Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
You must be a loged user to know your affinity with CESAVI
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de enero de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película en la que Clint Eastwood nos relata con maestría uno de los episodios más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial, la batalla de Iwo Jima en la que más de 25000 personas perdieron la vida, hubo miles de heridos y de donde surgió la imagen mil veces vista de unos soldados americanos poniendo una bandera sobre un peñasco (el monte Suribachi)
Con actores poco conocidos se nos narra, teniendo siempre como telón de fondo la batalla, los avatares de los soldados que sobrevivieron y pusieron la bandera. El patriotismo exagerado de la población americana hacía unos supuestos héroes, y la manipulación política para recaudar fondos para la guerra que los políticos hicieron de ellos, y también su olvido.
Clint Eastwoord sabe hacer llegar lo inútiles y sangrientas que son las guerras a la pantalla, sabe dar vida a unos personajes amargados por haber participado en ella, y sus secuelas, tanto para los protagonistas como para sus familias, y para el propio espectador que asiste atónito al macabro espectáculo.
Muy buena ambientación, gran adaptación del libro y formidable dirección.
Solo le doy un pero, quizá para el espectador español este episodio le queda muy lejano y es más entendible para la población Americana que para nosotros, pero sinceramente creo que merece la pena ver cosas como esta, esperando que nunca se vuelva a repetir.
Por lo tanto bastante recomendable.
10 de enero de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esta crítica me cuesta bastante trabajo hacerla, ya que no tengo muy claro si me ha gustado o no, y al final la he puesto una nota intermedia, pues por algunas cosas le daría un diez y por otras un cero.
Esta película está dividida en cuatro episodios que supuestamente están entrelazados, la película se llama Babel pues dos de ellos se desarrolla en Marruecos, otro en EEUU y México y otro en Japón,osea un amasijo de nacionalidades.
La primera sensación al terminar el film es bueno, pero luego te da la sensación de que el Director te ha engañado un poco, y que ha forzado quizá demasiado la situación para que los 4 episodios tengan algo en común.
Los dos episodios que tienen la acción en Marruecos están bastante bien, sobre todo en el que trabajan los actores Marroquíes, los dos niños y el padre están fenomenales, además la historia es muy interesante. La otra en la que está Brad Pitt no está mal del todo, pero tiene algún fallo garrafal que si tienen un poco de intuición acertaran enseguida. La fotografía magnífica.
La tercera historia es de una niñera mexicana que tiene ese día la boda de su hijo y la llaman los padres de los niños diciendo que no pueden ir a casa y que se tiene que quedar con ellos, al final decide llevárselos a la boda a México y así empieza la acción. Muy bien ambientado, buenísima la música, y fenomenal actuación de la niñera En el cine me encantó este episodio, pero al salir y analizarle un poco me pareció que la historia era muy poco verosímil.
El otro episodio, para mí el más rebuscado de todos, es de una chica japonesa sordo-muda que su madre se ha suicidado recientemente. Para mí por diferencia el peor episodio de todos y un tanto confuso. Brilla en este también la fotografía, y la protagonista actúa bastante bien pese a tener un papel rarillo, la música acompaña perfectamente a las imágenes.

Resumiendo la percepción en el cine, que en el fondo es de lo que se trata, fue de que la película era bastante buena, quizá un poco engullido por las imágenes, la música y el buen movimiento de cámara, pero al analizar todo el contexto de la película creo que tiene muchos fallos, da la sensación que esta cogida con pinzas y muchas veces ciertamente obligada para que las historias casen.

Aún así muy recomendable, sobre todo por la Dirección.
11 de mayo de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que me puse a ver esta película un tanto mosqueado, pensé que era una cursilada.. Pero no habían pasado los diez primeros minutos y ya estaba disfrutando de esta maravilla.
Una película muy creativa, imaginativa, fantástica. El guión me parece buenísimo, bastante surrealista, dota a los personajes de vida propia, durante la película te vas identificando con ellos y los empiezas a coger cariño, incluso a algunos que te deberían caer mal.
No le falta tampoco humor, y hay más de una situación disparatada.
Muy buena fotografía y banda original, los actores sensacionales , muy metidos en su papel.
La recomiendo, creo que nadie se lo va a pasar mal viendo esta película, y no le será indiferente ni siquiera a quien no le guste
2 de enero de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años que no veía una película tan chapucera en su Dirección, totalmente destartalada, parece que hasta hecha con prisas, como si se les fuera a acabar la cinta de video y no pudieran terminarla. No tiene sentido el ritmo, ni tiene sentido que se presenten tan rápidamente los personajes, ni tiene sentido nada de nada.
No entro a valorar la idea, a mi gusto poco original, pero lo de lo actores es auténticamente terrible, el personaje principal parece un príncipe de cuentos infantiles, tan bueno y tan rubito, y con cara de tontito. Pero hasta le doy un pase a este insípido actor, pero que estén tan horrendos John Malkovich y Jeremy Irons, sobre todo este, es ya preocupante. De Robert Carlyle ni opino, pues hace un personaje tan ridículo que es perder el tiempo hablar de él, un auténtico disparate,se debe morir de risa cuando se vea en la pantalla, tanto como su horrendo personaje.
Parece que el director ha pensado que poniendo bonitos paisajes ya tenía hecho el Señor de los Anillos, pero para su desgracia hay que tener algo de arte en esto del cine, cosa que por lo menos en esta película desconoce.
Totalmente insalvable, y lo peor es que se entiende que hay otras dos partes, esperemos que no se rodaran todas a la vez, pues si es así las va a ver su prima. Poco recomendable incluso para pasar el rato.
10 de noviembre de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Woody se pone es incomparable, único en su especie. Cuando alguien hace del cine algo tan sencillo, es para quitarse el sombrero y pensar simplemente que es de los mejores de todos los tiempos.
Lo que para muchas críticas es una película menor, una historia sin importancia etc. etc. para mi es pura y dura genialidad, con que sencillez desarrolla el guión, como consigue que tararees la música cuando acaba la película, con que facilidad te deja con la sonrisa en la cara cuando recuerdas alguna que otra frase ocurrente con las que nos deleita, que fotografía tan sencilla y difícil a la vez, cuanta naturalidad.
Si todo esto fuera tan fácil saldrían películas como esta todas las semanas a la cartelera y por desgracia no es así, ya que el humor socarrón, los tic exagerados y hasta el mal gusto en muchas ocasiones presiden las comedias en cartel,
Desde luego no es una obra maestra (¿o si ?) pero para mi es la mejor comedia por diferencia de este año.
Totalmente recomendable para pasar un rato agradable y ver una más que buena película
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para