You must be a loged user to know your affinity with GAC
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,0
9.127
9
7 de diciembre de 2015
7 de diciembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente critica a la manipulación no solo de los medios sino a nuestra forma de opinar que cabe muy bien en páginas como esta, la obsesión exagerada de adorar un nombre un símbolo o una imagen…sin ninguna necesidad, cuando lo que hay detrás es algo absolutamente normal o incluso de poca calidad.
En muchas ocasiones no opinamos lo que creemos a conciencia: opinamos lo que creemos que van a decir los demás, debemos opinar lo que van a decir los que “saben”, y aquí es donde empieza el sobrevalorameinto: puede ser que estemos viendo una película que en realidad es muy mala, lo sabemos lo sentimos, pero si al final aparece la firma de Kubrick o Tarantino, vamos a alabarla como una obra maestra, engañándonos. Con este último director pasa algo muy curioso; antes de que haga una película ya es considerada una obra maestra, cosa de locos.
No solamente en el mundo del espectáculo, a nivel general sucede en otros contextos como en el político, en el religioso, etc, de esta forma vamos creando una sociedad con valores falsos e hipócritas donde la capacidad de criterio se ve cercenada por no atrevernos a decir en realidad lo que vemos, no importa que después llegue alguien con la verdad a abrirnos los ojos, el pobre quedara marginado y será el hazme reír, incluso lo condenaremos injustamente, como queda expuesto perfectamente en la película.
Por todo lo anterior la peli es sumamente interesante, al comienzo tenemos un drama serio pero después vemos unas fabulosas pinceladas de comicidad que quedaron muy bien, pues creo que era la única forma de darle un buen énfasis a lo que se está denunciando. Me encanto ver al magnifico Al Pacino en un papel diferente porque demostró que es versátil, no solo sabe hacer de mafioso, fue una grata sorpresa la suficiencia con que actuó.
Pero la peli pasó con frialdad ante “La Gran Critica” precisamente porque es una crítica a ellos y no les gusto la verdad.
En muchas ocasiones no opinamos lo que creemos a conciencia: opinamos lo que creemos que van a decir los demás, debemos opinar lo que van a decir los que “saben”, y aquí es donde empieza el sobrevalorameinto: puede ser que estemos viendo una película que en realidad es muy mala, lo sabemos lo sentimos, pero si al final aparece la firma de Kubrick o Tarantino, vamos a alabarla como una obra maestra, engañándonos. Con este último director pasa algo muy curioso; antes de que haga una película ya es considerada una obra maestra, cosa de locos.
No solamente en el mundo del espectáculo, a nivel general sucede en otros contextos como en el político, en el religioso, etc, de esta forma vamos creando una sociedad con valores falsos e hipócritas donde la capacidad de criterio se ve cercenada por no atrevernos a decir en realidad lo que vemos, no importa que después llegue alguien con la verdad a abrirnos los ojos, el pobre quedara marginado y será el hazme reír, incluso lo condenaremos injustamente, como queda expuesto perfectamente en la película.
Por todo lo anterior la peli es sumamente interesante, al comienzo tenemos un drama serio pero después vemos unas fabulosas pinceladas de comicidad que quedaron muy bien, pues creo que era la única forma de darle un buen énfasis a lo que se está denunciando. Me encanto ver al magnifico Al Pacino en un papel diferente porque demostró que es versátil, no solo sabe hacer de mafioso, fue una grata sorpresa la suficiencia con que actuó.
Pero la peli pasó con frialdad ante “La Gran Critica” precisamente porque es una crítica a ellos y no les gusto la verdad.

5,1
2.191
10
8 de octubre de 2020
8 de octubre de 2020
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta página son muy exigentes, pero creo que a veces como que se pasan de obtusos al no ver el sencillo mensaje, o doble mensaje, de esta película.
Aunque el inicio sea un poco previsible, partir de allí la peli hace gala de lo que yo llamo “acción pasiva” donde se genera una constante tensión que te mantiene en vilo hasta el final, evitando sabiamente entrar en el aburrimiento sin necesidad de infernales persecuciones, balaceras que rompen la pantalla, peleas de prodigiosa coreografía, esta sería la “acción activa”.
Que la película te engaña? Claro¡¡ pero era absolutamente necesario para que su final funcione, no podía ser un engaño que te deje dudas, debía ser un engaño al 100% y en mi caso el desenlace me dejo casi sin habla, pues pocas veces he visto un final con tanto sentimiento que además es una cuestión totalmente aplicable a la realidad.
Y esto último es lo que no han captado los criticas negativas; los padres están dispuesto a TODO por los hijos…pero resulta que los hijos los pueden superar, allanando el camino para una moraleja demoledora a mi modo de ver. Si pensáramos un poco en los demás, en complacer un poco a los demás, tendríamos un mundo mucho menos trágico.
Argumento, actuaciones y dirección impecables, se destaca Mirielli Enos transmitiendo su frenético desespero y Joey King perfeccionando su habilidad en el drama.
Aunque el inicio sea un poco previsible, partir de allí la peli hace gala de lo que yo llamo “acción pasiva” donde se genera una constante tensión que te mantiene en vilo hasta el final, evitando sabiamente entrar en el aburrimiento sin necesidad de infernales persecuciones, balaceras que rompen la pantalla, peleas de prodigiosa coreografía, esta sería la “acción activa”.
Que la película te engaña? Claro¡¡ pero era absolutamente necesario para que su final funcione, no podía ser un engaño que te deje dudas, debía ser un engaño al 100% y en mi caso el desenlace me dejo casi sin habla, pues pocas veces he visto un final con tanto sentimiento que además es una cuestión totalmente aplicable a la realidad.
Y esto último es lo que no han captado los criticas negativas; los padres están dispuesto a TODO por los hijos…pero resulta que los hijos los pueden superar, allanando el camino para una moraleja demoledora a mi modo de ver. Si pensáramos un poco en los demás, en complacer un poco a los demás, tendríamos un mundo mucho menos trágico.
Argumento, actuaciones y dirección impecables, se destaca Mirielli Enos transmitiendo su frenético desespero y Joey King perfeccionando su habilidad en el drama.
30 de diciembre de 2012
30 de diciembre de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala hasta para la vista. El principal defecto de la película, demasiaaaaadoooo larrrrga, y aburridora, por lo menos le sobra una hora. Las peleas malísimas y lentas. Cuando Batman tiraba un puño, se demoraba como un año, no entiendo cómo con un presupuesto de más de 200.000 millones de dólares no contrataron un coreógrafo para las peleas. Las escenas de acción escasísimas por tratar de darle desarrollo a una trama sin sentido.
El villano muy poco convincente sobre todo el final, no le doy un uno porque lo único que se salva es Anne Hathaway. Es una lástima que actores titánicos como Morgan Freeman, Michael Caine, Gary Oldman, etc. desfilaran por este esperpento, se nota que Nolan realizó la película como por encargo, le faltó cerebro y corazón.
La verdad es que es la trilogía más mala que he visto, no lo encontré razón ni gusto a ninguna.
El villano muy poco convincente sobre todo el final, no le doy un uno porque lo único que se salva es Anne Hathaway. Es una lástima que actores titánicos como Morgan Freeman, Michael Caine, Gary Oldman, etc. desfilaran por este esperpento, se nota que Nolan realizó la película como por encargo, le faltó cerebro y corazón.
La verdad es que es la trilogía más mala que he visto, no lo encontré razón ni gusto a ninguna.

7,0
48.421
2
28 de diciembre de 2017
28 de diciembre de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue lo primero que se me ocurrió mirar en IMDB después de ver este esperpento, que desperdicio con la décima parte hubiera sido suficiente. Si el tráiler era malo, la película resulto peor.
El comienzo prometía, con una excelente escena de acción típica de una película con este presupuesto, la expectativa era grande. Pero la peli entro después en un letargo increíble, una lentitud prodigiosa, un aburrimiento insuperable, yo no pido ráfagas de tiros en todo momento pero por lo menos que haya intensidad y dramatismo en la narración, algo que te enganche; ni lo uno ni lo otro.
En lugar de eso nos presenta secuencias prolongadas del futuro distópico que nos queman la retina con escenas color amarillo plomizo o color canela, esto no tiene ningún sentido. Esta es la fabulosa fotografía? No señores, en una película la fotografía no lo es todo, para eso me pongo a ver al álbum de de fotos de la familia y quedo más satisfecho. Centrarse en la fotografía y descuidar la acción y el argumento es un pecado capital.
Si señores LA ACCION. Una película de ciencia ficción de la era moderna debe tener cierta cantidad decente de acción y con un presupuesto tan inflado con mayor razón, como es posible que en una cinta de 2 horas y 40 minutos no hallan ni siquiera 10 minutos de acción?… les juro que no exagero, véanla otra vez y hagan la cuenta, le sobra por lo menos una hora y asi hubiera sido una milésima más disfrutable.
Creo que Gosling estuvo desaprovechado no me parece tan mal actor. Esperaba ansiosamente la aparición de Harrison Ford pensando que la cosa iba a mejorar…pero tampoco y fue lamentable. Hubieran procurado una aparición más decente, no como un anciano a punto de pedir limosna. Ana de Armas es muy atractiva pero no me impresiona, para mí el único que se salva es Dave Bautista y prácticamente lo que hizo fue un cameo.
En fin, me considero muy bueno para ver pelis, pero estuve “cabeceando“, me dormí varias veces. Observo que este director está entrando en el “Club de los sobrevalorados” (Kubrick, Tarantino, Nolan) sobretodo los dos primeros, Nolan no tanto, aunque “INCENDIES” de este mismo director si es muy buena, porque es entretenida y dramática con uno de los mejores finales que he visto, así no sea de acción…si ven?
Creo que la trama si estaba algo interesante, pero no la profundizaron, la descuidaron como dije, señor Carlos Boyero esta vez sí tiene razón.
El comienzo prometía, con una excelente escena de acción típica de una película con este presupuesto, la expectativa era grande. Pero la peli entro después en un letargo increíble, una lentitud prodigiosa, un aburrimiento insuperable, yo no pido ráfagas de tiros en todo momento pero por lo menos que haya intensidad y dramatismo en la narración, algo que te enganche; ni lo uno ni lo otro.
En lugar de eso nos presenta secuencias prolongadas del futuro distópico que nos queman la retina con escenas color amarillo plomizo o color canela, esto no tiene ningún sentido. Esta es la fabulosa fotografía? No señores, en una película la fotografía no lo es todo, para eso me pongo a ver al álbum de de fotos de la familia y quedo más satisfecho. Centrarse en la fotografía y descuidar la acción y el argumento es un pecado capital.
Si señores LA ACCION. Una película de ciencia ficción de la era moderna debe tener cierta cantidad decente de acción y con un presupuesto tan inflado con mayor razón, como es posible que en una cinta de 2 horas y 40 minutos no hallan ni siquiera 10 minutos de acción?… les juro que no exagero, véanla otra vez y hagan la cuenta, le sobra por lo menos una hora y asi hubiera sido una milésima más disfrutable.
Creo que Gosling estuvo desaprovechado no me parece tan mal actor. Esperaba ansiosamente la aparición de Harrison Ford pensando que la cosa iba a mejorar…pero tampoco y fue lamentable. Hubieran procurado una aparición más decente, no como un anciano a punto de pedir limosna. Ana de Armas es muy atractiva pero no me impresiona, para mí el único que se salva es Dave Bautista y prácticamente lo que hizo fue un cameo.
En fin, me considero muy bueno para ver pelis, pero estuve “cabeceando“, me dormí varias veces. Observo que este director está entrando en el “Club de los sobrevalorados” (Kubrick, Tarantino, Nolan) sobretodo los dos primeros, Nolan no tanto, aunque “INCENDIES” de este mismo director si es muy buena, porque es entretenida y dramática con uno de los mejores finales que he visto, así no sea de acción…si ven?
Creo que la trama si estaba algo interesante, pero no la profundizaron, la descuidaron como dije, señor Carlos Boyero esta vez sí tiene razón.

5,6
7.179
9
15 de septiembre de 2013
15 de septiembre de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez la roca no es un policía recio y duro. Esta vez no es un tipo armado que acaba con lo que se interponga. Esta vez no tira puños y acribilla cuerpos contra el piso a diestra y siniestra. No.
Impensablemente, aquí, es un tranquilo padre de familia que le va muy bien con su negocio de transporte y no mata ni una mosca. Este cambio me dejo muy sorprendido puesto que es colocado en una situación más allá de sus músculos, extrema y sumamente dramática.
Su hijo de su anterior matrimonio se ve envuelto en un asunto de drogas y ahora enfrenta una condena mínimo de 10 años, desesperado por ayudarlo, decide entrar en contacto con el mundo del narcotráfico para servir de informante y así lograr mermar la condena de su vástago.
Sin importarle su vida, descubre lo altamente peligroso de este entorno, lleno de matones psicópatas que no dudaran una milésima de segundo en matarlo si lo descubren.
Y es aquí donde “La Roca” se luce, a mi parecer, bien metido en su rol, logra contagiar la angustia y desesperación que sufre el padre, que fue capaz de meterse en semejante locura, demostrando que tiene aptitudes dramáticas como actor de carácter.
Los últimos (y únicos) momentos de acción me parecieron excelentes y hasta creíbles por su buena factura, un guion y argumento fuertes, valió la pena ver a este tipo en un papel diferente.
Me dio por mirar el box office en IMDB y recaudo prácticamente tres veces lo invertido, lo que indica un merecido éxito.
Impensablemente, aquí, es un tranquilo padre de familia que le va muy bien con su negocio de transporte y no mata ni una mosca. Este cambio me dejo muy sorprendido puesto que es colocado en una situación más allá de sus músculos, extrema y sumamente dramática.
Su hijo de su anterior matrimonio se ve envuelto en un asunto de drogas y ahora enfrenta una condena mínimo de 10 años, desesperado por ayudarlo, decide entrar en contacto con el mundo del narcotráfico para servir de informante y así lograr mermar la condena de su vástago.
Sin importarle su vida, descubre lo altamente peligroso de este entorno, lleno de matones psicópatas que no dudaran una milésima de segundo en matarlo si lo descubren.
Y es aquí donde “La Roca” se luce, a mi parecer, bien metido en su rol, logra contagiar la angustia y desesperación que sufre el padre, que fue capaz de meterse en semejante locura, demostrando que tiene aptitudes dramáticas como actor de carácter.
Los últimos (y únicos) momentos de acción me parecieron excelentes y hasta creíbles por su buena factura, un guion y argumento fuertes, valió la pena ver a este tipo en un papel diferente.
Me dio por mirar el box office en IMDB y recaudo prácticamente tres veces lo invertido, lo que indica un merecido éxito.
Más sobre GAC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here