Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pavorosa
Críticas 217
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
9 de mayo de 2011
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
En dos palabras: pa-vorosa.

Y no, no sólo me refiero a la gran parte de las interpretaciones (en cabeza la de Pilar Rubio, por supuesto), hablo de la broma de mal gusto que nos han gastado estos guionistas. Que hayan tratado de crear a la versión española de Jack Sparrow, me ha revuelto las tripas, qué manía la de intentar copiar aquello que ha funcionado en vez de esforzarse algo más por aquello por lo que les pagan: echarle imaginación al asunto. Pero es que ni por limitarse a copiar, se han quedado a años luz de la magia de Jack Sparrow, vamos que no le llegan ni a las bacterias del chicle pegado en la suela de la bota del personaje interpretado y "semicreado" por Johnny Depp.

Y el resto... pues la misma originalidad: las mismas peleas de espadas que se nota a leguas que son una coreografía, las típicas peleas picaronas chico-chica al más puro estilo El Zorro, las típicas escenas para que la diosa Pilar Rubio luzca sus atributos (por si no ha quedado claro estos atributos no son sus dotes interpretativas), el típico capitán de la guardia guapito (igual es que también intentaban tener un Orlando Bloom), los típicos puñetazos de la pirata super-dura (eso sí, perfectamente aseada y depilada) que es capaz de tumbar a un señor que le dobla en altura y peso (¡y tenemos que creérnoslo!), el típico niño travieso... Y aquí quiero hacer un inciso, ¿de dónde han sacado a ese niño? A ver, que no se me malinterprete, es el que mejor actúa con diferencia... pero, pero... ¿se supone que ese niño es un español del siglo XVIII? Yo pensé que era el hijo de un nazi de una peli ambientada en la Segunda Guerra Mundial... ¡Ah, bueno, claro, ya sé lo que pasa! También querían añadir a la fórmula al niño de La Momia II, ¡tal cuál!

Y así podría seguir toda la noche, con una retahíla de despropósitos, pero, ¿para qué perder más tiempo de mi vida con esta "seriaza" -leer esta última palabra con ironía-?

En fin... lo mejor: ¡que sólo son 8 episodios! (Aunque me sobraban ocho....)
3 de agosto de 2014
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí las críticas de la ficha, pensé ¿ahora a quién hago caso? Bien, voy a juzgar por mí misma. Y definitivamente, le hago caso a Carlos Boyero. Porque como drama, es aburrida, vulgar y estúpida. No me importan sus penurias, me dejan indiferente. Para ver a un tipo pensativo con cara de estreñimiento me voy a una biblioteca en época de exámenes. Y como historia erótica, me da repelús. El protagonista me resulta desagradable a la vista y al oído (sobre todo cuando alcanza el clímax, que parece la matanza del cerdo). Y la protagonista es un vacío existencial, si la borran del mapa yo creo que ni se nota. Sólo la recomiendo como somnífero. Nuestros protagonistas interpretan perfectamente a uno de esos amantes insustanciales que no deberían compartir su intimidad con el mundo, porque a nadie le importa la rutinaria normalidad de sus vidas patéticas. Su argumento, como punto de inicio, no me parece pésimo, pero consiguen que sea aburrida, muy aburrida, e irrelevante. Imposible de soportar hasta el final.
13 de febrero de 2011
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, seré objetiva: es un truño de película. Los efectos especiales son paupérrimos. Son tan malos que yo soy de estómago fácil y ninguno de los desmembramientos mostrados me provocó ni una sóla náusea. Y en cuanto a los aliens, he visto peluches para niños que parecen más reales y dan más miedo que estos bichos tan rancios. Las actuaciones... bueno, tampoco podían lucirse con un guión tan penoso. Aburrida es poco. Horrible, pavorosa, chupa-cerebros, ¿se capta el concepto? Los masillas de los Power Rangers estaban mejor hechos que esta cagarruta de aliens (los peluchines rosas del final, vamos a obviarlo). En cuanto a las cutre-armaduras de los ninja... ¿Por qué había un señor con una silla al revés incrustada en la cabeza? ¿Por qué los protege-pechos de la protagonista se parecían a los pechos-fuera de Afrodita en Mazinger Z? ¿Y por qué le clavan una estrella ninja en la cabeza a uno y no muere?

Ahora, seré subjetiva: es un truño de película. Me encanta echarme unas risas con las películas "bodrio" y me he visto unas cuantas. Y, aunque ésta no es una de las peores bazofias que he visto, le daría un puesto intermedio en el vertedero del cine-mierda. Lo único, que las peleas eran algo llamativas. Tampoco en exceso. Tuvo algún que otro guiño pervertido, pero claro, no podían desperdiciar la intervención de la actriz protagonista. Una pelea final aérea tan lamentable como poco creíble. Bueno, al mismo nivel que el resto de la película.

Si por lo menos estuviera bien hecha, habría tenido algún encanto... visualmente hablando. Eso sí, las mejores peleas eran las que tuvieron lugar entre los ninjas. Porque las peleas contra los señores disfrazados de dinosaurios eran pavorosas. Ah, no. Que eran aliens. En serio, si quieres hacer una película de ciencia ficción pero no tienes presupuesto ni ideas interesantes de ver, ¡no intentes matar a nuestras neuronas con tu cutre-invención!

Lo mejor de la película... ¡¡no haber tenido que verla!!
8 de enero de 2011
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente comedia/parodia de humor absurdo. No me había reído tanto en décadas. Una película de 10, no por su guión o historia, sino porque cumple su objetivo: desternillarte de la risa durante la hora y pico de película. Eso sí hay que saber de antemano lo que se va a ver, para no llevarse sorpresas, es una PARANOIA TOTAL.
5 de enero de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre había considerado a Seung-woo Cho uno de los mejores actores de Corea... pero ya, después de esta película... Asombroso. En cada papel que interpreta desarrolla un registro totalmente diferente, y como siempre, me ha sorprendido con una interpretación impecable. Supo reflejar a la perfección la voz de los autistas, su mirada perdida, sus tics... cada pequeño detalle con una fidelidad a lo real espectacular.

En cuanto a la película, era tan tierna como graciosa cada vez que el protagonista se metía en problemas (muy simpática su relación con el entrenador). En otras escenas, me llevó a plantearme lo estúpidos que somos a veces, cada vez que me permitía ver el mundo desde su perspectiva. Por otra parte, es admirable la fuerza de voluntad de la madre, que no deja de animarle para que continúe adelante, enfrentándose ella sola a todas las dificultades. Increíble cómo le enseñó a hablar y a relacionarse con los demás...

Me ha encantado, no recuerdo una película que tratara el tema del autismo como ésta. Sin lugar a dudas, una que pasará a formar parte de las inolvidables. Han convertido una historia trágica en un "cuento" entrañable y conmovedor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para