You must be a loged user to know your affinity with melquíades
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
43.369
10
3 de marzo de 2009
3 de marzo de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Insufrible? ¿Ofensiva? ¿Aburrida? ¿Pesada? ¿Repelente? ¿Sádica? ¿Manipuladora? Sólo me he tomado el atrevimiento de extraer algunos adjetivos que algunos otros miembros "críticos" han hecho acerca de esta película, los cuales por cierto, hay que respetar por sobre todo aunque NO ESTÉ DE ACUERDO. Eso es libre pensamiento...creer que las cosas pueden decirse desde otro lugar, no aseverar que lo que se está viendo es un mero juego de imágenes que alude al sentimentalismo barato o a la patraña lacrimógena...vean...hay algo más. Más allá de que la película esté inspirada en hechos reales (punto sobre el cual podría estar en desacuerdo si en verdad no se ha asemejado en tanto a lo ocurrido en el caso real en el cual se inspiró), debemos ADMITIR que estamos viendo una película donde la realidad y la ficción se confunden triste y mágicamente. Pues si quieren les decimos que esa clase de obsesión religiosa no existe, que ese fanatismo no diezma poblaciones, que esas enfermedades no son tratadas de esa manera, que vivimos en un mundo fácil y accesible, tan parecido al cuento de hadas que vive Camino. Pues no, otras cosas terminan siendo más ofensivas, repelentes, manipuladoras y sádicas que una película, a mi modo de ver, bella por donde se la mira, a pesar de que te haga llorar (como si hubiera que sentir vergüenza por ello o como si fuese un recurso abominable) ¿Que manipula? Quizás si. ¿Pero que historia no lo hace desde algún lugar? Y solo hay manipulación para quien pueda o crea ser manipulado no para aquellos que saben discernir una cosa de la otra. Nerea Camacho....te has devorado la película con una actuación magistral...y Camino es un cuento de hadas moderno, un silencio fatal que se rompe con la esperanza...y que cada uno piense lo que quiera...esa es la libertad que muchos condicionan...incluso los que bregan por un "camino santo"....la fe es intrasferible...no se comercia...no se vende...no se estudia mecánicamente...se siente...como la sintió Camino...la fe en el amor y en ese Dios que aprendió a creer como ella lo deseó...esa fe que la llevó más allá de Viena....a otro lugar...
21 de febrero de 2009
21 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si. Esta es una curiosa película. Una de esas películas difícil de definir porque, a mi entender, no termina siendo ni una cosa ni la otra. Mezcla vagamente el drama y el romance, donde una premisa totalmente original se ve deslucida por una tonalidad sombría y una duración exagerada. Si uno entra a quitar minutos a esta película excesivamente larga, se queda con poco...o con mucho...o con lo suficiente. Ni siquiera tanto, porque en lo particular me quedé con sabor a poco. Quería una actuación de Brad Pitt que me deslumbrara pero no...fue tan sin pena ni gloria, tan desabrida, tan apática, tan que no pude emocionarse con una sola escena...No deja de ser interesante, más nada, pero alrededor de esta se ha creado una fábula tan soberbia que uno acude a ver la película con la intención de encontrar detalles que le ericen la piel...nada...ni un atisbo...es una buena película pero se queda a mitad de camino, se estanca, se desluce, se encierra en si misma. Se vuelve vieja...Quizás sea la típica película predilecta para alzarse con el Oscar...solo siento que no lo merece. Busqué un lado más enternecedor de una película que, durante 167 minutos hizo un relato llano de un caso curioso que me aclaró poco, pues la sentí plenamente desperdiciada...Por eso no ha sido más que interesante y para mí lejos está de ser una obra maestra...lejos...

7,7
138.096
10
27 de febrero de 2009
27 de febrero de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
a) Soñando...
b) Echándonos una larga siesta esperando el fin.
c) Administrando la vida con fragmentos de deseos ajenos.
d) Viviendo la vida a pleno (aunque duela)
Creo que caben algunas otras opciones. Cada uno tendrá la propia. Y es ese el pequeño juego que cada uno de nosotros puede establecer luego de ver Slumdog Millionaire tan avasallantemente bella desde todos los ángulos. No queda más que sentarse y disfrutar de una película que, a pesar de algunos tópicos, nos regala una lección de excelente cine. Adorar esta cinta fue la sensación única que me quedó después de verla...y desear verla una y otra vez...
b) Echándonos una larga siesta esperando el fin.
c) Administrando la vida con fragmentos de deseos ajenos.
d) Viviendo la vida a pleno (aunque duela)
Creo que caben algunas otras opciones. Cada uno tendrá la propia. Y es ese el pequeño juego que cada uno de nosotros puede establecer luego de ver Slumdog Millionaire tan avasallantemente bella desde todos los ángulos. No queda más que sentarse y disfrutar de una película que, a pesar de algunos tópicos, nos regala una lección de excelente cine. Adorar esta cinta fue la sensación única que me quedó después de verla...y desear verla una y otra vez...

4,5
9.854
1
29 de marzo de 2011
29 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible tomársela en serio. Ni como película de clase B que intenta recuperar la esencia de los clásicos de terror de los años 80, ni como puro entretenimiento. Esas pirañas mecanizadas no hicieron más que causarme risa en medio de una caótica y absurda carnicería. ¿Una peli para pasar el rato? Seguro, porque afortunadamente es inteligentemente breve. Debo confesar que me reí a carcajadas. ¡Ay Aja! ¿Dónde quedó la sensatez? Si tu intención fue hacer las cosas mal, eres una afortunado, lo has hecho mucho peor!!!!! La escena final...un blooper antológico jeje!!!!

5,0
4.393
8
6 de junio de 2010
6 de junio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente es muy difícil ponerse de acuerdo. No quiero pecar de arrogante ni de sabelotodo porque no es la intención pero, decir que esta película es la "peor del cine español" o la "peor en años" es haber visto MUY POCO cine, con el respeto que me merecen. Naturalmente no estamos ante nada sobresaliente ni "milagroso" (como los platos de Sofía), pero debo reconocer que esta película me ha encantado, por su originalidad, su agilidad y ese despertar sensorial que me ha provocado desde su inicio. Es una comedia, un drama sutil, una bonita y bizarra historia de amor y sexo y un inventario culinario de 100 minutos de duración. Me ha fascinado la actuación de Olivia Molina, muy bien secundada por Paco León y Alfonso Bassave. "Dieta mediterránea" es como un cuento moderno entre la magia de los sabores ancestrales y la energía del sexo. Harto de esas películas soporíferas embadurnadas hasta empalagar de un néctar intelectual que las pretende volver "de culto", prefiero películas que me muevan las entrañas y el corazón, aunque no sean tan pretenciosas. Yo, me sumo a esta dieta.
Más sobre melquíades
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here