You must be a loged user to know your affinity with Alberto Glez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
31.352
9
13 de enero de 2021
13 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza lento, tal vez demasiado para mi gusto, pero con una historia interesante, muy al estilo de los anteriores Spidermans, pero en cuanto conocemos al villano y al primer Spiderman la cosa se pone buena y desarrolla algo más que una simple película de acción.
Definitivamente lo mejor que le pudo pasar a esta película es la animación, me parece una obra de arte: con el comic, el manga, la caricatura, los globitos con texto, definitivamente nunca había visto una animación tan perfectamente elaborada.
Ahora, la historia de Miles me parece que tiene un desarrollo muy bueno, aunque algo acelerado y con unos huecos; sin embargo, es bastante emotiva, llega a un punto muy chido y termina de una forma aceptable. En cambio, la historia de los otros (y la otra) Spidermans (o woman) me parecieron bastante bien logradas, a pesar de que no se llega a profundizar mucho en ellas, creo que todas tienen un estilo super diferente y logran crearles una razón de ser bien pensada (así sea volar al oler un pastel como lo hace el excelente puerco araña).
Algo muy destacable es la comedia de la que se vale: muy inteligente y en los momentos exactos, muy adecuadas esas escenas donde se rompe la cuarta pared (¿el puerco araña puede decir "eso es todo, amigos" legalmente?). La banda sonora también me pareció buena, diferente y muy adecuada para el público al que va dirigida principalmente esta película.
Los dos puntos que no hacen que llegue al 10 son gracias al villano: tiene una historia muy inverosímil, está demasiado caricaturizado incluso desde el aspecto físico, no es para nada memorable, llega a ser patético y la doctora malvada tampoco ayuda mucho. Ciertamente lo que hagan o deshagan este par queda un poco en segundo plano con la historia de Miles y de los otros (y otra) arañas, por eso no baja tanto la calificación.
Definitivamente es una de las mejores películas del universo Marvel.
Definitivamente lo mejor que le pudo pasar a esta película es la animación, me parece una obra de arte: con el comic, el manga, la caricatura, los globitos con texto, definitivamente nunca había visto una animación tan perfectamente elaborada.
Ahora, la historia de Miles me parece que tiene un desarrollo muy bueno, aunque algo acelerado y con unos huecos; sin embargo, es bastante emotiva, llega a un punto muy chido y termina de una forma aceptable. En cambio, la historia de los otros (y la otra) Spidermans (o woman) me parecieron bastante bien logradas, a pesar de que no se llega a profundizar mucho en ellas, creo que todas tienen un estilo super diferente y logran crearles una razón de ser bien pensada (así sea volar al oler un pastel como lo hace el excelente puerco araña).
Algo muy destacable es la comedia de la que se vale: muy inteligente y en los momentos exactos, muy adecuadas esas escenas donde se rompe la cuarta pared (¿el puerco araña puede decir "eso es todo, amigos" legalmente?). La banda sonora también me pareció buena, diferente y muy adecuada para el público al que va dirigida principalmente esta película.
Los dos puntos que no hacen que llegue al 10 son gracias al villano: tiene una historia muy inverosímil, está demasiado caricaturizado incluso desde el aspecto físico, no es para nada memorable, llega a ser patético y la doctora malvada tampoco ayuda mucho. Ciertamente lo que hagan o deshagan este par queda un poco en segundo plano con la historia de Miles y de los otros (y otra) arañas, por eso no baja tanto la calificación.
Definitivamente es una de las mejores películas del universo Marvel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También siento que la historia del tío y del papá son muy deficientes: es el tío buena onda, que resuelta ser el malo, pero después no es tan malo, pero sí, ¿en qué momento decides convertirte en secuaz de un pelón odioso? Y el papá odia al hombre araña, cree que mató a su hermano, lo odia más, al final lo ama sin razón alguna, no lo sé, muy deficientes.
Definitivamente los únicos personajes que se desarrollan bien son las arañas.
Y la tía tampoco me gustó, de hecho, me pareció que sobraba totalmente.
Definitivamente los únicos personajes que se desarrollan bien son las arañas.
Y la tía tampoco me gustó, de hecho, me pareció que sobraba totalmente.

6,1
35.690
8
5 de noviembre de 2020
5 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi el título, el poster y la sinopsis me pareció la película más genérica de terror que hubiera visto, y creo que esa era la idea. Les sugiero que no investiguen mucho de qué trata, los tráilers y la sinopsis dan la información suficiente para que se sorprendan con toda la locura que es esto.
En la década de los 2010 el cine de terror se empezó a volver tan básico, los mismos sustos baratos, los mismos temas, los mismos personajes y creo que estos dos señores directores lo tenían muy claro cuando hicieron esta cosas porque la sátira les quedó muy bien.
Las actuaciones no son buenas, los efectos especiales menos, pero creo que esa era la idea, hacer que nos riéramos mientras trataban de asustarnos y es que creo que se están burlando de las películas de zombies, de las películas de casas embrujadas, retoman todos los estereotipos, los pone en una licuadora y lo que sale es lo que nos presentan.
Si llegan a ella esperando que les va a dar miedo creo que deberían quitarla y poner otra porque ese no es el objetivo, pero denle una oportunidad, sólo tienen dos opciones: o les encanta o la odian, y en ambos casos está más que justificado.
En la década de los 2010 el cine de terror se empezó a volver tan básico, los mismos sustos baratos, los mismos temas, los mismos personajes y creo que estos dos señores directores lo tenían muy claro cuando hicieron esta cosas porque la sátira les quedó muy bien.
Las actuaciones no son buenas, los efectos especiales menos, pero creo que esa era la idea, hacer que nos riéramos mientras trataban de asustarnos y es que creo que se están burlando de las películas de zombies, de las películas de casas embrujadas, retoman todos los estereotipos, los pone en una licuadora y lo que sale es lo que nos presentan.
Si llegan a ella esperando que les va a dar miedo creo que deberían quitarla y poner otra porque ese no es el objetivo, pero denle una oportunidad, sólo tienen dos opciones: o les encanta o la odian, y en ambos casos está más que justificado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hubiera parecido una genialidad que la cosa de los científicos se fuera descubriendo poco a poco porque, aunque es buena la idea de mostrarlo desde el inicio por el contraste del terror de los jóvenes con la diversión de los doctores, si hubiéramos ido descubriéndolo a partir de pistas o al mismo tiempo que lo descubría Martín nos hubiera volado la cabeza.

6,3
30.037
10
5 de noviembre de 2020
5 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Consejo por si se deciden a ver esta película: no lean la sinopsis, no lean resúmenes, no se enteren de qué trata, así la van a gozar (y a sufrir) mejor. Quédense con que un matrimonio está poniendo en orden su nueva casa y reciben visitas inesperadas.
Esta película me dejó bastante impresionado cuando la terminé, no sabía ni qué pensar porque es un boom de emociones, siendo la incomodidad la predominante. Estuve a punto de quitarla a la mitad, no porque fuera mala, al contrario, está tan bien hecha que me causó demasiada ansiedad, angustia, estrés, enojo, confusión, claustrofobia, todo reunido en la primera mitad. Afortunadamente no la quité y pude saber cómo terminaba esta historia tan surreal.
La actuación de Jennifer Lawrence es fascinante, nos transmite perfectamente su frustración y su miedo con su cara, con su voz, con sus movimientos, realmente hizo un buen trabajo.
Una joya del terror psicológico, (me gustó más que el libro jajaja).
Esta película me dejó bastante impresionado cuando la terminé, no sabía ni qué pensar porque es un boom de emociones, siendo la incomodidad la predominante. Estuve a punto de quitarla a la mitad, no porque fuera mala, al contrario, está tan bien hecha que me causó demasiada ansiedad, angustia, estrés, enojo, confusión, claustrofobia, todo reunido en la primera mitad. Afortunadamente no la quité y pude saber cómo terminaba esta historia tan surreal.
La actuación de Jennifer Lawrence es fascinante, nos transmite perfectamente su frustración y su miedo con su cara, con su voz, con sus movimientos, realmente hizo un buen trabajo.
Una joya del terror psicológico, (me gustó más que el libro jajaja).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Así que es la Biblia remasterizada? Pues me encantó. No había captado la referencia al inicio, sólo me parecía una sucesión de hechos absurdos y angustiantes, fue hasta que Ella tiene a su bebé y le llevan regales cuando dije "esto me suena extrañamente familiar" y después del insomnio que me causó pude atar todos los cabos, ordenar las piezas y entender la mayoría de las metáforas.
Me parece un altibajo de emociones: todo está en calma, llega el supuesto doctor y la tensión comienza a ascender poco a poco hasta alcanzar niveles casi insoportables para mi ansiedad y tras el diluvio universal, o sea, el fregadero roto, todo cae en picada hasta la calma para volver a subir con la llegada de la prensa hasta la destrucción total y, finalmente, volvemos al inicio. Definitivamente es una trama perfectamente creada, no hay más que decir.
Me parece un altibajo de emociones: todo está en calma, llega el supuesto doctor y la tensión comienza a ascender poco a poco hasta alcanzar niveles casi insoportables para mi ansiedad y tras el diluvio universal, o sea, el fregadero roto, todo cae en picada hasta la calma para volver a subir con la llegada de la prensa hasta la destrucción total y, finalmente, volvemos al inicio. Definitivamente es una trama perfectamente creada, no hay más que decir.

4,4
4.761
7
4 de noviembre de 2020
4 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
[Lee aquí si no has visto la precuela]
Como película aislada creo que funciona bien, es decir, si no has visto la primera parte podrías ver esta sin problemas porque explica lo suficiente sobre lo que está pasando y cómo es que funciona este universo.
Hay algunas escenas que dan un poco más de risa que miedo, pero en general el terror está en niveles aceptables, con algunos screamers innecesarios (como todos los screamers), pero con una parte detectivesca que la vuelve interesante en todo momento.
[Lee aquí sólo si ya viste la precuela]
Como precuela también es buena, creo que incluso me llega a gustar más que la anterior porque hay gemelos y eso lo hace doblemente interesante. El hecho de retomar al policía como punto de unión entre ambas películas me pareció buena idea porque es un personaje carismático. Como ya sabía de qué iba el asunto no me asusté en lo absoluto, pero igual eso no la vuelve mala película.
Como película aislada creo que funciona bien, es decir, si no has visto la primera parte podrías ver esta sin problemas porque explica lo suficiente sobre lo que está pasando y cómo es que funciona este universo.
Hay algunas escenas que dan un poco más de risa que miedo, pero en general el terror está en niveles aceptables, con algunos screamers innecesarios (como todos los screamers), pero con una parte detectivesca que la vuelve interesante en todo momento.
[Lee aquí sólo si ya viste la precuela]
Como precuela también es buena, creo que incluso me llega a gustar más que la anterior porque hay gemelos y eso lo hace doblemente interesante. El hecho de retomar al policía como punto de unión entre ambas películas me pareció buena idea porque es un personaje carismático. Como ya sabía de qué iba el asunto no me asusté en lo absoluto, pero igual eso no la vuelve mala película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final está muy regular, está interesante ese giro de la elección del gemelo, pero cuando el niñito ardió en llamas mientras el policía recién manco, la mamá y el gemelo bueno lo veían desde la sala me pareció demasiado absurdo y hasta cómico.
La cinta de la iglesia y las ratas me perturbó bastante, está feita.
La cinta de la iglesia y las ratas me perturbó bastante, está feita.

7,7
63.693
8
4 de noviembre de 2020
4 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La madre de las películas de terror actuales. La historia comienza un poco lento, pero no es aburrida en ningún momento; el hecho de que tenga tintes detectivescos hace que mantenga la atención de la audiencia en todo momento y es que la trama está perfectamente hilada.
Si bien no causa terror salvo ciertas escenas de las que hablaré en la zona spoiler, la película crea un ambiente de tensión que va aumentando sin que te des cuenta hasta llegar a un punto en el que no te dejan de sudar las manos.
Si me hubieran dicho que esta película se grabó ayer dando a entender que ocurría en los 60 me lo hubiera creído porque está tan bien hecha que no parece que se hizo hace más de medio siglo. Los escasos efectos especiales con los que se contaban en la época fueron utilizados de manera perfecta.
Creo que películas de terror moderno como Hereditary o Mother! abrevan de esta y siguen el mismo estilo sin sustos chafas y baratos, pero con una atmósfera que logra ponerte en un estado de angustia impresionante.
Para quien ame el terror esta película es imprescindible.
Si bien no causa terror salvo ciertas escenas de las que hablaré en la zona spoiler, la película crea un ambiente de tensión que va aumentando sin que te des cuenta hasta llegar a un punto en el que no te dejan de sudar las manos.
Si me hubieran dicho que esta película se grabó ayer dando a entender que ocurría en los 60 me lo hubiera creído porque está tan bien hecha que no parece que se hizo hace más de medio siglo. Los escasos efectos especiales con los que se contaban en la época fueron utilizados de manera perfecta.
Creo que películas de terror moderno como Hereditary o Mother! abrevan de esta y siguen el mismo estilo sin sustos chafas y baratos, pero con una atmósfera que logra ponerte en un estado de angustia impresionante.
Para quien ame el terror esta película es imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la violación es de las mejores escenas que ha dado el cine de terror: con efectos especiales básicos lograron crear una escena aterradora, una mezcla entre ficción y realidad que te pone a temblar.
Pero no puedo dejar de hablar de ese final. Desde que Rosemary va en busca de libros de brujería comienza una montaña rusa en ascenso que no termina hasta que entra a la reunión del coven, todo ese trayecto me provocó mucha ansiedad, pero definitivamente el final fue la cereza del pastel; y con final me refiero a los últimos dos minutos en que decide ir a mecer la cuna de su nuevo ¿bebé? y enseguida la canción de cuna que te hiela la sangre. Tremenda joya la que Polanski se avienta y muy buena la actuación de Mia Farrow.
Pero no puedo dejar de hablar de ese final. Desde que Rosemary va en busca de libros de brujería comienza una montaña rusa en ascenso que no termina hasta que entra a la reunión del coven, todo ese trayecto me provocó mucha ansiedad, pero definitivamente el final fue la cereza del pastel; y con final me refiero a los últimos dos minutos en que decide ir a mecer la cuna de su nuevo ¿bebé? y enseguida la canción de cuna que te hiela la sangre. Tremenda joya la que Polanski se avienta y muy buena la actuación de Mia Farrow.
Más sobre Alberto Glez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here