Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with Spidy_s
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de diciembre de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que mencionar es que la película entretiene y se pasa bien visionándola, pero este disfrute mayormente es obtenido por el factor nostalgia o recuerdos de un pasado que, parece ser, ahora es bastante mejor a lo actual, dado lo bien que ha funcionado esta película y teniendo en cuenta en lo que se basa. Una vez aclarado esto y ya habiendo pasado el "hype" inicial, analizando la película más fríamente y sin dejarnos llevar tanto por la sin razón o el mero entretenimiento porque si ( para lo cual no necesitaríamos una película, sino poner varios cortes sin sentido pero que nos satisfagan por distintos motivos y sin relación entre sí), nos encontramos con que hay demasiadas cosas que no me gustan, y es que en mi opinión, la gran virtud de esta película es a su vez su gran defecto, ya que si le quitas el factor nostalgia, se queda prácticamente en nada, ya que funciona y se sustenta básicamente tirando de las anteriores sagas de Spiderman vistas en el cine. Esta película funciona porque es como un evento, como un capitulo especial de una serie, con grandes e inesperadas estrellas invitadas, donde todo esto opaca el nefasto guion, desarrollo del personaje y otros aspectos de la película. Paso a más detalles en zona de Spoilers.
Y es que este Spiderman, el de Holland, me sigue pareciendo de todo menos Spiderman, y el actor tiene el carisma y la actitud para haber sido quizás el mejor de todos, pero con estos guiones y esta "adaptación" si es que se puede llamar así, del personaje, lo han desaprovechado completamente. Spiderman en esta trilogía es un chaval con un traje similar al de Spiderman, que tiene ciertas habilidades de Spiderman ( pero solo algunas, la inteligencia nos la dejamos atrás salvo en 2 ocasiones que pasa de ser un tonto rematado a llegar a conclusiones asombrosas por conveniencia del guion), pero que ni el traje es el de Spiderman ( es el traje de IronMan con aspecto de Spiderman), con una actitud y motivaciones que no son las de Spiderman, que no tiene los problemas de Peter/Spiderman ( como falta de recursos económicos, desaprobación social, ser un "marginado" social por su increible inteligencia, líos amorosos y mala suerte ) y que ninguno de los personajes que le rodea tiene nada que ver con los personajes de Spiderman, salvo sus nombres, porque ni aspecto, roles, comportamientos, profesiones, actitudes, etc son respetados con respecto al cómic. Si es que este Spiderman ni se balancea prácticamente por New York, se lo pasa por las afueras, en el bosque, o viajando a Washington o por Europa y apenas lo vemos en su entorno, que es la ciudad... y visto lo visto, pues eso, que es una versión tan libre de Spiderman que más que una adaptación es una reinvención casi total, donde tiene de Spiderman un 5% (los nombres y esbozos en los uniformes) y un 95% de invención en todo lo demás, por eso yo no lo siento como Spiderman y no lo acabo de reconocer como tal.
En resumen, otro meeeeh con este Spiderman de Marvel/Sony que ha funcionado mucho mejor y pegado el pelotazo con respecto a las dos predecesoras por tirar de pura nostalgia y jugar con nuestros sentimientos, y es por eso por lo que gusta tanto, a mi forma de ver, de una forma muy tramposa y jugando con estos factores para que olvidemos todo lo demás defectos que arrastra que no son pocos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como comentaba fuera de spoilers, si a esta película le quitas lo relacionado con las dos anteriores sagas y el factor nostalgia se queda en nada, de hecho, se sustenta en los villanos de estas sagas, nada del Spiderman actual. Por otro lado, también veo a los personajes totalmente desdibujados, ya no en relación a los cómics, sino lo que han demostrado en el UCM, como es el caso de Dr. Strange, el cual accede a realizar el hechizo por un capricho de Spiderman, siendo este peligroso o inapropiado pero ¿y que más da? y además se fastidia simplemente porque Peter le interrumpe ( donde quedó aquel Dr. Strange que hacía multitud de hechizos o viendo realidades alternativas en medio de batallas grandilocuentes, con mil distracciones las cuales no le impedían completar eficazmente su cometido ), al igual que no tiene sentido que tras saber que hay seres de otros universos encargue a Peter y sus dos amig@s adolescentes que se ocupen de encontrarlos mientras el se desentiende y se va a... otros menesteres tan importante como para olvidarse de esto. Seguimos con la actitud egoísta e infantil de Spiderman, donde a pesar de todo por lo que ha pasado, que no es poco, más que evolucionar, involuciona, volviendo a ser el Spiderman de Home coming una y otra vez o incluso peor, y que solo vemos madurar y evolucionar, esperemos que esta vez sí sea de verdad, al final de la película. Esta actitud la tiene en varías ocasiones, llegando el summum cuando se enfrenta a Strange porque el tiene razón y ya está, tiene que devolver a los villanos sanos y salvos sin tener ningún vínculo emocional con ellos (cosa que los otros Spiderman si tenían) y a pesar de lo que eso implica.
También me repatea el excesivo humor, metido cada 5 minutos, y que salvo contadas ocasiones que si puede tener su gracia, al abusarse tanto, roza lo extenuante. Porque sí, Spiderman siempre ha tenido humor, sobre todo en las batallas para liberar tensión, cosa muy bien reflejada en las pelis de Amazing, pero aquí roza la parodia y la sitcom (faltando solo las risas enlatadas), y que todos los personajes tienen que soltar su dosis de chistes, no se libra nadie.
También me repatea el excesivo protagonismo de Ned y esta "MJ", donde tienen que estar siempre en toda la acción y donde muestran casi tanto protagonismo como el propio Spiderman... lo de que Ned pueda abrir portales con tal facilidad es de traca, una vez más, conveniencia del guion, al igual que la forma en que este Spiderman vence a Strange, lo cual resulta inverosímil y absurdo dada su trayectoria infantil, una conveniencia más como los cientos que tiene esta película.
La aparición de los otros Spiderman también me resulto bastante chocante, ya que Gardfield nada más salir del portal se quita la mascara sin saber que está pasando ni quienes son esos chavales, solo explicado de forma " porque sí", de traca. Sin olvidar en este momento la interacción con la abuela de Ned, situación sitcom total.
Tampoco en esta película se menciona al tío Ben por parte de Holland. La principal motivación de por qué Spiderman es Spiderman es obviada por este "Spiderman" por completo (como si a Batman le quitas la muerte de sus padres), y solo se menciona por el Spiderman de Maguire.
J.J. Jameson también muy desaprovechado y personajes como Flash dan vergüenza ajena.
Hay muchas cosas más que me dejo en el tintero, que darían para bastante controversia.
Diréis entonces que por qué la nota no es tan mala si le estoy dando tanta caña, pues básicamente porque entretiene, es lo único que hace bien, y porque los momentos que tienen que ver con las otras sagas son bastante buenos y memorables, los villanos funcionan bien, sobre todo Molina (Octopus) y Dafoe (Duende) hacen una interpretación genial con sus personajes, y las escenas con los 3 Spiderman pues hacen sentir satisfacción, pero sin esto quizás estaríamos ante unas de las peores películas de la saga, solo superada por la anterior entrega, la cual me sigue pareciendo la peor.
6 de junio de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, lo primero que he de decir sobre esta pelicula es que no es una obra maestra, eso está claro, pero tampoco quita que sea una mala adaptación. Miremos los pros y contras y tambien el punto de vista de la persona que la vea.
Como cosas positivas, esta película del Casticador es sin duda alguna la pejor película que se ha hecho del personaje, respetan fielmente el origen del personaje en los comics, cosa que no ocurria en las anteriores, por otro lado el físico del personaje es tambien mucho más parecido al del comic ( sobre todo con los de la serie MAX ) y nos muestra un castigador de verdad, sin escrupulos, por encima de la ley y sin miramientos para los criminales, no la versión descafeinada y bonachona intrerpretada por Jane. Es sangrienta, violenta, y eso es lo que busca un lector del Castigador. Otro punto a favor es haber incluido al mafioso Jigsaw, sacado del comic. Se podría resumir como una mezcla de los primeros tiempos del personajes con los últimos de la serie Max, y la verdad queda bastante bien.
Como puntos negativos y ya viéndolo desde el punto de vista cinematográfico y no desde lector de comics. La película tiene bastantes cosas que de haberse mejorado, habría ganado bastante. Uno tiene la impresión de estar viendo una peli de serie B por la estetica en que se ha tratado. La historia es bastante floja, podrían haber hecho una trama más elaborada, sobre todo con el juego que podría haber dado el personaje al estar entre dos puntos de mira, el de la policía y el de Jigsaw. Las interpretaciones tambien dejan bastante que desear, pero en general, uno no termina de encontrar química entre ninguno de los personajes, otros no demuestran suficientemente su carisma, sentimientos, etc, pareciendo todo bastante artificial. Aunque Stevenson en parte cumple. Pero para mi gusto, donde más flojea la película es en el montaje, que para mi gusto es bastante pésimo ( escuche por ahí que el film había sido muy recortado con respecto al guión original, y no me estrañaría ya que es bastante cortito, quizás sea por eso que todo aparece montado de esa forma tan desastrosa, aunque esperemos que en el DVD saquen una edición con el montaje original, que lo mismo hace que mejore en algo el producto final )
En definitiva, para quien conozca y le guste el personaje, disfrutará con la película, que sin grandes pretensiones, es mucho más The Punisher que sus antecesoras y una peli de acción sobre este personaje notable. Y para los que no lo conozcan, decir que verán una película al estilo John Rambo, en la que no hay censura en cuanto a violencia y con un cierto aire a peli de serie B que únicamente pretende entretener.
27 de septiembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula como entretenimiento, como espectacular y bien realizada no tiene pegas, se han gastado una pasta, está para mi gusto bien dirigida y es disfrutable en ese sentido, me sorprendió Affleck como Batman de manera bastante positiva... pero en el guión, si te paras a analizar el guión, hacía mucho que no veía uno con tantos agujeros y tan desastroso, incongruencias y rodeos absurdos que no llevan a nada y hace que para mi sea malo y no por las ideas que intenta desarrollar, sino porque se complica de una forma innecesaria, más despues de ver algo complejo como el guión de The dark knight que queda bien cerrado y con pocas cosas que desentonan a pesar de lo elaborado que fué. Yo creo que aquí intentaron hacer algo así y les salió todo al reves y lo argumento en Spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1º ¿cual es la motivación principal de Luthor para hacer lo que hace? pensar que Superman es una amenaza y por eso quiere destruirlo, pero para ello al final crea a Doomsday ( de una manera un tanto rápida y chapucera porque no había más tiempo de metraje, se mete en la nave alienígena y esta le obedece y crea un monstruo porque sí, y Lex tiene todos esos conocimientos no se sabe como ) pero no me voy por las ramas, crea a esa critatura, que en caso de matar a Superman aún sería peor que el propio Superman y a la que no puede controlar... no tiene sentido, esto para mi es lo peor de la película.
2º Un terrorista se deja entrevistar por Lois Lane, ya de por sí choca, ¿para que? cuando esta se encuentra en peligro Superman no se sabe como lo sabe y la rescata, pero esto no sería tan molesto si no fuese porque cuando se encuentra su madre en la misma situación, es incapaz de saberlo y encontrarla, menudo hijo, a la novia bien que la localizas rapido, pero a tu madre... a todo esto, aquí meten el rollo este de las balas, que incriminan a Luthor y no se por qué carajos las utiliza si él es el único que las fabrica, un sin sentido, además, si Luthor quería incriminar a Superman, ¿para que utiliza balas? Superman no mata con balas...
3º Este nuevo Lex Luthor que parece que es un esquizofrenico no me gusta nada, ya esto es opinión personal, pero no me gusta su interpretación, Luthor, con su inteligencia, debe ser amenazador, y aquí la interpretación no me transmitio nada de eso.
4º Como sabe Luthor que es la Kryptonita y que esta mata a Superman, donde te lo explican, ni idea, pero el tio lo sabe y ya está.
5º Luthor tiene su servidor de internet al lado de una cocina de servicio, sin ninguna seguridad, ni camaras, ni codigos, ni guardias, solo una puerta de cristal sin llave, al que además es super facil de acceder, le enchufas un pen y ni seguridad ni nada, a copiar se ha dicho...
6º Batman lanza un rastreador al camion que lleva el meteorito para luego liarse a tiros con ellos con el batmovil ¿ para que le lanzas un rastreador entonces? no es más inteligente esperarte y cuando localices la señal atacarlos por sorpresa en el destino. Esta persecusión además termina con Superman deteniendo el coche de Batman, porque esa es la prioridad, total, el camion y los demás matones que se escapan y van armados son lo de menos, es mejor detener y advertir a Batman.
7º Batman despues de años creando un odio hacía Superman se detiene justo antes de matarlo porque dice el nombre de Martha, que es el mismo que el de su madre... y a partir de ahí se vuelven super colegas, lo que no haga una madre... venga ya, esta es otra de los errores más grandes de la película. A todo esto, Batman no sabe por qué dice lo de Martha y es Lois quien se lo explica, diciendo que es la madre de Superman, pero ella llega corriendo desde la quinta leche y sabe ya de que están hablando y todo, un sin sentido, ¿como ha escuchado la conversación si no estaba alli?
8º Como sabe Luthor que Superman está colado por Lois Lane y que este acudirá al principio de la película a rescatarla, y lo que es mejor ¿como sabe Luthor que Martha Kent es la madre de Superman? me lo saco de la manga...
9º Los archivos en carpetas sobre los metahumanos que roba Batman a Lex llevan los simbolos de cada uno, es decir, Lex Luthor inventó los logos de cada uno de los personajes que luego ellos adoptan en sus trajes...jajaja, de risa.
Y podría seguir un poco más pero me he cansado de escribir... el guión es un sin sentido.
Aún así, como digo, la peli es entretenida, pero nada de una maravilla... solo una pelí de superheroes bien hecha y con un guión mediocre.
12 de septiembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de verla y cuando la ví... no sólo cubrió mis espectativas, sino que las superó. Una de las películas más originales que he visto en los últimos años, realmente entretenida y con temática bastante sensible ( y yo que creeia que a los señores guionistas se les estaban acabando las ideas, entonces sacan algo magnífico como esto y dices: menos mal! )

Lo mejor, acción y ciencia ficción a parte (aunque no de la típica, si no una ficción muy cercana a la realidad ), es el trasfondo moral, el racismo, la brutal crítica hacia la raza humana, de como podemos ser tan despreciables, egoistas, crueles e interesados, incluso con nuestras personas más allegadas... cosa que no pasa con ninguna otra raza... aún siendo de otro planeta "los extraterrestres son una métafora que representa los estratos más bajos de la sociedad, despreciados y marginados".
12 de abril de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo diré que iba con unas espectativas no muy altas sobre la película, ya que he intentado no ver ni leer nada sobre ella hasta poder verla, y no sé por qué, veía complicado desarrollar una película del Capitán América que recogiese su esencia, a excepción de la primera, que bueno, al estar centrada en los comienzos del personaje hay que decir que es buena adaptación. Pero tengo que decir que esta segunda parte me gustó y superó con creces mis expectativas ¿y por qué? para empezar porque por fín vemos a un Capitán America como debe ser, bien formado y con ese estilo de lucha ( con escudo incluido ) que tanto le caracteriza y que ni en los Vengadores, a pesar de ser una grán película de super herores, se pudo ver en este personaje... Lo que más me ha gustado de la película es la cantidad de guiños que tiene hacia los comics del capi, porque si bien se toma sus licencias, es normal, pues es increible como han podido entrelazar varias de las historias más carismáticas del personaje en los comics y que todo quede coherente y más o menos fiel al plasmarlo en esta cinta, y a pesar de la aparición de tantos personajes de la vida del capitán no se vea nada fuera de lugar, el soldado de invierno para mi gusto genial, le falta trasfondo, pero supongo que ya se nos contará más en la siguiente del capI. La película trata al personaje con el máximo respeto que una cinta de 2 horas puede ofrecer y nos dejan unas escenas del capi luchando sin precedentes y un guión bien elaborado para todo lo que pretende abarcar de los comics, que es mucho mucho, sin caer en un completo desastre... Supongo que para mucha gente que le ha puesto notas bajas es porque no saben mucho de la vida del personaje y solo les ha parecido una cinta de acción sin más, y lo respeto, pero yo como lector de comics y seguidor del personaje salí más que contento del cine con esta segunda parte, ya que me parece una muy buena adaptación y una película Marvel con identidad, al igual que la primera de Iron Man.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Genial la parte de los créditos donde nos dejan ver por fin a mercurio y la bruja escarlata, nos imaginamos lo que se avecina, solo te dan ganas de querer ver más y más. Genial la aparicion de Batrock, el origen de Crossbones, la aparicion de Arnim Zola en computador, el cual seguro reaparecerá tambien en las siguientes, la aparición de Halcon en su justa medida, etc, hacen que está película sea una deleite para los amantes del comic.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para