Haz click aquí para copiar la URL
España España · santander
You must be a loged user to know your affinity with suldreck
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
23 de febrero de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie con una premisa interesante y con un elenco que quizás podría haber estado mejor dirigido, tampoco el guion me parece especialmente bueno.

Tiene puntos de drama o tensión que no terminan de ser bien explotados y tengo la sensación de que han habido retoques de ultima hora y por eso pierde fuerza la historia según van pasando los episodios.

No tengo especial queja del trabajo de Alexandra Daddario aunque si que opino que podrían haber surgido mejores alternativas, por lo que leí parece que esta afirmación no es popular.

Parece que tendrá alguna conexión con la serie de entrevista con el vampiro y no se si conseguirá un universo expandido solido pero habiendo visto varios episodios de las dos series no apostaría demasiado por ninguna.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas como el reencuentro de la madre en el ascensor o la quema de la casa, creo q podrían haber tenido mas dramatismo mas impacto y creo q por construcción quedaron en algo muy olvidable , diría que las dos actrices, la madre y la abuela, hicieron un papel digno pero no estaban bien acompañadas.

El actor que hace de diablo o avatar si fuera una historia de mago la ascensión, creo q también funciona pero no termina de conseguir ese efecto de sensual tentador carismático.

El juego de si ese don es capaz de corromper o el camino de aceptar su propia naturaleza, tampoco me parece que este bien trabajado.
Creo que me queda un episodio y lo veré sin demasiado entusiasmo siendo a alguien que el genero de magia le suele entusiasmar sin demasiado trabajo.
El ocaso de los dioses (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2024
6,7
729
Zack Snyder (Creador), Jay Oliva (Creador) ...
9
20 de septiembre de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que las historias ya están todas contadas y que es la pluma del autor la que les da vida, las hace frescas e interesantes.
Me consta que no es un producto para todo el mundo; algún detallín que no citaré quizás no me ha terminado de gustar, pero sin duda es un proyecto que incluso se puede revisionar para entender algún factor simbólico perdido, porque considero que tiene más miga de la que he entendido realmente.

Los personajes creo que, en general, están bien todos, y algo que me gusta es que incluso los malos tengan motivaciones, miedos, esperanzas y caídas. Tanto hombres, gigantes, titanes o dioses tienen un factor humano, algo que los hace comprensibles.

La animación es "correcta", no sé si apropiada, pero al menos es funcional.
¿Es necesario ser explícito en ciertos detalles? Personalmente, creo que no y sí al mismo tiempo; creo que es más una demostración de intenciones que una necesidad artística.

La escena de Odín mirando el futuro no sé si la he llegado a entender bien, pero me ha parecido muy interesante.

Por último, creo que una sola temporada hubiera sido lo correcto, pero bueno, supongo que hay que rentabilizar el producto y ordeñar la vaca hasta que deje de dar leche
20 de junio de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es una película que no busca ir a lo comercial pero tampoco a lo recientemente bautizado como " terror elevado ". Puede tener algo de terror pero creo que el factor a tener en cuenta es la dependencia y el conflicto del luto. Ya sean esos parientes que están muertos en vida, por enfermedades como alzhéimer o parálisis o una muerte demasiado rápida o en un momento demasiado inapropiado para aceptarla.

En mi opinión, la excusa de la resurrección de estos personajes solo sirve para hacer pensar en la importancia del luto y saber retomar el día a día aun con el vacío de ese ser querido que ya no compartirá la vida con nosotros.

Quiero remarcar que es una película expresamente para gente que busque meditar sobre estos temas , no es comercial, no busca generar sustos ni hacer temblar al espectador sino mas bien empatizar con los personajes.

Posiblemente no es una película para revisionarla , no creo que tenga escenas lo suficientemente buenas como para disfrutarlas una y otra vez.

En lo técnico y las interpretaciones esta bien, funciona , quizás hubiera funcionado mejor si hubiera seguido estos dos caminos, o centrarlo todo en una unica historia o intercalar e interconectar los personajes .
29 de febrero de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo q lo mas justo es empezar diciendo q es posible q si hubiera tenido mejores actores y un guion un pelin mas pulido el resultado hubiera sido mucho mejor , ya en los primeros minutos se me hacia dificil, soy de informática y la mayor parte me sonaba pero creo q se notaba q los actores se habian leido el guion y no entendían de lo q hablaban... pero vamos es algo mas en el sentido impresión, creo q alguien q entiende esos conceptos lo comentaría y expresaría de otra manera, incluso creo q la psicologia de cierto descubrimiento hubiera sido centrarse mas en el por que pasa lo q pasa, que es lo q se lo permite , q cuales son las repercusiones , vamos creo q es lo propio de un ingeniero vamos .. tienes el codigo y miras q es lo q hace " la magia".

El Abascal de la peli tiene algún momento algo sobreactuado y otros en los q le he visto bien, en general .... salvo alguna excepción todos se notan q actúan.

¿por que a pesar de ponerle pegas le pongo un 6? por q es una opera prima, la parte informática me parece q estaba bien o al menos no note nada de esas cosas raras q se ven en las peliculas y series americanas, y sobretodo por q creo q con algo mas de tiempo la idea podia haberse redondeado mas.
3 de marzo de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado esta segunda parte de Dune, prácticamente todo es notable. Fotografía, interpretaciones, música y efectos especiales pero los combates, las coreografías marciales son un borrón de movimientos y enfoques de espaldas que impiden ver una bonita sucesión de movimientos marciales.

No me apetece pensar mucho el por que falla tanto en algo que es tan importante en una película épica.
La primera película se me hizo incomprensiblemente aburrida, y el duelo no me gusto como se llevo. Remarco el incomprensible, por que no entiendo exactamente que era lo que me fallaba . En el caso de la segunda parte, aun habiéndome gustado, si que lo tengo mas claro, los duelos tienen que ser la joya de la corona, y no están a la altura de toda la preparación que fue la película.

Creo que aun con esta pequeña carencia es una joya de película y estoy deseando ver la siguiente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para