You must be a loged user to know your affinity with kaleidukei
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
85.197
8
7 de abril de 2011
7 de abril de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por encima de los mensajes capitalistas y deleznables que ven muchos en esta cinta, yo me he quedado con varias enseñanzas positivas que da la película. Primero, ante todo se trata de una historia de superación. Según muchas críticas que he leído, resulta que querer lo mejor para ti y tu familia y luchar por ello es reprobable. ¿Querer superarse es malo? Dentro del envoltorio hollywodiense que no podemos negar, En busca de la felicidad transmite el mensaje de que con esfuerzo y tesón se pueden alcanzar objetivos que parecían imposibles o que nos habían dicho que nunca conseguiríamos. No creo que ser conformista sea positivo, sin ambición o metas no hay progreso.
También se le achaca que no muestra situaciones reales, supongo que esas críticas son antiguas, porque con la crisis económica de fondo, las penurias del padre están de triste actualidad.
Por supuesto que el dinero no da la felicidad, pero el que diga que no es necesario está claro que es porque lo tiene.
¿Sensiblera? pues sí, no lo negaré, pero de ahí a todas las barbaridades demagógicas que se han escrito hay un buen trecho.
En definitiva, para el protagonista la felicidad está en el bienestar de su familia y este solo es posible mejorando sus situación económica. El dinero no es el fin, pero sí un medio. A lo mejor no es justo o ideal, pero es la realidad, son lentejas.
También se le achaca que no muestra situaciones reales, supongo que esas críticas son antiguas, porque con la crisis económica de fondo, las penurias del padre están de triste actualidad.
Por supuesto que el dinero no da la felicidad, pero el que diga que no es necesario está claro que es porque lo tiene.
¿Sensiblera? pues sí, no lo negaré, pero de ahí a todas las barbaridades demagógicas que se han escrito hay un buen trecho.
En definitiva, para el protagonista la felicidad está en el bienestar de su familia y este solo es posible mejorando sus situación económica. El dinero no es el fin, pero sí un medio. A lo mejor no es justo o ideal, pero es la realidad, son lentejas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El vagabundo que piensa que el escáner es una máquina del tiempo representa a todas aquellas personas que viven en la calle y han perdido la cabeza (que son unas cuantas), no a toda la gente que vive en la pobreza en el mundo entero, generalizar es simplificar. Es como si veo una película de una bailarina obsesionada con su profesión y deduzco que la cinta ofrece una imagen negativa de las bailarinas porque el público va a pensar que todos los bailarines son así. ¿Quién generaliza, el autor o el que realiza la interpretación equivocada?

7,1
73.272
6
23 de febrero de 2007
23 de febrero de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que nunca entenderé el arte de Almodóvar. Por más películas suyas que vea nunca termina de convencerme. Volver es la que más me ha gustado de todas, pero aún no así no la considero una película excepcional. Penélope Cruz está bien, sería un crimen que no lo estuviera con este papel ideado exclusivamente para su lucimiento. Pero desde luego no es la que más brilla en este plantel de actrices. Carmen Maura o Blanca Portillo, lo bordan.
Quizá llegó a emocionarme, en algún momento, todo un logro, teniendo en cuenta que los films de Almodóvar nunca lo consiguen por resultarme de lo más rocabolesco e inverosímil.
Por lo menos, a aquellos a los que no les guste mucho el estilo de Almodóvar, pueden encontrar en esta cinta algo distinto; que les entusiasme ya es otra cosa...
Quizá llegó a emocionarme, en algún momento, todo un logro, teniendo en cuenta que los films de Almodóvar nunca lo consiguen por resultarme de lo más rocabolesco e inverosímil.
Por lo menos, a aquellos a los que no les guste mucho el estilo de Almodóvar, pueden encontrar en esta cinta algo distinto; que les entusiasme ya es otra cosa...
8
15 de febrero de 2007
15 de febrero de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida de los otros es un film brillante. Habla del idealismo y de que en la vida siempre llega un momento en el que debes tomar partido. Mühe está impresionante, consigue que se nos erice la piel con su interpretación. La única pega que se le puede poner es el final, los últimos 15 minutos son demasiado hollywoodienses. Aún así, estamos ante una magnífica y emocionante película.
Más sobre kaleidukei
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here