You must be a loged user to know your affinity with Heliodon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
7.246
2
29 de enero de 2025
29 de enero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, aquí tenemos de nuevo otra perlita para el recuerdo. Todo lo que se muestra desde el minuto cero es un espectáculo dantesco, zafio, vulgar, con interpretaciones y dirección más propias de adolescentes y salidas de tono! La única peculiaridad es haber estado el primer tramo en plano-secuencia. Todo lo demás es ridículo, partiendo de la misma premisa de la pelicula, simpleza pura a más no poder. Personajes que sobreactuan, zombies que sobre gesticulan como si fueran niños de parvulario. Poco hay aqui de contención y de algo parecido a buen cine. Después de los primeros 35 la película adquiere otro cariz, pero he de admitir que mi atención ya había sido sobrepasada.
6
30 de junio de 2015
30 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Una semana solos" estaría dentro del estilo de cine verité, que se basa en una visión más contemplativa o reflexiva de la vida y que elude por tanto los artilugios y falsedades del cine más comercial, y que a mí, si está bien ideado, me encanta. Este no es el caso. Esta es una película realizada con corrección, en la que lo más destacable es la dirección artística (a la que calificaría de excelente), no por magníficas y grandilocuentes interpretaciones, sino por todo lo contrario: por su naturalidad.
El resto del film diríamos que es correcto. El guión es básicamente descriptivo y pasan pocas cosas. Para mi gusto, se excede en la duración y posiblemente le falta algo de humor o que hayan momentos climáticos.
Yo recomendaría el film para cinéfilos curiosos y amantes de un cine realista, no así para un público que quiera pasar una hora entretenida sentado en su sillón.
El resto del film diríamos que es correcto. El guión es básicamente descriptivo y pasan pocas cosas. Para mi gusto, se excede en la duración y posiblemente le falta algo de humor o que hayan momentos climáticos.
Yo recomendaría el film para cinéfilos curiosos y amantes de un cine realista, no así para un público que quiera pasar una hora entretenida sentado en su sillón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una semana solos está interpretada por jóvenes y en ningún momento veo rabietas, momentos agridulces, o escenas absurdas típicas de niños. El film es demasiado lineal, y eso es lo que le quita brillo, porque la idea de partida es buena, sin duda. De hecho, estos niños parecen poco niños en muchos momentos del film. Sin duda a la línea del film a mi me hubieran encantado contrapuntos, juegos más divertidos entre ellos o incluso alguna salida de tono, que en este film no se produce y con su excesiva duración, casi 2 horas hace que se haga algo pesado.

8,0
140.155
6
14 de marzo de 2025
14 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Vi hace mucho tiempo Mystic River, pero no la recordaba en absoluto. Ni para bien ni para mal.
He de admitir que la película se ve agradablemente y sin premura, aunque tampoco sin alabanzas. Los actores están correctos y la trama que es lo más suelo valorar anda bien hasta llegada la hora y media, donde empieza a enrevesar-se para ser sorpresiva y deslumbrar al espectador. Pues es aquí donde se ven las costuras, todo y que he de admitir que está toda la puesta en escena un poco cogida de los pelos. Qué coincidencia que 30 o 40 años después los "amigos" estén involucrados en el mismo tema y que todo se desencadene en la misma noche.
A un servidor no le agradan este tipo de efectismos y no es que no pase por alto este tipo de licencias, pero normalmente lo hago en un tipo de género de entretenimiento, no en una película pretenciosa y con un carácter marcadamente serio y pensado.
La fotografía, la dirección, las actuaciones y el montaje son correctas, pero el peso del guión la marca demasiado. La sumo a dos de las películas más sobrevaloradas de los últimos tiempos como son "American history X" y sobretodo "Todo a la vez en todas partes".
He de admitir que la película se ve agradablemente y sin premura, aunque tampoco sin alabanzas. Los actores están correctos y la trama que es lo más suelo valorar anda bien hasta llegada la hora y media, donde empieza a enrevesar-se para ser sorpresiva y deslumbrar al espectador. Pues es aquí donde se ven las costuras, todo y que he de admitir que está toda la puesta en escena un poco cogida de los pelos. Qué coincidencia que 30 o 40 años después los "amigos" estén involucrados en el mismo tema y que todo se desencadene en la misma noche.
A un servidor no le agradan este tipo de efectismos y no es que no pase por alto este tipo de licencias, pero normalmente lo hago en un tipo de género de entretenimiento, no en una película pretenciosa y con un carácter marcadamente serio y pensado.
La fotografía, la dirección, las actuaciones y el montaje son correctas, pero el peso del guión la marca demasiado. La sumo a dos de las películas más sobrevaloradas de los últimos tiempos como son "American history X" y sobretodo "Todo a la vez en todas partes".

6,0
53.443
7
30 de junio de 2015
30 de junio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Ahora me ves.. es una entretenidísima cinta que no cuenta nada nuevo, cierto, pero que te hará jugar y pensar durante sus dos horas de duración. El guión es francamente bueno y la dirección es acertada y "sobria". Y entended sobria en el sentido de que no se dicen tonterías o no está filmada con un aire descarado. Para mí el director cumple su cometido y crea un estupenda cinta de acción y trucos.
Sin duda el film es un juego de principio a fin, y no debemos tomárnosla como otra cosa. Ya desde sus inicios, la voz en off nos previene.
Los actores están bien y los momentos de acción y giros de guión sorprenden.
En fin, una cinta que recomendaría una y otra vez.
Sin duda el film es un juego de principio a fin, y no debemos tomárnosla como otra cosa. Ya desde sus inicios, la voz en off nos previene.
Los actores están bien y los momentos de acción y giros de guión sorprenden.
En fin, una cinta que recomendaría una y otra vez.

7,3
29.112
3
27 de enero de 2025
27 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo único que distingue a Warrior de cualquier otra pelicula de artes marciales sería en centrarse en el mundo tan al dia como son las artes marciales mixtas. Nada más. El resto es un conjunto de tópicos vistos en innumerables ocasiones. No ofrece nada excepcional ni en su contenido ni en su forma. La base dramática de la cinta es débil y se sostiene con pinzas su credibilidad. Los personajes son de cartón-piedra y ofrecen pocos matices. Poca alma hay aquí. Siendo Tom Hardy el más mal parado. Para empezar diré que soy bastante seguidor del boxeo así como de la ufc y creo poder afirmar que sin técnica no habría figuras . Y es que los combates parecen peleas callejeras donde se lanzan golpes sin ton ni son aludiendo a la brabuconada y testosterona. Por otra no hay tecnica ni estrategia , algo imprescindible para poder afrontar a según qué peleador. La historia familiar no me la creo, mucho menos la vida familiar del maestro. Diálogos postizos. Ya no estamos en los 80, por favor, trabajen mejor los diálogos. Del director diré que su película posterior "El contable" se deja ver. Esta no, es bastante infumable y peor aún, larga y pretenciosa. Te dejo pasar a Van Damme, pero no me vayas de serio ni profundo porque se te ven las costuras. Huid si buscáis un producto de calidad.
Más sobre Heliodon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here