Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with Reurnal
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de septiembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A cada tipo de cine hay que pedirle que sea bueno en lo que te ofrece y no buscarle lo que no es. En general, las películas de artes marciales se esmeran poco en el argumento o en los diálogos. El argumento de esta, no es una excepción, pero el sentido del humor en cambio, me hizo pasar sin darme cuenta de las carcajadas a la admiración por la técnica y condición física de los dragones, y del malo de turno: The jet. Cada minuto de la película me resultó en definitiva bastante devertido.
23 de septiembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Elysium nos presenta un futuro en el que una élite social emigrada a un “habitat espacial” expolia los escasos recursos restantes de una degradada y sobrepoblada Tierra. Aquí los habitantes viven hacinados, y sometidos a una fuerte represión social ejercida por robots, y tiene pocas posibilidades de ver mejorada su situación: Explotación laboral, falta de educación, medicina, agua etc… Se nos presenta una ambientación inspirada en el mundo ciberpunk: implantes biónicos, netrunners, CPU cerebrales al estilo Johnny Mnemonic. No es nada nuevo, pero la manera en que todo es presentado me hizo pensar que iba a presenciar algo decente o entretenido. Error. Menudo tostón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PROBLEMAS DE GUIÓN

- Maquinas que emiten radiación para fabricar robots...
- La puerta de la maquina radiactiva se atranca y mandan a un empleado temporal, no cualificado, y con problemas de salud...
- El tío que piratea el sistema de seguridad más chungo del mundo, y que tiene bajo su control varias naves, se protege en una especie de edificio ruinoso, con unos porteros de discoteca, armados con armas automáticas... pero cualquier pringado entra y sale como quien entra a la casa de un colega (porque si, Max tuvo sus momentos de robacoches, pero los puertas, de qué lo conocen?).
- El tío más poderoso del mundo, principal fabricante de sistemas de información, y de droides, se desplaza en su nave de tipo turismo con 2 ridículos robots guardaespaldas, sin sistema de defensa antiaéreo alguno. La razón, es la necesidad absoluta e inevitable de supervisar a sus empleados en la tierra, para mejorar su rendimiento. Evidentemente no podía enviar a alguien.
- Me encanta cómo nadie nacido en la Tierra ha ido nunca a Elysium, pero todo dios sabe dónde encontrar las máquinas de curar y cómo usarlas...
- Sin internet no es posible llegar al “hábitat” ese de enfrente, porque no llegan las coordenadas. Putos pilotos automáticos.
- La única persona que parecer enterarse de cuando llegan naves extranjeras es la responsable de seguridad y madre de familia psicótica. Los robots, sistemas de alarma, empleados de seguridad... dónde están?
- Los mismos droides de seguridad no están en ninguna de las zonas de seguridad prioritarias de Elysium, tales como la sala de control central, salas de reuniones acompañando a los políticos, etc. Solo se pasean por los verdes jardines donde transitan civiles.
- Ciudadanos sin papeles, tasa de mortalidad por crimen brutal… pero el ordenador de repente tiene todos esos datos sólo con tocar un botón. Y los carga en unos segundos...
- Al final, por qué la gente queria ir a Elysium? para las dos màquinas de curar? las piscinas? Qué pasa con el agua, comida, trabajo, energía ...

ABSURDECES

- Robots que caminan como antagonistas ochenteros
- Vale, tenemos implantes dpm, pero los cosemos al cuerpo en unas condiciones de higiene lamentables, y sin preocuparse de quitar la ropa para taladrarlas al cuerpo, en una invitación a respuestas inmunes con escasa probabilidad de supervivencia
- Los expertos en tecnología, tienen nociones avanzadas de medicina y son también chulos de gimnasio y matones a sueldo.
- La amiga guapita enfermera del prota tiene unas listas de hechizos brutales. Max llega hecho un desecho a punto de morir. Su amiga le aplica un pedazo de esparadrapo, una gasa, agua de grifo... y nada, al día siguiente se va a hacer footing.
- Tres malvados mercenarios, van a dar el golpe de estado más revolucionario de la cibermodernidad. Pero el único que puede pararlos es el famoso exladrón de coches radiactivo (qué suerte que también iba a dar un golpe de estado). El ejército de droides nos la suda.
- Pero no pasa nada, pueden invertir dos tercios de sus fuerzas en violar mujeres.
- Mola mucho tener unas armas brutales, pero ir con una espada haciendo el gilipollas.
- Descargar datos contenidos en CPU cerebral, implican la muerte del portador... porque... queda trágico y jesucrístico. Esto sólo sucede al final, no las veces previas en que han intentado hacerlo.
- Los malos son malos y punto. Porque en realidad su “hábitat” podía albergar con creces a toda la población humana de 15mil millones? y curarlos a todos gracias a las máquinas Curandera 3000, con infinitos puntos de magia y/o tecnología (y generación espontánea de proteínas para clonar tejidos). Espera... cuál es la lista de espera en la tierra para acceder a ellas?. Qué va a garantizar que un pequeño grupo armado no ejerza control y un sistema de lucro para el ridículo porcentaje de personas que podrán curarse.
27 de septiembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
La parte "gore" correcta, las muertes, pasables, pero nada que no hayamos visto en las bastantes cintas del género. La historia si era una comedia, no me enteré, porque no me hizo gracia en ningún momento, si no lo era, infumable. Se tardan 30 minutos en entrar en materia en los que ganas me entraron de buscar otra película (por suerte la vi en casa).

La doy un triste 2, porque si en una peli de zombis aparte de gore me espero o bien tensión/drama o bien humor. Pero ni lo uno ni lo otro.
9 de septiembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que hace bastante de esta peli, pero cuando la vi por primera vez, me pareció decepcionante, me dije que era por la expectativas que traía de las dos primeras entregas. Pero hoy, en una tarde de aburrimiento, la he vuelto a ver y... que va, tenía razón, es una soberana mierda.

Pero empecemos por partes...

La primera entrega de la saga Batman de Nolan renovó no sólo al héroe y su trasfondo, sino también la ciudad de Gotham. La película nos sumerge en una ambientación mucho más gris, siniestra y trágica que sus predecesoras. Todo me pareció mucho más creíble y emocionante. Sus aliados tienen un rol intachable, y los antagonistas están a la altura de los héroes, dándole una palpable emoción a las escenas.

La segunda entrega, no sólo mantuvo la estética inmejorable, el guión me pareció absolutamente perfecto. El Joker es uno de los más memorables archienemigos de la historia del cine. Batman y sus amigos siguen sorprendiendo con sus numerosos juguetes. La película no sólo ofrece un escenario genuino, sino que cada escena añade tensión, los acontecimientos son impredecibles, tiene escenas bastante divertidas y la resolución es totalmente épica. En definitiva, es un auténtico despliegue de cine, que distingue a esta película de cualquier otra de superhéroes.

La tercera, es dolorosamente decepcionante. Tras escuchar las críticas me sorprendió que la mayoría la encuentra algo así como “el desenlace perfecto de la saga”. Esta cinta me ha parecido una copia barata de las dos primeras: La historia de la primera, la “intriga” y caos de la segunda y un antagonista que es una mezcla de los dos previos, pero en cachas, los amigotes de batman carecen de rol. Le añadimos varias escenas innecesarias, algunas incluso absurdas (ver spoiler), los mismos efectos, giros de guión baratos, y el culo de catwoman. Peliculón. Si no hubiese sido precedida por las otras dos, me la hubiese tragado como una peli de acción más, pero con las expectativas que traía.... no cuela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar, resucitar la historia del malo de la primera, y traerlo en forma de sus descendencia genética, no sólo me parece limitado de recursos, sino aburrido, innecesario e ilógico.

Bane es un saco de músculos, nos tenemos que creer que super-buen luchador (las escenas de combate son bastante mediocres), nos trae ciertos de los poderes de las sombras de Ghul, y toma el poder de Gotham poniendo a los ciudadanos el compromiso de encontrar su liberación sin autrodestruirse... vaya, me suena, ah si, ya nos pusisteis eso en la segunda.

Finalmente, que los archienemigos siempre traigan el mismo formato, es decir, individuo muy chungo acompañado de superfieles servidores completamente lobotomizados, tras tres entregas, también es un coñazo.

Escenas lamentables:

Huida de Wall street con un tío en la moto, y pasando sin problemas poese a no llevar chalecos antibalas, sin ninguna estrategia loca ni nada. EL tío entra dando hostias con un casco de moto, y la ayuda de varios “empleados que habían colado armas dentro etc...”

Los explosivos por toda la ciudad... la localización de los almacenes de armas de Wayne y demás... todo por el forro. Se supone que nos tenemos que creer todo?
Escena ridícula y absolutamente innecesaria del pozo. Aparte el pozo ese está a tomar por culísimo, Wayne está hecho mierda, y en una semanita se cura de sus achaques de prevejez, costilla rota, se pone en plena forma, y se pasa el pozo por el forro.

A continuación cómo Mr Wayne llega a la ciudad?. Cómo encuentra a Catwoman? (sin equipamiento ni huevos), Cómo se hace arrestar (con la excusa de salvar a su amigote del I+D), y además llega exactamente en el momento en que van a ejecutar a su colegui el poli?. No sólo lo rescata del hielo, le da tiempo a preparar efectos especiales, que se encienden con una bengala. A continuación aparece directo en la escena en la que el Robin va a ser apaleado, y lo salva... venga no me jodas.

Por cierto, la francesita rica y supercañón, que es ni más ni menos que la hija del malo de la primera peli Mr Ghul, se hace pasar por la chica buena hasta el final... incluso cuando se supone que Wayne está muerto... todo para ese giro de guión tan cutre.
Finalmente Alfred, dando consejos a Mr Wayne, de cómo vivir su vida pero... Alfred qué coño hace con la suya? Sinceramente es un tío supertriste. Es un esclavo que trabaja las 24 horas. Tiene hijos? Mujer? Se va de putas?
26 de septiembre de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta epiquísima conclusión de la saga de Evil death, es la película que más veces he visto (sólo me albergan dudas con Willow). Y es que desde que vi la viese siendo bastante jovenzuelo, me pareció una obra de arte. Un referente de la fantasía medieval, de la épica disparatada, y del humor todo al mismo tiempo. Cada escena llenita de magníficas citas tales como: "Nena, dame tu cariño", "Escuchadme chiflados primitivos, esto es mi escoba de fuego", "Cariño, pues ahora estás hecha un asco", "Claro que pude haber sido rey, pero a mi manera, ya soy rey"...

No me cansaré de verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Careless
    2007
    Peter Spears
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para