Haz click aquí para copiar la URL
Bélgica Bélgica · Bruselas
You must be a loged user to know your affinity with Markus
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
13 de agosto de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ha dicho el director, esto no es una precuela, es una historia inspirada en el universo Alien. Que significa así hago un poco lo que me da la gana y nadie se ofende.

Resultado, pues bastante mejorable. A favor los espectaculares planos naturales durante toda la película, las naves, los trajes, las motivaciones pseudo-religiosas, las escenas un poco gore y algunos detalles meritorios.

En contra sin duda que te deja la miel en los labios para la segunda parte, que muchas escenas son bastante estúpidas y que es difícil construir una precuela sobre tal cantidad de material, bueno a veces aunque pésimo la mayoría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay fallos de guión que lo son y otros que no, me explico:
- Cuando se quita el casco es una escena bastante mala aunque lo que quiero entender es que el tipo tiene un subidón de la leche y no es muy listo. Lo que habría quedado bien es que le obligaran a ponérselo a continuación.
- Cuando se pierden los dos "máquinas" es bastante cómico pero vamos que la tripulación no destaca por su profesionalidad si no más bien por todo lo contrario y eso es marca de la casa en la saga.
- Cuando el biólogo toca la serpiente da vergüenza ajena, con lo bien que habría quedado la típica escena en que se le mete en el traje.
- Cuando el arqueólogo se ve la cosa rara en el ojo sabe que la ha cagado y no dice nada por puro miedo, si lo dice le trinchan como a un pavo y lo sabe.
- Cuando a Elizabeth le saca el bicho la máquina, sale corriendo porque si no avisa al resto van a complicar mucho las cosas, es el personaje femenino fuerte que hizo famosa la saga, Rapace no es Weaver pero tiene que intentarlo.
- Guy Pearce sobra totalmente y su maquillaje es penoso.
- Lo del zombi no encaja para nada, si bien la cosa negra genera mutantes mitad animal, mitad bicho como la serpiente o como otros bichos de la saga esta era la oportunidad de sacar un precioso híbrido humano alien. Una pena.
- Lo de arrancar la nave croissant con una flauta es un poco tonto, pero tampoco es tan grave.
- Cuando se levanta y se carga al androide es bastante lógico, si ibas a destruir su planeta y ves que están allí para fastidiarte el plan lo más normal no es darles conversación. El tio es un piloto del Enola Gay space jockey que se encuentra con unos enemigos, conclusión, me los cargo y punto.
- Cuando al final se va a por Elizabeth tiene menos sentido pero vamos que sigue siendo un militar cabreado.
- Lo del piloto (Idris Elba) y soltar las manos al estrellarse es un poco estúpido pero yo lo enmarco en la idea de que todos estos son una panda de despojos, vamos que no son la NASA, son unos mercenarios medio locos que van allí por dinero.
- Que corran para que no les aplaste la nave justo por donde va a caer queda muy mal, yo no he talado muchos árboles pero para eso me da.
- Que han desperdiciado el talento de Charlize Theron, sin duda. Lo hace muy bien pero entrar en acción habría sido memorable. Yo no la doy por muerta.
- Que la protagonista se vaya al planeta origen de los space jockeys es un tema comercial, si no hacen eso nadie iría a ver la segunda parte.
10 de julio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que reflejar los sentimientos de un soldado sometido a presión en mitad de una guerra contra un enemigo que puede estar detrás de cada esquina es un buen punto de partida para una película bélica.

El problema de esta es que la trama y los diálogos son tan irreales que dan lástima. Seguro que hay críticas mejores que esta en la que se relatan dichos errores, yo pongo unos cuantos en la parte de spoiler.

Es una película de guerra carente de realismo en la que lo único interesante son los silencios y las miradas. Los actores hacen lo que pueden con lo poco que les dan: un loco que va a matar a sus compañeros y unos compañeros que quieren matar al loco. Realmente poco que sacar.

No me creo nada y por supuesto alguien como el protagonista acabaría degradado y de vuelta a casa el primer día si logra sobrevivir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Errores de la historia que duele ver:
- Soldado americano sólo por la noche en Bagdad, no llega ni a la primera esquina.
- Nos cogemos el Humvee y nos vamos a patrullar, no llegan ni a la primera esquina.
- Desactivamos bombas a pelo, esta ni la comento.
- Detectamos los explosivos por olfato. La mayoría de las muertes en la guerra no fue por disparos sino por explosivos improvisados no detectados.
- Matan a un francotirador en un punto y me pongo en el mismo sitio a disparar.
- Con la sangre las balas se atascan...

Hay una máxima en esta guerra, "nunca vayas sólo" "tus compañeros son tu vida" claramente esto se les ha olvidado reflejarlo.

Al que diga que esta película es realista le remito a los blogs de militares americanos que comentan la trama con absoluta indignación.
10 de julio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa básica de esta película es excelente: terrorismo laboral de aficionado al servicio de la crítica al status quo en el trabajo.

Partiendo de esta base dudo mucho que nadie sea capaz de sacarle más jugo a este limón y en clave de comedia. Sin duda todo el conjunto está correctamente ensamblado, apoyado en excelentes interpretaciones y con un desarrollo de trama y guión lleno de detalles y ocurrencias novedosas pero sobre todo interesantes.

Supongo que no sería igual pero me hubiera gustado ver la versión dramática de esta misma película. Sin duda la forma suaviza el mensaje, humaniza lo inhumano y convierte en anécdota el lado más feo de la realidad. Me sobra lo cómico aunque puede que haya quien lo considere lo mejor de esta película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final abierto es interesante pero a la vez decepcionante. Sin duda reafirma el mensaje pero le quita fuerza.
23 de octubre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo principal de una película de viajes en el tiempo es que la acción temporal sea coherente (puede tener algún fleco pero debe ser plausible) si no lo es, toda la película supone una leve decepción, y el poso de incongruencia no te deja disfrutar. Este es el caso, la película es decente pero no sabe como encajar la trama. Recomiendo ver Cronocrímenes de Vigalondo como ejemplo de película cuya sólida trama temporal refuerza todo lo demás.

Sobre el argumento lo más importante es bajo mi punto de vista en el momento en que una persona viaja en el tiempo no tiene sentido que los actos de su yo anterior afecten a su yo futuro, lo de la memoria neblinosa es un intento de arreglar este concepto básico que es incoherente en sí, bajo este argumento la propia existencia del yo futuro sería neblinosa.

Sobre la ambientación opino que es excesiva, un mundo postapocalíptico ciertamente cómico (coches viejos, pistolones…). Respecto de los actores, se desenvuelven bastante bien. Destaca la actuación del protagonista Gordon-Levitt , lastrada por la modificación estética, y la de Pierce Gagnon (el niño). El resto hacen lo que pueden, a Willis le falta expresividad, Piper Perabo se limita a enseñar su cuerpo con un aire de "lo que tengo que acabar haciendo" que encaja bastante en el papel pero por casualidad y Emily Blunt no se acaba de creer su personaje, de hecho en la escena del cigarrillo parece estar pensando “o ponen este corte cuando me den el Oscar o hacen un gif animado y me hunden la carrera”.

Cabe destacar la excelente escena en la que se ve el paso del tiempo sobre el protagonista, la pena es que el resto no sea tan conciso y redondo con escenas largas y pesadas en la granja y en la cafetería...

En resumen, es una película que se deja ver, que tiene un buen nivel pero que podría haber sido mucho más si se hubiera prestado un poco más de atención a los detalles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me fastidian las escenas incongruentes:
- La muerte de la mujer en el futuro.
- Que le corten las piernas al yo pasado y le desaparezcan al yo futuro.
- Los asesinos de pacotilla.
- El suicidio final.
6 de agosto de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver esta película me ha hecho recordar excelentes guiones de comedia en los que se perdía por momentos el realismo para caer en la sátira. En este punto es obligado citar al maestro Wilder. No creo que Vigalondo pretenda haber llegado a este nivel pero sin duda lo ha intentado. Por momentos lo logra, en el inicio de la película principalmente.

Pero poco a poco el nivel cae. hay matices de gran cine, como los roces de las manos, las conversaciones entre la pareja protagonista que juegan al gato y al ratón, las miradas de Areces... pero el resto no cuadra y en especial el personaje de Raúl Cimas, especialmente porque le falta credibilidad (véase spoiler). Hay algún otro detalle que no cuaja para nada en la parte final y que además te deja fuera de juego.

En los cronocrímenes la trama era enrevesada, estrambótica y extraña pero creíble, aquí la credibilidad se pierde en cuanto aparece Cimas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Cimas es horrible, no entro a valorar la actuación pero es que no hay por donde cogerlo, esa especie de alucinado, estúpido capaz de preparar bombas y secuestrar a gente... y encima medio gracioso. Si querían dar fuerza a la historia este personaje debería ser lo que se dice que es y no una especie de panoli. Encajaría perfectamente con un personaje fuerte, alguien con atractivo para la chica y por el que dudar pero no esta parodia de cómico con escopeta. Deprimente.

Mención a parte en lo negativo merecen los detalles del programa de televisión que no sirve de nada en la historia y está tratado de forma estúpida y por último el vehículo taza que no hay por donde cogerlo de ninguna manera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para