You must be a loged user to know your affinity with Raúl
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
5 de febrero de 2017
5 de febrero de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película que fui a ver con mi chica al cine y que no nos gustó a ninguno de los dos. Los dos queríamos verla. Ella había leído el libro con anterioridad, yo no.
El doblaje de niños en nuestro país me da mucha grima. Siempre me pasa lo mismo, y esto me estropea y condiciona toda la experiencia (me pasó algo parecido con "Capitán Fantastic" pero esa es mucho mejor película). Cuando el niño se cabrea y muestra ira, el doblaje nunca está a la altura. Director español rodando en inglés y llevándose todo el reconocimiento en nuestro país... ¡Un montón de Goyas!. Entiendo que el nuestro es un mercado pequeño, pero debería darse cuenta que los premios se los damos aquí y que la película pierde mucho por culpa del doblaje. No es justo. (pataleta terminada).
Se nota que tiene elementos sacados de otros directores y películas como el Laberinto del Fauno y Los Otros, pero a este señor no le funcionan de la misma manera. Queda una película que no acaba de estar del todo bien hecha que cuenta un drama con el que es dificil empatizar por estar tratado de una manera bastante superficial. O bien el director ha querido abarcar más de lo que podía manejar o no le han dejado hacerlo como a él le hubiera gustado. Me da esta sensación. Y eso que el guión está escrito por el autor del libro. No lo entiendo, pero algo raro ha tenido que pasar aquí.
El doblaje de niños en nuestro país me da mucha grima. Siempre me pasa lo mismo, y esto me estropea y condiciona toda la experiencia (me pasó algo parecido con "Capitán Fantastic" pero esa es mucho mejor película). Cuando el niño se cabrea y muestra ira, el doblaje nunca está a la altura. Director español rodando en inglés y llevándose todo el reconocimiento en nuestro país... ¡Un montón de Goyas!. Entiendo que el nuestro es un mercado pequeño, pero debería darse cuenta que los premios se los damos aquí y que la película pierde mucho por culpa del doblaje. No es justo. (pataleta terminada).
Se nota que tiene elementos sacados de otros directores y películas como el Laberinto del Fauno y Los Otros, pero a este señor no le funcionan de la misma manera. Queda una película que no acaba de estar del todo bien hecha que cuenta un drama con el que es dificil empatizar por estar tratado de una manera bastante superficial. O bien el director ha querido abarcar más de lo que podía manejar o no le han dejado hacerlo como a él le hubiera gustado. Me da esta sensación. Y eso que el guión está escrito por el autor del libro. No lo entiendo, pero algo raro ha tenido que pasar aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Dónde está Liam Neeson en la versión doblada? en una foto.

7,4
69.533
6
5 de febrero de 2017
5 de febrero de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi novia y yo en el cine. Esta vez la culpa es mía. Me encantan las pelis de extraterrestres. No salimos muy convencidos de la sala. Yo algo mosqueado. Ninguno hemos leído el libro.
Esta es una película de marcianos e intrigas internacionales protagonizada por la novia de Spiderman y El Tío de las Flechas (lo siento, tenía que decirlo). Habrá personas a las que les encantará sobremanera y otras a las que les aburrirá sobremanera. Pasan cosas con las que no estoy para nada de acuerdo de esas de: "No me lo creo" y "¡Venga ya!", pero la verdad entretiene y tiene alguna cosilla que está bien.
Lo peor y por lo que salí un poco mosqueado de la sala es que se supone que debería entenderlo todo al final, ¿no? pues no, no lo pillo. Odio salir del cine con esa sensación de que la película es más lista e inteligente que yo (me pasó con la de "Origen" del DiCaprio) La cosa se lía llegado un momento y yo me pierdo entre tanto blablablá. La novia de Spiderman es más lista que yo, los extraterrestres son más listos que el ejército y yo no me entero pero casicasi... También podría ser que lo que me han contado no tenga ningún sentido y que yo no sea tan cateto. A día de hoy mi cabeza ya está ocupada con otras cosas más importantes.
Esta es una película de marcianos e intrigas internacionales protagonizada por la novia de Spiderman y El Tío de las Flechas (lo siento, tenía que decirlo). Habrá personas a las que les encantará sobremanera y otras a las que les aburrirá sobremanera. Pasan cosas con las que no estoy para nada de acuerdo de esas de: "No me lo creo" y "¡Venga ya!", pero la verdad entretiene y tiene alguna cosilla que está bien.
Lo peor y por lo que salí un poco mosqueado de la sala es que se supone que debería entenderlo todo al final, ¿no? pues no, no lo pillo. Odio salir del cine con esa sensación de que la película es más lista e inteligente que yo (me pasó con la de "Origen" del DiCaprio) La cosa se lía llegado un momento y yo me pierdo entre tanto blablablá. La novia de Spiderman es más lista que yo, los extraterrestres son más listos que el ejército y yo no me entero pero casicasi... También podría ser que lo que me han contado no tenga ningún sentido y que yo no sea tan cateto. A día de hoy mi cabeza ya está ocupada con otras cosas más importantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película está interesante hasta que la novia de Spiderman saca una pizarrita para comunicarse con los extraterrestres. No es que el detalle no tenga sentido, pero esperaba más y no pasan de ahí.
5
19 de octubre de 2019
19 de octubre de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli de aventuras en plan profundo y transcendental. Más o menos. Brad Pitt está estupendo, como siempre, pero la película aburre como que bastante y se me hizo larga larguísima. Todo va muy lento y total, para lo que al final cuenta, no hacía falta viajar tan lejos. Quizás esa sea, precisamente, la moraleja de la película. "Menos es más", "Al que madruga Dios le ayuda"... Pero si te lo dice Bradd Pitt con su voz introspectiva de diálogo interior mientras mira las estrellas... Ya mola.
3
12 de abril de 2017
12 de abril de 2017
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine sin expectativas. Me gusta el género y tenía ganas de ir al cine. Me lo tengo merecido. La película es mala o malísima. Ojalá les guste, de verdad, pero a mí me ha parecido mala en casi todos los sentidos.
La estación espacial internacional aburre y mucho. Elegirla como escenario para esta película es un desatino. Hay un montón de videos en la red de la EEI mucho más interesantes que lo que sale en esta película. Hubiera sido mejor que todo pasase en otro lugar.
El guión hace aguas por todas partes y todo lo que sucede es para justificar los posteriores giros de guión y las absurdas decisiones de los protagonistas.
Los actores hacen lo que pueden con los anodinos atronautas que les ha tocado interpretar.
La música es irritante. Por ahí dicen que es como en la peli de Tiburón y es verdad. Se utiliza durante toda la santa película para resaltar la tensión o el drama de la escena de turno.
Podría seguir, pero creo que ya ha quedado clara mi opinión: una pérdida de tiempo.
La estación espacial internacional aburre y mucho. Elegirla como escenario para esta película es un desatino. Hay un montón de videos en la red de la EEI mucho más interesantes que lo que sale en esta película. Hubiera sido mejor que todo pasase en otro lugar.
El guión hace aguas por todas partes y todo lo que sucede es para justificar los posteriores giros de guión y las absurdas decisiones de los protagonistas.
Los actores hacen lo que pueden con los anodinos atronautas que les ha tocado interpretar.
La música es irritante. Por ahí dicen que es como en la peli de Tiburón y es verdad. Se utiliza durante toda la santa película para resaltar la tensión o el drama de la escena de turno.
Podría seguir, pero creo que ya ha quedado clara mi opinión: una pérdida de tiempo.
Miniserie

5,8
562
5
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumiendo mucho: la serie es una especie de Stranger Things en Alemania en 1994 con chavales de 16 años, por lo que no es tan infantil como era ST en sus inicios lo cual está bien pero en su contra hay que decir que los efectos especiales son bastante más cutres y está mucho peor contada. Mala, mala, no es, pero necesita mejorar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué tiene? Romance adolescente, conflictos familiares, historias de amistad, musica grunge, vinilos y cintas de cassette, bicicletas, escenas de instituto y fiesta... Una otra dimensión mágica y una especie de necronomicon.
La aparición final del grifo no mola nada.
No hay final. Pretenden segunda temporada.
La aparición final del grifo no mola nada.
No hay final. Pretenden segunda temporada.
Más sobre Raúl
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here