You must be a loged user to know your affinity with amdg
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
15 de diciembre de 2024
15 de diciembre de 2024
30 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un retrato generacional, presuntamente revestido de naturalidad y frescura, pero que destila por los cuatro costados una insoportable impostura, con diálogos falsos como un euro de madera, personajes que no dan nada y escenas soporíferas y cargantes.
Interminables bostezos y un metraje agotador para una serie que -esnif, esnif- parece ser muy celebrada por el actual panorama -desolador- de críticos cinematográficos (o lo que demonios sean).
Una estafa más, es esta serie impostada, latosa, previsible, inane, larga, cargante y falsamente moderna.
Interminables bostezos y un metraje agotador para una serie que -esnif, esnif- parece ser muy celebrada por el actual panorama -desolador- de críticos cinematográficos (o lo que demonios sean).
Una estafa más, es esta serie impostada, latosa, previsible, inane, larga, cargante y falsamente moderna.
Episodio

6,5
2.340
8
1 de noviembre de 2022
1 de noviembre de 2022
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente readaptación del capítulo que en su día, dentro de la clásica serie, hiciera Chicho Ibáñez Serrador. En esta ocasión, en un futuro distópico, pero bastante creíble y, ay, quién sabe si no muy lejano, se nos estremece el alma con una historia de seres humanos, o no, que no se sabe si quieren seguir siendo humanos, o no.
Muy lograda ambientación y puesta en escena, y unos personajes tan bien trabajados como los diálogos en los que se sostienen.
Sorprendente y ciertamente recomendable.
Muy lograda ambientación y puesta en escena, y unos personajes tan bien trabajados como los diálogos en los que se sostienen.
Sorprendente y ciertamente recomendable.
29 de diciembre de 2017
29 de diciembre de 2017
24 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el sello de presentación de los hermanos Coen al frente del guion, se nos ofrece esta película dirigida por Clooney, quien se ha ganado fama de director solvente (todavía no sé si con razones para ello), pero que se traga con la dificultad de una píldora para caballos. Un muy torpe comienzo, mal contado y un tanto errático, nos hace perder enseguida el foco -y el interés- en esta historia de sueño americano que revienta por los costados. Aunque tiene algunos momentos singulares (la visita del inspector de seguros, por ejemplo), en general resulta aburrida, previsible y carente de intriga. A destacar, negativamente, su violencia injustificada -gratuita, les gusta decir a otros- y su anodina historia colateral de racismo histérico colectivo.
Absolutamente prescindible.
Absolutamente prescindible.
3
18 de julio de 2022
18 de julio de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver cómo encaramos estas líneas... Señor, dame fuerzas!
Primero, lo importante: la serie es un pimiento mal parido por culpa de un guion desastroso. Resulta que unos tipos adinerados, que viven en una urbanización "de a todo trapo" que es como un coto cerrado, como si fuera el plató de "El show de Truman", del cual no pueden salir ni para comprar un "predictor" en una farmacia de fuera (esto es de la serie, no es broma), se enredan entre ellos a causa de un video de contenido sexual. Bueno, sí, salen a veces para ir a un barquito que hay en el puerto, donde, al parecer, no debe de haber farmacias.
Pues bien, a partir de ahí, cual comedia de enredo (pero sin gracia alguna, lo sentimos) empiezan a entrar y salir de todas las viviendas de los protagonistas; algo así como: Fulano va a casa de Mengana y pregunta por Zutano, y discuten; luego Zutano va a casa de Fulana a ver si está Zutana, pero Zutana está en casa de Fulano, y discuten de nuevo; entonces Mengano (no confundir con Mengana, Ni Fulano con Fulana) va a casa de Zutana, y así durante seis capítulos con los que el cielo ha decidido castigarnos, seguramente por el daño que estamos haciendo la Humanidad al planeta.
Todo este sindiós de ir y venir de una casa a otra, mientras vamos descubriendo que entre ellos tienen tantos líos amorosos que no se entiende cómo no han caído en el incesto sin querer.
Añadamos al cóctel unos saltos temporales en la trama ab-so-lu-ta-men-te cargantes e innecesarios, llegando al delirio de que, a mitad de la historia, es imposible saber en qué momento temporal de la acción estamos (pero a quién collons le importa a esas alturas). Ya el maestro Howard Hawks, hace muchos años, se reía de esta ridícula forma de narrar a base de saltos temporales sin ningún sentido.
El problema, quizás, radique en el denodado esfuerzo que los creadores de estas cosas tienen que hacer para que algo que podría contarse en una hora y pico se alargue como un chicle para llegar a seis capítulos (pero podían haber sido doce o veintiocho, total...).
Y eso que el primer capítulo te mete correctamente en la trama, pero, a partir del segundo, te sacan a hostias de ella.
Pues nada más. Gracias, Señor.
Primero, lo importante: la serie es un pimiento mal parido por culpa de un guion desastroso. Resulta que unos tipos adinerados, que viven en una urbanización "de a todo trapo" que es como un coto cerrado, como si fuera el plató de "El show de Truman", del cual no pueden salir ni para comprar un "predictor" en una farmacia de fuera (esto es de la serie, no es broma), se enredan entre ellos a causa de un video de contenido sexual. Bueno, sí, salen a veces para ir a un barquito que hay en el puerto, donde, al parecer, no debe de haber farmacias.
Pues bien, a partir de ahí, cual comedia de enredo (pero sin gracia alguna, lo sentimos) empiezan a entrar y salir de todas las viviendas de los protagonistas; algo así como: Fulano va a casa de Mengana y pregunta por Zutano, y discuten; luego Zutano va a casa de Fulana a ver si está Zutana, pero Zutana está en casa de Fulano, y discuten de nuevo; entonces Mengano (no confundir con Mengana, Ni Fulano con Fulana) va a casa de Zutana, y así durante seis capítulos con los que el cielo ha decidido castigarnos, seguramente por el daño que estamos haciendo la Humanidad al planeta.
Todo este sindiós de ir y venir de una casa a otra, mientras vamos descubriendo que entre ellos tienen tantos líos amorosos que no se entiende cómo no han caído en el incesto sin querer.
Añadamos al cóctel unos saltos temporales en la trama ab-so-lu-ta-men-te cargantes e innecesarios, llegando al delirio de que, a mitad de la historia, es imposible saber en qué momento temporal de la acción estamos (pero a quién collons le importa a esas alturas). Ya el maestro Howard Hawks, hace muchos años, se reía de esta ridícula forma de narrar a base de saltos temporales sin ningún sentido.
El problema, quizás, radique en el denodado esfuerzo que los creadores de estas cosas tienen que hacer para que algo que podría contarse en una hora y pico se alargue como un chicle para llegar a seis capítulos (pero podían haber sido doce o veintiocho, total...).
Y eso que el primer capítulo te mete correctamente en la trama, pero, a partir del segundo, te sacan a hostias de ella.
Pues nada más. Gracias, Señor.
25 de marzo de 2018
25 de marzo de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones, hay películas que nos muestran su peor cara al comienzo de su metraje, pero luego, por una u otra razón, pueden remontar hasta salvar el expediente. Desde luego, este no es el caso, porque sobre un comienzo tan tedioso uno tenía esperanzas de poder disfrutar de una historia de crimen y misterio en la siempre interesante atmosfera de la Inglaterra victoriana. Aquí, sin embargo, tras su poco interesante inicio, la historia, lejos de remontar el vuelo, se va hundiendo poco a poco en su propia nadería. Sus creadores (encabezados por un desconocido Juan Carlos Medina, que, a mi gusto, no merece salir de su condición de ignoto) nos ofrecen una pobre realización, unos diálogos anodinos y previsibles, una elocuente falta de tensión narrativa y, en suma, una hora y media larga de enorme aburrimiento. Aburrimiento adornado, eso sí, con el celofán de una producción "british" con un recurrente "style", en este caso un híbrido entre "Jack el Destripador" y una suerte de "Holmes" más plano que un trampolín.
Más sobre amdg
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here