Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cádiz
You must be a loged user to know your affinity with Enesmac
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
6 de agosto de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo ahí que ver el número de críticas que sostiene a esta película para darse cuenta que levanta pasiones tanto para bien como para mal. Incluso provoca la mofa de algunos sobré los que opinamos que esta película es buena, se nos llama seudo intelectuales y algún otro megalito, por tanto como mínimo esta no provoca indiferencia. Incluso puedo estar de acuerdo en que el objetivo del cine es entretener, pero no es, en mi opinión, un único objetivo. El cine como cualquier otra disciplina artística, también tiene algo de provocación, de hacer pensar y por que no, hasta el de emocionar, provocar algo más que la indiferencia, y esta claro por lo visto que lo consigue. Entrando en materia, no voy a sugerir ni intentar explica que significa cara escena de esta película, ya lo hacen otros y con mucho acierto en la mayoría de los casos. Sólo deseo expresar que para mi que el visionado de esta cinta me provoco sensaciones encontradas, por un lado una estética maravillosa en la mayoría de los planos acompañado de una banda sonora que a mi nunca se me hubiera ocurrido para una película de estas características, pero que sin embargo llegas a la conclusión que entrelaza maravillosamente con la imagen, me refiero naturalmente al Danubio azul, y sin embargo por otro lado una sensación de ser un ignorante por no entender de primera que me esta contando. Pero esto es lo bueno, tener que descubrir que es lo que quiere sugerir Kubrick. Como sí fuera una buena comida, espera las dos horas de digestión y te metes en el mar y descubres un sin fin de sensaciones. Por tanto, si recomiendo esta película, pero guardar la digestión antes de lanzaros a escribir una crítica.
4 de agosto de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta claro que hablamos de una película de los años 80, no podemos pedir grandes efectos especiales ni nada que se le parezca, pero si un poco de dignidad. Hay películas incluso bastante más antiguas con unos efectos especiales dignos y hasta creíbles, no es este el caso. Naves de cartón piedra con algo de humo y unos disfraces de carnaval que lo vi mejor en cualquier fiesta de Halloween. Como muestra un botón, en el año 82, pudimos ver tron, y en el 77 la guerra de las galaxias películas con buenos efectos, pero hay más, sólo hay que buscar películas de ciencia ficción de los 70 y 80 y ver la diferencia. No hay nada que pueda justificar tal fiasco, no lo salva ni tan siquiera una interpretación que aliviara un poquito al sufrido espectador. En definitiva no merece la pena opinar más por este engendro, así si todavía no la has visto, pues eso no la veas.
29 de junio de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película realmente floja, todo gracias a un Mel Gibson que lo mismo da que intérprete a un revolucionario Escocés, a un detective medio loco, o un publicista machista como en esta película. Siempre igual, los mismos gestos, absolutamente plano. Habrá que seguir esperando una interpretación aceptable de este actor. Por otro lado y afortunadamente para el propósito de la película, es la correcta interpretación de Helen Hunt, que al menos nos ofrece algo más sugestivo que las muecas de Mel. Sólo recomendable para la hora de la siesta.
19 de abril de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película pasable, pero para los que empezamos con los ordenadores con discos de 5 1/4, impresoras de agujas y monitores monocolor, nos traslada a unos tiempos entrañables. Por lo demás una película distraída sin más pretensiones. 100% recomendable para los nostálgicos de las computadoras y aficionados a la retroinformática. Película nominada al Óscar en la categoría de fotografía y sonido. Lo peor la interpretación del profesor falken, en mi opinión poco creíble y repleta de tópicos. Para mi no pasa de defcon 5.
4 de agosto de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Película objeto de veneración no solo para frikis si no para cualquier amante del buen cine. Todo empieza con un fondo del espacio donde se deslizan unas letras que nos introducen en la historia. Y comienza el espectáculo. A pesar de los años transcurrido (1977), esta película hay que situarla en la época para entender que significo para muchos. Efectos especiales con maquetas, nada de ordenadores, y a pesar de ello espectaculares. Las caracterizaciones muy correcta para la época, una banda sonora desenfadada, y una historia que cobraba frescura a pesar de no ser un tema novedoso pero que si lo hacía al trasladarlo al espacio. En la época fue toda una sorpresa, nadie en la industria del cine esperaba que fuera a convertirse en película de culto y que fuera la más taquillera con enormes beneficios y no solo directo sino también en merchandising. Mención especial hay que hacer a las espadas láser con ese sonido característico, las armas láser y como no, a la fuerza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para