You must be a loged user to know your affinity with pinhead
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
20 de enero de 2014
20 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película que se une al orgullo patrio en hacer películas sobre una de las culturas más ricas, injustamente lapidada por los medios sensacionalistas, para justificar violencia y simios.
En esta ocasión la desfachatez va a un nivel más y el ridículo parece no conocer limites. Entramos en la estética, esos peinados rollo hipster, o mejor aún, esos polos cordados hasta el último botón, o esos tirantes que ni están tensados ni nada. La estética de la película es nefasta. Si se miran películas de Skinheads más serias como This Is England o Barcelona 92 se puede encontrar películas con una buena estetica, bien asesoradas y bien trabajadas. Alacrán pretende copiar sin éxito la formula de American History X. Solo que en Alacrán los actores excepto Bardem son de segunda B y solo a las niñas de 15 años les llamara la atención tal circo de los horrores.
Ser skinhead no significa ser nazi, no significa ir dando palizas, no signifca ser un burro, ni un violento. No más cine de cabezas huecas. No más alacranes ni diario de un skin.
El tiempo por suerte ha puesto esta película dónde se merece. En el mayor de los olvidos.
En esta ocasión la desfachatez va a un nivel más y el ridículo parece no conocer limites. Entramos en la estética, esos peinados rollo hipster, o mejor aún, esos polos cordados hasta el último botón, o esos tirantes que ni están tensados ni nada. La estética de la película es nefasta. Si se miran películas de Skinheads más serias como This Is England o Barcelona 92 se puede encontrar películas con una buena estetica, bien asesoradas y bien trabajadas. Alacrán pretende copiar sin éxito la formula de American History X. Solo que en Alacrán los actores excepto Bardem son de segunda B y solo a las niñas de 15 años les llamara la atención tal circo de los horrores.
Ser skinhead no significa ser nazi, no significa ir dando palizas, no signifca ser un burro, ni un violento. No más cine de cabezas huecas. No más alacranes ni diario de un skin.
El tiempo por suerte ha puesto esta película dónde se merece. En el mayor de los olvidos.

6,7
32.308
3
16 de febrero de 2010
16 de febrero de 2010
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasaría si mezcláramos la película del hombre elefante con el argumento previsible y tópico de mentes peligrosas? Pues la respuesta la tenemos en precious. Aunque habría que mantener distancias, ya le gustaría a Precious acercarse a la simpatía que alcanza Joseph Merrick en el hombre elefante.
La película para mí en todo momento es previsible, no logro sentirme identificado con la protagonista. Sus penas no me interesan, me aburren, me provoca arcadas verla correr con pollos fritos mientras se los va comiendo. Tampoco veo un rechazo social hacia ella, más bien veo una autoexclusión por su parte. Su propia utopía y pajas mentales para evadirse de la realidad me parece de lo más resaltable de la película. Pero su imaginación tampoco es que llegue a ser prodigiosa y difícilmente recordaremos una escena memorable en la película (Exceptuando, el verla correr a ella con un cubo lleno de pollos fritos mientras se los va comiendo).
La ambientación sería lo mejor de la película, con sus suburbios y tribus urbanas que habitaban esa jungla en la década de los 80. Pero desgraciadamente poco se ambienta. Y si nos hubiesen dicho que era 2009 nos hubiésemos quedado iguales.
Ni si quiera los diez últimos minutos pueden salvar la película.
La película para mí en todo momento es previsible, no logro sentirme identificado con la protagonista. Sus penas no me interesan, me aburren, me provoca arcadas verla correr con pollos fritos mientras se los va comiendo. Tampoco veo un rechazo social hacia ella, más bien veo una autoexclusión por su parte. Su propia utopía y pajas mentales para evadirse de la realidad me parece de lo más resaltable de la película. Pero su imaginación tampoco es que llegue a ser prodigiosa y difícilmente recordaremos una escena memorable en la película (Exceptuando, el verla correr a ella con un cubo lleno de pollos fritos mientras se los va comiendo).
La ambientación sería lo mejor de la película, con sus suburbios y tribus urbanas que habitaban esa jungla en la década de los 80. Pero desgraciadamente poco se ambienta. Y si nos hubiesen dicho que era 2009 nos hubiésemos quedado iguales.
Ni si quiera los diez últimos minutos pueden salvar la película.

5,1
12.536
1
2 de noviembre de 2010
2 de noviembre de 2010
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que se inventen una nueva historia sobre el guión de la primera es cutre. Que encima recordándote un poco de la primera, te des cuenta de que es un disparate esta segunda, es humillante. Pero no se preocupen, los típicos gags de la primera aquí se mantienen, ese arrastre de las personas por la casa, la caída de la cubertería y las puertas que se abren y se cierran. Esta familia es más odiosa que la de Ana y los siete. La niña repelente filmando, el padre buscando la lógica a todo, con unas explicaciones, apoteósicas . La madre histérica y susceptible que nadie en la casa le hace caso, ni si quiera el demonio. La sirvienta que como en todas las películas tiene que ser sudamericana, supongo que son las únicas personas capaces detener el mal, que nos pillen confesados.
Ni si quiera ese tramo final copiando la bruja de Blair es capaz de relanzar la película.
¿Cuánto se supone que se han dejado, en hacer este despropósito?
Ni si quiera ese tramo final copiando la bruja de Blair es capaz de relanzar la película.
¿Cuánto se supone que se han dejado, en hacer este despropósito?
Más sobre pinhead
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here