda sonora como tal, diría yo. A cambio de eso hay mucho ruido y en ocasiones demasiado estridente.

Para resumir un poco y sin entrar en detalles: es como comparar a dios con un gitano porque Blade Runner es una obra maestra y el listón está muy alto. No obstante, Blade Runner 2049 es una gran opción para ver.
10 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el entorno natural en el que se desarrolla la película destaque por lo lúgubre, húmedo y sombrío que es, el drama que nos presenta el director no consigue transmitir lo mismo, aunque lo pretenda. No sé si quizás sea por la interpretación de los protagonistas, correcta, pero que no llega a emocionar, al menos a mí no, o tal vez se deba al mal uso de los recuerdos, que no terminan de acoplarse al momento elegido. Puede que sea el metraje largo en exceso, creo que haber recortado media hora no habría supuesto ninguna pérdida. Sea por lo que sea, emociona pero no conmociona.

En resumen, una película que se deja ver, bien hecha pero no esperen tampoco quedarse sorprendidos y prepárense, eso sí, para bostezar y removerse en la butaca. Dicho queda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para