Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · capital federal
You must be a loged user to know your affinity with nestor1981
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de febrero de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre pacifista acepta un trabajo en una mina donde trabajan prisioneros de guerra a cambio de no ir al servicio militar. De personalidad débil para ésta tarea y sin saber lo que le espera, va haciendose fuerte y tomando coraje a medida que se le presentan los obstáculos.
El sentido común, su corazón y la razón le dicen que tiene ayudar a los prisioneros
y que estos tengan un pasar un poco mejor. El dilema de tener que desacatar o discutir ordenes contra un régimen riguroso e inhumano de sus superiores y demostrarle a los demás y demostrarse, que tiene la fuerza y valentía suficiente para imponer el lado humano en la guerra. Una de las cosas queno me gustan de los films orientales son sus interpretaciones, pero en este caso la de Tatsuya Nakadai me parece grandiosa.
Una persona con esos valores humanos no es de Izquierda o derecha, es un ser humano.
Veremos que le deparará el futuro.
2 de junio de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria película de Hitchcock, donde demuestra que en escenas que parecian tan tranquilas como la de Tippi Hedren cuando está sentada fuera del colegio, se puede lograr un nivel de tensión tan angustiante que lo hace distinto a todos los directores del suspenso. No busquen explicaciones de porque ella decide viajar para llevarle los pájaros a la hermana de un desconocido, o mejor dicho, de alguien con el que intercambio un par de palabras, ¿suena ilógico?, que importa.
Tampoco busquen explicaciones en la duda del millón, ¿por qué atacan los pájaros?, para mí no es más que una historia surrealista de Hitchcock.
Como sabemos, el surrealismo tiende a representar, sin precaución estilística alguna, la vida profunda del subconsciente, la labor del instinto que se desarrolla fuera de los límites de la razón. El surrealismo es inmediato, irreflexivo y está despojado de toda referencia a lo real.
Una de las pocas películas que me dejaron con ganas de más, dura casi 2 horas, pero a medida que pasan los minutos se va poniendo cada vez más atrapante, por ahí el final deja un sabor agridulce, pero son muy pocas las películas perfectas de principio a fín.
No busquen explicaciones, disfruten del buen suspenso de Hitchcock.
11 de febrero de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver una obra maestra dirigída magistralmente por Stanley Kubrick. Excelente de principio a fin. La primer parte es un claro y crudo retrato de como se entrena a los marines a cargo de Lee Ermey como el sargento Hartman en una actuación para poner en un cuadro, como se los somete a la mas grande humillación física y mental, capaz de crear una maquina de matar. La primera media hora no te deja pestañar, es extraordinaria, por momentos me reía pero no de lo malo, si no de felicidad por ver la sorprendente actuación de Ermey.
La segunda parte, es el momento de ver a los marines en plena acción, es aquí donde vemos otra clase de dirección de parte de Kubrick, la parte del francotirador es magnífica, no tengo palabras para describir esos 20 o 25 minutos finales, acción bélica pura. Lo mas notable de Kubrick es como logro recrear a los marines de una manera tan real, chicos jovenes, inexpertos, miedosos a la hora de gatillar (algunos), torpes, como recién salidos de la secundaria, sin experiencia en la vida.
Despues de todo me pregunto, ¿son patriotas o masoquistas?, o seran sinónimos estas dos palabras?.
La unica crítica que le tengo al film es que había pocos soldados vietnamitas, resulta difícil creer que sean tan pocos, pero es un detalle que no hace a la nota.
1 de febrero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez en mi vida que me voy a la cama a dormir y lo primero que hago es agarrar una libreta, un lápiz y ponerme a escribir la crítica. No quiero generar expectativas, no va a ser LA crítica, pero lo menos que se merece esta obra maestra es al menos una definición, una opinión, expresar la sensación que me dejo. Bueno a mi lo primero que me generó es eso, sentirme casi en la obligación de hacerle una crítica lo más acorde posible, aunque se que es muy difícil. Termine de verla tarde y al otro dia tenía que trabajar, pero tenía algo adentro y quería sacarlo, una sensación que antes no habia sentido con un fílm.

La primero que se me viene a la cabeza es:
Como se nota que ama su profesión Meryl Strepp, el talento es innegable, pero se nota que disfruta actuar, cuanta sensualidad, que manera de recrear a la perfección la atracción de una mujer hacia un hombre cada vez que veía a Robert, traspasaba la pantalla. Como se nota que cuando tenes a una actriz delante de cámara no hace falta una Megan Fox para percibir esa sensación. Que decir de Clint Eastwood que siempre lo tuve como uno de mis directores favoritos y simplemente como un aceptable actor, con presencia delante de cámara pero sin tanto talento y registros, pero siempre se aprende algo nuevo y en este caso aprendi que esta leyenda del séptimo arte es tan grande que a veces no terminas de conocer del todo. Ojalá nos siga regalando más de su talento.

En cuanto a los personajes:
Ella es una mujer casada con dos hijos adolescentes, con una vida rutinaria, casi sin relación con su esposo y sus hijos, solo se dedica a sus quehaceres domésticos, hacerles de cenar, sentarse y comer en silencio.
Tan rutinaria es su vida que cuando conoce a este aventurero hombre mayor queda maravillada y empieza a descubrir una vida nueva, la que soñaba.
Tan rutinaria es su vida que cuando Robert la invita a pasear camina 50 metros y vuelve la mirada hacia su casa como extrañada de lo que está haciendo o con miedo de alejarse o simplemente asustada por esa sensación nueva.
El es un hombre ermitaño, con miedo al compromiso hasta que la conoció a Francesca. "No quiero necesitarte. ¿porqué?. Por que no puedo tenerte", esta frase resume su personalidad.
En el fondo dos personas solitarias. Muchos pueden decir "que casualidad que justo cuando se va su marido y sus hijos, llega el", eso se llama DESTINO. Por 4 dias viven la aventura amorosa mejor contada e interpretada de la historia del cine. La escena de las camionetas debajo de la lluvia es simplemente maravillosa.

Una de las cosas que hicieron tan real a este fílm a parte de los protagonístas fueron las moscas, parece broma lo que estoy diciendo pero no, alguna vez vieron una mosca posarse en los hombros de un actor?, eso para mi le da el toque real. La última vez que sentí tanta angustia, con un nudo en la garganta, fue cuando Tom Hanks perdió a Wilson en el mar...y tampoco es broma.
Espero que hayan entendido lo que sentí después de leer la crítica y si no es así, es por que es difícil explicarlo con palabras.
14 de mayo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante,que manera tan sutíl de mostrar violencia en los primeros 40 minutos,con escenas en camara lenta y una banda sonora impresionante que no hacen más que generar momentos de tensión inmejorables, donde hay pocas escenas de acción pero se siente realmente la adrenalina y el suspenso en cada momento. Como logro eso Refn no lo sé, quizás, por el personaje oscuro, un tipo callado, misterioso, introvertido, como que esconde algo pero nunca se llega a mostrar o como Viggo Mortensen en Una historia de violencia. Algunas escenas son digna de las mejores películas de mafia. La película es de un guión simple pero Refn demostro que a pesar de eso, logro una maravilla en un año pobre para mi cinematográficamente hablando, una gran sorpresa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para