Haz click aquí para copiar la URL
España España · Benicasim
You must be a loged user to know your affinity with Irati67
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
10 de febrero de 2018
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno...me las prometía muy felices. Uno de los actores que más admiro, junto a un director que sabe dirigirle. Londres, años 50, tintes policiacos....no se puede pedir más. Los primeros minutos buenos,muy buenos. Ambientación, revuelo, como funciona un genio. Pero poco dura la dicha. La película entra en una carretera donde se circula despacio, hacia delante ,sin curvas ni imprevistos, se deja llevar. Un pequeño punto de emoción en determinada escena que ahí se queda. Y luego otra vez a la carretera sin emoción, con un final donde el último giro todavía no sé muy bien hacia qué lugar nos lleva. Policiaca para nada. Tintes de Hitchcock no los vi, el ama de llaves de rebeca era lo peor, la hermana “granuja” de nuestro modisto tiene un corazón sino de oro, al menos de plata pura.
Eso si. Casas bonitas paisajes espectaculares a ratos, música muy bonita(a demasiados ratos).Y curioso como funciona un taller de alta costura años 50.
En fin Daniel. No te retires con ésta, porfa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En que momento exacto se crea entre la pareja ese rollo de tu me envenenas y yo me dejo?
9 de agosto de 2021
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en los primeros 90, es un poquito la típica serie americana de esas épocas, porque han cuidado al detalle la ambientación, el vestuario, los detalles a los que nos han acostumbrado el cine y las series americanas desde siempre. Institutos con los pijos populares y los frikis no populares, enormes habitaciones de adolescentes, fiestas de vecindad, las guapas muy rubias, las amigas de la guapa muy pelotas….lo de siempre
Pero, aún con esa sensación de vivir un deja-vu, tan distinto de otras cosas y tan norteamericano, la serie engancha. Y mucho. Lo que cuenta es original y la forma en que lo cuenta también. Son habituales ahora en series y películas los saltos temporales, aquí la originalidad es que son las mismas fechas en tres años diferentes y consecutivos, con lo que te haces muy bien la idea de como cambian las cosas.
La historia, aunque no hay nada nuevo bajo el sol, es original, bajo mi punto de vista. Por como está tratada y como gira….no cuento más. Los personajes muy en su sitio. Las protagonistas clavadas al prototipo dicho al principio. La guapa pija popular rubia..y la friki de mirada soñadora…hasta que despierta. Los secundarios muy bien, sus historias, no muy intensas se mezclan con la trama y entretienen. Desde el principio sabes cosas que te hacen observar los detalles y yo no he visto cabos sin atar o historias en el aire.
Gira hasta el final. Hay algún punto de esos que lo flipas un poco, en spoiler, pero el resultado, para mi, ha sido bueno a pesar de todo. Así que la recomiendo, no creo que pase a la historia pero entretiene mucho y bien. Y en definitiva de eso se trata. He visto últimamente series y pelis muy encumbradas, esforzándome por seguir adelante y no aguantando más de media hora. Con esta no miré el reloj.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en casa del subdirector, con la madre dependienta de la tienda de ropa intentando ligárselo…y suena una música a todo volumen y él se levanta hacia el armario…y no abre la puerta. No me quedó muy claro.
Así como la separación de los padres de la friki, tan rápido todo…aunque es cierto que los saltos temporales es lo que tienen, a veces te faltan detalles.
Y a destacar la tierna y bonita, al menos para mí, relación entre la pija rubia y su padre, en realidad padrastro. Parecerá ñoña mi visión pero en algunos momentos puntuales me ha conmovido realmente.
Lo dicho, me ha enganchado. De hecho la vi en dos días. Mi récord.
10 de febrero de 2019
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta, pesada, aburrida, en mi opinión no la salva nada. Lo que cuenta no tiene sustancia y no me lo creo. Las actrices pues son lo que son, a Susi Sánchez (que a fecha de mi crítica ya le han soltado el Goya), la tienen de esfinge que se va a la montaña con una maleta que ni que fuera a la fashion week, que modelazoss para pasear por los campos. Bárbara Lennie rollo chica dura, fumando y bebiendo a troche y moche, me ablando un poquito pero no del todo pero sigo dura pero.....ufff. Y el tiempo no pasa, aún queda una hora, madre mía....
Paisajes bonitos claro, pero para eso me pongo un buen documental de montañas. No soy experta en fotografía de cine pero he visto muchas pelis con igual o mejor efecto visual. Y cuando acaba me quedo pasmada, no de la emoción precisamente. Lo dicho: no la salva nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del lago que a algún espectador le ha parecido sublime es,en mi opinión, grotesca. No hay fondo en esta película, no queda nada claro, los sentimientos se tocan por encima, es un pseudo drama, que la hija se vaya a morir no carga de emoción la película sino que la tiñe de un gusto amargo que provoca hasta dolor de estómago. La escena del baile del pueblo es muy cutre, la escena de los caballitos más cutre aún, la conversación con el padre de la criatura un tostonazo pretencioso y hueco. Lo siento en el alma me hubiera encantado que me encantara. El Goya se lo han debido de dar tipo los de honor, porque sino no entiendo nada. Le doy un dos porque sale Miguel Ángel Sola, por el que tengo devoción desde que lo vi en la serie Desaparecida.
8 de marzo de 2020
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que la he visto entera por curiosidad, a ver quién era el malo. Y me ha costado lo mío. Es aburrida y mal hilvanada, la historia resulta un poco increíble y la química entre la pareja de enamorados es NULA. No se puede tener más inexpresividad que Oriol Tarrason, Natalia Verbeke otra cara de palo, el policía increíble en sus métodos, la universidad en la que transcurre media serie tampoco es normal. Un poco más decente el elenco de actores jóvenes pero ni por ahí. Parece mentira, antena 3 Premium. Vaya churro. Cuento el final en spoiler por ahorrar capítulos a quien lo necesite.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues al final la mala era la rica Rebeca. Y su cuñado, Javier. Este último era el profesor que impartió el curso donde se drogaron los alumnos. Su hermano y su madre lo sabían y lo ocultaron. Cuando a Daniel Becket le da por confesar, el hermano riñe con él y pelean. Después le sigue en el coche junto a Rebeca. Daniel recoge a Cristina para fugarse juntos( se lo ha confesado a su mujer y por eso ella le persigue con Javier, a ver donde va y si la recoge a ella). Persiguiendo el coche por la carretera ella pega un volantazo y saca el coche, provocando el accidente. Y luego estrangula a Cristina. Al final se descubre todo pero ella se hace la loca y la internan....en fin supercutre y la frase final, cuando el marido va a verla dos años después es muy heavy también, imitando a novelas tipo Testigo de cargo....ni en eso son originales.
5 de octubre de 2018
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego el empujón final para ir a verla ha sido filmaffinity. O sea, las críticas de los usuarios. Me gusta este director aunque me echaba para atrás volver a ver a Antonio De la Torre. Se prodiga tanto últimamente que ya no me lo acabo de creer. Y además tiene pinta de todo menos de político de un partido corrupto. El resto de actores me convencia...así que allá fui. Y no me acabo de convencer. Arranca bien, con todo el despropósito y desfachatez de un grupo de políticos ladrones y sin vergüenzas. Aun no te cuentan nada pero te imaginas todo. Y luego empieza la tramilla. Y ahí es donde no me lo creo. En mi opinión falla, y bastante, el casting. No porque sean malos actores sino porque no les pega ni con cola. Personalmente asocio este tipo de corrupción con partidos llenos de pijos, marcas, yates y lujos mil. Pienso que a los del otro lado la corrupción les luce de otra manera. Corruptos hay en todas partes, pero pijos solo en una. Y el yate, los escenarios, la gomina en el pelo....no me encajan en absoluto con casi ninguno de los actores. Por lo demás, tiene momentos interesantes, alguna escena emocionante...pero no es para tanto. Barbara Lennie es un poco sosa siempre y aquí también. Monica Lopez y Ana Wagener, en mi opinión grandes actrices se salvan algo más que el resto del elenco....Pero ya os digo, la han aclamado tanto que esperaba algo que no ha llegado. Aun así, dura dos horas y pico, se ha hecho soportable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El accidente de coche es de traca. Ni una lesión. Genial. Y fantástico como se escapa Antonio De la Torre antes por el ventanuco de la gasolinera. Se conoce que está en forma por la natación porque a su edad y con tanto carabinero...no se, no se...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para