You must be a loged user to know your affinity with mnemea
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
7.015
8
10 de febrero de 2009
10 de febrero de 2009
42 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blanco, se ve todo blanco, uniforme, numerado, clasificado, vacío, drogado, enlatado, con un presupuesto ajustado, con una milimétrica desesperación.
Porque la desesperación, la culpabilidad, el deseo, la traición, la falta de sentido común también se pueden medir, se pueden manejar datos sobre todo ello.
Y un día se decide cambiar, probar, enfermar, amar, oler, odiar, luchar y ya no se está dentro de la estadística.
Y el flujo de datos se mueve, y la gente corre y el metal habla, de buenas maneras, de forma tranquilizadora.
Porque el individuo es escuchado, observado, bien tratado, optimizado, la servidumbre por y para quien sirve.
Y dar un paso de más, aunque sea de un modo obligado, marcará la diferencia. En ese momento se mirará hacia delante, también hacia atrás y los números, estadísticas, créditos, nombres, tendrán por fin un significado: huir.
Porque la desesperación, la culpabilidad, el deseo, la traición, la falta de sentido común también se pueden medir, se pueden manejar datos sobre todo ello.
Y un día se decide cambiar, probar, enfermar, amar, oler, odiar, luchar y ya no se está dentro de la estadística.
Y el flujo de datos se mueve, y la gente corre y el metal habla, de buenas maneras, de forma tranquilizadora.
Porque el individuo es escuchado, observado, bien tratado, optimizado, la servidumbre por y para quien sirve.
Y dar un paso de más, aunque sea de un modo obligado, marcará la diferencia. En ese momento se mirará hacia delante, también hacia atrás y los números, estadísticas, créditos, nombres, tendrán por fin un significado: huir.

7,8
15.288
9
17 de noviembre de 2008
17 de noviembre de 2008
30 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos sencillos escenarios sirven para avanzar en el más complejo sentimiento. Y es que lo complejo es avanzar, acercarse a las verdades más ocultas del ser humano, el miedo a conocer las necesidades nunca reconocidas, los deseos más recónditos de nuestro ser. El miedo puede mover a las personas, y en esta historia todos tienen miedo.
Superado el hecho de ver una película en ruso subtitulada, puedo decir que es una maravillosa historia, que la poesía mostrada por las imágenes y por los diálogos es sublime, que no puede dejar indiferente su lentitud, de hecho, es totalmente necesaria, y que la ficción de la historia, la hace realmente humana.
Superado el hecho de ver una película en ruso subtitulada, puedo decir que es una maravillosa historia, que la poesía mostrada por las imágenes y por los diálogos es sublime, que no puede dejar indiferente su lentitud, de hecho, es totalmente necesaria, y que la ficción de la historia, la hace realmente humana.
Concierto

8,3
2.182
8
29 de noviembre de 2009
29 de noviembre de 2009
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ecos" como sonidos que lejos de perderse vuelven como lejanos y ancianos viajeros en una ciudad ahogada por su volcán. Pink Floyd aparece en el centro de un anfiteatro donde la hierba crece en el lugar que el público debería ocupar su música, instrumentos y sintetizadores son suficientes para sincronizar la magia del perfecto directo.
Porque muchos pensarán que la música es cuestión de suerte y compás cuando se utilizan ayudas externas que transforman los sonidos a sintéticos tonos, pero sólo quedaría decir a esas personas: ¡eh! "ten cuidado con ese hacha, Eugene", si te pusieras frente a esas máquinas sin idea alguna, no sabrías por donde cogerlas, la boca pierde y como todo en esta vida, el control cuesta.
Este joven grupo era capaz de sacar continuadas melodías en las que el trance parecía una parte de su esencia, pues cómo ignorar que cuando un músico disfruta, "a saucerful of secrets" se desvela en su concentración como un hechizo. Porque todavía me encuentro inmersa en esa mezcla de destrucción despejada y rock progresivo que cualquiera podría apreciar, somos todos, sois "vosotros y ellos" los que encontraremos el camino adecuado para acercarnos a este experimento sin recelos.
Tal y como avanza la proyección sólo te queda decir: "un día de estos te voy a cortar en pequeñas piezas" incesante sonido, para que comprendas que los cuatro lords ingleses sabían cómo prolongar sus notas para realizar discos que podían escucharse como una continuación sin pausa, enlazados como caballeros que extienden su mano hasta la de una tal "mademoiselle Nobs" que no quieren soltar mientras bailan en algún pasaje de un libro que hable sobre planetas y estrellas, escrito por alguien a quien le retumban las palabras en la cabeza y escribe compulsivamente como si se tratara de un "daño cerebral", pero que sólo lo hace porque no deja de pensar en esos planetas y esas estrellas que le gustaría conocer para así cada noche "ajustar los controles hacia el corazón del sol" donde laten estas canciones. Donde arde la locura consentida de una idea maravillosa y de difícil repetición en la que un grupo como Pink Floyd, un equipo, múltiples cámaras, un travelling y unas melodías contrastadas con una Pompeya ancestral y perdida, nos dejan boquiabiertos al comenzar el espectáculo llamado grandeza.
...
Porque muchos pensarán que la música es cuestión de suerte y compás cuando se utilizan ayudas externas que transforman los sonidos a sintéticos tonos, pero sólo quedaría decir a esas personas: ¡eh! "ten cuidado con ese hacha, Eugene", si te pusieras frente a esas máquinas sin idea alguna, no sabrías por donde cogerlas, la boca pierde y como todo en esta vida, el control cuesta.
Este joven grupo era capaz de sacar continuadas melodías en las que el trance parecía una parte de su esencia, pues cómo ignorar que cuando un músico disfruta, "a saucerful of secrets" se desvela en su concentración como un hechizo. Porque todavía me encuentro inmersa en esa mezcla de destrucción despejada y rock progresivo que cualquiera podría apreciar, somos todos, sois "vosotros y ellos" los que encontraremos el camino adecuado para acercarnos a este experimento sin recelos.
Tal y como avanza la proyección sólo te queda decir: "un día de estos te voy a cortar en pequeñas piezas" incesante sonido, para que comprendas que los cuatro lords ingleses sabían cómo prolongar sus notas para realizar discos que podían escucharse como una continuación sin pausa, enlazados como caballeros que extienden su mano hasta la de una tal "mademoiselle Nobs" que no quieren soltar mientras bailan en algún pasaje de un libro que hable sobre planetas y estrellas, escrito por alguien a quien le retumban las palabras en la cabeza y escribe compulsivamente como si se tratara de un "daño cerebral", pero que sólo lo hace porque no deja de pensar en esos planetas y esas estrellas que le gustaría conocer para así cada noche "ajustar los controles hacia el corazón del sol" donde laten estas canciones. Donde arde la locura consentida de una idea maravillosa y de difícil repetición en la que un grupo como Pink Floyd, un equipo, múltiples cámaras, un travelling y unas melodías contrastadas con una Pompeya ancestral y perdida, nos dejan boquiabiertos al comenzar el espectáculo llamado grandeza.
...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los "ecos" volvieron al retumbar en las lejanas montañas tras ver este "director's cut" donde además se incluyen momentos de la grabación del disco "The dark side of the moon" en los estudios de Abbey Road y pequeñas entrevistas abiertas que permiten conocer a los primeros Pink Floyd. Este documento no sólo puede interesar a un fanático enrarecido, ya que apreciar ese cuidadoso trabajo en el que se escucha de modo tan sutil un directo puede convertir en amante a escépticos o puede ayudar a descubrir su música en un magnífico espacio.
Ni fan ni escéptica, sólo mera descubridora de bocas abiertas y silenciosas, lo disfruté como quien oye llover por primera vez después de largos días de un sol inagotable.
Ni fan ni escéptica, sólo mera descubridora de bocas abiertas y silenciosas, lo disfruté como quien oye llover por primera vez después de largos días de un sol inagotable.

7,7
55.997
7
17 de mayo de 2009
17 de mayo de 2009
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que esta película la compré porque pensé que sería una buena idea verla en familia, un modo de reconciliación de gustos, algo más ligero y cercano, el as en la manga para evitar críticas un día cualquiera. Reconozco que no leí cual era la sinopsis de la película. Reconozco que aunque ha servido para todo lo que imaginé, en el fondo me equivoqué.
Un día dije que evitaría ver cualquier película o documental relacionado con el Alzheimer. Vivirlo de cerca fue una experiencia lo suficientemente dura y expresiva como para decir basta, mientras pueda, miraré para otro lado. Porque esos ojos que miran sin comprensión alguna son difíciles de soportar. Ver a la persona perfecta que no es capaz de reconocer, que a veces sabe que te tiene que querer, pero no sabe el porqué, que otras se siente extraña y le molestas, y muchas veces te explica el mismo recuerdo una y otra vez, porque no se da cuenta que unos minutos antes dijo lo mismo con la misma entonación.
El verdadero amor, el cariño está para esos momentos, para cuando te necesiten y no puedan agradecerlo porque no sepan que hay algo que agradecer.
Y en esta película la muerte de la mente es muy dulce, y el amor muy fuerte, tanto como para romper los ideales por unos segundos de felicidad. La ternura que se percibe no es siempre tan llevadera, pero esto sigue siendo una película, no una realidad.
El hijo es quien aprende algo, tarde y mal como debe ser, algunas personas tocan fondo para volver a empezar, para ver lo que tienen, lo que pierden, lo que mantienen de forma egoísta y lo que apartan de modo infantil.
Nunca es tarde para pararse a reflexionar, o para dejar de llorar por uno mismo y comenzar a vivir con los que te rodean, que siempre hay alguien que permanece en la sombra, esperando a que abras los ojos y los oídos y comiences del modo que te guste, que necesites.
Lo mejor es lo más paradójico, que los problemas más sencillos son los que más cuesta solucionar. Más tarde o más temprano no es mejor, es simplemente una decisión que cuesta tomar, cuando desde fuera todo se ve muy fácil, quién no pensará viendo la película que este hombre hace una montaña de lo que todos perciben como un grano de arena.
Supongo que hay cosas en la vida que no tienen solución, pero no es un error intentar mejorar la situación, aprender a ceder, escucharse a uno mismo de vez en cuando y no olvidarse de los demás, tampoco de la "novia", como hijos que somos, generar recuerdos, como los polvorones, algo esencial. Yo recuerdo los buñuelos de esa gran mujer y cada vez que la veo me vienen a la mente, aunque me mire como una extraña, ella sigue siendo mi abuela, no lo recuerda, pero el amor sigue ahí.
Un día dije que evitaría ver cualquier película o documental relacionado con el Alzheimer. Vivirlo de cerca fue una experiencia lo suficientemente dura y expresiva como para decir basta, mientras pueda, miraré para otro lado. Porque esos ojos que miran sin comprensión alguna son difíciles de soportar. Ver a la persona perfecta que no es capaz de reconocer, que a veces sabe que te tiene que querer, pero no sabe el porqué, que otras se siente extraña y le molestas, y muchas veces te explica el mismo recuerdo una y otra vez, porque no se da cuenta que unos minutos antes dijo lo mismo con la misma entonación.
El verdadero amor, el cariño está para esos momentos, para cuando te necesiten y no puedan agradecerlo porque no sepan que hay algo que agradecer.
Y en esta película la muerte de la mente es muy dulce, y el amor muy fuerte, tanto como para romper los ideales por unos segundos de felicidad. La ternura que se percibe no es siempre tan llevadera, pero esto sigue siendo una película, no una realidad.
El hijo es quien aprende algo, tarde y mal como debe ser, algunas personas tocan fondo para volver a empezar, para ver lo que tienen, lo que pierden, lo que mantienen de forma egoísta y lo que apartan de modo infantil.
Nunca es tarde para pararse a reflexionar, o para dejar de llorar por uno mismo y comenzar a vivir con los que te rodean, que siempre hay alguien que permanece en la sombra, esperando a que abras los ojos y los oídos y comiences del modo que te guste, que necesites.
Lo mejor es lo más paradójico, que los problemas más sencillos son los que más cuesta solucionar. Más tarde o más temprano no es mejor, es simplemente una decisión que cuesta tomar, cuando desde fuera todo se ve muy fácil, quién no pensará viendo la película que este hombre hace una montaña de lo que todos perciben como un grano de arena.
Supongo que hay cosas en la vida que no tienen solución, pero no es un error intentar mejorar la situación, aprender a ceder, escucharse a uno mismo de vez en cuando y no olvidarse de los demás, tampoco de la "novia", como hijos que somos, generar recuerdos, como los polvorones, algo esencial. Yo recuerdo los buñuelos de esa gran mujer y cada vez que la veo me vienen a la mente, aunque me mire como una extraña, ella sigue siendo mi abuela, no lo recuerda, pero el amor sigue ahí.

6,3
8.868
7
11 de marzo de 2009
11 de marzo de 2009
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rubia, que vives en las montañas heladas del camino al éxito, que sólo miras hacia el suelo cuando necesitas de algún parásito para que te ayude a subir más alto.
Mujer, que moldeas tu inteligencia al nivel que los demás te exigen, sabes en todo momento cual es tu papel, y lo utilizas con gracia, descaro, sabes hacer que te idolatren y que te menosprecien.
Tienes tantas armas que resultas peligrosa incluso para ti misma, tienes un sueño tan marcado que todo lo que puedas absorber de los demás como beneficio propio lo adquirirás como artículo en oferta.
Tus decisiones son tan kitsch como todo lo que se sitúa a tu alrededor. Tus movimientos son certeros, tu actitud insolente es cómica y tus ojos muestran tanto vacío de contenido como una cámara sin cinta dentro para grabar.
Pero es sólo una apariencia, un desenfoque virtual de un crimen perfecto... ¿cómo se puede vestir de amarillo una rubia? bonita, ahí las cosas comenzaron a torcerse.
Es interesante poner una tarde cualquiera esta película en vez de poner cualquier programa de testimonios, porque todo lo que se enlaza en ella es de puro absurdo y rematada carcajada.
Sólo hay que retratar un conjunto de personas que adaptan su propio punto de vista sobre un mismo suceso, todo de cara a la galería, a través de la pequeña pantalla, sabiendo que millones de personas están a la espera de que abran la boca y les deleiten con sus impagables
versiones. Sin tener en cuenta que otro escándalo puede traumatizar a la población televisiva en cualquier instante y en ese momento quedarán fuera del televisor. La pequeña pantalla se habrá apagado para ellos.
Chica, ya lo sabes, has utilizado a todo el mundo para llegar a la meta subida en unos altos tacones, pero se te olvidó pensar quién podía sacar beneficios de ello.
El cinismo es un arte que no todo el mundo sabe manejar. Es una forma de expresión que no toda la gente puede entender, pero que resulta realmente divertida tras ver rubias consentidas, italianos exagerados, adolescentes enamorados y cintas de vídeo. Si lo mezclas todo un poco y le das al play, sólo echarás de menos que la película no sea interrumpida por anuncios.
Mujer, que moldeas tu inteligencia al nivel que los demás te exigen, sabes en todo momento cual es tu papel, y lo utilizas con gracia, descaro, sabes hacer que te idolatren y que te menosprecien.
Tienes tantas armas que resultas peligrosa incluso para ti misma, tienes un sueño tan marcado que todo lo que puedas absorber de los demás como beneficio propio lo adquirirás como artículo en oferta.
Tus decisiones son tan kitsch como todo lo que se sitúa a tu alrededor. Tus movimientos son certeros, tu actitud insolente es cómica y tus ojos muestran tanto vacío de contenido como una cámara sin cinta dentro para grabar.
Pero es sólo una apariencia, un desenfoque virtual de un crimen perfecto... ¿cómo se puede vestir de amarillo una rubia? bonita, ahí las cosas comenzaron a torcerse.
Es interesante poner una tarde cualquiera esta película en vez de poner cualquier programa de testimonios, porque todo lo que se enlaza en ella es de puro absurdo y rematada carcajada.
Sólo hay que retratar un conjunto de personas que adaptan su propio punto de vista sobre un mismo suceso, todo de cara a la galería, a través de la pequeña pantalla, sabiendo que millones de personas están a la espera de que abran la boca y les deleiten con sus impagables
versiones. Sin tener en cuenta que otro escándalo puede traumatizar a la población televisiva en cualquier instante y en ese momento quedarán fuera del televisor. La pequeña pantalla se habrá apagado para ellos.
Chica, ya lo sabes, has utilizado a todo el mundo para llegar a la meta subida en unos altos tacones, pero se te olvidó pensar quién podía sacar beneficios de ello.
El cinismo es un arte que no todo el mundo sabe manejar. Es una forma de expresión que no toda la gente puede entender, pero que resulta realmente divertida tras ver rubias consentidas, italianos exagerados, adolescentes enamorados y cintas de vídeo. Si lo mezclas todo un poco y le das al play, sólo echarás de menos que la película no sea interrumpida por anuncios.
Más sobre mnemea
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here