Haz click aquí para copiar la URL
Costa de Marfil Costa de Marfil · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with The Green Goblin
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
24 de abril de 2008
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿ Alguno de vosotros recuerda "Orca, la ballena asesina", sobre una Orca que va matando a la tripulacion de un barco que ha matado a su "compañera" y al ballenato que esperaba?

Pues esto va de lo mismo y como tenian pocas pelas (o dolares canadienses) pues se pillaron a tres pepitos piscinas y a una rubia cañón (¿Nos jugamos algo a que en su próximo papel le meten de todo menos miedo?) y nos alquilamos a un oso y ¡zas! un nuevo producto de serie Z para sumar a mi lista.

Y despues va todo rodado, con una interpretaciones malas y la venganza del oso de fondo nos montamos una peli que no te hace saltar del sillón en ningún momento, más bien reirte por las malas interpretaciones, los malos efectos especiales... en definitiva, la cutrez que mana esta cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que no tienen dinero para un oso amaestrado durante todo el metraje. No. Se ve claramente que cojieron a uno, le grabaron todos los planos y después corta y pega, pega y corta. Bodrio.
13 de abril de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevo subproducto manado del subgénero del llamado "Terror Animal" , inaugurado por "Tiburón" (cinta de buena factura, al contrario que sus sucesoras) y refundado por "Anaconda" (esta más floja).
Aporta lo mismo que otros de estos productos: un paisaje tropical de ensueño y un animal malvado (en este caso, un Cocodrilo) que lo convierte en un infierno. Y claro, los protagonistas tendrán que enfrentarse a él y darle caza. Y en medio de todo esto, casquería, mucha casquería y situaciones que pretenden dar miedo pero mueven más a la risa.
Malos efectos especiales, mal argumento y como siempre, poco o ningún conocimiento del comportamiento del animal "asesino" (que se comporta como un asesino en serie, no como un depredador). Floja
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que menos me gusta de esta clase de películas es que los que las perpetran nos toman por tontos o ellos se pasan de listos. Un ejemplo de ellos es la siguiente escena: el malvado promotor inmobiliario que quiere acabar con el Zoo del prota es deborado por el cocodrilo en su... ¡piscina! O sea que el tipo no se da cuenta que hay un cocodrilo en el fondo de su transparente, limpia y bien iluminada piscina y eso es lo que le acaba costando la vida. Imposible firmar el pacto de ficción con cosas así.
7 de abril de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las andanzas de un escualo en las playas de un pueblo costero de los Estados Unidos nos dieron un gran filme, un buen director y un nuevo subgénero (al menos en mi opinión). El terror animal. No hacen falta monstruos ni explicaciones sobrenaturales, solo un gran depredador que vaya haciendo de las suyas.
Y la fórmula cuajó y al Tiburón le han seguido Anacondas, Leones, Cocodrilos y en un ámbito más doméstico Tigres, Osos y Cobras. La verdad es que salvo "Tiburón" y "Los Demonios de la Noche" el resto de estas cintas son muy flojas en especial esta, donde se presenta a un Bigfoot asesino en serie de universitarias atractivas y al que no se le mata con nada. De un plumazo se quiere eliminar la imagen de gigante amigable y ecologista del Bigfoot, que no solo mata y devora a las universitarias, si no que llega a... bueno, pensad mal y acertareís.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor de todo e monstruo (especia de mono sin cuello y con dientes afilados) y el final. Hay Bigfoots de sobra para hacer una secuela...
19 de julio de 2009
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sacha Baron Cohen nos brinda una genial comedia en la línea de "Borat", en esta ocasión se narran las aventuras en Los Ángeles de Bruno, un periodista de moda austriaco y homosexual que intenta triunfar en la meca del cine.

Este argumento, en su base simple, hace de hilo conductor para una serie de disparatados gags en los cuales el propio Cohen se juega su integridad física y que te hacen partirte de risa en la butaca.

En fin, no es una joya y no va a pasar a la Historia del Séptimo Arte, pero es una de esas películas que te entretienen y te hacen pasarlo bien. Muy recomendable en estos tiempos donde lo políticamente correcto campa por sus respetos.
3 de junio de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quedé para ver las aventuras de Indiana Jones con un puñado de buenos amigos, una gótica, unos cuantos gramos de perico y un imbecil integral al que calificaré de Bocachancla.

Era la primera vez que veía las películas de Indiana Jones, saga favorita de varios de mis amigos y del cretino de Bocachancla que se tiró toda la película haciendome spoilers mientras yo miraba su cara de retrasado. Como ninja que soy acreditado por los más prestigiosos dojos de Camboya estuve a punto de reventarlo, pero no lo hice.

La película estuvo divertida, muy buena para ver con toda la familia siempre y cuando tu familia no sea el subnormal de Bocachancla. Va de un arqueólogo que busca cosas y se enfrenta a los nazis, muy guay, con muchos tiros, explosiones, nazis y una buena banda sonora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bocachancla muérete de SIDA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para