Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Cyborg
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
14 de agosto de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy, pero que muy, pretenciosa, siendo al fin y al cabo un producto mal guionado y terriblemente predecible. Una novela Noir con mucha luz, poco carisma en sus personajes y una trama tan simple que no sorprende a nadie. Un Liam Neeson agotador, siendo básicamente el mismo de hace más de una década, un tío duro e imbatible. Es cierto que no es el tono de la película, pero Liam es intocable y no se desarrolla el personaje.

Aburrida y con conexiones por conveniencias, sin que podamos seguir el hilo ni de la mente ni de la investigación llevada a cabo, y sin saber como llega a las conclusiones si no es por casualidades.
12 de junio de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una época en donde el cine era más parecido al teatro, donde los efectos y los coloretes eran secundarios, la maravilla de la palabra y la gesticulación era la norma. Aquí tenemos una de las tantas facetas cambiantes de Caine, generando una ambientación que atrapa sin pretensiones y que se dirige a un público inteligente únicamente utilizando sus expresiones y dando un impulso a un guión soberbiamente escrito que le sienta como un guante. Es una pena que en la actualidad o media actualidad Caine se haya dedicado a apariciones esporádicas en escenas superfluas en películas igual de decadentes, porque en esta demuestra que los colorines y las excentricidades no hacen falta para cautivar al público.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Obra maestra, vedla y no separad los ojos de la pantalla.
14 de agosto de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos un film de supervivencia ante la naturaleza y los muñecos cuadrúpedos y peludos hechos con gráficos que cantan muy profundamente. Se ve tan artificial que podrían poner monstruos mitológicos y nos lo creeríamos aun más.

Bien, ahora que me he desahogado, hablemos de la trama. Otra película de Liam "Destroyer" Neeson, un personaje duro, maduro e insuperable, vamos, el cliché que arrastra hace más de una década y que en vez de representar lo comentado vislumbra vergüenza ajena. Los personajes son todos estereotipos andante y es inexistente sus desarrollos, y el comportamiento de los lobos es errático, un poco más y son los velocirraptores de Jurassic Park.

Se agradece la tensión en algunas escenas, pero esta es muchas veces constante que se destruye a si misma y termina convirtiéndose en tedio. Pedirás que se los coman rapidito.
7 de agosto de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al año siguiente de una de sus más recordadas obras, Paul Bartel (el original, no ese niño raro que aparece si buscas en Google), nos deleita con esta extraña película de acción y comedia absurda, que implementa el humor tan particular que lo identifica.

Un homenaje a las carreras ilegales transcontinentales de los EEUU y un renacer más realista que Death Race 2000. Aunque se desmarca de esta última al implementar la veracidad, extrayendo lo caricaturesco de los personajes anteriores, pero conservando esa particularidad y rasgos diferenciados de personalidad, e implementando el humor, menos negro, en cada una de las situaciones que vive tanto nuestro protagonista como sus contrincantes. Lo mencionado no merma la violencia irónica y crítica que tanto le encanta vislumbrar al director, aportando ese toque de riesgo y por qué no, ese carácter egoísta del ser humano.

Muy recomendada si os gustan los coches clásicos y las persecuciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo lo que le pasa a nuestro protagonista en su periplo es algo exagerado y no veo a David Carradine en el papel, entre pinchazos, vuelques y recambios.
29 de julio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dredd no es solo una película de acción, Sci-Fic y violencia explicita, sino una oda al trabajo de dos grandes artistas, el guionista John Wagner y el dibujante Carlos Ezquerra. Respetando el tono y la atmósfera del comic, Karl Urban y Olivia Thirlby bajo la dirección de Pete Travis nos transportan a una decadente Mega City One, la verdadera visión de sus creadores y a la demostración de como ilustrar de forma audiovisual su obra.

El film nos muestra un día rutinario de trabajo del Judge Dredd, un solo día, sin embargo basta para demostrar que la humanidad es violenta y marginal, donde la desesperación a anulado la ilusión de mejorar y nos sumerge en el fango de la desidia por remediar la vida misma.

Se deja de lado intentar replicar la extravagancia de los uniformes y la tecnología, y se centra en la narrativa y en conservar los valores principales, lo que realmente importa al momento de transmitir las ideas principales. Nada de PVC pintado de color dorado y armatostes de plástico con brillos grotescos, y mucho menos la soberbia actoral de anteponer el rostro del interprete sobre el decoro de su personaje. Es funcional y creíble dentro de su universo, lo que se agradece en demasía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para