You must be a loged user to know your affinity with Never Enough
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MediometrajeTV

5,6
246
2
24 de enero de 2011
24 de enero de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Lynch se embarca en una aventura de 50 minutos en la que prueba un género nuevo para él, y seguramente agradeció tener la oportunidad de hacer algo tan distinto al resto de su filmografía. Pero el experimento es fallido. El relato es tan simple como esto: a una chica le deja el novio y aparecen una serie de actuaciones musicales a modo de monólogo interior de la chica. Hasta ahí, nada que sorprenda, pero la idea podría haber dado más de sí si se hubieran hecho las cosas de distinto modo; concretamente, de un modo diametralmente opuesto a cómo se hicieron en Industrial Symphony Nº 1.
En primer lugar, no se puede hacer un buen musical con mala música, y esa es la primera piedra en la que tropieza el film. Se confunde melancolía con pesadez y las canciones se hacen muy repetitivas. Las letras no son mejores en absoluto: no transmiten nada, no sorprenden en ningún momento, no ofrecen más que tópicos cursilones y azucarados y, lo peor de todo, no dan profundidad emocional al personaje, que se supone que de eso trata la película.
La puesta en escena no me parece tampoco inspirada. Apenas hay en el film un par de imágenes sugerentes y simbolismos con calado. Lynch pierde su chispa entre tanto cable, tanto foco, tanta niebla y tanto movimiento de maniquí.
Todo esto hace de Industrial Symphony Nº 1, muy probablemente, el peor film de Lynch. Un mediometraje que no se toma en serio a sí mismo.
En primer lugar, no se puede hacer un buen musical con mala música, y esa es la primera piedra en la que tropieza el film. Se confunde melancolía con pesadez y las canciones se hacen muy repetitivas. Las letras no son mejores en absoluto: no transmiten nada, no sorprenden en ningún momento, no ofrecen más que tópicos cursilones y azucarados y, lo peor de todo, no dan profundidad emocional al personaje, que se supone que de eso trata la película.
La puesta en escena no me parece tampoco inspirada. Apenas hay en el film un par de imágenes sugerentes y simbolismos con calado. Lynch pierde su chispa entre tanto cable, tanto foco, tanta niebla y tanto movimiento de maniquí.
Todo esto hace de Industrial Symphony Nº 1, muy probablemente, el peor film de Lynch. Un mediometraje que no se toma en serio a sí mismo.
CortometrajeAnimación

5,9
1.001
Animación
8
20 de octubre de 2010
20 de octubre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Katedra no es la mejor obra de Baginski, pero sí ejemplifica mejor que ninguna otra la mayor virtud del director: su capacidad para crear poderosas imágenes.
En Katedra, Baginski despoja el relato de casi toda noción de historia, dejando al espectador en manos de la interpretación, la evocación o el simple deleite en la imagen. La lograda ambientación es solemne, cautivadora e intrigante.
El espectador, por sí mismo, debe llegar a una conclusión sobre el mensaje de la película. Quizá este mensaje sea que cada uno de nosotros forma parte de la búsqueda vital de la siguiente persona, que somos uno con el misterio que nos envuelve.
En Katedra, Baginski despoja el relato de casi toda noción de historia, dejando al espectador en manos de la interpretación, la evocación o el simple deleite en la imagen. La lograda ambientación es solemne, cautivadora e intrigante.
El espectador, por sí mismo, debe llegar a una conclusión sobre el mensaje de la película. Quizá este mensaje sea que cada uno de nosotros forma parte de la búsqueda vital de la siguiente persona, que somos uno con el misterio que nos envuelve.
7
19 de octubre de 2010
19 de octubre de 2010
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fairy Tail es, hasta el momento de este análisis, honesta desde el principio con su propuesta. No engaña a nadie y no pretende ir más allá de sus posibilidades, cosa que se agradece. Es un anime de aventuras cargado de humor (de tal modo que en ocasiones merecería más bien el calificativo de "comedia de aventuras"), que conjuga elementos clave de otras obras similares para crear algo quizá no exactamente diferente, pero sí dinámico. Una fórmula ganadora, como demuestra su éxito, pero a la vez falta de la frescura de la originalidad verdadera.
Las sagas son cortas y variadas, de modo que el ritmo siempre es alto pero, precisamente por eso, la trama pocas veces alcanza un punto álgido de tensión que solo daría la madurez. Ese punto negativo queda compensado en su mayor parte por los trasfondos de algunos de los personajes, que dan su contrapunto dramático y son, en mi opinión, lo mejor de la serie. Parece contradictorio, porque el tono general de Fairy Tail (amable y un poco alocado) no invita a tomársela en serio, pero por algún motivo la serie consigue mantener el equilibrio entre ambas facetas.
¿Merece la pena ver Fairy Tail? Si eres un amante de los shonen fantásticos y de aventuras, por supuesto que sí, pero es bueno tomárselo como un complemento a los pesos pesados, puesto que no aguantaría una comparación con ellos. Porque la sombra de One Piece es alargada.
Las sagas son cortas y variadas, de modo que el ritmo siempre es alto pero, precisamente por eso, la trama pocas veces alcanza un punto álgido de tensión que solo daría la madurez. Ese punto negativo queda compensado en su mayor parte por los trasfondos de algunos de los personajes, que dan su contrapunto dramático y son, en mi opinión, lo mejor de la serie. Parece contradictorio, porque el tono general de Fairy Tail (amable y un poco alocado) no invita a tomársela en serio, pero por algún motivo la serie consigue mantener el equilibrio entre ambas facetas.
¿Merece la pena ver Fairy Tail? Si eres un amante de los shonen fantásticos y de aventuras, por supuesto que sí, pero es bueno tomárselo como un complemento a los pesos pesados, puesto que no aguantaría una comparación con ellos. Porque la sombra de One Piece es alargada.
20 de enero de 2011
20 de enero de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El punto de partida de Rare Exports es interesante, pero el globo se va deshinchando progresivamente y sin parar durante los 80 minutos de film. La razón principal es que falla en el concepto de la narración: contar una historia protagonizada por un niño sin plasmar el punto de vista infantil.
El protagonista va siempre a remolque de la historia, relentizándola. Lejos de aportar la ternura o el misterio de un punto de vista infantil, que podrían ser herramientas interesantes, la narración intenta ser adulta. Parece que el film se empecinara en ser una película infantil y para toda la familia (sobre todo en su resolución) cuando en el fondo no lo es.
Helander muestra cariño por su historia, pero ha optado por un enfoque que no favorece al producto. Prescindiendo de algún tópico del cine infantil, o quizás aumentando las pinceladas de drama y comedia, el film hubiese resultado más convincente.
El protagonista va siempre a remolque de la historia, relentizándola. Lejos de aportar la ternura o el misterio de un punto de vista infantil, que podrían ser herramientas interesantes, la narración intenta ser adulta. Parece que el film se empecinara en ser una película infantil y para toda la familia (sobre todo en su resolución) cuando en el fondo no lo es.
Helander muestra cariño por su historia, pero ha optado por un enfoque que no favorece al producto. Prescindiendo de algún tópico del cine infantil, o quizás aumentando las pinceladas de drama y comedia, el film hubiese resultado más convincente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película cuenta también con algunas carencias de guión; le falta brillo y capacidad de sorprender una vez establecido el punto de partida. La tensión se resuelve precipitadamente y con torpeza, y la escena final resulta tan graciosa como poco coherente. Además de esto, falta también un punto de talento a la hora de lograr una ambientación más sugerente.
Más sobre Never Enough
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here