Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with anifriki
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de julio de 2006
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulo "me sorprendió" y he de decir que gratamente. Lo que es la historia pensaba que no me iba a gustar nada, pero todo lo contrario: me envolvió de principio a fin, la sentí incluso cercana. Lo más destacable de la película son las actuaciones, con unos fabulosos Edward Norton y David Morse y la siempre impresionante Evan R. Wood.
Como negativo, sentí que faltaba un poco de definición hacia el personaje de Harlan, aunque a medida que avanza el film se vaya alcanzando...
23 de agosto de 2006
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumamos La lista de Shindler en palabras clave: Obra maestra, emocionante, impresionante, delicada, hermosa, perfecta, estremecedora, insuperable, poética, real... En definitiva, es una de esas películas que no es sólo una película, va más allá.
¿Por qué es una obra maestra?
- Pese a la dura historia, siempre está la esperanza de por medio. Es inegable lo que Oskar Schindler hizo por "sus judíos" y aún así, el dolor que sentía de no poder hacer más, está perfectamente retratado en la película.
- La dirección por Spielberg es simplemente magistral. Para mí gusto, la mejor dirección de la historia del cine.
- Lo más representante de la fotografía a simple vista es el uso del blanco y negro. Pero para mí, lo más llamativo es el uso de la iluminación, que expresa tanto como los actores.
- La banda sonora es conmovedora, preciosa y palpitante.
- Los actores se vuelcan. El mejor registro sin lugar a dudas para un soberbio Liam Nelson, un arrollador Ben Kingsley y un espectacular Ralph Fiennes.
La película se ve sin parpadear un segundo y cuenta con un ritmo perfectamente sincronizado. Es un perfecto retrato de la Segunda Guerra Mundial.
Sin pensarmelo dos veces podría decir que es la mejor película de la historia del cine.
Hay que verla, hay que reflexionar sobre ella, hay que volver a verla. Una historia que nunca podremos ni debamos olvidar.
9 de enero de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba más de un año esperando ver esta película. Los últimos días incluso temía que me defraudara después de tanto esperar, pero la recompensa por mi espera ha sido increíble.
La historia se adhiere a las canciones, en vez de las canciones a la historia y eso hace que un musical, con la maravillosa múscia de los Beatles, funcione estupendamente.
Sí además de la fantástica música, la talentosa Julie Taymor nos regala una escenografía tan bien cuidada como sesentera, la película nos llega por los ojos, los oídos y por el vello erizado.
Las versiones de las canciones son soberbias.
Merece la pena verla (una y otra vez).
11 de noviembre de 2005
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas series me han gustado tanto, de hecho, dejando aparte el whedonverso, bienvenida ha sido Veronica.
Cuando me puse a ver el primer capítulo y vi que Veronica estaba en el instituto pensé: "otra serie de niños de instituto y yo no lo sabía". Pero claro, ese pensamiento estuvo en mi cabeza los primeros 5 minutos. Después de eso no he parado de alabar la serie.
Yo no la definiría como una serie teen (adolescentes), porque, que sus protagonistas lo sean, no significa que sea del estilo de "Sensación de vivir". Es una serie muy madura, para considerarse como tal...
16 de mayo de 2010
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incluí la película en "Mis listas/Pelis que quiero ver", no sólo porque fuera LGTB, sino porque el trailer me atrajo.
Russian Red, planos intensos, Elena Anaya (desnuda)... Sí me atraía...
Al final de la película, he acabado de Russian Red, la otra cantante, Elena Anaya y los puñeteros planos del pedante Medem hasta el moño.

Castañas:
Medem, si tu concepto de hacer una película es el de recorrer rincones de una habitación, encuadrando carpintería y pinturas, estas equivocado, hay que contar una historia (y si crees que lo que has contado ha sido una historia, revísate la definción en el diccionario).
Medem, si tu concepto del amor es este, estas muuuuy equivocado. No hay sentimiento, no hay ternura, no hay complicidad y sobretodo, no hay puñetero AMOR.
Medem, si tu concepto del sexo fabuloso es este... A mí al menos no me ha convencido, me han parecido las escenas lésbicas menos pasionales que he visto...
Medem, si tu concepto de erotismo es 100 de los 109 minutos de desnudos, para mi gusto, también estás equivocado: he visto más erótica a Elena Anaya con albornoz, que desnuda, sin querer menospreciar su trabajo, que no creo que haya sido precisamente fácil...

[Sigo en spoiler]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tópicos:
- Camisa de cuadros y pelo corto (pero este aún lo acepto xD)
- Una lesbiana "de verdad" y otra "de mentira".
- "¿Cómo te hiciste lesbiana?" (Me dan ganas de vomitar cuando escucho este tipo de frases)
- Abusos sexuales.
- "¡Yo quiero algo fálico!" (Me ha dado vergüenza ajena la escena botella)
- Llamémos a Máaaaaaaaaaximo!! Y él evidentemente se ofrece para hacer un trío... (Lo único bueno es que no se ha consumado, gracias Dios mío por darnos la idea, pero no llevarla a cabo)
- El pepino caliente también ha sido desproporcionado.
- Bollera tenista.
- "¡Vámonos a vivir juntas!" Oye, ya ni en la segunda cita. Lesbianas del mundo, prepárense, que el famoso camión de mudanzas bolleril ahora viene más pronto...
- Bollera loca. No sé si me perdí que se metiese crystal o algo así, pero vamos, en realidad desde el principio ninguna de las dos era muy cuerda... Ya sabemos, las mujeres están idas de olla y tienen esos cambios de humor como si se les hubiesen juntado mil menopausias a la vez habitualmente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para