You must be a loged user to know your affinity with Carlos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
14.605
1
8 de marzo de 2020
8 de marzo de 2020
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues otra película española de una calidad pésima, que no hay por dónde cogerla!
Actuaciones muy muy justas de los "adultos". Santiago Segura está especialmente mal.
Lo mismo la de los niños, sin gracia ninguna.
Guión justito y como no...un poquito de feminismo progre...
En definitiva un pastiche de buenas películas del género familiar pero sin gracia y con propaganda de regalo.
Yo me pregunto, esta película a que público va dirigida?
Porque para un adulto con un mínimo de cultura cinematogràfica esto es un pestiño de muy mala calidad.
Y no veo a un niño viendo una película que gire en torno a adultos...donde quedaron películas como los "Goonies", "Casper", "Solo en casa", etc...donde la trama gira solo en torno al niño enfrentandose a la vida / mundo.
Está claro que este no es mi género.
Actuaciones muy muy justas de los "adultos". Santiago Segura está especialmente mal.
Lo mismo la de los niños, sin gracia ninguna.
Guión justito y como no...un poquito de feminismo progre...
En definitiva un pastiche de buenas películas del género familiar pero sin gracia y con propaganda de regalo.
Yo me pregunto, esta película a que público va dirigida?
Porque para un adulto con un mínimo de cultura cinematogràfica esto es un pestiño de muy mala calidad.
Y no veo a un niño viendo una película que gire en torno a adultos...donde quedaron películas como los "Goonies", "Casper", "Solo en casa", etc...donde la trama gira solo en torno al niño enfrentandose a la vida / mundo.
Está claro que este no es mi género.
7 de marzo de 2020
7 de marzo de 2020
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, para empezar debo reconocer que no conozco el personaje original...osease el del comic, así que quizá tenga menos legitimidad mi opinión ya que "esto" que acabo de ver es una adaptación o debería serlo. Y ese me parece el principal input de la pelicula. O, de nuevo, deberia serlo. Pero no.
La película se limita a NARRAR la historia de un personaje, que en principio deberia ser la antítesis de una mujer empoderada (donde se ha visto una mujer empoderada a través del odio, resentimiento y despecho que siente hacia el novio, que la ha dejado. Menuda mierda de premisa. Empoderamiento barato AKA feminazismo llorón) y de su banda de femilocas, a cada cual más desquiciada.
Y en eso acierta. Es esquizofrenia pura. Y vengantiva, y sexista, y simple, y....ABURRIDA.
Me imagino lo que debió pasar por la mente de Cathy Yan:
- Cathy tienes 100 M para gastar en una película sobre Harley Quinn y obviamente vas a contar con Margot
Robbie. Que se te ocurre?
- Creo que podriamos hacer la representación viviente del MANIFIESTO SCUM. Y con lo que nos sobre nos
compramos colorete y nos pagamos unas copas. Que se vea que somos mujeres empoderadas y rebeldes!
- Pero Cathy...no crees que podrias hacer una buena película con la que la gente disfrute y quiza compre tu
mensaje, de una manera más sutil?!
- Calla machirulo opresor, como te atreves a darme un consejo!!??
- Soy una mujer, Cathy...
- Alerta antifascista. Es una facha oprimida por el heteropatriARCADA!
...En fin...estos son los tiempos que nos ha tocado vivir...toca coger aire y pasar esta moda respirando la menor mierda posible.
La película se limita a NARRAR la historia de un personaje, que en principio deberia ser la antítesis de una mujer empoderada (donde se ha visto una mujer empoderada a través del odio, resentimiento y despecho que siente hacia el novio, que la ha dejado. Menuda mierda de premisa. Empoderamiento barato AKA feminazismo llorón) y de su banda de femilocas, a cada cual más desquiciada.
Y en eso acierta. Es esquizofrenia pura. Y vengantiva, y sexista, y simple, y....ABURRIDA.
Me imagino lo que debió pasar por la mente de Cathy Yan:
- Cathy tienes 100 M para gastar en una película sobre Harley Quinn y obviamente vas a contar con Margot
Robbie. Que se te ocurre?
- Creo que podriamos hacer la representación viviente del MANIFIESTO SCUM. Y con lo que nos sobre nos
compramos colorete y nos pagamos unas copas. Que se vea que somos mujeres empoderadas y rebeldes!
- Pero Cathy...no crees que podrias hacer una buena película con la que la gente disfrute y quiza compre tu
mensaje, de una manera más sutil?!
- Calla machirulo opresor, como te atreves a darme un consejo!!??
- Soy una mujer, Cathy...
- Alerta antifascista. Es una facha oprimida por el heteropatriARCADA!
...En fin...estos son los tiempos que nos ha tocado vivir...toca coger aire y pasar esta moda respirando la menor mierda posible.

7,9
106.305
10
17 de marzo de 2015
17 de marzo de 2015
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es abrumadora. La verdad es que la primera vez que vi la película es como me sentí. Sentí que necesitaba hablar de ello y volver a verla para saber más. Me quedé con la sesación de haber aprendido mucho pero no acordarme de nada (igual que pasa cuando estudias para un examen jajajja).
Y es por eso y por sus efectos especiales, por su trama argumental, por la "fotografía", por el desarrollo de la "idea" científica de la película, ...por lo que creo que es la mejor película "del espacio" que he visto nunca.
...Y llevo buena cuenta en mi haber...
Hablando ya de lo que podemos ver en la pantalla se me ocurren parecidos según la forma de entender la ciencia (y notese que obvio la palabra "ficción") usada antes por otros directores icónicos como S. Kubrik.
Entender el universo como algo infinito, pero a la vez sin despreciar lo, también profundo del comportamiento humano.
¡Y si me preguntan por mi opinión sobre el apartado técnico, solo se me ocurre levantarme y aplaudir!
No solo porque casi no tiene fallos en ese sentido, sino por la calidad de los efectos especiales, los detalles de las naves, de los planetas, hasta de los libros de la habitación de Murph.
Creo haber visto escenas o formas de entender el argumento en otras películas antes, aunque estoy seguro que no me arriesgo diciendo que <<Interstellar probablemente no es la película más profunda que exista, pero sí es la que ha ido más allá>>.
Y como el tiempo es la dimensión más poderosa conocida, es fácil entender que eso nos abre un mundo de horizontes desconocidos y más interesantes que lo anteriores.
Me he visto saliendo del cine intentando hacer una recopilación de todas las preguntas que suscita esta cinta, y no solo sobre su argumento sino sobre lo que plantean los diálogos, que a fin de cuentas es que lo determina la calidad de una película.
La vida del hombre la vive el hombre! Esta bien deleitarse con lo que te vas encontrando, pero al final lo más emocionante es vivir siendo tu mismo.
Y es por eso y por sus efectos especiales, por su trama argumental, por la "fotografía", por el desarrollo de la "idea" científica de la película, ...por lo que creo que es la mejor película "del espacio" que he visto nunca.
...Y llevo buena cuenta en mi haber...
Hablando ya de lo que podemos ver en la pantalla se me ocurren parecidos según la forma de entender la ciencia (y notese que obvio la palabra "ficción") usada antes por otros directores icónicos como S. Kubrik.
Entender el universo como algo infinito, pero a la vez sin despreciar lo, también profundo del comportamiento humano.
¡Y si me preguntan por mi opinión sobre el apartado técnico, solo se me ocurre levantarme y aplaudir!
No solo porque casi no tiene fallos en ese sentido, sino por la calidad de los efectos especiales, los detalles de las naves, de los planetas, hasta de los libros de la habitación de Murph.
Creo haber visto escenas o formas de entender el argumento en otras películas antes, aunque estoy seguro que no me arriesgo diciendo que <<Interstellar probablemente no es la película más profunda que exista, pero sí es la que ha ido más allá>>.
Y como el tiempo es la dimensión más poderosa conocida, es fácil entender que eso nos abre un mundo de horizontes desconocidos y más interesantes que lo anteriores.
Me he visto saliendo del cine intentando hacer una recopilación de todas las preguntas que suscita esta cinta, y no solo sobre su argumento sino sobre lo que plantean los diálogos, que a fin de cuentas es que lo determina la calidad de una película.
La vida del hombre la vive el hombre! Esta bien deleitarse con lo que te vas encontrando, pero al final lo más emocionante es vivir siendo tu mismo.
8
26 de junio de 2014
26 de junio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas veces te sientas delante de la pantalla para ver películas/series TV tontas, que lejos de entretener te aburren por absurdas que son o por el abuso de efectos especiales.
Otras veces, simplemente te entretienen.
Si tienes más suerte (y lo digo porque las de este tipo escasean mas que las dos anteriores) te encuentras con otras que te entretienen y dejan un mensaje. Al pasar el tiempo las recuerdas como las adecuadas para tardes holgazanería y apatía.
Y en la cima de la pirámide te encuentras con cintas como esta.
Firefly es una serie que trata la vida, como la vida misma es. Un camino que recorremos hacia adelante, pero que generalmente es fortuito, casual. Y eso es lo que la hace incompleta (soy un adoctrinado del hollywood popular).
En esta serie se mezcla temática del espacio con vestuario, fotografia y decorados al más puro estilo Sergio Leone.
Los personajes podrían haber tenido más profundidad, si se le hubiera dado un voto de confianza a la serie. Aún y así aprueban más que sobradamente.
En cuanto al reparto, parece mejorable, pero igual que los personajes, no hay queja.
Y como olvidar otro de sus puntos fuertes: la banda sonora.
PD: En cierto momentos de la serie me recuerda a juegos de PC, que han sido posteriores a la serie, y te hace pensar si habrán usado algunas cosas para desarrollarlos, vease Starcraft 2 (Personajes, prota, OST, vestuario), etc.
Otras veces, simplemente te entretienen.
Si tienes más suerte (y lo digo porque las de este tipo escasean mas que las dos anteriores) te encuentras con otras que te entretienen y dejan un mensaje. Al pasar el tiempo las recuerdas como las adecuadas para tardes holgazanería y apatía.
Y en la cima de la pirámide te encuentras con cintas como esta.
Firefly es una serie que trata la vida, como la vida misma es. Un camino que recorremos hacia adelante, pero que generalmente es fortuito, casual. Y eso es lo que la hace incompleta (soy un adoctrinado del hollywood popular).
En esta serie se mezcla temática del espacio con vestuario, fotografia y decorados al más puro estilo Sergio Leone.
Los personajes podrían haber tenido más profundidad, si se le hubiera dado un voto de confianza a la serie. Aún y así aprueban más que sobradamente.
En cuanto al reparto, parece mejorable, pero igual que los personajes, no hay queja.
Y como olvidar otro de sus puntos fuertes: la banda sonora.
PD: En cierto momentos de la serie me recuerda a juegos de PC, que han sido posteriores a la serie, y te hace pensar si habrán usado algunas cosas para desarrollarlos, vease Starcraft 2 (Personajes, prota, OST, vestuario), etc.
7
13 de agosto de 2013
13 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena serie, que va de mas a menos.
La primera temporada respira un aire fresco, con una linea argumental clara. Hank está rebotado con su mujer, y aprovecha el tirón de la fama para llevar una vida de desenfreno. Las situaciones en las que está envuelto no se ven forzadas y llegan como algo moderno, innovador y con un espiritu muy liberado.
Sin embargo a medida que avanzas de temporada te vas dando cuenta de que los guionistas no tienen una idea clara del objetivo o el destino del "prota" y te ves, de repente, viendo una ñoñeria (2a temporada) para pasar a una patillada constante (3a temporada) hasta perder todo sentido y credibilidad
La primera temporada respira un aire fresco, con una linea argumental clara. Hank está rebotado con su mujer, y aprovecha el tirón de la fama para llevar una vida de desenfreno. Las situaciones en las que está envuelto no se ven forzadas y llegan como algo moderno, innovador y con un espiritu muy liberado.
Sin embargo a medida que avanzas de temporada te vas dando cuenta de que los guionistas no tienen una idea clara del objetivo o el destino del "prota" y te ves, de repente, viendo una ñoñeria (2a temporada) para pasar a una patillada constante (3a temporada) hasta perder todo sentido y credibilidad
Más sobre Carlos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here