You must be a loged user to know your affinity with Laura Sofia Duarte
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
60.331
8
25 de octubre de 2020
25 de octubre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia se sitúa en el Hollywood de 1927. George Valentin, una de las grandes estrellas del cine mudo, ve cómo su carrera empieza a irse a pique con la irrupción del cine sonoro. El contraste ocurre con la joven actriz Peppy Miller, quien empezó como extra al lado del reconocido actor; sin embargo, da el salto a la fama global con la llegada del sonido.
La trama presenta destinos cruzados, una historia de amor que tiene como principales desafíos el orgullo y el dinero. Se trata de un homenaje destacado al cine mudo, una época que ya casi nadie recuerda debido a la proliferación de las películas con grandes presupuestos para efectos audiovisuales.
Cabe resaltar que es una película muda del año 2011 y que dicha producción se dio de a blanco y negro, asimismo, el buen trabajo interpretativo de Jean Dujardin y la reconstrucción estética y anímica de toda una época.
La trama presenta destinos cruzados, una historia de amor que tiene como principales desafíos el orgullo y el dinero. Se trata de un homenaje destacado al cine mudo, una época que ya casi nadie recuerda debido a la proliferación de las películas con grandes presupuestos para efectos audiovisuales.
Cabe resaltar que es una película muda del año 2011 y que dicha producción se dio de a blanco y negro, asimismo, el buen trabajo interpretativo de Jean Dujardin y la reconstrucción estética y anímica de toda una época.

7,6
49.082
8
20 de octubre de 2020
20 de octubre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película teutodanesa del año 2000 dirigida por Lars von Trier. Se basa en la historia de una trabajadora inmigrante que sueña en despierto y que sufre de una enfermedad ocular degenerativa y está ahorrando para pagar una operación para evitar que su hijo sufra el mismo destino.
Una película, llena de elementos cinematográficos y que evoca todo tipo de sentimientos en el espectador. Un filme que nos hace reflexionar sobre la justicia, los detalles imperceptibles en un proceso, y sobre la verdad aparente que llega al juicio y que puede acabar con vidas.
Por otra parte, la película nos hace reflexionar sobre la suerte de Gene, una vez que su madre es ejecutada y sobre el hecho de que no podrá contar con ella nunca más. La reflexión va encaminada a la ausencia de la figura materna, y el impacto que tendrá esta en Gene.
Finalmente, cabe resaltar varios datos importantes, uno de estos, la actuación de la actriz principal que logra desenvolver su papel, de cierta manera, el espectador logra sentir ese amor tan grande que ella tiene por su hijo; la música escogida para cada escena es elemental, hacen que se complemente y sea más emotiva; la manera de filmar la película, pareciera que quiera dar ese estilo “documental”, el movimiento de la cámara o más bien, la manera en que se hace enfoque (zoom) en las escenas; Las luces y sombras que se manejan, son de manera tenues, pero, logran tener un hilo conductor y sobre todo, tener la atención del espectador.
Una película, llena de elementos cinematográficos y que evoca todo tipo de sentimientos en el espectador. Un filme que nos hace reflexionar sobre la justicia, los detalles imperceptibles en un proceso, y sobre la verdad aparente que llega al juicio y que puede acabar con vidas.
Por otra parte, la película nos hace reflexionar sobre la suerte de Gene, una vez que su madre es ejecutada y sobre el hecho de que no podrá contar con ella nunca más. La reflexión va encaminada a la ausencia de la figura materna, y el impacto que tendrá esta en Gene.
Finalmente, cabe resaltar varios datos importantes, uno de estos, la actuación de la actriz principal que logra desenvolver su papel, de cierta manera, el espectador logra sentir ese amor tan grande que ella tiene por su hijo; la música escogida para cada escena es elemental, hacen que se complemente y sea más emotiva; la manera de filmar la película, pareciera que quiera dar ese estilo “documental”, el movimiento de la cámara o más bien, la manera en que se hace enfoque (zoom) en las escenas; Las luces y sombras que se manejan, son de manera tenues, pero, logran tener un hilo conductor y sobre todo, tener la atención del espectador.
Más sobre Laura Sofia Duarte
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here