You must be a loged user to know your affinity with Neilillo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
48.406
5
8 de octubre de 2017
8 de octubre de 2017
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia da pena, el guión sigue los pasos cargantes y estúpidos de las precuelas de Alíen. Si no es tan desastrosa es por la competencia de su director que intenta insuflar vida a esta nadería.
En suma como ya pasó con Alien o Star Wars, esta no es más que otra película diseñada para hacer caja a costa de un mito intocable.
Y la crítica profesional diciendo que es una obra maestra... para troncharse.
En suma como ya pasó con Alien o Star Wars, esta no es más que otra película diseñada para hacer caja a costa de un mito intocable.
Y la crítica profesional diciendo que es una obra maestra... para troncharse.

7,8
159.004
5
11 de octubre de 2009
11 de octubre de 2009
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las gracias se le están acabando a Quentin.
Largos y aburridos diálogos que apenas hacen avanzar la trama, la propia trama de la película escuálida, la estructura narrativa plana y a veces chapucera, y el refrito de géneros que ya repite.
Tan solo Christoph Waltz en sus brillantes apariciones levanta un poco el muerto.
Brad Pitt como casi siempre, mal.
La gran novedad de la película es utilizar el contexto histórico de la 2ª GM para sus gamberradas, e incluso esto huele a metedura de pata, porque ¿que gusto hay mofarse de algo que supuso el sufrimiento y muerte de millones de personas?
Largos y aburridos diálogos que apenas hacen avanzar la trama, la propia trama de la película escuálida, la estructura narrativa plana y a veces chapucera, y el refrito de géneros que ya repite.
Tan solo Christoph Waltz en sus brillantes apariciones levanta un poco el muerto.
Brad Pitt como casi siempre, mal.
La gran novedad de la película es utilizar el contexto histórico de la 2ª GM para sus gamberradas, e incluso esto huele a metedura de pata, porque ¿que gusto hay mofarse de algo que supuso el sufrimiento y muerte de millones de personas?

7,3
61.129
8
5 de enero de 2009
5 de enero de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconocía la novela y la película ha resultado un verdadero descubrimiento en un género en el que las sorpresas en muchos años han sido pocas o ninguna.
Orgías de violencia y cruces con Carpenter, la comiquera y malilla saga Underworld, entrevista con el vampiro 14 años atrás... quizás desde The Hunger en la que se mostraba la decadencia vampírica, no se veía algo tan original, y desafortunadamente aquella película era bastante floja, sin duda bastante peor que la de Tomas Alfredson.
Esta historia es francamente memorable, ver a un vampiro no a través de las víctimas o de su futuro verdugo, sino a través del amor de Oskar es todo un cambio del enfoque.
Me encanta el profundo respeto a todas las tradiciones vampíricas que recoge la película, su absoluta reafirmación del mito y no su manipulación.
Una hermosa y sangrienta historia de amor que nos recuerda que el amor puede surgir hasta por lo más oscuro y siniestro.
Brillante.
Orgías de violencia y cruces con Carpenter, la comiquera y malilla saga Underworld, entrevista con el vampiro 14 años atrás... quizás desde The Hunger en la que se mostraba la decadencia vampírica, no se veía algo tan original, y desafortunadamente aquella película era bastante floja, sin duda bastante peor que la de Tomas Alfredson.
Esta historia es francamente memorable, ver a un vampiro no a través de las víctimas o de su futuro verdugo, sino a través del amor de Oskar es todo un cambio del enfoque.
Me encanta el profundo respeto a todas las tradiciones vampíricas que recoge la película, su absoluta reafirmación del mito y no su manipulación.
Una hermosa y sangrienta historia de amor que nos recuerda que el amor puede surgir hasta por lo más oscuro y siniestro.
Brillante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película de vampiros sin cruces, agua bendita, curas y santones... y sin dientes postizos.

6,6
46.011
4
31 de diciembre de 2021
31 de diciembre de 2021
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que alterna sátira política, discursos moralistas, ñoñería y videos musicales. Un pestiño.
Di Caprio está bien y es de lo poco. El histrionismo de Streep insufrible, y hay personajes que no tienen papel aunque anden por ahí.
Teléfono rojo volamos hacia a Moscú podría ser un buen ejemplo para comparar y ver lo mala que es esta sátira.
Di Caprio está bien y es de lo poco. El histrionismo de Streep insufrible, y hay personajes que no tienen papel aunque anden por ahí.
Teléfono rojo volamos hacia a Moscú podría ser un buen ejemplo para comparar y ver lo mala que es esta sátira.

6,2
38.414
4
13 de septiembre de 2020
13 de septiembre de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que uno de los problemas a la hora de valorar una pelicula de C. Nolan es considerar su obra como cine autor cuando básicamente hace blockbusters. Blockbusters eso si con un punto diferente. Nolan bebe de gente como David Lynch pero pero sin dejar de hacer cine mainstream.
En Tenet afronta el genero 007 sin tapujos, el argumento es calcado a cualquier película de 007 contra Espectra. Para darle infulas de algo diferente la llena de viajes en el tiempo y chachara pseudocientífica, pero más allá de artificios visuales el contenido es 007.
Tenet creo que tiene dos problemas que no son ninguna novedad en Nolan. Uno es lo caprichoso de la lógica de la historia. Como en origen no puedes inventar unas normas para luego incumplirlas a capricho y conveniencia. No es que la película no se entienda, es que es una sucesión atropellada de sucesos caprichosos.
Otra es la inclusión de un elemento dramático totalmente innecesario en la historia pero que se incluye para intentar dar alma a la película. Una vez mas este elemento dramático es la separación del hijo, tema ya repetido por Nolan en Origen e Interestellar y que en Tenet alcanza cotas especialmente cansinas y frustrantes.
En Tenet afronta el genero 007 sin tapujos, el argumento es calcado a cualquier película de 007 contra Espectra. Para darle infulas de algo diferente la llena de viajes en el tiempo y chachara pseudocientífica, pero más allá de artificios visuales el contenido es 007.
Tenet creo que tiene dos problemas que no son ninguna novedad en Nolan. Uno es lo caprichoso de la lógica de la historia. Como en origen no puedes inventar unas normas para luego incumplirlas a capricho y conveniencia. No es que la película no se entienda, es que es una sucesión atropellada de sucesos caprichosos.
Otra es la inclusión de un elemento dramático totalmente innecesario en la historia pero que se incluye para intentar dar alma a la película. Una vez mas este elemento dramático es la separación del hijo, tema ya repetido por Nolan en Origen e Interestellar y que en Tenet alcanza cotas especialmente cansinas y frustrantes.
Más sobre Neilillo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here