Haz click aquí para copiar la URL
España España · PUENTE GENIL
You must be a loged user to know your affinity with SENEN
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de junio de 2008
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es lo que yo me pregunto cada vez que veo este telefilme, que tengo la suerte de tenerlo en DVD. Nunca os habéis preguntado esto, ¿Existe la magia?. Yo por lo menos creo que sí, porque sino esta triste realidad sería muy aburrida. Lo que pasa, es que "la antigua tradición" (de la que tanto se habla en esta película) ha dejado de existir porque la gente dejó de creer en ella. Si todos juntos volviéramos a creer con auténtica fe en la magia y en los sueños, otro gallo nos cantaría. ¿Por qué hoy en dia ya no hay magia? porque la gente es tan aburrida, tan vacía, y tan poco original, que por eso ya se ha dejado de soñar y de tener ilusiones. Y por esta razón, ya no existe la magia hoy en dia. Pero os lo repito, aun estamos a tiempo de recuperarla, pero todo depende de nosotros mismos. Nunca dejéis de soñar, y de tener ilusiones.
28 de mayo de 2008
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosos efectos especiales.
Acertadísima Tina Majorino en el papel protagonista.
Fabulosa interpretación de la gran Whoopi Goldberg como el gato de Cheshire.
Muy bien contada la historia de Lewis Carroll, ya que respeta al 100% el guión original de su libro.
Magistrales vestuarios llenos de ilusión y de color, y muñecos muy bien diseñados (de la factoría de Jim Henson).
En fin, una película muy bien hecha, que se le podría haber sacado mejor partido, pero que no está nada mal para verla en familia.
17 de mayo de 2008
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa fotografía, excelentes paisajes africanos, interpretaciones aceptables, y una preciosa (y muy bien contada) historia sobre el amor a los animales, que nos demuestra una vez más, que ningún ser vivo debe vivir en cautividad; que los animales deben ser todos libres, y vivir en su medio natural, y nunca en un zoo. Además, tambien nos enseña que el único animal cruel y despiadado que hay en esta tierra es el HOMBRE, y que todos los demás seres vivos son nuestros amigos y hermanos. La Madre Teresa de Calcuta ya lo decía: "amar a los animales significa estar más cerca de Dios".
12 de julio de 2007
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que veo esta peli, se me saltan las lágrimas con la entrañable escena en que Bella y Bestia bailan el vals, mientras la señora Potts canta la legendaria canción "Bella y Bestia son". Esta pelicula marcó una de las etapas más bonitas de mi vida: es decir, aquella época en que yo le daba la lata a mis padres sin parar para que me llevaran al cine a ver el último estreno de Walt Disney, la época en que yo ponía una y otra vez en el video la última peli de dibujos animados que me hubiera gustado, aquellas maravillosas tardes del sabado en que mi madre me daba la merienda mientras yo leía en las revistas infantiles toda la información posible sobre "la bella y la bestia", etc... Yo tuve la suerte de poder ver esta maravillosa peli en el cine, en aquellos tiempos en que la familia se unía más que hoy en día, y nos juntábamos los padres, los hijos, los tíos, los primos, los abuelos... y todos juntos en pandilla ibámos al cine para ver el último estreno de Disney que hubiera. Todavía recuerdo como en la sala de aquel cine tan bueno que desgraciadamente ya no existe, (el Teatro-cine "Góngora") todos los niños que fuimos a verla llorábamos "como una magdalena" con la inolvidable escena en que Bella le dice a Bestia: "Ya estamos juntos, y todo va a salir bien... " (mientras la Bestia está falleciendo) y finalmente Bella llora diciéndole "Te amo", para posteriormente caerse el último pétalo de la legendaria "Rosa". Mi sentencia: "La bella y la bestia" es una experiencia única e irrepetible. Muy recomendable.
4 de noviembre de 2006
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar, tengo que decir que esta película me gusta sólo con el doblaje hispanoamericano, porque le dá un aire más clásico y glamouroso que con el habla nuestra. Bueno, lo principal que hay que decir, es que el Padre O' Malley y la Hermana María Benita realizan a lo largo de toda la película una batalla (con mucha clase y de forma totalmente civilizada) entre la fe religiosa activa (Padre O' Malley) y la fe contemplativa (Hermana María Benita) y esa es la moraleja de esta maravillosa película, que aunque es muy importante rezar, también es necesario y prácticamente imprescindible trabajar y hacer las cosas con sacrificio y sin rendirse. Conclusión, una película muy bonita, con una moraleja perfecta, y unas actuaciones estupendas, sobre todo Bing Crosby(Padre O'Malley) que en su día llamó mucho la atención su indumentaria en la película. ( no era muy normal que en aquellos tiempos un cura se vistiera con chaqueta y pantalones y usara un sombrero de paja tan chulo).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para