You must be a loged user to know your affinity with jesusmatron
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
21 de febrero de 2021
21 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede una película musical, con canciones de Rafaella Carrá aburrir? Sí, puede. Y eso que me encantan los musicales y me gusta la Carrá.
Película grabada como un homenaje al cine de los 70, con un colorido y unos números musicales bonitos, los actores lo hacen bien sobre todo Verónica Echegui haciendo de murciana que lo borda. Todo en la película está bien por lo que llego a la conclusión que lo que falla es la historia, porque no tiene sentido que con todos estos ingredientes aburra.
Natalia Millán lo hace muy bien haciendo de diva, Pedro Casablanc bien haciendo de censor sobreactuado y Fernando Tejero bien sin excesos.
No lo he dicho, pero existe otro protagonista que es Madrid en los 70, nos regalan una visita a Madrid incluido el metro con un numero musical en él alucinante.
LO MEJOR: El colorido, canciones de Rafaella Carrá, música de Roque Baños, Verónica Echegui haciendo de murciana.
LO PEOR: Fernando Guallar, inexpresivo total, el guion.
Película grabada como un homenaje al cine de los 70, con un colorido y unos números musicales bonitos, los actores lo hacen bien sobre todo Verónica Echegui haciendo de murciana que lo borda. Todo en la película está bien por lo que llego a la conclusión que lo que falla es la historia, porque no tiene sentido que con todos estos ingredientes aburra.
Natalia Millán lo hace muy bien haciendo de diva, Pedro Casablanc bien haciendo de censor sobreactuado y Fernando Tejero bien sin excesos.
No lo he dicho, pero existe otro protagonista que es Madrid en los 70, nos regalan una visita a Madrid incluido el metro con un numero musical en él alucinante.
LO MEJOR: El colorido, canciones de Rafaella Carrá, música de Roque Baños, Verónica Echegui haciendo de murciana.
LO PEOR: Fernando Guallar, inexpresivo total, el guion.

5,8
17.538
7
25 de enero de 2022
25 de enero de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante dos temas que perfectamente dan para dos películas totalmente diferentes, por un lado la historia de las madres paralelas y por otro lado el tema de la memoria histórica, el caso es que se entremezclan pero no tienen nada que ver.
Dentro de las historia de las madres, la de los bebés puede que pase pero no es muy probable pero me lo trago , pero lo que pasa con las madres por ahí si que se la ha ido la cabeza a Almodóvar.
No se puede decir que no trate temas la película: Maternidad en soledad, violaciones, bisexualidad, memoria histórica, etc. y todo dentro del universo Almodovariano cuidando los detalles: música, escenografía, luz, color, etc.
De matrícula de honor todas las interpretaciones, no se puede poner un pero, magistrales, Milena Smit maravillosa.
LO MEJOR: las interpretaciones, la luz, la fotografía, etc.
LO PEOR: la mezcla de las dos temas centrales de la pelicula
Dentro de las historia de las madres, la de los bebés puede que pase pero no es muy probable pero me lo trago , pero lo que pasa con las madres por ahí si que se la ha ido la cabeza a Almodóvar.
No se puede decir que no trate temas la película: Maternidad en soledad, violaciones, bisexualidad, memoria histórica, etc. y todo dentro del universo Almodovariano cuidando los detalles: música, escenografía, luz, color, etc.
De matrícula de honor todas las interpretaciones, no se puede poner un pero, magistrales, Milena Smit maravillosa.
LO MEJOR: las interpretaciones, la luz, la fotografía, etc.
LO PEOR: la mezcla de las dos temas centrales de la pelicula

5,0
5.589
6
25 de enero de 2022
25 de enero de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia española remake de una película italiana.
La verdad que tiene algunos puntos chispeantes que te sacan alguna sonrisa. También tiene momentos que producen vergüenza ajena.
Entretiene que eso es lo que le pedimos a una comedia, pasas un buen rato y te olvidas de los problemas. El escenario es la bonita Cádiz, para explicar el tema del narcotráfico. Tiene una canción repetitiva pero como es pegadiza no desagrada.
LO MEJOR: Julián López haciendo de poli pardillo infiltrado en un grupo de música.
LO PEOR: Algunos chistes sin gracia.
La verdad que tiene algunos puntos chispeantes que te sacan alguna sonrisa. También tiene momentos que producen vergüenza ajena.
Entretiene que eso es lo que le pedimos a una comedia, pasas un buen rato y te olvidas de los problemas. El escenario es la bonita Cádiz, para explicar el tema del narcotráfico. Tiene una canción repetitiva pero como es pegadiza no desagrada.
LO MEJOR: Julián López haciendo de poli pardillo infiltrado en un grupo de música.
LO PEOR: Algunos chistes sin gracia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Historia realista que intercala chistes de vez en cuando y con giro final inesperado.
Cortometraje

5,6
582
7
22 de enero de 2025
22 de enero de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
LOS BUITRES DE LA POLITICA
Desde un WC sin papel se puede ver distintos temas: poder, sacrificio o la lucha interna del ser humano.
Desde una puerta cerrada y viendo solo pies y escuchando transcurre toda la trama, lo que no deja de ser original, así como la simbología del trono del aseo con el trono de la política.
Cómo digo es un cortometraje que plantea preguntas interesantes sobre el poder y la moralidad.
LO MEJOR: La propuesta visual ,Baqueiro , Cómo se mantiene la tensión.
LO PEOR: A pesar de ser un corto a veces el ritmo decae.
Desde un WC sin papel se puede ver distintos temas: poder, sacrificio o la lucha interna del ser humano.
Desde una puerta cerrada y viendo solo pies y escuchando transcurre toda la trama, lo que no deja de ser original, así como la simbología del trono del aseo con el trono de la política.
Cómo digo es un cortometraje que plantea preguntas interesantes sobre el poder y la moralidad.
LO MEJOR: La propuesta visual ,Baqueiro , Cómo se mantiene la tensión.
LO PEOR: A pesar de ser un corto a veces el ritmo decae.

6,3
1.641
7
12 de febrero de 2025
12 de febrero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Buffalo Kids" es una película de animación española que nos transporta a un mundo lleno de aventuras y valores familiares. La historia sigue a un grupo de jóvenes que, en su búsqueda de identidad y pertenencia, se embarcan en un viaje que les enseñará sobre la amistad, la valentía y la importancia de sus raíces.
Lo mejor:
Uno de los aspectos más destacados de "Buffalo Kids" es su animación vibrante y colorida. Los paisajes y los personajes están diseñados con un estilo único que captura la atención del espectador desde el primer momento. Además, la banda sonora complementa perfectamente la narrativa, creando una atmósfera envolvente que hace que la experiencia sea aún más disfrutable.
Otro punto fuerte es el desarrollo de los personajes. Cada uno de ellos tiene su propia historia y evolución, lo que permite al público conectar emocionalmente con sus luchas y triunfos. La película también aborda temas importantes como la diversidad y la aceptación, lo que la convierte en una opción valiosa para toda la familia.
Lo peor:
Sin embargo, "Buffalo Kids" no está exenta de fallos. En algunos momentos, la trama puede sentirse un poco predecible, siguiendo fórmulas típicas del género que pueden restarle originalidad. Además, ciertos personajes secundarios no están tan bien desarrollados como los protagonistas, lo que puede hacer que se sientan un poco planos en comparación.
Por último, aunque la película tiene un mensaje positivo, en ocasiones puede caer en la sobreexposición de sus lecciones, lo que podría resultar un poco didáctico para algunos espectadores.
Conclusión:
En resumen, "Buffalo Kids" es una película encantadora que ofrece una experiencia visual atractiva y un mensaje conmovedor. A pesar de algunos tropiezos en la trama y el desarrollo de personajes secundarios, su corazón y su espíritu aventurero la convierten en una opción entretenida para disfrutar en familia. ¡Definitivamente vale la pena darle una oportunidad!
Lo mejor:
Uno de los aspectos más destacados de "Buffalo Kids" es su animación vibrante y colorida. Los paisajes y los personajes están diseñados con un estilo único que captura la atención del espectador desde el primer momento. Además, la banda sonora complementa perfectamente la narrativa, creando una atmósfera envolvente que hace que la experiencia sea aún más disfrutable.
Otro punto fuerte es el desarrollo de los personajes. Cada uno de ellos tiene su propia historia y evolución, lo que permite al público conectar emocionalmente con sus luchas y triunfos. La película también aborda temas importantes como la diversidad y la aceptación, lo que la convierte en una opción valiosa para toda la familia.
Lo peor:
Sin embargo, "Buffalo Kids" no está exenta de fallos. En algunos momentos, la trama puede sentirse un poco predecible, siguiendo fórmulas típicas del género que pueden restarle originalidad. Además, ciertos personajes secundarios no están tan bien desarrollados como los protagonistas, lo que puede hacer que se sientan un poco planos en comparación.
Por último, aunque la película tiene un mensaje positivo, en ocasiones puede caer en la sobreexposición de sus lecciones, lo que podría resultar un poco didáctico para algunos espectadores.
Conclusión:
En resumen, "Buffalo Kids" es una película encantadora que ofrece una experiencia visual atractiva y un mensaje conmovedor. A pesar de algunos tropiezos en la trama y el desarrollo de personajes secundarios, su corazón y su espíritu aventurero la convierten en una opción entretenida para disfrutar en familia. ¡Definitivamente vale la pena darle una oportunidad!
Más sobre jesusmatron
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here