You must be a loged user to know your affinity with MAO1981
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
38.458
6
26 de enero de 2011
26 de enero de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad no comprendo la concepción de algunos respetados críticos que argumentan de vez en cuando: “Si no estuviera dirigida por Clint, fuera para todos una peli muy normal”. Eso es obvio, si no fuera dirigida por él, habría salido otro producto diferente, y habría que calificarla por el resultado, mejor o peor, jamás el mismo.
En esta ocasión el grandioso cineasta nos ofrece como siempre, un producto honesto hasta más no poder, minucioso en sus mínimos detalles y de una calidad a estilo Eastwood o sea, superior.
Clint, se divierte haciendo buen cine, escoge a los actores que le da la gana y los dirige tan magistralmente que se convierten en seres de carne y hueso que viven en un mundo real. No necesita grandes artilugios técnicos, exageraciones, ritmo frenético, u otra cosilla muy utilizada en estos tiempos, no faltará quien pidió que los muertos se mostrasen al estilo fantasma Casper, o Sexto sentido.
Ahora bien: esta peli no es una obra maestra como las que tiene por montones, es simplemente una gran película digna de ver ; con ambiente nostálgico, con música hermosa y como no, acertada (sobresale como siempre ese solo de guitarra ya característico), con actuaciones en su sitio, su ritmo narrativo es profundo hasta el alma pero sin prisa, como siempre en los films de Clint Eastwood, su puesta en escena es maravillosa, y los personajes adecuados.
Película recomendada para aquellos que viven el cine y que buscan algo más que estruendo y efectos antes que historia, y también para los que como dice uno de los críticos “no quieren dejar su cerebro a la entrada de la sala”.
Gracias al mejor director vivo por seguir mostrando todo su talento.
En esta ocasión el grandioso cineasta nos ofrece como siempre, un producto honesto hasta más no poder, minucioso en sus mínimos detalles y de una calidad a estilo Eastwood o sea, superior.
Clint, se divierte haciendo buen cine, escoge a los actores que le da la gana y los dirige tan magistralmente que se convierten en seres de carne y hueso que viven en un mundo real. No necesita grandes artilugios técnicos, exageraciones, ritmo frenético, u otra cosilla muy utilizada en estos tiempos, no faltará quien pidió que los muertos se mostrasen al estilo fantasma Casper, o Sexto sentido.
Ahora bien: esta peli no es una obra maestra como las que tiene por montones, es simplemente una gran película digna de ver ; con ambiente nostálgico, con música hermosa y como no, acertada (sobresale como siempre ese solo de guitarra ya característico), con actuaciones en su sitio, su ritmo narrativo es profundo hasta el alma pero sin prisa, como siempre en los films de Clint Eastwood, su puesta en escena es maravillosa, y los personajes adecuados.
Película recomendada para aquellos que viven el cine y que buscan algo más que estruendo y efectos antes que historia, y también para los que como dice uno de los críticos “no quieren dejar su cerebro a la entrada de la sala”.
Gracias al mejor director vivo por seguir mostrando todo su talento.

5,2
838
2
4 de junio de 2011
4 de junio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que sin duda los latinos y salseros debemos estar decepcionados de este producto nefasto y lleno de ridiculeces. Un completo irrespeto para con El Cantante de los cantantes como músico, como mito, y sobre todo como persona. Decepción mayúscula.
Y es que si bien es cierto que Lavoe no fue una pera en dulce, no todo fue malo en él: fue un súper dotado de la música (eso nadie lo puede negar) y en esta basura no se muestra. Comenzando por el bueno de Marc, un comerciante tan grande como el propio Lavoe. ¿Dónde quedó ese joven carismático, lleno de poder en el escenario que todos amábamos? ¿Qué tan importante fue la vida de la esposa de Lavoe en la historia musical? ¿La idea era un relleno de la López?
Una feria de cocaína, degeneración burlesca pero sin interés. Una historia mal contada, aburrida, adornada de flashbacks superfluos, la biografía es todo un bodrio.
Ahora bien: la película es mala con ganas. Lenta, con diálogos paupérrimos, actuaciones que causan pena ajena, puesta en escena pésima.
Invito a mi amigo Ichaso a realizar un curso con Clint Eatswood para que aprenda cómo se hace un Film biográfico. O si no tiene presupuesto que entonces compre el DVD de "Bird" hasta que entienda y analice las diferencias. Pésimo producto.
Y es que si bien es cierto que Lavoe no fue una pera en dulce, no todo fue malo en él: fue un súper dotado de la música (eso nadie lo puede negar) y en esta basura no se muestra. Comenzando por el bueno de Marc, un comerciante tan grande como el propio Lavoe. ¿Dónde quedó ese joven carismático, lleno de poder en el escenario que todos amábamos? ¿Qué tan importante fue la vida de la esposa de Lavoe en la historia musical? ¿La idea era un relleno de la López?
Una feria de cocaína, degeneración burlesca pero sin interés. Una historia mal contada, aburrida, adornada de flashbacks superfluos, la biografía es todo un bodrio.
Ahora bien: la película es mala con ganas. Lenta, con diálogos paupérrimos, actuaciones que causan pena ajena, puesta en escena pésima.
Invito a mi amigo Ichaso a realizar un curso con Clint Eatswood para que aprenda cómo se hace un Film biográfico. O si no tiene presupuesto que entonces compre el DVD de "Bird" hasta que entienda y analice las diferencias. Pésimo producto.

4,6
38.933
3
28 de marzo de 2010
28 de marzo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La taquillera peli de vampiros lanza su segunda entrega más desatinada y soporífera que nunca, es lenta en su desarrollo y además muy empalagosa, tiene personajes innecesarios, escenas que rayan en lo ridículo (la de la motocicleta o la del monasterio) y sobre todo de vez en cuando pareciera no contar mucho o quizá nada.
Tal vez a mucha gente le fascine este productico de consumo masivo enpacado al vacio, pero lo cierto es que la película no ofrece más que una agradable fotografía, música un tanto decente y uno que otro efectico visual como para que no te quedes del todo dormido en la sala, el resto te la pasarás viendo a un par de jovenes con superpoderes enfrentados por una flacucha sin nada de gracia que estoy aprendiendo a odiar, y un grupo de lobos gigantes que no tienen ningún objetivo más que el de no permitir a toda costa que te duermas, y lo más probable es que no cumplan con su objetivo.
Tal vez a mucha gente le fascine este productico de consumo masivo enpacado al vacio, pero lo cierto es que la película no ofrece más que una agradable fotografía, música un tanto decente y uno que otro efectico visual como para que no te quedes del todo dormido en la sala, el resto te la pasarás viendo a un par de jovenes con superpoderes enfrentados por una flacucha sin nada de gracia que estoy aprendiendo a odiar, y un grupo de lobos gigantes que no tienen ningún objetivo más que el de no permitir a toda costa que te duermas, y lo más probable es que no cumplan con su objetivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nadie me ha podido explicar ¿por qué se fueron los vampiros del pueblo?,,,, y ¿por qué regresaron asi nada más?

7,1
56.836
8
4 de marzo de 2011
4 de marzo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente la belleza visual en el cine contemporáneo tiene un nombre, o mejor dicho dos: Ethan y Joel.
Son magníficos; sus planos, sus escenarios, la textura, las emociones ópticas que producen.
Su técnica es muy particular, implementan diálogos impresionantes al estilo de Billy Wilder, usan linda música como Leone y Morricone, las escenografías y la puesta en escena está tan bien puesta que en ocasiones están a la altura de Kubrick.
Desde hace tiempo he aprendido a congeniarme con ellos, esta película en particular es una confirmación más de lo grandioso y disfrutable que puede ser el cine de los Hermanos Coen cuando la ves con calma y con amor al séptimo arte.
The Grit comienza lentamente, pero no hay que preocuparse, acelera vertiginosamente con una muestra magistral de cómo es que se debe manejar un guión, con pulso firme, con escenas bien cuidadas, hasta llevar al espectador a congraciarse tanto que se termina enamorando en medio de las estrellas de un firmamento hostil pero romántico, pasando por bosques acogedores, nieve del oeste y honestidad, mucha honestidad
Son magníficos; sus planos, sus escenarios, la textura, las emociones ópticas que producen.
Su técnica es muy particular, implementan diálogos impresionantes al estilo de Billy Wilder, usan linda música como Leone y Morricone, las escenografías y la puesta en escena está tan bien puesta que en ocasiones están a la altura de Kubrick.
Desde hace tiempo he aprendido a congeniarme con ellos, esta película en particular es una confirmación más de lo grandioso y disfrutable que puede ser el cine de los Hermanos Coen cuando la ves con calma y con amor al séptimo arte.
The Grit comienza lentamente, pero no hay que preocuparse, acelera vertiginosamente con una muestra magistral de cómo es que se debe manejar un guión, con pulso firme, con escenas bien cuidadas, hasta llevar al espectador a congraciarse tanto que se termina enamorando en medio de las estrellas de un firmamento hostil pero romántico, pasando por bosques acogedores, nieve del oeste y honestidad, mucha honestidad

8,1
30.693
8
27 de abril de 2010
27 de abril de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, en mi concepto, la peli tiene un conjunto de virtudes cineastas auténticamente envolventes, posee un ritmo frenético al estilo Kasan, escenas muy bien cuidadas, música brillante, y una historia que llama la atención, es una gran obra acerca de la corrupción y los principios, las contradicciones que conlleva el inframundo.
Ahora bien: Todas sus virtudes se suman a una en particular, una virtud especial que no se puede pasar por alto ni siquiera para el menos cinéfilo de los cinéfilos. La actuación impresionante y majestuosa de Brando; y es que lo llena todo en la película, hace un trabajo tan memorable como el de Don Corleone, demuestra con ventaja que es uno de los más grandes, sino el más grande de todos los tiempos, esa forma de interpretar a un perdedor, los diálogos portentosos, el sentimiento nostálgico pero rudo que irradia.
Brando era un superdotado, y son muy pocos los que lo igualaban, quizá Laughton, Newman, u Olivier; o en la actualidad, tal vez De Niro, Pacino, o Nicholson. No lo se, pero ésta peli se podría llamar Brando en estado puro
Ahora bien: Todas sus virtudes se suman a una en particular, una virtud especial que no se puede pasar por alto ni siquiera para el menos cinéfilo de los cinéfilos. La actuación impresionante y majestuosa de Brando; y es que lo llena todo en la película, hace un trabajo tan memorable como el de Don Corleone, demuestra con ventaja que es uno de los más grandes, sino el más grande de todos los tiempos, esa forma de interpretar a un perdedor, los diálogos portentosos, el sentimiento nostálgico pero rudo que irradia.
Brando era un superdotado, y son muy pocos los que lo igualaban, quizá Laughton, Newman, u Olivier; o en la actualidad, tal vez De Niro, Pacino, o Nicholson. No lo se, pero ésta peli se podría llamar Brando en estado puro
Más sobre MAO1981
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here