You must be a loged user to know your affinity with El Dino Cinefilo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
3.705
7
25 de septiembre de 2022
25 de septiembre de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Bodies Bodies Bodies" demuestra que aún se puede ser original en cuanto al slasher se refiere y sin duda te hace participe de los sucesos prácticamente de inmediato.
Está claro que cuenta con un gran reparto que, fuera de los tópicos del género, tienen algo que ofrecer y por su puesto se aprovecha de ello, disfrutando así de unas buenas interpretaciones y de un grupo que poco a poco de va desestabilizando. Por qué si, "Bodies Bodies Bodies" nos lleva a algo más allá de un simple asesino detrás de un grupo de jóvenes, es un perfecto retrato de la toxicidad en los entornos y de la estupidez más absoluta.
El entorno donde transcurre todo no ha podido ser mejor, una mansión durante una noche de tormenta casi apocalíptica que ayuda a crear buenos momentos de tensión.
Entretenida producción que los fans del género no deben perderse.
Está claro que cuenta con un gran reparto que, fuera de los tópicos del género, tienen algo que ofrecer y por su puesto se aprovecha de ello, disfrutando así de unas buenas interpretaciones y de un grupo que poco a poco de va desestabilizando. Por qué si, "Bodies Bodies Bodies" nos lleva a algo más allá de un simple asesino detrás de un grupo de jóvenes, es un perfecto retrato de la toxicidad en los entornos y de la estupidez más absoluta.
El entorno donde transcurre todo no ha podido ser mejor, una mansión durante una noche de tormenta casi apocalíptica que ayuda a crear buenos momentos de tensión.
Entretenida producción que los fans del género no deben perderse.
MiniserieAnimación

6,8
457
8
5 de septiembre de 2022
5 de septiembre de 2022
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima que Netflix olvide promocionar algunas de sus propias producciones como es el caso de "Lost Ollie" dónde vais a encontrar una preciosa historia en la que el pequeño conejo Ollie trata de buscar a su mejor amigo Billy.
Y si, es posible que la sinopsis os recuerde bastante a "Toy Story" y claramente es una referencia en sus cuatro episodios, pero "Lost Ollie" nos quiere hablar de otra cosa. Temas como la perdida de un familiar, la adopción, la masculinidad tóxica que puede llegar a incapacitar a un niño a expresar sus verdaderos sentimientos, el bullying, etc. Y todo este viaje lo tendremos a manos de unos personajes muy bien construidos, desde sus personajes reales a los animados, y es que "Lost Ollie" combina a la perfección la realidad con la fantasía.
Sin duda, una serie obligada para todas aquellas personas que quieran disfrutar de una tierna historia que no renuncia a episodios más oscuros.
Y si, es posible que la sinopsis os recuerde bastante a "Toy Story" y claramente es una referencia en sus cuatro episodios, pero "Lost Ollie" nos quiere hablar de otra cosa. Temas como la perdida de un familiar, la adopción, la masculinidad tóxica que puede llegar a incapacitar a un niño a expresar sus verdaderos sentimientos, el bullying, etc. Y todo este viaje lo tendremos a manos de unos personajes muy bien construidos, desde sus personajes reales a los animados, y es que "Lost Ollie" combina a la perfección la realidad con la fantasía.
Sin duda, una serie obligada para todas aquellas personas que quieran disfrutar de una tierna historia que no renuncia a episodios más oscuros.

5,8
5.339
4
8 de noviembre de 2022
8 de noviembre de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Jaula" es un thriller que podría resultar bastante interesante si nos permitiera conocer un poco más a sus personajes. Es por eso que se me queda un viaje a medio gas.
En sus primeros minutos, se presenta una trama que a priori es bastante atractiva, pero ocurren ciertas cosas, en mi opinión muy inverosímiles, que hacen que no acabe de entrar en ella. Tenemos personajes que no acaban de ser explotados y por lo tanto toca deducir muchas de las acciones que realizan y su porque, y es una pena, porque parte de un casting del que se podía esperar más. Además, me llevo la sensación de que no se han acabado de usar bien ciertos recursos narrativos, como en el caso de un flashback en específico que, más allá de aclararnos algo genera más confusión alrededor.
Thriller etretenido que cumple con lo básico del género pero que podría haber arriesgado mucho más.
En sus primeros minutos, se presenta una trama que a priori es bastante atractiva, pero ocurren ciertas cosas, en mi opinión muy inverosímiles, que hacen que no acabe de entrar en ella. Tenemos personajes que no acaban de ser explotados y por lo tanto toca deducir muchas de las acciones que realizan y su porque, y es una pena, porque parte de un casting del que se podía esperar más. Además, me llevo la sensación de que no se han acabado de usar bien ciertos recursos narrativos, como en el caso de un flashback en específico que, más allá de aclararnos algo genera más confusión alrededor.
Thriller etretenido que cumple con lo básico del género pero que podría haber arriesgado mucho más.
7
26 de septiembre de 2022
26 de septiembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Caveat" es sin duda una de las experiencias más terroríficas que he visto en los últimos años. Una película sencilla en su producción y muy efectiva en su puesta en escena enfocada al miedo.
La opera prima de Damian Mc Carthy nos traslada a una casa que transmite a la perfección el terror y la incomodidad que vamos a sentir. Un pequeño espacio que se hace grande y laberíntico gracias a un magnífico diseño de luces, o mejor dicho, de su ausencia, ya que la oscuridad aquí tiene mucho protagonismo.
Hay que remarcar lo bien que sabe dar miedo, y es que huye absolutamente de los sustos fáciles tan comunes en el género de hoy en día, y en su lugar, juega con elementos que generan verdadero escalofrío con una sutileza que más de una película querría poder generar.
Otro punto muy fuerte son sus personajes. Por un lado un frágil Jonathan French con el que es facil empatizar desde el comienzo y que juega muy bien sus bazas para que sigamos su trayectoria hasta el final. Por otro lado, una estupenda Leila Sykes que intimida, asusta y genera ternura a partes iguales. Impresionante casting.
Si le tengo que añadir un pero, su argumento acaba siendo más lioso de lo que me gustaría, dejando al espectador que una todos los pequeños trocitos que nos muestran para así llegar a nuestra propia conclusión.
Es una pena que películas así pasen prácticamente desapercibidas por el mero echo de no tener grandes productoras detrás, pero os aseguro que es una de las obras más terroríficas de los últimos años.
La opera prima de Damian Mc Carthy nos traslada a una casa que transmite a la perfección el terror y la incomodidad que vamos a sentir. Un pequeño espacio que se hace grande y laberíntico gracias a un magnífico diseño de luces, o mejor dicho, de su ausencia, ya que la oscuridad aquí tiene mucho protagonismo.
Hay que remarcar lo bien que sabe dar miedo, y es que huye absolutamente de los sustos fáciles tan comunes en el género de hoy en día, y en su lugar, juega con elementos que generan verdadero escalofrío con una sutileza que más de una película querría poder generar.
Otro punto muy fuerte son sus personajes. Por un lado un frágil Jonathan French con el que es facil empatizar desde el comienzo y que juega muy bien sus bazas para que sigamos su trayectoria hasta el final. Por otro lado, una estupenda Leila Sykes que intimida, asusta y genera ternura a partes iguales. Impresionante casting.
Si le tengo que añadir un pero, su argumento acaba siendo más lioso de lo que me gustaría, dejando al espectador que una todos los pequeños trocitos que nos muestran para así llegar a nuestra propia conclusión.
Es una pena que películas así pasen prácticamente desapercibidas por el mero echo de no tener grandes productoras detrás, pero os aseguro que es una de las obras más terroríficas de los últimos años.

5,8
10.952
7
7 de noviembre de 2022
7 de noviembre de 2022
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Cerdita" es un ejemplo brutal de una realidad que tenemos tan asumida que, hasta que no hagamos nada efectivo contra ello, películas como esta seguirán siendo necesarias.
"Cerdita" va directa al espectador, es una puñalada tras otra que te hace sufrir a través de una estupenda Laura Galán que sufre todo tipo de acosos y que por desgracia, no es capaz de encontrar refugio y algo de seguridad en su entorno, incluso en el familiar. Y es que, ¿dónde están los límites de esas personas que disfrutan haciendo el mal? pues de la mano de la directora, Carlota Pereda, parece que no tiene fin.
El entorno rural, del que a muchas nos toca de cerca, es perfecto para desarrollar la trama en una especie de subclima en el que los rumores y habladurías están a la orden del día.
Mención también a una Carmen Machi en el papel de madre y en el que una vez más demuestra la cantidad de registros que es capaz de interpretar.
Lo único que lamento de "Cerdita" es la poca distribución que ha tenido, cuando es un ejercicio de cine y de vida que todo el mundo debería acercarse a ver, cine que ayude a educar y a ser conscientes del daño que generan la personas. Recomendadísima.
"Cerdita" va directa al espectador, es una puñalada tras otra que te hace sufrir a través de una estupenda Laura Galán que sufre todo tipo de acosos y que por desgracia, no es capaz de encontrar refugio y algo de seguridad en su entorno, incluso en el familiar. Y es que, ¿dónde están los límites de esas personas que disfrutan haciendo el mal? pues de la mano de la directora, Carlota Pereda, parece que no tiene fin.
El entorno rural, del que a muchas nos toca de cerca, es perfecto para desarrollar la trama en una especie de subclima en el que los rumores y habladurías están a la orden del día.
Mención también a una Carmen Machi en el papel de madre y en el que una vez más demuestra la cantidad de registros que es capaz de interpretar.
Lo único que lamento de "Cerdita" es la poca distribución que ha tenido, cuando es un ejercicio de cine y de vida que todo el mundo debería acercarse a ver, cine que ayude a educar y a ser conscientes del daño que generan la personas. Recomendadísima.
Más sobre El Dino Cinefilo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here