You must be a loged user to know your affinity with jazzlover
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
67.400
6
23 de febrero de 2010
23 de febrero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el punto de vista puramente cinematográfico, nada que objetar. La pelicula esta bien ambientada, aceptablemente interpretada y el trasfondo da para reflexionar sobre el poder de la autoridad, la corrupcion y los medios de represión a su disposición para conseguir sus fines.
Pero el Sr Eastwood es muy dado al maniqueismo, buenos muy buenos y malos malísimos, como ya pudimos comprobar en "Million dollar baby" "El Gran Torino" y otras, con el fin de ganarse a los espectadores de buen corazón. Y a mi modo de ver ésto le resta credibilidad a éta película basada en un hecho real acaecido en 1928.
Pero el Sr Eastwood es muy dado al maniqueismo, buenos muy buenos y malos malísimos, como ya pudimos comprobar en "Million dollar baby" "El Gran Torino" y otras, con el fin de ganarse a los espectadores de buen corazón. Y a mi modo de ver ésto le resta credibilidad a éta película basada en un hecho real acaecido en 1928.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Especialmente reprobable me parece la escena del ahorcamiento, en la que Eastwood, dispuesto a que ni el más acendrado enemigo de la pena capital pueda ponerle pegas al cruento desenlace, hace interpretar al condenado una escena esperpéntica en la que éste da abundantes muestras de su bajeza moral y de su cobardía para excitar profundamente la rabia y el odio del espectador, conseguido lo cual, le ofrece el dulce orgasmo de la venganza recreándose en los detalles más truculentos del ahorcamiento, hasta el final del proceso, llegando a enfocar la cámara hacia los pies del loco para que podamos presenciar claramente sus últimas convulsiones hasta que éstos quedan definitivamente inertes.
Finalmente ese repugnante baile de policias crueles y corruptos "que eliminan a los gangsters a golpe de metralleta para eliminar competidores y poder así entregarse a sus rentables negocios ilícitos", que cuando se llevan mal con sus parejas las internan en un psiquiátrico donde todos son malos desde el doctor que lo dirige hasta la última enfermera, se arregla satisfactoriamente con la simple expulsión del cuerpo de un capitan y de la degradación del jefe superior de policía. De este modo el crédulo espectador puede abandonar la sala con la conciencia tranquila de que siempre ganan los buenos y siempre pierden los malos (aunque poco, eso si).
Finalmente ese repugnante baile de policias crueles y corruptos "que eliminan a los gangsters a golpe de metralleta para eliminar competidores y poder así entregarse a sus rentables negocios ilícitos", que cuando se llevan mal con sus parejas las internan en un psiquiátrico donde todos son malos desde el doctor que lo dirige hasta la última enfermera, se arregla satisfactoriamente con la simple expulsión del cuerpo de un capitan y de la degradación del jefe superior de policía. De este modo el crédulo espectador puede abandonar la sala con la conciencia tranquila de que siempre ganan los buenos y siempre pierden los malos (aunque poco, eso si).
29 de enero de 2015
29 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Divertida e ingeniosa. En realidad es una obra de teatro filmada pero aun asi no resulta monótona. Los actores están a la altura del guion y hasta el doblaje es bueno. A destacar la actriz principal que borda su papel
Miniserie

7,2
592
6
20 de agosto de 2012
20 de agosto de 2012
14 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se ve interés. Magníficamente ambientada, enseña como era la España de aquel entonces. Mi apoyo moral y mi profundo respeto a Barea si la autobiografia es real.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por desgracia, el retrato de ambos bandos es maniqueísta, porque ni todos los de un bando podian ser buenos, humanos y compasivos, ni todos los del otro rematadamente malos. Eso no ocurre nunca en una confrontación armada.
Y en nada ayuda a entender los errores del pasado, seguir insistiendo en que unos están con la Verdad de la Justicia, de Dios, o del Hombre, mientras que los otros están absolutamente en contra. Con el tiempo uno se va dando cuenta que todos los bandos son capaces de llevar a cabo buenas acciones y de cometer horrendos crímenes.
Y lo primero para no volver a caer en la tentación de la violencia es reconocer esta verdad tan simple y tan antigua.
Y en nada ayuda a entender los errores del pasado, seguir insistiendo en que unos están con la Verdad de la Justicia, de Dios, o del Hombre, mientras que los otros están absolutamente en contra. Con el tiempo uno se va dando cuenta que todos los bandos son capaces de llevar a cabo buenas acciones y de cometer horrendos crímenes.
Y lo primero para no volver a caer en la tentación de la violencia es reconocer esta verdad tan simple y tan antigua.
7 de marzo de 2012
7 de marzo de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza muy bien, con buenos toques de humor francés, y va degenerando poco a poco, muy lenta .....mente, hasta desembocar en un final lacrimógeno y sensiblero.
Una verdadera lástima, porque prometía mucho más. El 6 es por la primera media hora,
Una verdadera lástima, porque prometía mucho más. El 6 es por la primera media hora,
3
15 de mayo de 2008
15 de mayo de 2008
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustó. Siguiendo la tónica que, por desgracia, se está extendiendo últimamente en el cine español, los actores hablan a ráfagas, tomando carrerilla y con un único objetivo: llegar al final de la frase cuanto antes. El odioso sonsonete desconcierta y aburre.
Más sobre jazzlover
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here