You must be a loged user to know your affinity with Emilio Cappa Segis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MediometrajeTV

7,0
2.681
9
1 de noviembre de 2012
1 de noviembre de 2012
25 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi Total, y de esto hace más de veinte años, me encantó. Y ahora sigo pensando lo mismo. En mi opinión es la mejor de la trilogía del absurdo, muy por encima de sus secuelas, y esto a pesar de que la fórmula es muy parecida. La diferencia, en mi opinión, está en la frescura de esta primera y sobre todo en la calidad de su excelente reparto. Por algún sitio he leído que se trata de una película "montypythoniana" a la española, pero yo creo que tiene más que ver con el realismo mágico: he aquí un Macondo soriano convertido primero en Londres y luego en París poco antes de la llegada del fin del mundo... Aunque la película es una secuencia de gags absurdos hay una hilazón "argumental" de la que carecen sus secuelas. Por otro lado, a pesar de algunas escenas excesivas (los mamporros de los primos o los diálogos circulares de los enamorados) es altamente ingeniosa, muy divertida, y luego está ese entorno rural, hoy casi desaparecido, como extraído de un lugar muy remoto... Manuel Alexandre, actorazo con una vis cómica a la altura de Gómez Bur, resulta el hijo perfecto. Suya es una de esas frases tan memorables como absurdas: "¡Que os vais a perder el Juicio Final, gilipollas!" A la altura de Berlanga. Para mi gusto la mejor película de Cuerda.

2,4
745
1
7 de enero de 2014
7 de enero de 2014
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monster Brawl es el típico caso de peli mala, mala, mala. No creas que es mala como Zombie Wars: no, no, es mala de mala. Pero mala mala. Y todo lo que tiene de malo lo tiene de aburrido. Es la típica peli de la que se arrepiente de haber participado en ella no sólo el director, sino también la maquilladora y hasta el tipo de Seur que transportó las pelucas. De verdad que es muy mala, no tiene guión, no hay dirección, los efectos son pésimos (realmente no tiene efectos), el maquillaje es pepístico, sin embargo... no, no voy a decir que tiene el encanto de las películas de serie B, C, D.... Z porque no, no lo tiene, no tiene ningún encanto ni misterio aunque la veas al revés, pero lo que sí me ha fascinado es que en el trailer de la nueva película de Jesse T. Cook (el director) que trata de un tío que se cae en un pozo mierda, van Y TIENEN LOS HUEVOS de promocionarla diciendo: "Del director de Monster Brawl". Olé. Qué sobraos. Menuda publicidad. No me lo explico, es realmente sorprendente (de ahí el título de mi crítica).

6,5
5.298
4
30 de junio de 2007
30 de junio de 2007
51 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Género: Drama. Clase: Histórico-costumbrista. Subclase: peligro: ¡Super-producción francesa! Los franceses tienen una extraordinaria capacidad para convertir lo sencillo en fatuo. Indochina es una película primorosamente ejecutada, lo tiene todo para ser un éxito: una historia retorcida de amor (tan del gusto de los franceses), paisajes exóticos, buena producción, ambientación exquisita, y actores de relumbrón. ¿Resultado? A la media hora comienzas a aburrirte y te concentras en buscarle las arrugas a la hermosa Catherine Deneuve (no se las encontrarás en la cara, pero fíjate en sus manos). Personalmente, lo que más captó mi atención fue el extraordinario parecido, casi sospechoso, entre el comisario de policía y el abogado Rodríguez Menéndez. Buena producción: la música suena bajita así que es ideal para la siesta.
3
13 de abril de 2008
13 de abril de 2008
29 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún anodado, desconcertado más bien por el batiburrillo visual de Elizabeth, y con miedo a no encontrar las letras en las teclas del ordenador (perdón, perdón real, validadores, me chispan los ojitos, soy miope, tanto oropel me ha quebrado los cristales de las gafas -metálicas, preciso-) os advierto, filmafiniteros: ESTA PELI ES UN ROLLO QUE TE CAGAS. Yo ya no puedo más con tantas Isabeles, Anas Bolenas, y Marías Estuardos, tengo el cerebro like a fig, he terminado saturado. Esta peli es aburridísima, una loa al manierismo visual y al trabajo de producción (eso sí, increíble, los trajecitos, los brocados, los anillos, las pelucas, chachi, de verdad: por mucho que te fijes no ves las etiquetas de las cortinas ni los dobladillos de los pantalones, pero ¿y qué?: eso no es suficiente para hacer de esta una buena, qué buena, pasable, película). Lo más divertido es ver dar saltitos a Jordi Mollá, de lo más conseguido. Un rollo, en serio. Sólo apta paa masoquistas y fanáticos de Cate Blanchett, que aunque lo hace bastante bien, no puede, por sí sola, levantar la película (el guión es lamentable). Menudo pepinazo me he tragado esta tarde. Habrá que volver a clásicos como Dos tontos muy tontos.

7,2
6.709
7
28 de agosto de 2007
28 de agosto de 2007
29 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Género: comedia. Subgénero: romántica. Clase: Paris oh la lá
"Besos robados" es una película muy divertida, eso lo primero. Jean Pierre Leáud, el actor fetiche de Truffaut es el actor ideal para sostenerla (no podía ser de otra manera) y consigue "contar" sin "decir" (mientras que Woody Allen "dice" para"contar" -siento el galimatías, no me sé expresar mejor, pero alguno me entenderá). No os extrañe que se utilicen términos como "encantadora", "deliciosa" o "elegante", para definirla. Es todo eso y algo más. Es cierto que algunos tramos no están del todo bien encajados, pero esto forma parte de su encanto y también de ver la vida, y el cine, o ambas cosas a la vez, de Truffaut.
Divertidísima, con algunas escenas de antología (Fabienne Tabard, Fabienne Tabard, Fabienne Tabard, Fabienne Tabard...). Ah, y un sobresaliente a la banda sonora, no menos "encantadora" y sugerente.
Aunque sean muy distintas, posiblemente te guste si disfrutaste con "Descalzos en el parque" o "Desayuno con diamantes". Tampoco decepcionará a los fans de Woody Allen.
"Besos robados" es una película muy divertida, eso lo primero. Jean Pierre Leáud, el actor fetiche de Truffaut es el actor ideal para sostenerla (no podía ser de otra manera) y consigue "contar" sin "decir" (mientras que Woody Allen "dice" para"contar" -siento el galimatías, no me sé expresar mejor, pero alguno me entenderá). No os extrañe que se utilicen términos como "encantadora", "deliciosa" o "elegante", para definirla. Es todo eso y algo más. Es cierto que algunos tramos no están del todo bien encajados, pero esto forma parte de su encanto y también de ver la vida, y el cine, o ambas cosas a la vez, de Truffaut.
Divertidísima, con algunas escenas de antología (Fabienne Tabard, Fabienne Tabard, Fabienne Tabard, Fabienne Tabard...). Ah, y un sobresaliente a la banda sonora, no menos "encantadora" y sugerente.
Aunque sean muy distintas, posiblemente te guste si disfrutaste con "Descalzos en el parque" o "Desayuno con diamantes". Tampoco decepcionará a los fans de Woody Allen.
Más sobre Emilio Cappa Segis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here