You must be a loged user to know your affinity with Capitán Garfio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
38.939
8
1 de agosto de 2011
1 de agosto de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia interesante, unos personajes divertidos y bien desarrollados, un final nuevo y diferente a lo que se nos tiene acostumbrados, y humor, pero sin llegar a ser en sí una comedia. Apta para todos los públicos.
El "dibujo" de los personajes, todos, es magnífico.
Lo único malo que le veo son las canciones, y es una pena. Tengo que escuchar las originales a ver si mejoran, porque las dobladas al castellano son un fiasco, y me duele en el alma que el autor de las bandas sonoras del Rey león, Bella y la Bestia, y un largo etc, me haya decepcionado tanto con esta entrega. Pero cada vez estoy más convencido de que es cosa del doblaje.
Los personajes del camaleón y el caballo son muy divertidos, y las breves apariciones de los matones de la taberna son un entretenidas.
Me encantan todos los personajes.
El "dibujo" de los personajes, todos, es magnífico.
Lo único malo que le veo son las canciones, y es una pena. Tengo que escuchar las originales a ver si mejoran, porque las dobladas al castellano son un fiasco, y me duele en el alma que el autor de las bandas sonoras del Rey león, Bella y la Bestia, y un largo etc, me haya decepcionado tanto con esta entrega. Pero cada vez estoy más convencido de que es cosa del doblaje.
Los personajes del camaleón y el caballo son muy divertidos, y las breves apariciones de los matones de la taberna son un entretenidas.
Me encantan todos los personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Porqué todas las princesas Disney están tan cañón? Sé que soy un enfermo, pero uf...

5,9
30.288
7
13 de septiembre de 2012
13 de septiembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista "Project X"... Uf. Madre mía. El final es algo peliculero (enano en lanzallamas), pero todo lo anterior, podría aparecer cualquier día en Callejeros o algún programa similar. (O su equivalente americano).
Algunos apuntes breves:
- Tetas. Dejad que me explique. Más allá de visionados explícitos gratuítos, y de que gusten o no, hay unos planos bajo el agua de tetas flotando libres de gravedad que son dignos de la mejor galería de arte de cualquier museo. En serio, de todos los tamaños, formas y colores. Lo de la fiesta que se sale de desmadre es una excusa para poder grabar tías con las tetas al aire (y bajo el agua también). Que no os engañe nadie: ésta es una película de tetas.
- El hecho de que "la chica" perdone "al chico" seis horas después de haberlo pillado montándoselo con una guarrilla es tan inverosímil como el hecho de que los yankis siempre tienen preparado un discurso para cualquier situación que se de (tópico americano). No podemos obviar que la furia de una mujer despechada (y más de esa forma), no se aplaca en unas horas y con dÍsculpas cutres.En la realidad, no se lo perdonaría en la vida, y le hubiese arrancado la cabeza.
- O no... Estoy pensando en gente que conozco que serían capaces de perdonarse cosas así el uno al otro... Y luego lo justifican diciendo que es amor, y que el amor todo lo puede... Que como yo no sé de estas cosas... Pero no nos engañemos. Amor puede, pero gilipollas ni un pelo.
- Lo mejor es la reacción del padre. Vale que hay padres y padres, y reacciones, comportamientos y carácteres, pero éste padre se lleva la palma.
- Tetas. Tetas. Tetas. En serio, el director de fotografía de este filme se merece un Óscar por esos planos de todas esas tetas bailando libres bajo el agua. Y lo digo desde un punto de vista artístico, que conste...
Algunos apuntes breves:
- Tetas. Dejad que me explique. Más allá de visionados explícitos gratuítos, y de que gusten o no, hay unos planos bajo el agua de tetas flotando libres de gravedad que son dignos de la mejor galería de arte de cualquier museo. En serio, de todos los tamaños, formas y colores. Lo de la fiesta que se sale de desmadre es una excusa para poder grabar tías con las tetas al aire (y bajo el agua también). Que no os engañe nadie: ésta es una película de tetas.
- El hecho de que "la chica" perdone "al chico" seis horas después de haberlo pillado montándoselo con una guarrilla es tan inverosímil como el hecho de que los yankis siempre tienen preparado un discurso para cualquier situación que se de (tópico americano). No podemos obviar que la furia de una mujer despechada (y más de esa forma), no se aplaca en unas horas y con dÍsculpas cutres.En la realidad, no se lo perdonaría en la vida, y le hubiese arrancado la cabeza.
- O no... Estoy pensando en gente que conozco que serían capaces de perdonarse cosas así el uno al otro... Y luego lo justifican diciendo que es amor, y que el amor todo lo puede... Que como yo no sé de estas cosas... Pero no nos engañemos. Amor puede, pero gilipollas ni un pelo.
- Lo mejor es la reacción del padre. Vale que hay padres y padres, y reacciones, comportamientos y carácteres, pero éste padre se lleva la palma.
- Tetas. Tetas. Tetas. En serio, el director de fotografía de este filme se merece un Óscar por esos planos de todas esas tetas bailando libres bajo el agua. Y lo digo desde un punto de vista artístico, que conste...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Tetas!

4,5
8.941
9
9 de diciembre de 2011
9 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio, disfruto un montón viendo este tipo de películas. No de miedo, sino gores, sangrientas a más no poder, con los asesinatos más increíbles. Las de la saga de Viernes 13 en particular, son geniales: tenemos al asesino psicópata invencible, que no se detiene y que siempre regresa; personajes estúpidos y gilipollas, (en su mayoría adolescentes), tetas, y muertes imaginativas e ingeniosas.
Pero esta nueva entrega de Viernes 13, (que es algo así como un remake de las tres primeras de la serie original), es aún mejor. En esta, Jason no es solamente un tipo que va machete en mano matando a todo al que pille por delante; aquí es inteligente y astuto, un verdadero depredador que caza a sus víctimas, les tiende trampas, usa varias armas, pone cebos… Y te encanta, porque los personajes son tan capullos que no sientes ninguna empatía con ellos, ¡realmente estás deseando que aparezca Jason y los mate de la forma más macabra posible!
Vale, el argumento hace aguas por todos lados, está lleno de clichés y estereotipos, la lógica no existe, y los personajes no toman ni una sola decisión inteligente en toda la película. ¿Pero a quien le importa? ¡Sangre! ¡Tetas! ¡Estupidez humana por doquier! ¡Y Jason Vorghees matando a diestro y siniestro!
Pero esta nueva entrega de Viernes 13, (que es algo así como un remake de las tres primeras de la serie original), es aún mejor. En esta, Jason no es solamente un tipo que va machete en mano matando a todo al que pille por delante; aquí es inteligente y astuto, un verdadero depredador que caza a sus víctimas, les tiende trampas, usa varias armas, pone cebos… Y te encanta, porque los personajes son tan capullos que no sientes ninguna empatía con ellos, ¡realmente estás deseando que aparezca Jason y los mate de la forma más macabra posible!
Vale, el argumento hace aguas por todos lados, está lleno de clichés y estereotipos, la lógica no existe, y los personajes no toman ni una sola decisión inteligente en toda la película. ¿Pero a quien le importa? ¡Sangre! ¡Tetas! ¡Estupidez humana por doquier! ¡Y Jason Vorghees matando a diestro y siniestro!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El reparto es cliché a más no poder. Adolescente macarra y capullo que va de macho alfa, novia atontada y guarra, adolescente japonés alcohólico, adolescente negro pajero, tipo bueno que no se droga y que tiene una buena causa, y la chica tímida que no enseña nada y que es simpática con el chico bueno. ¿Adivináis quienes sobrevivirán y quienes morirán? Y conste que me dejo a un buen número de secundarios sin nombre que aparecen solamente para ser masacrados…
Es tan predecible cuando va a morir un personaje… En serio, es que me parto. ¿El japo se va solo al cobertizo de fuera en plena noche? Morirá. ¿El negro se va a buscar a su amigo que hace rato que no vuelve? Morirá. ¿El capullo macarra que plantará cara al malo con una pistola? Morirá. ¿La guarra que se ha follado a todo el reparto y equipo técnico de la película? Morirá enseñando las tetas.
Mis muertes favoritas: La chica que nada en el lago y le clava el machete en la cabeza a través del suelo del embarcadero y el tipo que deja clavado en la camioneta antes de que esta arranque y se vaya con el cuerpo enristre.
Es tan predecible cuando va a morir un personaje… En serio, es que me parto. ¿El japo se va solo al cobertizo de fuera en plena noche? Morirá. ¿El negro se va a buscar a su amigo que hace rato que no vuelve? Morirá. ¿El capullo macarra que plantará cara al malo con una pistola? Morirá. ¿La guarra que se ha follado a todo el reparto y equipo técnico de la película? Morirá enseñando las tetas.
Mis muertes favoritas: La chica que nada en el lago y le clava el machete en la cabeza a través del suelo del embarcadero y el tipo que deja clavado en la camioneta antes de que esta arranque y se vaya con el cuerpo enristre.

4,8
54.867
6
14 de agosto de 2010
14 de agosto de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente imactante, desde luego.
El fin del mundo que predijeron los mayas, tiene fecha: 12-12-2012.
La cosa es que el Sol sufre las mayores tormentas solares en la historia de la humanidad, lo que ha ocasionado que los neutrinos empiecen una serie de reacciones físicas que elevaran la temperatura del núcleo de la tierra, provocando todo el follón.
Una vez establecida la excusa esta, Rolan Emerich tiene vía libre para destrozar, ( una vez más ), todo lo que se le ponga por delante.
John Cusack es un padre divorciado, escritor poco conocido, y se gana la vida como chófer de limusinas. Se supone que es el típico hombre de a pie con el cual hemos de sentirnos todos identificados, pero el caso es que se las apaña para meterse en los peores lios naturales que narra la película, así como protagonizar asombrosas huídas de dichos desastres. Mientras tanto, LOS gobiernos, que ya sabían la que se nos venia encima, han estado construyendo gigantescas arcas de Noé para unos cuantos ricachones y personalidades importantes; sin advertir de ello a la gente "normal".
El fin del mundo que predijeron los mayas, tiene fecha: 12-12-2012.
La cosa es que el Sol sufre las mayores tormentas solares en la historia de la humanidad, lo que ha ocasionado que los neutrinos empiecen una serie de reacciones físicas que elevaran la temperatura del núcleo de la tierra, provocando todo el follón.
Una vez establecida la excusa esta, Rolan Emerich tiene vía libre para destrozar, ( una vez más ), todo lo que se le ponga por delante.
John Cusack es un padre divorciado, escritor poco conocido, y se gana la vida como chófer de limusinas. Se supone que es el típico hombre de a pie con el cual hemos de sentirnos todos identificados, pero el caso es que se las apaña para meterse en los peores lios naturales que narra la película, así como protagonizar asombrosas huídas de dichos desastres. Mientras tanto, LOS gobiernos, que ya sabían la que se nos venia encima, han estado construyendo gigantescas arcas de Noé para unos cuantos ricachones y personalidades importantes; sin advertir de ello a la gente "normal".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde luego, la película tiene mucha fuerza visual; los efectos son alucinantes, y muy reales. Cabe a destacar los grandes acontecimientos como el terremoto de los Ángeles, el mega-volcán del parque de Yellowstone, o los tsunamis que cubren el mundo.
Personajes típicos, eso sí, y una banda sonora inexistente, ya que la mayoría de escenas dejan que los gritos y ruidos sean la "música de fondo".
Demasiado increíble quizás, la habilidad de John Cusack al volante de una limusina que circula a 300Km por hora
en medio del terremoto que destroza California, o cuando se cree que una caravana descacharrada de la edad de piedra, es un formula uno-4x4 preparado para saltar por todas partes.
Pequeños gags humorísticos colocados estratégicamente para aliviar la tensión y el miedo que el público siente por los personajes, ( incluso por los repelentes ), y escenas dolorosas a la vista, como cuando esos carísimos coches van cayendo de un avión.
Innecesaria quizás la visualización de tanto elemento religioso destrozandose, no quiero saber que dirá la iglesia de el sismo de la ciudad del Vaticano.
Por otra parte, a parte de el sentimiento "seamos humanos" que rige la película, también hay un oculto mensaje que se interpreta como "que buenos somos los americanos".
En fin, a mi particularmente me ha gustado, pero tiene fallos garrafales, y depende demasiado de el CG, aunque no se podría hacer semejante película sin ordenador.
Por cierto, voy a ir al concesonario de la esquina a comprarme una limusina, por si acaso mañana hubieran terremotos.
Personajes típicos, eso sí, y una banda sonora inexistente, ya que la mayoría de escenas dejan que los gritos y ruidos sean la "música de fondo".
Demasiado increíble quizás, la habilidad de John Cusack al volante de una limusina que circula a 300Km por hora
en medio del terremoto que destroza California, o cuando se cree que una caravana descacharrada de la edad de piedra, es un formula uno-4x4 preparado para saltar por todas partes.
Pequeños gags humorísticos colocados estratégicamente para aliviar la tensión y el miedo que el público siente por los personajes, ( incluso por los repelentes ), y escenas dolorosas a la vista, como cuando esos carísimos coches van cayendo de un avión.
Innecesaria quizás la visualización de tanto elemento religioso destrozandose, no quiero saber que dirá la iglesia de el sismo de la ciudad del Vaticano.
Por otra parte, a parte de el sentimiento "seamos humanos" que rige la película, también hay un oculto mensaje que se interpreta como "que buenos somos los americanos".
En fin, a mi particularmente me ha gustado, pero tiene fallos garrafales, y depende demasiado de el CG, aunque no se podría hacer semejante película sin ordenador.
Por cierto, voy a ir al concesonario de la esquina a comprarme una limusina, por si acaso mañana hubieran terremotos.

6,5
38.443
5
4 de octubre de 2011
4 de octubre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Ben Affleck se le da bien la dirección. Y aunque esta película está bien, no es una gran obra como lo fue su anterior trabajo, "Adiós pequeña, adiós".
Es entretenida, el guión está bien, y engancha, pero no tiene nada de memorable, y se olvida rapidamente. Buena dirección, y buenas interpretaciones. pero nada concreto remarcable.
Es entretenida, el guión está bien, y engancha, pero no tiene nada de memorable, y se olvida rapidamente. Buena dirección, y buenas interpretaciones. pero nada concreto remarcable.
Más sobre Capitán Garfio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here