Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago De Compostela
You must be a loged user to know your affinity with anxova
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
1 de marzo de 2011
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo hablaba de 300. Que si era genial, que si la imagen, que si la fotografía, la historia -proveniente de una novela gráfica- etcétera etcétera.

La conseguí, la puse. Me quedé dormido.
La volví a poner unas horas después: volví a quedarme dormido
La puse otros dos días y siempre me quedaba dormido. Lo máximo que pude llegar a ver despierto fueron 20 minutos.

No es que me aburra; es que me da sueño.

Para mí tiene todos los defectos: efectista e irreal en cuanto a la fotografía y ambientación, pretenciosa, con ese narrador que pretende darle intensidad, aburrida a más no poder... exactamente igual que su origen, el "300" dibujado.

Un 1, y ya me parece mucho.
4 de marzo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y del bueno, diría. En Ágora hay muchos elementos. Quizá le falta algo para que sea "redonda", porque uno quisiera algo más, sin saber decir muy bien qué. Pero qué maravillosa imperfección. Cierto que hay patadas históricas, como la Loba Capitolina (ay, Amenábar, qué pena de desliz) que no hace falta ser un experto para notar. O que la historia no fue exactamente así (¡y quién sabe, a estas alturas cómo fue en realidad!). Pero la historia es hermosa, y sobre todo muy plausible. Lo que más me ha gustado es cómo se ha descrito el ascenso de las figuras religiosas y su influencia. Detalles sutiles como las columnas con los rostros borrados, tal como hacían los talibanes poco antes de dinamitar y destruir todo. O la total insensibilidad de la muchedumbre hacia el arte, la cultura y por supuesto la vida humana. Los ejemplos de las consecuencias del fanatismo están rodeándonos aún hoy y sus consecuencias siguen azotándonos. Ya digo, puede que no haya sucedido todo exactamente así, pero el vergonzoso atropello, esta espantosa crueldad son no sólo plausibles, sino realistas.

Es, en conjunto, la narración de cómo la Edad Media sustituyó a la Edad Antigua, y cómo fueron sus convulsos y crueles comienzos. Ante esta historia planetaria, la misma figura de la protagonista, ilusionada por sus posibles avances científicos, se ahoga y pierde en la inmensidad, como ha sucedido realmente, como muestra muy inteligentemente la cámara cuando se oyen de lejos los gritos ahogados en la inmensidad de un planeta azul flotando hermosamente en el espacio.

Quizá no le ha quedado redonda, no circular, pero sí elíptica.
1 de marzo de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta la ironía, la sátira, incluso la sátira cruel y despiadada. Pero no soporto el cinismo.

Esta película me parece cínica, porque en su crítica no hay una guía, no hay un criterio, una idea. Es divertida hasta que uno se da cuenta de eso, de que en realidad se ríe de la gente y no de lo que hace la gente. Y a mí esa actitud, el cinismo puro y duro, no cómplice con nadie ni nada, me parece profundamente imbécil. Creo que Borat es un buen ejemplo de la ley de Poe, pero llevada esta ley al extremo de que la crítica resulta tan idéntica a lo criticado que se confunde con ello.
9 de julio de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer estaba curioseando por mi servicio de Streaming de siempre y vi que tenían allí "Bámbola". Película de Bigas Luna que fue bastante famosa en su momento y de la que se decía que recordaba a Fellini. Me picó la curiosidad, porque no la había visto nunca, y dije: bueno, pues venga.

Pero...

Mamaínha!


A ver. La peli empieza bien. Se nos va contando una historia de una chica que "pobrecita mira lo que le pasa pero es que es taan buena..." La fotografía tiene colores cálidos y se intenta muy activamente imitar a Fellini. Se intenta construir un personaje creíble, una historia que nos atrape...

PERO DE REPENTE SE LE VE EL CULO A VALERIA MARINI y desde ese momento la película manda a la m... toda la construcción que se estaba intentando, la lógica de los acontecimientos y cualquier otro valor artístico.

Mi idea con esto es que el bueno de Bigas estaba muy en serio intentando ser Fellini y pacientemente nos iba mostrando lo necesario para narrar una historia italiana típica de pelis ochenteras más o menos eróticas, fiel a la estética, la tradición, la... Y todo iba más o menos bien hasta que aparece en pantalla, en plano contrapicado, el culo de Valeria Marini. Algo pasó en la mente del director, porque a partir de ese momento parece que el cerebro fue sustituído por otro órgano de su cuerpo y la cosa empieza a acelerarse mucho, pero mucho mucho. La historia se vuelve tonta: una chica que está muy bien de cuerpo pero que la cabecinha no le funciona mucho. Tiene un abusador (Perugorría) y le mola el rollo.

No fui capaz de ver más, me pareció tan aburrido todo y tan de mal rollo, que empecé a pasar rápido el vídeo para ver si de una vez la chica rechazaba al abusador. Pero no. Simplemente la protagonista, que nos presentaron en todo momento como madura, independiente y consciente de todo lo que pasaba a su alrededor, se vuelve tonta y se enamora de un imbécil violento y depredador sexual PORQUE SÍ. No hay ningún trauma que le haga cambiar de forma de ser o aflorar un mecanismo mental escondido. No hay razón alguna. Simplemente de repente le gusta el arquetipo del malo malote. Bueno, aquí el pobre Perugorría tiene un personaje tan exagerado, tan mal escrito, que más parece un psicópata asesino sin una gota de encanto o amabilidad, por lo que ni llegas a creerte que le haga tilín a nadie. Ni siquiera a la rubia tonta en la que se ha transformado desde que apareció en pantalla su culo en plano contrapicado.

En una crítica se dice que le salió más un Tinto Brass que un Fellini. Y hombre, si contamos con las escenas donde se ve la anatomía de la protagonista, pues sí. Pero no. Tinto Brass tenía mucho más normalizado que era un erotómano y no le importaba rozar o aterrizar directamente en la pornografía. Pero pese a todas las tonterías de sus historias, siempre es visualmente brillante, colorido, y siempre hay un aura de surrealismo.

Esta peli no llega a esas alturas. De verdad. Poco antes de Bámbola había visto una peli mierder en la que había nazis zombis que surgían del fondo del mar montados en tiburones gigantes voladores invisibles. Y os juro que esa cosa tenía más lógica que la famosa Bámbola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el principio de la película la especie de caricatura de la madre imbécil y que odia a Bámbola porque sí se muere y la prota comenta que casi se alegró por eso porque lo sintió como una liberación. Vale, es perfecto. Es coherente con lo que se nos ha mostrado de su personaje.

Tras la muerte de la madre, Bámbola y su hermano deciden reformar el chiringuito familiar y convertirlo en una trattoria con pasta y pizza. Para ello, el hermano llama a un amigo suyo de toda la vida, un chaval gordito pero de buen corazón cuyo mayor defecto es tener celos de Bámbola aunque ella no le ha dado señales de gustarle.

Pero de repente, en el parque acuático, todo se precipita. Hay un chico guapo del que se medio encapricha Bambola unos minutos antes y de repente acaba matando al gordito. Y no se nos cuenta nada más, al corte estamos viendo a Bámbola y su hermano visitando al noviete asesino en la cárcel y hablándole con muchísimo cariño tanto ella como su hermano! No tiene ninguna lógica, porque se supone que ERA AMIGO de siempre del hermano y que le tendrían ambos cariño porque estaba financiando el negocio de ellos y ayudando en el negocio. Pues nada importa. Como le hizo ojitos a Bámbola justoa antes de asesinar al gordito, ya es amigo para siempre de la tontita y su hermano el tontito. Porque sí. Desde ese momento ambos se vuelven tontos y poco funcionales como adultos.

Entonces, cuando está visitando al noviete asesino, Perugorría, que hace del típico mafioso carcelario rapado y tatuado, empieza a comportarse como un completo gilipollas y a exigir cosas porque sí. El "porque sí" se ha vuelto desde el momento culo el verdadero motor de la trama. Y curiosamente la historia continúa en la dirección de que Bambola tiene que acabar siendo sodomizada por el bully este. Porque sí, también. Y mágicamente, el poder del pene (porque en la cabeza de Bigas debe ser algo así, muy de la época, supongo) hace que la chavala reserve su cucu ya solamente para él. Ya ni le importa el noviete asesino, le da igual que lo machaquen a palizas los esbirros del señor rapado. Básicamente nos dan a entender que es tonta y le gusta que la maltraten, y el rapado supera la maldad del noviete asesino, y su violencia está en otro nivel, por lo que lógicamente, poder del pene mediante, se vuelve mucho más atractivo para cualquiera, claro.

En fin. Una auténtica porquería. No seré yo quien rechace una historia rebuscada y turbia "porque sí". Pero dale lógica, por favor. Por mucho que muestres carnaza, el público quiere entender un poco las cosas.
2 de septiembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues qué decir. Muy decepcionante. CGI hasta en la sopa, pero malísimo, malas actuaciones, un guión... casi inexistente, una historia con un potencial totalmente echado a perder...

Entiendo que la película tenía un presupuesto muy bajo, pero ¿es caro escribir un buen guión? Si el guión funcionase se perdonarían perfectamente los fallos, el cutrerío... yo al menos los habría perdonado.

Pero este es un guión ramplón, simple, plano. Se le podría haber sacado mucho jugo a la época soviética, al pasado de los héroes, a la historia por la que el malo se vuelve malo... al personaje del doctor... pero todo queda en un penoso intento.

Una auténtica pena, lástima de guión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para