You must be a loged user to know your affinity with culeman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
168.295
7
2 de febrero de 2010
2 de febrero de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá del impecable Marketing que esta detrás de esta película he de decir que el experimento ha resultado fallido. Nos encontramos ante una película carente de guión, llena de tópicos de otras cintas del género y con numerosos guiños a otras producciones del mismo director. Personajes carentes de personalidad, con el tema de la integración entre razas ya muy explotado en otras obras (Bailando con Lobos). Es indudable su impecable factura técnica, con unos efectos visuales nunca vistos. Pero la historia naufraga se mire por donde se mire. Alguien debería decirle a Cameron que no todo en la vida es amor, pues como en su anterior película el tema de los extraterrestres sirve como pretexto a otra historia de amor ya vista. Por lo expuesto uno no sabe si esta viendo una película de ciencia ficción o el trailer de un nuevo e impactante videojuego. Espero que Hollywood sea competente y no valore a esta creación como algo más de lo que en realidad nos aporta que no es más que unos excelentes efectos especiales. Por tanto resumiendo esta película creo que debe analizarse como si de un videojuego se tratase:
Gráficos: 9,5
Música: 8
Historia: 5,5
Duración: 7
En resumen Avatar es un buen videojuego(porque tiene acción, entretiene, sus efectos deslumbran) pero no es una buena película (carece de guión, es muy tópica y cuenta con unos personajes excesivamente planos).
Gráficos: 9,5
Música: 8
Historia: 5,5
Duración: 7
En resumen Avatar es un buen videojuego(porque tiene acción, entretiene, sus efectos deslumbran) pero no es una buena película (carece de guión, es muy tópica y cuenta con unos personajes excesivamente planos).

6,5
13.511
7
15 de julio de 2008
15 de julio de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas veces te sientas a ver una película con el animo de pasar el rato y te llevas una sorpresa. Había leído la critica de esta película y me parecía que tenia buena pinta. Me daba buenas sensaciones. Y en efecto, nos encontramos ante un magnifico guión, de gran originalidad e imaginación. La cinta huye de los tópicos del actual cine de terror, para transportarnos a una atmosfera asfixiante, me atrevería a decir a la altura de otras grandes obras del genero (el resplandor etc.). No es necesario recurrir en el metraje a las típicas escenas de sangre o la chica gritando para atrapar al espectador. Nos encontramos ante una idea original y polémica ¿me gustaría saber que opina la iglesia de esta obra? Una espiral de misterio y agonía que nos atrapa en nuestra butaca esperando que pasen los minutos para visionar su desenlace. Los minutos se pasan rápidamente ante nuestros ojos ilusionados ante lo que estamos presenciando. Los actores ( hay que ver como lo hacen lo niños), la música, todo apunta a que va a ser una gran película. Pero es el final el que falla, no es que sea un mal final. Pero es un final acelerado y a la vez confuso. Una lastima porque si Paxton hubiese cuidado mas su final estaríamos ante una referencia dentro del genero. Aun así es una gran película, por su guión, su bso y sus actuaciones. Y por supuesto porque cumple su cometido divertir que para eso es el cine.
30 de junio de 2008
30 de junio de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto tiempo esperando para esto. Una película carente del espíritu de la gran trilogía. Nada en ella nos recuerda a las aventuras del gran arqueólogo. Un despropósito de efectos especiales sin sentido. Millones de dólares tirados a la basura en una cuarta entrega que nunca debió salir a la luz. Y lo que es mas importante la sensación de que Spielberg ha jugado con los sentimientos de miles de aficionados del gran héroe. En resumen esta película no se merece mayor comentario que el de la decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un extraterrestre dio el éxito a Spielberg( E.T ) y otro puede firmar su sentencia de muerte. Si la película en si ,es mala, que decir del final. Un final insustancial, absurdo e ilógico. Mezcla la gran obsesión de este director (los extraterrestres) con una aventura de nuestro difunto héroe. La escena del frigorífico ya nos hace presagiar los cauces por los que nos va a llevar este pésimo experimento. Y nos hace recordar otros tiempos mejores, con Indiana siendo perseguido por una gran roca gigante, o escapando del templo maldito, o porque no ,buscando el cáliz de cristo.

7,8
159.010
5
28 de noviembre de 2009
28 de noviembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que Tarantino hace un cine diferente y siempre revestido de polémica. Sus películas tergiversan la realidad, juegan con la historia al igual que con el espectador. Para mi director sobrevalorado para otros genio de genios. Lo que que esta claro es que sus películas no dejan indiferente a nadie.
¿Qué es Tarantino?
Tarantino es sangre.
Tarantino es violencia.
Tarantino es diversión.
Tarantino es aburrimiento.
Todo esto también se nos muestra ante nuestros ojos en esta alocada obra.
Haciendo un análisis más profundo de esta película se pueden extraer las siguientes conclusiones.
<Actores>
Destaca en el plantel Christoph Waltz del que nada tengo que aportar a lo mucho que ya se ha escrito de él, tan solo decir que tendrá difícil volver a igualar o superar su magnifica interpretación. Brad Pitt uno de mis actores favoritos, para mi en esta película sobreactua y no termina de convencer, sus gestos valdrían para Jim Carrey pero Brad es otro tipo de actor. Diane Kruger bellisima llena la pantalla con su presencia y buen hacer.
<Dirección y guión>
Muchos dicen que Tarantino se ha reído de la historia. Yo no pienso así. Yo creo que el director ha querido hacer una historia con libertad basándose en personajes históricos. Me explico. El bueno de Quentin no es un profesor de historia. Es un director que juega con unos personajes ya creados y un contexto que altera con descaro y alevosía. El guión es un quiero y no puedo, la idea va perdiendo fuelle a medida que avanza el metraje.
Por tanto sin ahondar más en los aspectos técnicos de la película. La sensación de la obra es como un vaso medio vació. Lo que acabas de ver ni te enamora ni te desagrada, ni te emociona ni te desesperada ni te aburre ni te divierte. Trabajo difícil de valorar porque tu mente después de 153 minutos no tiene muy claro lo que acaba de visionar. El tiempo se te ha pasado rápido si pero piensas que podría haber sido mejor utilizado por quien nos cuenta todo esto. De ahí mi calificación creo que es la correcta porque a mi modo de ver Malditos bastardos se queda en un punto medio. No es una obra maestra pero tampoco es mala película.
¿Qué es Tarantino?
Tarantino es sangre.
Tarantino es violencia.
Tarantino es diversión.
Tarantino es aburrimiento.
Todo esto también se nos muestra ante nuestros ojos en esta alocada obra.
Haciendo un análisis más profundo de esta película se pueden extraer las siguientes conclusiones.
<Actores>
Destaca en el plantel Christoph Waltz del que nada tengo que aportar a lo mucho que ya se ha escrito de él, tan solo decir que tendrá difícil volver a igualar o superar su magnifica interpretación. Brad Pitt uno de mis actores favoritos, para mi en esta película sobreactua y no termina de convencer, sus gestos valdrían para Jim Carrey pero Brad es otro tipo de actor. Diane Kruger bellisima llena la pantalla con su presencia y buen hacer.
<Dirección y guión>
Muchos dicen que Tarantino se ha reído de la historia. Yo no pienso así. Yo creo que el director ha querido hacer una historia con libertad basándose en personajes históricos. Me explico. El bueno de Quentin no es un profesor de historia. Es un director que juega con unos personajes ya creados y un contexto que altera con descaro y alevosía. El guión es un quiero y no puedo, la idea va perdiendo fuelle a medida que avanza el metraje.
Por tanto sin ahondar más en los aspectos técnicos de la película. La sensación de la obra es como un vaso medio vació. Lo que acabas de ver ni te enamora ni te desagrada, ni te emociona ni te desesperada ni te aburre ni te divierte. Trabajo difícil de valorar porque tu mente después de 153 minutos no tiene muy claro lo que acaba de visionar. El tiempo se te ha pasado rápido si pero piensas que podría haber sido mejor utilizado por quien nos cuenta todo esto. De ahí mi calificación creo que es la correcta porque a mi modo de ver Malditos bastardos se queda en un punto medio. No es una obra maestra pero tampoco es mala película.
8 de septiembre de 2008
8 de septiembre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente el cine sueco no sea muy conocido para la mayoría de los lectores. Sin embargo Lukas Moodysson nos deleita con una pequeña perla que no debe pasar desapercibida para todo buen cinéfilo que se preste.
La película es una dura historia acerca de una joven adolescente sola que debe afrontar la terrible realidad que le ha tocado vivir. Es una obra fuerte, triste y emotiva. Pero real muy real. Nos enseña la situación de miles de chicas del Este representadas por Lilya. Multitud de jóvenes de estos países son menospreciadas y utilizadas con fines deshonestos por personas sin escrúpulos. Animales fuera de su jaula que lo único que les importa en la vida es lucrarse a través de indefensas chicas, muchas de ellas menores de edad.
La película es durísima, no repara en la sensibilidad del espectador y a veces muestra similitudes con un documental. El papel de Oksana Akinshina es muy bueno, me gustaría saber que ocurriría con esta chica si fuese americana. Tampoco lo hace nada mal es personaje que hace del amigo de Lilya. También me gusto la utilización de una canción de Rammstein en la bso, grupo que me gusta bastante. Desconocía su trabajo para esta película.
Lilya Forever es una condena a los abusos que sufren todos los días chicas solas e indefensas. Es una protesta ante estos hombres que abusan de ellas por placer o por negocios. Pero también nos habla de la pobreza , de lo que se puede llegar a hacer para comprar un trozo de pan. También tiene su punto optimista nos muestra la solidaridad de las personas que están solas, como se ayudan entre si.
Esta película es una obra para mayores. Para que vean de lo que las personas somos capaces de hacer. Nos muestra el lado oscuro de la vida sin paliativos. Nos acerca al sufrimiento en su máxima expresión. Nos relata con dureza lo dura que puede ser la vida de una de estas personas. Sus tormentos, su fuerza de voluntad para levantarse todos los dias y tener que hacer algo que desprecia.
Nos encontramos ante un fiel retrato de la prostitución. Muy bien elaborado y muy triste. Un film no especialmente recomendable para momentos depresivos. Pero señores este problema existe, miles de niñas son explotadas en todos los rincones del mundo. Miles de pederastas protegidos por leyes injustas, que no valoran a las mujeres o niñas y las hacen sufrir. Todo esto existe y hay que erradicarlo. Tal vez sea una critica demasiado dura, pero así es la vida de estas chicas. Ayudemos a estas jóvenes haciendo mas películas como estas, para que sepan como actúan estas bandas, como las secuestran, como cambian sus papeles. Ayudémoslas todos podemos.
La película es una dura historia acerca de una joven adolescente sola que debe afrontar la terrible realidad que le ha tocado vivir. Es una obra fuerte, triste y emotiva. Pero real muy real. Nos enseña la situación de miles de chicas del Este representadas por Lilya. Multitud de jóvenes de estos países son menospreciadas y utilizadas con fines deshonestos por personas sin escrúpulos. Animales fuera de su jaula que lo único que les importa en la vida es lucrarse a través de indefensas chicas, muchas de ellas menores de edad.
La película es durísima, no repara en la sensibilidad del espectador y a veces muestra similitudes con un documental. El papel de Oksana Akinshina es muy bueno, me gustaría saber que ocurriría con esta chica si fuese americana. Tampoco lo hace nada mal es personaje que hace del amigo de Lilya. También me gusto la utilización de una canción de Rammstein en la bso, grupo que me gusta bastante. Desconocía su trabajo para esta película.
Lilya Forever es una condena a los abusos que sufren todos los días chicas solas e indefensas. Es una protesta ante estos hombres que abusan de ellas por placer o por negocios. Pero también nos habla de la pobreza , de lo que se puede llegar a hacer para comprar un trozo de pan. También tiene su punto optimista nos muestra la solidaridad de las personas que están solas, como se ayudan entre si.
Esta película es una obra para mayores. Para que vean de lo que las personas somos capaces de hacer. Nos muestra el lado oscuro de la vida sin paliativos. Nos acerca al sufrimiento en su máxima expresión. Nos relata con dureza lo dura que puede ser la vida de una de estas personas. Sus tormentos, su fuerza de voluntad para levantarse todos los dias y tener que hacer algo que desprecia.
Nos encontramos ante un fiel retrato de la prostitución. Muy bien elaborado y muy triste. Un film no especialmente recomendable para momentos depresivos. Pero señores este problema existe, miles de niñas son explotadas en todos los rincones del mundo. Miles de pederastas protegidos por leyes injustas, que no valoran a las mujeres o niñas y las hacen sufrir. Todo esto existe y hay que erradicarlo. Tal vez sea una critica demasiado dura, pero así es la vida de estas chicas. Ayudemos a estas jóvenes haciendo mas películas como estas, para que sepan como actúan estas bandas, como las secuestran, como cambian sus papeles. Ayudémoslas todos podemos.
Más sobre culeman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here