You must be a loged user to know your affinity with tomjoma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
28 de marzo de 2009
28 de marzo de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delante de esta película me mostré algo escéptico en cuanto a su base argumental se refiere. En un pueblo remoto de la Turquia profunda encuentran a una chica inconsciente que yace en el suelo violada. El pueblo es el brazo ejecutor de esta desdicha y resuelven según las costumbres que la muchacha debe morir por manchar el nombre de la familia. Como es difícil que alguien lo haga encargan el trabajo a un primo de ella recién llegado del servicio militar. Éste se la lleva a Estambúl para acabar con ella pero todo se tuerce y el destino les deparará mucho más de lo que pensaban.
Pero una cosa es el argumento y otra muy distinta es como se lleva a la pantalla. En esta ocasión el director ha dado exactamente en el clavo. Una fotografía que quita el aliento, unos paisajes hermosamente descritos por la cámara y unas interpretaciones que realmente vale la pena ver.
La única nota negativa la pondría en el lento desarrollo de los personajes y en algunos aspectos algo incompatibles con la relación de ambos ( la chica y su primo ).
Pero por lo demás es una gran película junto con una gran banda sonora.
Pero una cosa es el argumento y otra muy distinta es como se lleva a la pantalla. En esta ocasión el director ha dado exactamente en el clavo. Una fotografía que quita el aliento, unos paisajes hermosamente descritos por la cámara y unas interpretaciones que realmente vale la pena ver.
La única nota negativa la pondría en el lento desarrollo de los personajes y en algunos aspectos algo incompatibles con la relación de ambos ( la chica y su primo ).
Pero por lo demás es una gran película junto con una gran banda sonora.

5,7
522
9
1 de octubre de 2010
1 de octubre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las primeras escenas ya son del todo cautivadoras, el guión se hace al andar a medida que las imágenes transcurren y la intensa atmósfera que rodea el film hay que buscarla en la época del bloqueo inglés a Irán en los años 50 por los yacimientos de petróleo.
En esa época Irán aun era un país con atrasos pero con libertades y ese es el reflejo que nos quiere proporcionar de los años de autentica libertad. Aquí las mujeres son el centro de todo el largometraje, la historia personal de cada una de las cuatro protagonistas y de como resuelven encajar sus vidas en esos tiempos revueltos.
La fotografía es una obra de arte, extraordinariamente sublime que en pocos filmes he logrado ver. Especial mención de Ruychi Sakamoto el cual también compone una delicada banda sonora para una delicada cascada de fotogramas.
En esa época Irán aun era un país con atrasos pero con libertades y ese es el reflejo que nos quiere proporcionar de los años de autentica libertad. Aquí las mujeres son el centro de todo el largometraje, la historia personal de cada una de las cuatro protagonistas y de como resuelven encajar sus vidas en esos tiempos revueltos.
La fotografía es una obra de arte, extraordinariamente sublime que en pocos filmes he logrado ver. Especial mención de Ruychi Sakamoto el cual también compone una delicada banda sonora para una delicada cascada de fotogramas.

5,3
470
5
15 de marzo de 2009
15 de marzo de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues en general he de decir que todos están bastante bien en el rol que les ha tocado interpretar, pero el guión es otra cosa a parte.
Durante la mitad del metraje está bien resuelto hasta que se desvanece en laberínticos y no muy definidos fotogramas en los que la madre aparenta estar en un estado de catarsis con su hijo revivido.
De la mitad hacia el final toda la película va cuesta abajo como de un tobogan se tratara.
Lástima porque el film podía dar mas de si. El final es totalmente cuestionable y totalmente prescindible.
Durante la mitad del metraje está bien resuelto hasta que se desvanece en laberínticos y no muy definidos fotogramas en los que la madre aparenta estar en un estado de catarsis con su hijo revivido.
De la mitad hacia el final toda la película va cuesta abajo como de un tobogan se tratara.
Lástima porque el film podía dar mas de si. El final es totalmente cuestionable y totalmente prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
con su hijo revivido
6
17 de noviembre de 2009
17 de noviembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hubiera sido producción francesa seguro que no la habría visto. El guión bien podría ser objetivo de directores galos que tanto les gusta las cuatro paredes y una historia mínima de familia y/o relaciones personales.
Aquí tampoco hay banalidades que también gustan a los norte americanos con situaciones fáciles y encuentros sexuales explícitos.
Aquí lo que si que hay es una buena interpretación de ambos actores en la que los sentimientos se ponen en primer plano para figurar como protagonistas.
Si bien al principio no comprendí algunas cosas como por ejemplo por que viene a EEUU un europeo tan guapo para conocer a alguien al otro lado del mundo después del desarrollo de la cinta ya vas entrando en buen entendimiento y aceptar la onda en que el chico italiano viene a EEUU.
En definitiva una propuesta interesante y sin duda una muestra de buenos sentimientos sintetizados por dos chicos gays. Una historia de principios universales: la búsqueda del amor.
Aquí tampoco hay banalidades que también gustan a los norte americanos con situaciones fáciles y encuentros sexuales explícitos.
Aquí lo que si que hay es una buena interpretación de ambos actores en la que los sentimientos se ponen en primer plano para figurar como protagonistas.
Si bien al principio no comprendí algunas cosas como por ejemplo por que viene a EEUU un europeo tan guapo para conocer a alguien al otro lado del mundo después del desarrollo de la cinta ya vas entrando en buen entendimiento y aceptar la onda en que el chico italiano viene a EEUU.
En definitiva una propuesta interesante y sin duda una muestra de buenos sentimientos sintetizados por dos chicos gays. Una historia de principios universales: la búsqueda del amor.
7
25 de marzo de 2009
25 de marzo de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que me disponía a ver una cinta más de las tantas que han aparecido sobre las novelas de Patricia Highsmith. Todos tendremos plasmados en nuestras retinas las secuencias de "Extraños en un tren" para siempre.
Pues la verdad me confundí al pensar que sería una más ya que si bien al principio cuesta ligeramente arrancar cuando se van desgranando los personajes cada vez estás más adentro de la película. En ciertos momentos, sobre todo al final la sensación de angustia va aumentando y precisamente eso es lo que tiene que causar.
Los actores y actrices he de decir que trabajan bastante correctamente y sus roles se hacen creíbles paulatinamente. Me ha gustado nucho el tema argumental que si bien es simple está estupendamente adaptado de la novela.
En realidad es una de aquellas veces que te sorprende el resultado de una película cuando al empezar no estabas del todo seguro.
Pues la verdad me confundí al pensar que sería una más ya que si bien al principio cuesta ligeramente arrancar cuando se van desgranando los personajes cada vez estás más adentro de la película. En ciertos momentos, sobre todo al final la sensación de angustia va aumentando y precisamente eso es lo que tiene que causar.
Los actores y actrices he de decir que trabajan bastante correctamente y sus roles se hacen creíbles paulatinamente. Me ha gustado nucho el tema argumental que si bien es simple está estupendamente adaptado de la novela.
En realidad es una de aquellas veces que te sorprende el resultado de una película cuando al empezar no estabas del todo seguro.
Más sobre tomjoma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here