You must be a loged user to know your affinity with Han77
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
33.104
6
27 de octubre de 2017
27 de octubre de 2017
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida. No se me ocurre nada más positivo que eso. Llevaba tiempo esperando una pelicula donde sacaran todo el jugo a personajes como Hulk o Thor y cuando tienen la oportunidad... te dejan a medias.
La pelicula es para todos los públicos, diríase que casi más para los más pequeños. Y obviamente una vez más, los entusiastas del comic nos vemos relegados a contentarnos con lo que nos dan, porque es lo que pide el gran público.
Y es que Guardianes de la Galaxia ha sentado un precedente tan poderoso como el propio Thor. La comedia de acción como seña de identidad. Y en Thor Ragnarok, se empapan.
La peli ya desde el primer momento deja claro que está enfocada a la comedia, a veces demasiado, llegando incluso al ridículo.
Personajes serios (unos) e importantes (otros) del Universo marvelita, ridiculizados hasta el insulto (Surtur, Korg, Grandmaster...), con unas sobreactuaciones dolorosas como la de Jeff Goldblum o unas vocecitas y doblajes que chirrían, como la de Surtur o Korg, éste último sobretodo.
Una música que por momentos parece que han tomado prestada al vecino de enfrente (Wonder Woman DC´s), unos vestuarios con unos colores y unas estéticas que no desentonarían en la peli de Flash Gordon de los 80 (o en una fiesta temática de Tino Casal), gracietas simplonas y a veces sonrojantes de lo pueriles que son... Y si ya nos ponemos a buscar extravagancias, encontramos mujeres-peinado de caniche (tan pronto las hay en plan soldado como haciendo de damas de compañia), burkas de último diseño, el estadio del mundial de Quidditch de Harry Potter con sus hologramas o un Mardie Grass "Hulkasiano". Mal, muy mal. Por momentos me preguntaba si era una parodia.
La peli también tiene sus cosas buenas, claro, como por ejemplo:
- La participación de Dr Strange. Se agradece la aparición del Hechicero Supremo aunque se vea enturbiada por la "comicidad" que pretende aportar Thor en sus escenas conjuntas -esperemos que tenga más química con el resto de los Vengadores-.
- Por fín vemos a un Hulk en estado puro pero desaprovechadísimo, eso si.
Hulk en un planeta de gladiadores... y no le vemos más que un combate, con Thor??? Por favor!!! Eso creo que fue lo que más me dolió, no ver a Hulk destrozar rivales de otras razas y liarda parda más allá de la Tierra.
- Hela... una villana en condiciones con una Blanchet muy bien escogida, pero desaprovechada igualmente, como Idris Elba y su Heimdall... hay personajes que pueden dar más pero que no lo hacen en detrimento de más gracietas del duo protagonista.
- Karl Urban... sin comentarios. Pero sepan ustedes que su personaje es más poplar en los comics que el de Jeff Goldblum, aunque viendo la pelicula parezca lo contrario.
Ah, choca un poco, pero si Stallone tuvo un cameo en los Guardianes... por qué no iba a tener un cameo "loko" en Thor Ragnarok el Sr. Matt Damon? Sorprende por el papelito que le dan... ;)
Lo mejor: A pesar de su duración, no se hace muy pesada, es dinámica y no se viene abajo. Bien por Hulk, Hela y el siempre solvente Loki.
Lo peor: Sin duda, el exceso de comicidad, las gracietas simplonas (y el patético intento de Thor en parecerse al puñetero Star Lord en cada escenita desenfadada... sobretodo con la valkiria -haciendo las veces de Gamora-), Korg (todo, apariencia, doblaje, intervenciones...), la escasa aportación de algunos personajes clave como Surtur. Demasiado colorido kirsch. Ah, y las dos escenas post creditos.... la primera, nada reveladora y la segunda... más que prescindible.
Spoilers-criticados en su sitio...
La pelicula es para todos los públicos, diríase que casi más para los más pequeños. Y obviamente una vez más, los entusiastas del comic nos vemos relegados a contentarnos con lo que nos dan, porque es lo que pide el gran público.
Y es que Guardianes de la Galaxia ha sentado un precedente tan poderoso como el propio Thor. La comedia de acción como seña de identidad. Y en Thor Ragnarok, se empapan.
La peli ya desde el primer momento deja claro que está enfocada a la comedia, a veces demasiado, llegando incluso al ridículo.
Personajes serios (unos) e importantes (otros) del Universo marvelita, ridiculizados hasta el insulto (Surtur, Korg, Grandmaster...), con unas sobreactuaciones dolorosas como la de Jeff Goldblum o unas vocecitas y doblajes que chirrían, como la de Surtur o Korg, éste último sobretodo.
Una música que por momentos parece que han tomado prestada al vecino de enfrente (Wonder Woman DC´s), unos vestuarios con unos colores y unas estéticas que no desentonarían en la peli de Flash Gordon de los 80 (o en una fiesta temática de Tino Casal), gracietas simplonas y a veces sonrojantes de lo pueriles que son... Y si ya nos ponemos a buscar extravagancias, encontramos mujeres-peinado de caniche (tan pronto las hay en plan soldado como haciendo de damas de compañia), burkas de último diseño, el estadio del mundial de Quidditch de Harry Potter con sus hologramas o un Mardie Grass "Hulkasiano". Mal, muy mal. Por momentos me preguntaba si era una parodia.
La peli también tiene sus cosas buenas, claro, como por ejemplo:
- La participación de Dr Strange. Se agradece la aparición del Hechicero Supremo aunque se vea enturbiada por la "comicidad" que pretende aportar Thor en sus escenas conjuntas -esperemos que tenga más química con el resto de los Vengadores-.
- Por fín vemos a un Hulk en estado puro pero desaprovechadísimo, eso si.
Hulk en un planeta de gladiadores... y no le vemos más que un combate, con Thor??? Por favor!!! Eso creo que fue lo que más me dolió, no ver a Hulk destrozar rivales de otras razas y liarda parda más allá de la Tierra.
- Hela... una villana en condiciones con una Blanchet muy bien escogida, pero desaprovechada igualmente, como Idris Elba y su Heimdall... hay personajes que pueden dar más pero que no lo hacen en detrimento de más gracietas del duo protagonista.
- Karl Urban... sin comentarios. Pero sepan ustedes que su personaje es más poplar en los comics que el de Jeff Goldblum, aunque viendo la pelicula parezca lo contrario.
Ah, choca un poco, pero si Stallone tuvo un cameo en los Guardianes... por qué no iba a tener un cameo "loko" en Thor Ragnarok el Sr. Matt Damon? Sorprende por el papelito que le dan... ;)
Lo mejor: A pesar de su duración, no se hace muy pesada, es dinámica y no se viene abajo. Bien por Hulk, Hela y el siempre solvente Loki.
Lo peor: Sin duda, el exceso de comicidad, las gracietas simplonas (y el patético intento de Thor en parecerse al puñetero Star Lord en cada escenita desenfadada... sobretodo con la valkiria -haciendo las veces de Gamora-), Korg (todo, apariencia, doblaje, intervenciones...), la escasa aportación de algunos personajes clave como Surtur. Demasiado colorido kirsch. Ah, y las dos escenas post creditos.... la primera, nada reveladora y la segunda... más que prescindible.
Spoilers-criticados en su sitio...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hela se carga a los tres guerreros (los colegas de Thor) como si fuesen extras!! Excepto el chino que dura un poco más, todos palman como si nada, como si fuesen personajes irrelevantes!!
Muy mal traida la muerte de Odín, precipitada y "de andar por casa"...
Muy mal el combate de chichinabo de Hulk con el lobo de Hela (ese sí podría haber dado juego)...
El "combate" Hela vs Surtur... no ofrece NADA. Vamos que se han dedicado a hacer chistes durante toda la peli en lugar de mostrar combates, cuando el elenco de personajes era más que atractivo para tal fin.
Muy mal traida la muerte de Odín, precipitada y "de andar por casa"...
Muy mal el combate de chichinabo de Hulk con el lobo de Hela (ese sí podría haber dado juego)...
El "combate" Hela vs Surtur... no ofrece NADA. Vamos que se han dedicado a hacer chistes durante toda la peli en lugar de mostrar combates, cuando el elenco de personajes era más que atractivo para tal fin.
28 de junio de 2023
28 de junio de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues ya está. Oficialmente somos viejunos. La generación que creció con Star Wars, Indi, Gremlins, Goonies, etc... ya puede considerarse vieja. Así es como uno sale de la sala tras ver la peli. La historia está bien, la aventura es interesante pero Indi...está viejo. Las nuevas señas de identidad del cine actual no tardan en aparecer con la coprotagonista, mujer del sXXI, que no de finales de los 60, empoderada, dura, guerrera, aventurera...una mujer adelantada a su tiempo. Y un Indi viejo, lo había dicho? Pronto empieza a ver uno que esta peli de Indi será diferente a las clásicas. Se teme uno lo peor. A pesar de la ambientación histórica. También hay un repelentísimo crío de 12 años con bigote a modo de plagio (o intento de recuerdo) de Tapón -incluyendo la falta de originalidad de su delictivo origen- Tenemos viejos (y tan viejos!) conocidos de otras pelis que aportan nostalgia, la eterna banda sonora y mucho, mucho guiño a las pelis anteriores. Pero hay un componente de tristeza implícito desde el comienzo... de hastío, de fracaso...que conecta con el espectador de mi generación. Al menos a mi me pasó.
Pero vamos a la peli; hay acción, viajes, situaciones inverosímiles (dada la edad de Indi), sentido del humor adaptado que llamo yo y un antagonista a la altura más por su caché que por la naturaleza del personaje que interpreta. Desaprovechadísimo, en mi opinión.
Sinceramente, no sé por donde meter mano a la peli sin sentirme mal...pero más por el hecho de que supone el fin de una época que por la película en si. Sólo diré que es una digna despedida de un gran personaje y que el guiño final a la primera película... los últimos 5 minutos...son lo mejor, más emocionante y bonito de toda la película. Joder, cómo lloré...pero con una sonrisa en la cara.
Ha superado a la cuarta pero no a las tres primeras, pero como he dicho, una digna despedida.
Gracias por tantas horas de aventuras, Indi.
Pero vamos a la peli; hay acción, viajes, situaciones inverosímiles (dada la edad de Indi), sentido del humor adaptado que llamo yo y un antagonista a la altura más por su caché que por la naturaleza del personaje que interpreta. Desaprovechadísimo, en mi opinión.
Sinceramente, no sé por donde meter mano a la peli sin sentirme mal...pero más por el hecho de que supone el fin de una época que por la película en si. Sólo diré que es una digna despedida de un gran personaje y que el guiño final a la primera película... los últimos 5 minutos...son lo mejor, más emocionante y bonito de toda la película. Joder, cómo lloré...pero con una sonrisa en la cara.
Ha superado a la cuarta pero no a las tres primeras, pero como he dicho, una digna despedida.
Gracias por tantas horas de aventuras, Indi.
3
9 de diciembre de 2019
9 de diciembre de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es este pastiche... un engañabobos.
Pastiche porque hay un batiburrillo de pelis espaciales ya vistas, desde Contact, pasando por Interestellar, Gravity y un par de ellas más que habrán quedado en el olvido por su ausencia de "miga". Y pastiche dicho con desdén, porque vaya dos horitas que me han hecho perder estos dos... (Pitt y Lee Jones). Es de esas películas que justifican con la etiqueta de "intimista" cuando realmente quieren decir "cuatro gatos+dialogo interior+contemplación+serenidad espacial" es decir, un rollo pretencioso donde las vistas se comprometen a hacer el trabajo sucio supuestamente sustentadas con el oficio de tres actores con cartel y experiencia, pero que en realidad pasan sin pena ni gloria -y no por falta de tablas ni de interés- por un guión y una historia sin chicha ni limoná. Es de esas películas que ni los actores salvan porque no hay nada que salvar.. una historia manida (rescate del papi-leyenda en el espacio por el "hiji de turno", con complejo de abandono -pensaba que era Jodi Foster o Mathew McBlablabla con una careta de Brad), los típicos momentos de tensión espacial (si se puede llamar tensión) con el eterno miedo a quedarse flotando en el vacío... el típico momento de sacrificio, de locura espacial, de desesperanza, de etc... están todos los típicos momentos de película espacial "intimista", no falta ni uno. Lo dicho, si has visto Interestellar, Gravity, DD5 Espacio Muerto, Martian... esta te hará bostezar, te hará esperar algo que no llega, confiando, para hacer tiempo, en el oficio de Pitt, Sutherland y Lee Jones -al que se le espera como agua de mayo durante toda la peli-.
Decepcionante, aburrida, densa, sin chicha... ni para fans de un Brad Pitt al que se le notan los años alarmantemente en el físico pero no en su actuación.
Pastiche porque hay un batiburrillo de pelis espaciales ya vistas, desde Contact, pasando por Interestellar, Gravity y un par de ellas más que habrán quedado en el olvido por su ausencia de "miga". Y pastiche dicho con desdén, porque vaya dos horitas que me han hecho perder estos dos... (Pitt y Lee Jones). Es de esas películas que justifican con la etiqueta de "intimista" cuando realmente quieren decir "cuatro gatos+dialogo interior+contemplación+serenidad espacial" es decir, un rollo pretencioso donde las vistas se comprometen a hacer el trabajo sucio supuestamente sustentadas con el oficio de tres actores con cartel y experiencia, pero que en realidad pasan sin pena ni gloria -y no por falta de tablas ni de interés- por un guión y una historia sin chicha ni limoná. Es de esas películas que ni los actores salvan porque no hay nada que salvar.. una historia manida (rescate del papi-leyenda en el espacio por el "hiji de turno", con complejo de abandono -pensaba que era Jodi Foster o Mathew McBlablabla con una careta de Brad), los típicos momentos de tensión espacial (si se puede llamar tensión) con el eterno miedo a quedarse flotando en el vacío... el típico momento de sacrificio, de locura espacial, de desesperanza, de etc... están todos los típicos momentos de película espacial "intimista", no falta ni uno. Lo dicho, si has visto Interestellar, Gravity, DD5 Espacio Muerto, Martian... esta te hará bostezar, te hará esperar algo que no llega, confiando, para hacer tiempo, en el oficio de Pitt, Sutherland y Lee Jones -al que se le espera como agua de mayo durante toda la peli-.
Decepcionante, aburrida, densa, sin chicha... ni para fans de un Brad Pitt al que se le notan los años alarmantemente en el físico pero no en su actuación.
Serie

5,6
395
1
19 de junio de 2021
19 de junio de 2021
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable intento de empoderar personajes con actitudes chulescas, lenguaje soez, bromas de cuñao y cursilería hasta los topes. Un batiburrillo de despropósitos, una mezcolanza de reivindicaciones que no hace sino evidenciar el porqué de su estrepitoso fracaso.
Nos quieren vender una tipa dura, que bebe como un cosaco, que hace bromas fáciles, tontas y sin ninguna gracia plagadas de tacos como una antiheroína a lo Jessica Jones mientras mata demonios de verbena o se acuesta con ellos porque ella es una tipa dura y empoderada, con una hermana lesbiana que es el colmo de la cursilería y de la moda flower power, que cuando encuentra el amor es con otra de la misma ralea, es decir, tontísima a más no poder. Por si fuera poco, tienen que dejar claro en cada momento que son lesbianas y desinhibidas, con lo que venga besuqueos, restregones y frasecitas a lo "cuelga tú, no tú, no tú..." "mi terroncito" "mi angel precioso" "mi diosa de cara de hada"... allá donde les pille. En el suelo de la cocina, en la comisaría, en un cementerio, en cualquier sitio, haya crisis o ataque de demonios, da igual, el amor lésbico va por delante.
Luego tenemos al amigo gay e hindú (y ya matamos dos pájaros de un tiro), que pretende ser el gracioso del grupo, enamorado de un macho alfa como es Doc Holliday mientras el rudo vaquero, estereotipado a más no poder, se deja querer.
Cuesta hacer una crítica con un producto que es una mamarrachada y que cede todos los estereotipos del machismo más recalcitrante a la protagonista femenina y encima pretender que nos guste.
Hablamos de los demonios? Porque hay demonios, entre tanto azúcar lésbico y tanto alcohol de mujer-machota... Pues parecen sacados de los carnavales de Cádiz, con cuernos de goma y colas rígidas, hombres lobo con patillas que cuando dicen "no" terminan aullando para dejar claro que son hombres lobo (la escena es sonrojante). También hay "segadores", gente pintada de azul, encorvada, que gruñe mucho y llevan uñas de baratillo... Y vampiros!! Con dentaduras de oro, tipo vampiro gangsta del Bronx... Dios... Pero esperen, que hay más...
Mujeres a las que arrancan la cara pero cuando la recuperan no están traumatizadas, sino que se vienen arriba, hacen chistes y mil tonterías más.
La serie no hay por donde cogerla, va degenerando en más cursilería, más zorronerío por parte de la protagonista, más vergüenza ajena por los diálogos no aptos para diabéticos y un maquillaje que hace que los maquillajes de las pelis de Asylum parezcan hechos por Stan Winston. Mala, mala, mala, como la carne de pescuezo. Eso si, si te quieres reír de manera burlona hacia lo que representa (o intenta representar), es la serie idónea. Pero si tu novia es feminista, no la tengas a tu lado mientras la veas...no podrás evitar mirarla a los ojos y partirte de la risa después.
Nos quieren vender una tipa dura, que bebe como un cosaco, que hace bromas fáciles, tontas y sin ninguna gracia plagadas de tacos como una antiheroína a lo Jessica Jones mientras mata demonios de verbena o se acuesta con ellos porque ella es una tipa dura y empoderada, con una hermana lesbiana que es el colmo de la cursilería y de la moda flower power, que cuando encuentra el amor es con otra de la misma ralea, es decir, tontísima a más no poder. Por si fuera poco, tienen que dejar claro en cada momento que son lesbianas y desinhibidas, con lo que venga besuqueos, restregones y frasecitas a lo "cuelga tú, no tú, no tú..." "mi terroncito" "mi angel precioso" "mi diosa de cara de hada"... allá donde les pille. En el suelo de la cocina, en la comisaría, en un cementerio, en cualquier sitio, haya crisis o ataque de demonios, da igual, el amor lésbico va por delante.
Luego tenemos al amigo gay e hindú (y ya matamos dos pájaros de un tiro), que pretende ser el gracioso del grupo, enamorado de un macho alfa como es Doc Holliday mientras el rudo vaquero, estereotipado a más no poder, se deja querer.
Cuesta hacer una crítica con un producto que es una mamarrachada y que cede todos los estereotipos del machismo más recalcitrante a la protagonista femenina y encima pretender que nos guste.
Hablamos de los demonios? Porque hay demonios, entre tanto azúcar lésbico y tanto alcohol de mujer-machota... Pues parecen sacados de los carnavales de Cádiz, con cuernos de goma y colas rígidas, hombres lobo con patillas que cuando dicen "no" terminan aullando para dejar claro que son hombres lobo (la escena es sonrojante). También hay "segadores", gente pintada de azul, encorvada, que gruñe mucho y llevan uñas de baratillo... Y vampiros!! Con dentaduras de oro, tipo vampiro gangsta del Bronx... Dios... Pero esperen, que hay más...
Mujeres a las que arrancan la cara pero cuando la recuperan no están traumatizadas, sino que se vienen arriba, hacen chistes y mil tonterías más.
La serie no hay por donde cogerla, va degenerando en más cursilería, más zorronerío por parte de la protagonista, más vergüenza ajena por los diálogos no aptos para diabéticos y un maquillaje que hace que los maquillajes de las pelis de Asylum parezcan hechos por Stan Winston. Mala, mala, mala, como la carne de pescuezo. Eso si, si te quieres reír de manera burlona hacia lo que representa (o intenta representar), es la serie idónea. Pero si tu novia es feminista, no la tengas a tu lado mientras la veas...no podrás evitar mirarla a los ojos y partirte de la risa después.

7,3
41.255
6
24 de abril de 2019
24 de abril de 2019
52 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una decepción. Lleva uno salivando y haciendo conjeturas desde el famoso y maldito chasquido de Thanos para llevarse luego un palo de proporciones épicas, tan épicas como las críticas de los palmeros de Marvel.
Vamos al grano, sin paños calientes.
-La peli es innecesariamente larga. Te das cuenta al final única y exclusivamente porque te pasas todo el metraje esperando la mencionada "epicidad" con una paciencia de santo. Y tras el desenlace, te queda una sensación de insatisfacción...
-La peli empieza con unos momentos pre-chasquido, los primeros impactos argumentales aparecen en tromba en el primer cuarto de hora de peli para luego dar un frenazo en seco (a los 15 minutos) y luego tarda mucho en arrancar, se recrean demasiado en la pena y en las consecuencias del chasquido. La parte más pesada de la peli, sin duda.
-Hay un protagonismo desmedido para personajes que no... que no. Y otros sin embargo, pasan sin pena ni gloria por la peli. El reparto es TREMENDO, hay unos 40 actores de primer nivel pero claro, no hay minutos para todos y en mi opinión no los han repartido apropiadamente en función del interés que generan y peor aún, de su importancia en la trama.
-Hay agujeros de guión del tamaño del Gran Cañón (es lo que tiene jugar con el tiempo).
-Todas las mujeres que vayan a ver la peli de tres horazas para gozar de la vista, en cuanto a Thor se refiere...se van a llevar las manos a la cabeza cuando lo vean.
-Personajes desaprovechados a patadas...
-Hay guiños a practicamente todas las pelis del MCU, algo que se agradece.
-También hay un momento feminazi para acallar minorías, durante la batalla final. Odio cuando hacen estas cosas, pero la actualidad social manda.
Creo que pocas pelis son tan difíciles de analizar como ésta.
En realidad es una peli de la que cuesta hacer una crítica sin hacer spoilers, así que lo gordo está en "zona spoilers". No entréis si no queréis saber quien palma y quien no.
Ah, por cierto...ESTO NO ES UN SPOILER, SINO UN FAVOR QUE OS HAGO: NO HAY ESCENAS POST CRÉDITOS. NI UNA. Te quedas hasta el final como un idiota y con esa cara sales del cine, tras un desenlace insatisfactorio y esperar 13 minutos de créditos para ver si un rayo de luz te ilumina la cara...
YO esperaba mucho mas.
Resumiendo mucho, pelicula épica de superhéroes, pero no redonda, ni insuperable. En mi opinión? Floja.
Vamos al grano, sin paños calientes.
-La peli es innecesariamente larga. Te das cuenta al final única y exclusivamente porque te pasas todo el metraje esperando la mencionada "epicidad" con una paciencia de santo. Y tras el desenlace, te queda una sensación de insatisfacción...
-La peli empieza con unos momentos pre-chasquido, los primeros impactos argumentales aparecen en tromba en el primer cuarto de hora de peli para luego dar un frenazo en seco (a los 15 minutos) y luego tarda mucho en arrancar, se recrean demasiado en la pena y en las consecuencias del chasquido. La parte más pesada de la peli, sin duda.
-Hay un protagonismo desmedido para personajes que no... que no. Y otros sin embargo, pasan sin pena ni gloria por la peli. El reparto es TREMENDO, hay unos 40 actores de primer nivel pero claro, no hay minutos para todos y en mi opinión no los han repartido apropiadamente en función del interés que generan y peor aún, de su importancia en la trama.
-Hay agujeros de guión del tamaño del Gran Cañón (es lo que tiene jugar con el tiempo).
-Todas las mujeres que vayan a ver la peli de tres horazas para gozar de la vista, en cuanto a Thor se refiere...se van a llevar las manos a la cabeza cuando lo vean.
-Personajes desaprovechados a patadas...
-Hay guiños a practicamente todas las pelis del MCU, algo que se agradece.
-También hay un momento feminazi para acallar minorías, durante la batalla final. Odio cuando hacen estas cosas, pero la actualidad social manda.
Creo que pocas pelis son tan difíciles de analizar como ésta.
En realidad es una peli de la que cuesta hacer una crítica sin hacer spoilers, así que lo gordo está en "zona spoilers". No entréis si no queréis saber quien palma y quien no.
Ah, por cierto...ESTO NO ES UN SPOILER, SINO UN FAVOR QUE OS HAGO: NO HAY ESCENAS POST CRÉDITOS. NI UNA. Te quedas hasta el final como un idiota y con esa cara sales del cine, tras un desenlace insatisfactorio y esperar 13 minutos de créditos para ver si un rayo de luz te ilumina la cara...
YO esperaba mucho mas.
Resumiendo mucho, pelicula épica de superhéroes, pero no redonda, ni insuperable. En mi opinión? Floja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Horrible. Espantoso desenlace... Como todos saben, muchos actores terminan contrato y hay que dar carpetazo a sus personajes..pues peor no han podido hacerlo.
Antes de hablar de las pérdidas, mención especial a Thor... Recordáis a Eddie Murphy en el Profesor Chiflado? Pues eso. Toda la peli. Una caricatura de si mismo. Gooooordo. Los caidos: Natasha y Tony Stark, que son los grandes sacrificios, junto con la jubilación del Capi (por motivos sonrojantemente sentimentales) y la de Thor (por motivos igualmente sonrojantes pero de "salud").
Los agujeros de guión mencionados en la crítica son debido, logicamente a los viajes en el tiempo que tienen lugar. Tras 5 años, al final de la peli...Peter sigue en el instituto??? Todos sus compañeros siguen en el instituto???Desenlaces desafortunados: Capi se queda en el pasado para vivir con su Peggy (lo veremos ya ancianito pasando el testigo (en forma de escudo) a...nop, no a Bucky, sino a Sam Wilson, el Halcón. La Viuda Negra, queda muerta y olvidada en Vormir (hablaban de una peli en solitario de ella...pues a ver cómo se lo montan, porque o será una precuela o se sacarán una resurrección del bolsillo.
Del Hulk venido a menos casi me duele hablar... Banner y Hulk combinados es un personaje RIDICULO. Apenas se le ve soltar una leche. Hulk sigue sin ser Hulk, es un Banner grande, verde y con una cara de gilip..que no puede con ella.
Y tras la resurrección de los caídos, estos apenas tienen minutos pues se reduce a los últimos 20 minutos de pelicula y su participación en la batalla final.
Son 3 horas, señores... me abruma tener que ponerme a analizarlo todo sin quitarle a nadie las ganas de verla.
Antes de hablar de las pérdidas, mención especial a Thor... Recordáis a Eddie Murphy en el Profesor Chiflado? Pues eso. Toda la peli. Una caricatura de si mismo. Gooooordo. Los caidos: Natasha y Tony Stark, que son los grandes sacrificios, junto con la jubilación del Capi (por motivos sonrojantemente sentimentales) y la de Thor (por motivos igualmente sonrojantes pero de "salud").
Los agujeros de guión mencionados en la crítica son debido, logicamente a los viajes en el tiempo que tienen lugar. Tras 5 años, al final de la peli...Peter sigue en el instituto??? Todos sus compañeros siguen en el instituto???Desenlaces desafortunados: Capi se queda en el pasado para vivir con su Peggy (lo veremos ya ancianito pasando el testigo (en forma de escudo) a...nop, no a Bucky, sino a Sam Wilson, el Halcón. La Viuda Negra, queda muerta y olvidada en Vormir (hablaban de una peli en solitario de ella...pues a ver cómo se lo montan, porque o será una precuela o se sacarán una resurrección del bolsillo.
Del Hulk venido a menos casi me duele hablar... Banner y Hulk combinados es un personaje RIDICULO. Apenas se le ve soltar una leche. Hulk sigue sin ser Hulk, es un Banner grande, verde y con una cara de gilip..que no puede con ella.
Y tras la resurrección de los caídos, estos apenas tienen minutos pues se reduce a los últimos 20 minutos de pelicula y su participación en la batalla final.
Son 3 horas, señores... me abruma tener que ponerme a analizarlo todo sin quitarle a nadie las ganas de verla.
Más sobre Han77
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here