You must be a loged user to know your affinity with darkman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
51.786
9
19 de enero de 2008
19 de enero de 2008
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perturbador film dirigido por Alex Proyas, y protagonizado por el tristemente desaparecido Brandon Lee, es una auténtica obra de culto no solo para los amantes de lo gótico, sino para todo aquel que quiera apreciar algo bien hecho, con una estética oscura y respetando la temática del cómic original, se lleva sin duda las palmas el protagonista, al brindarnos un "performance" (el último mejor de su vida) inolvidable.

6,9
82.987
8
12 de junio de 2012
12 de junio de 2012
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los éxitos de taquilla que ya se aseguró, por lo menos algunos premios técnicos en la próxima entrega del Oscar 2013. Esta ya entre las más taquilleras de todos los tiempos y que tambien esta a pocos millones de superar a Titanic e igualar a Avatar, e incluso superarla, hasta la fecha en que escribo esta crítica.
Pero qué es lo que ha hecho de este proyecto dirigido por Joss Whedon tan rentable y exitoso. Pues la respuesta es que el director no se deja llevar por cosas triviales, ni trata de ponerle una falsa profundidad a la historia (le recomiendo ver obligatoriamente este film a los señores Zack Snyder y James Wan). Entonces su mayor preocupación no fue adaptarla, sino trabajar en base a un guión en el que se otorgue a cada uno de los personajes un pilar independiente dentro de la trama, sin desmerecerse mutuamente, y haciendo que funcionen como un super equipo al mismo tiempo. O ya siendo un poco mas específicos, tratando de respetar el espíritu mismo del cómic sin quitar o añadir cosas intrascendentes o pretensiones innecesarias.
El resultado es verdaderamente espectacular, los que piensen que esto es un proyecto solo para niños estan equivocados. A mi me "movió" el piso, y eso que no soy muy fanático del cómic pero fue tanta la expectativa que se generó desde su confirmación, que ya algunos temían (incluido yo) el desastre, pero ya despues de verla es otra cosa, como algun famoso crítico ha dicho: "Esto es MARVEL puro", y no tiene la razón.
Del reparto, pues le doy una estrella a todos, empezando por un Genial Robert Downey Jr. que le otorga las respectivas cotas de humor y estilo a Tony Stark (Iron Man), continuando con Chris Hemsworth y Chris Evans, quienes estan correctos como Thor y Captain America respectivamente. De estos tres actores tal vez porque ya habían interpretado a su "superheroe" antes y cada uno en su propia película.
Se destacan Scarlett Johansson (Black Widow) y Jeremy Renner (Hawkeye) quienes están certeros, aunque ya creo que por ahí, se han filtrado rumores de una película sobre los orígenes de estos dos últimos y no me sorprendería, después de tan colosal éxito. Tom Hiddleston, repite como Loki y se luce como villano; Samuel L. Jackson vuelve como el refutado Nick fury y ya tiene confirmado su propio film. Ahora el buen Mark Ruffalo, no decepciona como Bruce Banner, e incluso tiene un cierto parecido a Bill Bixby, actor que dio vida al mismo personaje en la recordada serie de TV de los años 80. Me hubiese gustado verlo a Edward Norton pero no se dió.
Del resto de soporte pues salen a la luz Clark Gregg, Stellan Skarsgård, Gwyneth Paltrow y Paul Bettany (voz en off) y casi me olvido del gran Lou Ferrigno, que también prestó su voz para el alter ego de Bruce Banner, el siempre adorado y querido "The Hulk".
Hay escenas divertidas, graciosas y especialmente de acción, que son colosales.
Imperdible.
Pero qué es lo que ha hecho de este proyecto dirigido por Joss Whedon tan rentable y exitoso. Pues la respuesta es que el director no se deja llevar por cosas triviales, ni trata de ponerle una falsa profundidad a la historia (le recomiendo ver obligatoriamente este film a los señores Zack Snyder y James Wan). Entonces su mayor preocupación no fue adaptarla, sino trabajar en base a un guión en el que se otorgue a cada uno de los personajes un pilar independiente dentro de la trama, sin desmerecerse mutuamente, y haciendo que funcionen como un super equipo al mismo tiempo. O ya siendo un poco mas específicos, tratando de respetar el espíritu mismo del cómic sin quitar o añadir cosas intrascendentes o pretensiones innecesarias.
El resultado es verdaderamente espectacular, los que piensen que esto es un proyecto solo para niños estan equivocados. A mi me "movió" el piso, y eso que no soy muy fanático del cómic pero fue tanta la expectativa que se generó desde su confirmación, que ya algunos temían (incluido yo) el desastre, pero ya despues de verla es otra cosa, como algun famoso crítico ha dicho: "Esto es MARVEL puro", y no tiene la razón.
Del reparto, pues le doy una estrella a todos, empezando por un Genial Robert Downey Jr. que le otorga las respectivas cotas de humor y estilo a Tony Stark (Iron Man), continuando con Chris Hemsworth y Chris Evans, quienes estan correctos como Thor y Captain America respectivamente. De estos tres actores tal vez porque ya habían interpretado a su "superheroe" antes y cada uno en su propia película.
Se destacan Scarlett Johansson (Black Widow) y Jeremy Renner (Hawkeye) quienes están certeros, aunque ya creo que por ahí, se han filtrado rumores de una película sobre los orígenes de estos dos últimos y no me sorprendería, después de tan colosal éxito. Tom Hiddleston, repite como Loki y se luce como villano; Samuel L. Jackson vuelve como el refutado Nick fury y ya tiene confirmado su propio film. Ahora el buen Mark Ruffalo, no decepciona como Bruce Banner, e incluso tiene un cierto parecido a Bill Bixby, actor que dio vida al mismo personaje en la recordada serie de TV de los años 80. Me hubiese gustado verlo a Edward Norton pero no se dió.
Del resto de soporte pues salen a la luz Clark Gregg, Stellan Skarsgård, Gwyneth Paltrow y Paul Bettany (voz en off) y casi me olvido del gran Lou Ferrigno, que también prestó su voz para el alter ego de Bruce Banner, el siempre adorado y querido "The Hulk".
Hay escenas divertidas, graciosas y especialmente de acción, que son colosales.
Imperdible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nota curiosa: Hay una diminuta escena que no dura ni 5 segundos en la que Loki repite un diálogo muy similar al de un replicante en Blade Runner.

7,2
60.702
8
18 de diciembre de 2014
18 de diciembre de 2014
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correctísimo "Biopic" sobre uno de los personajes más enigmáticos e ingeniosos de inicios del siglo XX, responsable de que uno de los mayores conflictos del siglo pasado finalizaran con una victoria aliada. Lo irónico de la situación es que envés de darle las gracias y hasta hacerle un monumento, las autoridades de su país lo acusaron de la forma más vil y fue llevado ante la justicia por su homosexualidad.
Mas allá de lo que se pueda decir, esta película es justa y verosímil con puntos muy altos empezando por el protagonista: Benedict Cumbertbach en una interpretación espectacular que sostiene casi todo el peso del film, y se podría decir que hace el mejor papel de su carrera hasta el momento. Como dato curioso inicialmente quien iba a personificar al matemático Alan Turing iba a ser Leonardo Dicaprio.
De ahí destacar a Morten Tyldum en la dirección, en gran medida apoyado por el brillante (y bastante caro) guión de Graham Moore, y las notas musicales siempre certeras de Alexandre Desplat. También hay que mencionar el excelente trabajo de fotografía por parte de Óscar Faura.
De soporte se dejan ver Keira Knightley, Mark Strong y Matthew Goode entre los rostros más conocidos.
Mas allá de lo que se pueda decir, esta película es justa y verosímil con puntos muy altos empezando por el protagonista: Benedict Cumbertbach en una interpretación espectacular que sostiene casi todo el peso del film, y se podría decir que hace el mejor papel de su carrera hasta el momento. Como dato curioso inicialmente quien iba a personificar al matemático Alan Turing iba a ser Leonardo Dicaprio.
De ahí destacar a Morten Tyldum en la dirección, en gran medida apoyado por el brillante (y bastante caro) guión de Graham Moore, y las notas musicales siempre certeras de Alexandre Desplat. También hay que mencionar el excelente trabajo de fotografía por parte de Óscar Faura.
De soporte se dejan ver Keira Knightley, Mark Strong y Matthew Goode entre los rostros más conocidos.

4,4
3.918
2
15 de agosto de 2024
15 de agosto de 2024
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y justo cuando uno creía que Hollywood no podía tocar más fondo por su falta creatividad, viene Eli Roth a "poner su granito de arena" o mejor dicho a cavar un poquito más en la ignominia de lo peor de este 2024, ahora dentro de las llamadas "adaptaciones" (JA JA JA) de un videojuego a película.
Parecería que algunas personas se ponen a hacer cosas de las que no tiene la más mínima idea de que estan hechas, y peor todavía es que además del primer error ya citado, es que "intenten" (JA JA JA) darle un nuevo "concepto" al mismo, con el objetivo (o justificación) de que sea "apto para todo el publico".
"Borderlands" básicamente es un videojuego de disparos en primera persona, que se desarrolla en un entorno futurista, con sus propias reglas y códigos, con personajes estrambóticos con habilidades especificas que deben cumplir misiones, obtener recompensas y a medida que lo hacen van adquiriendo habilidades.
Pero curiosamente la calificación por edades para quien podía darse el lujo de comprar dicho videojuego por aquel 2007 (disponible solo para Xbox 360 y Play Station 3) era para personas mayores de 18 años por al alto grado de violencia que contenía.
Si partimos de ahí, inicialmente el proyecto dirigido por Eli Roth y en el que también tuvo participación el mismísimo Craig Mazin (por más que lo quiera negar) cuando fue anunciado arrancaba como un potente titulo a tomar en cuenta porque tenia suficiente "potencial" para dar inicio una exitosa saga pero ahora en la gran pantalla.
Pero parece ser que durante la realización del proyecto, en algún punto este proyecto "se jodió" y ya viendo "lo visto" y tomando en cuenta que yo nunca jugué el videojuego (sigo siendo pobre y no tengo ni un Play Station 0) lo que ha salido de aquí no hay por donde cojerlo.
Lo que más me sorprende es que casi desde el primer minuto (que te empiece explicando una voz en off ya es mala señal) hay tantas cosas, tantos personajes, tantos detalles coloridos, tanta acción, tantos objetivos y en ningún instante me interese por absolutamente NADA.
Es más, a medida que los vas conociendo los vas odiando más y más, o ya, si no eres de los impacientes que esperan un hilo narrativo fijo o al menos te interese mínimo la historia contada o uno de ellos; pero es que ni siquiera tenemos eso, ni lo uno, peor lo otro.
Y es que cuando en pantalla se refleja en todo su "esplendor" la mezquindad y la decidia de unos productores que no entendieron o ni siquiera supieron (o mejor dicho no quisieron) el concepto de lo que se trataba esto, no es una sorpresa que haya sucedido lo que, bueno, ha sucedido finalmente.
A eso le sumamos una elección del reparto, si bien bastante "curiosa", como mínimo estaba llena de estrellas, con nombres importantes, conocidos y que significarían un gran "imán" para el público que no dudaría en ir a verla en cines, especialmente los fanáticos del videojuego. Pero que va, eso tampoco valió.
"Pobre" Cate Blanchett y Jamie Lee Curtis, bueno ni tanto porque la primera cobró 10 millones por semejante vergüenza, si así pagan yo también hubiese participado con mucho gusto.
Parecería que algunas personas se ponen a hacer cosas de las que no tiene la más mínima idea de que estan hechas, y peor todavía es que además del primer error ya citado, es que "intenten" (JA JA JA) darle un nuevo "concepto" al mismo, con el objetivo (o justificación) de que sea "apto para todo el publico".
"Borderlands" básicamente es un videojuego de disparos en primera persona, que se desarrolla en un entorno futurista, con sus propias reglas y códigos, con personajes estrambóticos con habilidades especificas que deben cumplir misiones, obtener recompensas y a medida que lo hacen van adquiriendo habilidades.
Pero curiosamente la calificación por edades para quien podía darse el lujo de comprar dicho videojuego por aquel 2007 (disponible solo para Xbox 360 y Play Station 3) era para personas mayores de 18 años por al alto grado de violencia que contenía.
Si partimos de ahí, inicialmente el proyecto dirigido por Eli Roth y en el que también tuvo participación el mismísimo Craig Mazin (por más que lo quiera negar) cuando fue anunciado arrancaba como un potente titulo a tomar en cuenta porque tenia suficiente "potencial" para dar inicio una exitosa saga pero ahora en la gran pantalla.
Pero parece ser que durante la realización del proyecto, en algún punto este proyecto "se jodió" y ya viendo "lo visto" y tomando en cuenta que yo nunca jugué el videojuego (sigo siendo pobre y no tengo ni un Play Station 0) lo que ha salido de aquí no hay por donde cojerlo.
Lo que más me sorprende es que casi desde el primer minuto (que te empiece explicando una voz en off ya es mala señal) hay tantas cosas, tantos personajes, tantos detalles coloridos, tanta acción, tantos objetivos y en ningún instante me interese por absolutamente NADA.
Es más, a medida que los vas conociendo los vas odiando más y más, o ya, si no eres de los impacientes que esperan un hilo narrativo fijo o al menos te interese mínimo la historia contada o uno de ellos; pero es que ni siquiera tenemos eso, ni lo uno, peor lo otro.
Y es que cuando en pantalla se refleja en todo su "esplendor" la mezquindad y la decidia de unos productores que no entendieron o ni siquiera supieron (o mejor dicho no quisieron) el concepto de lo que se trataba esto, no es una sorpresa que haya sucedido lo que, bueno, ha sucedido finalmente.
A eso le sumamos una elección del reparto, si bien bastante "curiosa", como mínimo estaba llena de estrellas, con nombres importantes, conocidos y que significarían un gran "imán" para el público que no dudaría en ir a verla en cines, especialmente los fanáticos del videojuego. Pero que va, eso tampoco valió.
"Pobre" Cate Blanchett y Jamie Lee Curtis, bueno ni tanto porque la primera cobró 10 millones por semejante vergüenza, si así pagan yo también hubiese participado con mucho gusto.

5,8
16.752
7
11 de julio de 2012
11 de julio de 2012
32 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin, puedo decir que Oliver Stone nos presenta algo fiel al estilo que lo valió para ser considerado en algún momento uno de los más grandes directores de cine. Eso sí, tampoco es que sea de lo mejor de su filmografía, pero si lo comparamos con sus proyectos de la pasada década, pues, si éste ha sido solo un (gran) reencuentro consigo mismo, bienvenido sea, y ojalá vengan mejores películas de este señor, de quien, tengo que admitir que ya había perdido mis esperanzas.
Sin embargo cuando ví el avance de la película, me sentí atraído, con algo de dudas, pero atraído. Cruda, violenta, visceral, eso se nos ofrece y eso cumple, aunque insisto, para algunos todavía les hará falta algo e incluso dirán que la historia a momentos "no va a todo gas".
Con un toque oscuro al estilo "U-Turn" (con la cual tiene un parecido casi directo) y además se cuenta con un reparto interesante que desempeña correctamente sus respectivos papeles en uno de los títulos más brutales y (como reza el mismo título del largometraje) "salvajes" del año.
Del trío juvenil protagónico, de destacar a Taylor Kitsch, quien parece que ahora sí acertó al participar en esta película interpretando a "Cho", junto a Aaron Johnson que hace de "Ben", este último tampoco desentona. La preciosa Blake Lively es el objeto de deseo llamado "O" y es bueno ver a esta talentosa chica en roles un poco más serios.
Ahora de soporte, tenemos a verdaderos "pilares", empezando por la cuota latina: como es costumbre Benicio de Toro y Salma Hayek, impecables, al primero me hubiése gustado verlo en más escenas, aunque de por sí infunden temor como "Lado" y "Elena" respectivamente. John Travolta también aportando su cuota de experiencia y confirmando que las películas de este tipo le quedan muy bien. Por ahí se deja ver Emile Hirsch como "Spin".
Ya para terminar también es de destacar a los mexicanos Demian Bichir, Diego Catano, Joaquín Cosío y Sandra Echeverría.
Sin embargo cuando ví el avance de la película, me sentí atraído, con algo de dudas, pero atraído. Cruda, violenta, visceral, eso se nos ofrece y eso cumple, aunque insisto, para algunos todavía les hará falta algo e incluso dirán que la historia a momentos "no va a todo gas".
Con un toque oscuro al estilo "U-Turn" (con la cual tiene un parecido casi directo) y además se cuenta con un reparto interesante que desempeña correctamente sus respectivos papeles en uno de los títulos más brutales y (como reza el mismo título del largometraje) "salvajes" del año.
Del trío juvenil protagónico, de destacar a Taylor Kitsch, quien parece que ahora sí acertó al participar en esta película interpretando a "Cho", junto a Aaron Johnson que hace de "Ben", este último tampoco desentona. La preciosa Blake Lively es el objeto de deseo llamado "O" y es bueno ver a esta talentosa chica en roles un poco más serios.
Ahora de soporte, tenemos a verdaderos "pilares", empezando por la cuota latina: como es costumbre Benicio de Toro y Salma Hayek, impecables, al primero me hubiése gustado verlo en más escenas, aunque de por sí infunden temor como "Lado" y "Elena" respectivamente. John Travolta también aportando su cuota de experiencia y confirmando que las películas de este tipo le quedan muy bien. Por ahí se deja ver Emile Hirsch como "Spin".
Ya para terminar también es de destacar a los mexicanos Demian Bichir, Diego Catano, Joaquín Cosío y Sandra Echeverría.
Más sobre darkman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here