Haz click aquí para copiar la URL
Panamá Panamá · Panamá
You must be a loged user to know your affinity with Uli14
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
17 de junio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema con esta película es que en la mitad ya te quieres ir. Te sabes el guión y no le encuentras nada fascinante lo que va a venir. La ambientación oscura de película es muy buena y esta muy bien acertada para mi gusto, pero la mala actuación de Kristen Stewart no se la quita nadie. Como Blanca Nieves heroína no convence, de hecho pareciera que estuviera viendo una versión de Twilight. Además la película para ser una película con tanto mercadeo es extremadamente lenta y un poco aburrida.

Por otro lado, tenemos a Chris que como siempre en este tipo de papeles no desentona y una excelente reina Charlize Theron. Le digo "reina" porque al parecer fue la mejor de toda la película y al final en el combate con Kristen Stewart la más bella fue Charlize.

Al final la película entretiene y no más. No apta para mi videoteca.
19 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No considero esta película como una copia de I.E. La verdad una película bastante original que como han dicho, más allá de la ciencia ficción,nos envuelve una historia de un científico que vuelve después de 10 años y encuentra cómo todo ha cambiado. Su hermano se casó con su novia y tienen una hija (EVA). Al principio no le ves muy compleja de hecho la ves un poco aburrida pero luego te interesa porque empieza a ver el desarrollo de los personajes.

De hecho, las actuaciones de los actores son bastante buenas. Bastante bien Lluís Homar con su interpretación de MAX, fenómeno, está es la imagen de lo que considero que pudiera ser un robot en el futuro. Además muy buenos efectos especiales que no dejan nada que envidiar a las grandes películas del norte. Muy recomendada. Vean mis comentarios del final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Su final bastante bueno y un buen mensaje por más que sigamos progresando como seres humanos en la tecnología jamás un robot o máquinas tendrán una forma de comportamiento tan complejo como el hombre. Se puede decir que una máquina puede pensar y tener inteligencia artificial pero el manejo de sentimientos es muy complejo y jugar con eso, quizás sea tan peligroso como pasó en la película.
23 de mayo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que la confusión de esta película hacía los fans de los comics es que le pusieron Civil War y no otro nombre, ya que mínimo querían ver Civil War en el cine y la adaptación quedo debiendo.

Sin embargo, se sabía que no iba a ser una adaptación fiel ya que como lo han dicho muchos productores, guionistas y directores anteriormente, si esa historia ya se ha contado para que contarla de nuevo. Con esa premisa fui a ver la película y por eso no me hice ninguna expectativa, salvo si había las inconsistencias en el guión y su desarrollo a lo largo de la misma.

Primero, la película tiene un guión bastante bien elaborado con una narrativa coherente y estable toda la película. Segundo, las actuación están muy buenas y las escenas me sacaron una que otra emoción, que al final, es para lo que uno va al cine, si fuera por la estética hubiera dicho que BvS es mejor. Tercero, las actuaciones estuvieron muy convincentes y en general todos estuvieron muy bien. Especial mención a Chadwick Boseman que estuvieron pasado en su personaje y espero con ansias su película en solitario. Daniel Brühl que protagonizo Helmut Zemo estuvo muy bien para mi, pero eso lo voy a decir en los comentarios con spolers. Cuarto, las peleas estuvieron bastante bien y hubo acción de principio a fin.

Al final un 9 merecido para una excelente película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Villano: Helmut Zemo estuvo muy bien. A mi modo de ver las cosas, tenía elementos de peso, para hacerle la vida difícil a los Vengadores y el final fue lo mejor, francamente. Que esperaban un Zemo como los Comics, si es así pareciera que dejaron debiendo pero lo bueno que no ha muerto.

Por otro lado no considero que sea una película para niños, porque los temas como odio y venganza no son fáciles de explicar para un niño menor de 12 años.

Las escenas que más impactaron fueron:
Uno, cuando Wanda salvando a Capitán América destruyo todo un edificio en el país ficticio africano de Wakanda y sus consecuencias, a mi dio nostalgia por ella.

Dos, la escena de Black Panter y Zemo y su comentario final.

Tres, Hombre Araña en el mcu y Giant-Man me causo gracia y emoción.
22 de abril de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aplaudo el esfuerzo del director de llevar algo diferente, llevarnos a conocer los personajes, algo que me gustó de "X Men Primera Generación" fue eso, cómo una persona llega a hastiarse y comportarse mal en un momento dado. Los efectos son muy buenos y al estar narrada con varias cámaras caseras la hace un buen film por lo menos para mí. Lamento que el final fue muy sombrío para mi gusto (yo aficionado a los comics), tal vez debieron darle un par de minutos al desarrollo del personaje principal, pero esta bien narrada y considerando que es una película de bajo presupuesto me pareció perfecta.
26 de febrero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan, he visto todas las películas y la verdad tengo que decir que esta cuarta parte es mejor que la segunda pero no es mejor que la primera ni que la tercera y voy a explicar porque. Cuando uno ve una película uno intenta vivirla junto con el protagonista y te generan emociones como la empatía por ejemplo. La primera siempre es la novedad y siempre es la mejor porque la trama es algo novedoso. La segunda dejan demasiados detalles por fuera y sólo es una película entretenida salvo algunas escenas que son importantes para el desarrollo de la cuarta parte. En la tercera la historia esta contada anteriormente es predecible pero si eres fanático de las películas épicas y medievales quizás te guste. De hecho Lucían es una uno de los personajes más emblemáticos para mi en esta saga, porque como antagonista comprendes porque tiene tanto odio hacia los vampiros y eso enriquece su personaje.

Ahora hablemos de la cuarta por encima ya que no la quiero contarla tampoco. El guión en la cuarta me deja algunas preguntas pero de todas formas es un guión que cumple con entretener y en ciertos escenas de la película muy acertadas. Ahora mi crítica esta en que para mi la guerra en lycans y vampiros murió en la primera parte. La cuarta parte no había porque volver a repetir la formula, tal vez una alianza vampiros y lobos era más descabellada pero debieron esforzarse en hacer un mejor guión. Los personajes estuvieron muy planos, no se explica mucho acerca de ellos y sus motivaciones. En pocas palabras ayudan a Celine porque sí y ya. Las escenas acción y el ritmo de la película lo mejor de la película. Por lo menos hay que decirlo la mística o la esencia de la película todavía esta ahí. Todavía podemos ver los parajes oscuros, la moda gótica y lo mas importante lycans y vampiros. Para mas detalles
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea central cuarta parte es de preservación de la especie vampiro. Puedo aceptar la trama de la película. Es cierto la curiosidad y la investigación es de humanos y puede pasar que al descubrir una raza superior quieran exterminar y experimentar con ella. 2 personas son apresadas en una laboratorio por 12 años.

Toda la conductas de la La protagonista esta bien fundamentada. Se entiende que quiera buscar a su ser amado y proteger a su hija. Además se entiende su confusión al saber que tiene una hija. Su actitud fría y desapegada al principio para con su hija al principio.

Salvo el vampiro que conoció Celene, Los Vampiros en esta película tienen muy poca relevancia. Cabe destacar la escena de la doctora que intentaba curar a su hija fue muy acertada. La recriminaciones de los vampiros excelentes. La motivación del vampiro para que Celine entrene a su gente se puede creer, pero igual no se profundiza como fue la vida de los vampiros durante esos 12 años y el papel del líder vampiro que reconoce a Celene inmediatamente.

Ahora hablemos de los hombre lobos. El papel del super hombre lobo fue muy buena. Tengo que reconocer que la escogencia de una persona alta para el papel, sumada a las dosis de que le inyectaban en el laboratorio, ayudo a hacer mas creíble el personaje. Sin embargo, en general, la participación de los hombres lobos es puesta un poco forzada en esta película. No se explica como el científico hombre lobo obtuvo tanto poder, no se explica nada de su hijo y sus motivaciones. Ahora el fallo más grande de la película fue en la parte final, no se explica como a plena luz del día se convertían en lycans, acaso esas luces del edificio simulaban las luz de la luna o que. Esta bien que sea una película de ciencia ficción pero esa exageración no se las perdono.

La verdad creo que se están quedando sin ideas. Lo mejor es concluirla en la siguiente película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tiempos locos
    1981
    Lee Philips
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para