You must be a loged user to know your affinity with joinx
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
14.140
10
13 de junio de 2011
13 de junio de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original, inverosímil, excesiva, brutal, tenebrosa, mezquina, entrañable... Todos estos adjetivos y todos los que querais incluir de vuestra propia cosecha son aptos para describir semejante viaje hacia los más mezquinos y profundos sentimientos del ser humano.
Viendo Confessions se viaja por las retorcidas mentes de unos jóvenes inadaptados y su ecosistema vital dentro de una retorcida historia creada de forma casi matemática. Todo se resume en el amor y todos los sentimientos paralelos que de alguna forma se mezclan para concluir en esta explosión de venganza.
El cóctel de adolescentes y sus egos, la doctrina emo como telón de fondo, los abusos escolares, el amor de una madre por su bien más preciado, todo ello hace que se cree un mar de confusiones que a la postre resultan traducidas en confesiones salpicadas con atroces hechos.
De "Confussions" a "Confessions", no se me ocurre mejor resumen.
Viendo Confessions se viaja por las retorcidas mentes de unos jóvenes inadaptados y su ecosistema vital dentro de una retorcida historia creada de forma casi matemática. Todo se resume en el amor y todos los sentimientos paralelos que de alguna forma se mezclan para concluir en esta explosión de venganza.
El cóctel de adolescentes y sus egos, la doctrina emo como telón de fondo, los abusos escolares, el amor de una madre por su bien más preciado, todo ello hace que se cree un mar de confusiones que a la postre resultan traducidas en confesiones salpicadas con atroces hechos.
De "Confussions" a "Confessions", no se me ocurre mejor resumen.

7,0
68.764
6
1 de febrero de 2010
1 de febrero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un amigo fue a ver la peli unos días antes que yo y le pregunté: ¿qué tal la peli, buenísima no? y me contestó: "está bien, muy chula. Freeman lo borda".
Esas palabras me hicieron pensar que quizás la película no sería tan buena como yo esperaba. Cuando uno ve una gran película no dice que está bien, dice "ve a verla, la hostia, tienes que ir a verla" (celda 211 jeje). Desde hace unos años cada vez que dirige este señor una película, cuento las semanas hasta su estreno porque es como tocar una Martin, nunca fallan. Pero esta vez no y me duele y me cuesta reconocer que a Clint se le emborronó la mente y dejó que Freeman se comiera todo el pastel enterito pero de una manera demasiado fina y exquisita.
Hablamos de racismo, de un país dividido, de sufrimiento, del resurgir de una nación de la mano de un deporte y un presidente que ve en el mismo un medio de unión popular y mediático. A pesar de que durante el metraje se entienden perfectamente todas estas situaciones no se sienten demasiado, parece más una parábola embelesadora que la historia de superación de un drama real y constante durante años.
La película es buena, pero también es Clint Eastwood uno de los mejores, no es justo decir que es mediocre porque no lo es y tampoco que es buenísima porque tampoco. A veces los nombres de directores y actores nos ciegan a la hora de crucificar o divinizar los trabajos que vemos y no hay que obsesionarse.
Buen trabajo, sobre la media, pero de este genio siempre esperaré más.
Esas palabras me hicieron pensar que quizás la película no sería tan buena como yo esperaba. Cuando uno ve una gran película no dice que está bien, dice "ve a verla, la hostia, tienes que ir a verla" (celda 211 jeje). Desde hace unos años cada vez que dirige este señor una película, cuento las semanas hasta su estreno porque es como tocar una Martin, nunca fallan. Pero esta vez no y me duele y me cuesta reconocer que a Clint se le emborronó la mente y dejó que Freeman se comiera todo el pastel enterito pero de una manera demasiado fina y exquisita.
Hablamos de racismo, de un país dividido, de sufrimiento, del resurgir de una nación de la mano de un deporte y un presidente que ve en el mismo un medio de unión popular y mediático. A pesar de que durante el metraje se entienden perfectamente todas estas situaciones no se sienten demasiado, parece más una parábola embelesadora que la historia de superación de un drama real y constante durante años.
La película es buena, pero también es Clint Eastwood uno de los mejores, no es justo decir que es mediocre porque no lo es y tampoco que es buenísima porque tampoco. A veces los nombres de directores y actores nos ciegan a la hora de crucificar o divinizar los trabajos que vemos y no hay que obsesionarse.
Buen trabajo, sobre la media, pero de este genio siempre esperaré más.

6,5
29.658
6
17 de enero de 2012
17 de enero de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal problema de la cinta es que Spielberg se pierde en su propia receta. Empieza y acaba bien, pero entre el comienzo y el final de la película se cruzan demasiadas historias que no ayudan demasiado al propósito de la historia principal.
Hay cierta ambigüedad a la hora de crear el perfil del dichoso caballo, se intenta humanizar o darle cierta entidad al personaje animal dentro de una verosimilitud inverosímil sin dejar de lado el realismo de la guerra. Digamos que el caballito se pierde entre tanta trinchera. Lo cierto es que terminas cogiéndole cariño a Joey e inevitablemente sales con la sensación de que necesitas un caballo en tu vida, pero te hubiera dado lo mismo verle en una guerra, un desastre natural o robado y enviado a otro país para su venta.
Con todo y con esto la película es muy entretenida y se deja ver en todos los sentidos aunque hecho en falta un puntito más de esa magia spielgberiana tan característica.
A la primera parte de la película le doy un 8, a la parte intermedia un 3 y la última parte un 7.
Hay cierta ambigüedad a la hora de crear el perfil del dichoso caballo, se intenta humanizar o darle cierta entidad al personaje animal dentro de una verosimilitud inverosímil sin dejar de lado el realismo de la guerra. Digamos que el caballito se pierde entre tanta trinchera. Lo cierto es que terminas cogiéndole cariño a Joey e inevitablemente sales con la sensación de que necesitas un caballo en tu vida, pero te hubiera dado lo mismo verle en una guerra, un desastre natural o robado y enviado a otro país para su venta.
Con todo y con esto la película es muy entretenida y se deja ver en todos los sentidos aunque hecho en falta un puntito más de esa magia spielgberiana tan característica.
A la primera parte de la película le doy un 8, a la parte intermedia un 3 y la última parte un 7.

6,5
21.513
7
5 de mayo de 2011
5 de mayo de 2011
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película con los ingredientes justos para crear una trama inteligente y divertida. Inteligente por la doble moral del protagonista llevada hasta la crisis y divertida por la cantidad de giros de guión que se producen.
Sin duda lo mejor es el gran acierto de casting en general, sobre todo McConaughey y sus subalternos. Una muy buena película.
Sin duda lo mejor es el gran acierto de casting en general, sobre todo McConaughey y sus subalternos. Una muy buena película.
Más sobre joinx
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here