You must be a loged user to know your affinity with hellraiser39
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
27 de mayo de 2016
27 de mayo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Yo lo que recuerdo de esta película es un galimatías, un intento de parecer algo así como David Lynch (sin lograrlo ni de coña) y que tenía algunos momentos inquietantes y logrados pero poco más. Lo del parque de atracciones abandonado en siempre un tema interesante y el escenario es convincentemente tétrico pero respecto al guión... no recuerdo que me interesara ni que fuera mínimamente coherente. a ver si hacen otra vez una buena de parque de atracciones tipo La casa de los horrores, de Tobe Hooper, aquella sí merecía la pena. Para el otro usuario, celebro que te guste el protagonista, yo me quedo con la chica, Aimee Brooks, muy guapa.
25 de mayo de 2016
25 de mayo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Simpática basurilla al más puro estilo Paranormal Activity realizada por la compañía The Asylum, que también han hecho pelis parecidas como Gacy House o El regreso de Richard Speck pero parece que esta es la mejor (dentro de lo que cabe), mucho enfocar de cámara nocturna y algún momento inspirado aunque como digo después en los spoilers lo mejor es la belleza de la joven protagonista femenina.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Basicamente la peli va de una madre de familia con un hijo aficionado a las cámaras y una hija que está rica, riquísima. La madre intenta conectar con el espíritu de su marido fallecido, y lo hace, pero con un espíritu maléfico y violador (como en El ente, con Barbara Hersey) y contacta con el simplemente con una hoja y un bolígrafo, ni tablero Ouija ni chorradas por el estilo, esta tía es grande. El ente se fija como objetivo la hija de la susodicha (es maléfico pero no gilipollas). Ojalá como en El ente viéramos los ataques del espíritu a la guapa protagonista pero está claro que están intentando hacer algo lo más parecido posible a Paranormal activity así pués ya se sabe: ruidos, portazos, la tele que se enciende sola... y el chaval que lo graba todo y que no pierde ocasión de enfocar al generoso escote de su hermana (un poco incestuoso). Destaco en ese aspecto una escena en la que el chaval encuentra a su hermana en el cobertizo de la casa de espaldas y que parece que va a ser un susto de esos de muerte tipo Rec, con la tía volviéndose con la cara fea, pero ni de coña. La tía se vuelve como sonámbula y el hermano casi se mete en su canalillo. Para colmo, la pobre es atacada por el ente varias veces y la madre y el hermano se lo toman con toda su parsimonia esperando a un experto en sucesos paranormales que por lo visto está de vacaciones¿dando la vuelta al mundo? porque mira que tarda en volver. Al final el tipo aparece y da la sensación de que todo se va a solventar pero el supuesto experto no les dura ni un asalto y todo acaba como el rosario de la aurora. En fin, vi esta película porque en un foro en el que hablo de pelis de terror serie b había quien la recomendaba y decía que era una agradable sorpresa, yo prefiero Paranormal Activity. Es cierto que si te gustan estas películas no deja de tener su punto pero la acepto como simpático bodriete más que como grata sorpresa y lo que más destaca es el físico de la hermana del prota, Erin Marie Hogan, ya se encargan de que así sea. Al menos los actores no están del todo mal y la realización no es del todo pobre, lo bueno de ser este subgénero tan barato.
2
3 de noviembre de 2014
3 de noviembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
En fin ¿que decir? Llegué hasta la letra P, y ya fue aguantar bastante. No se sabe cual es la intención de semejante despropósito, pero parece la de denigrar el cortometraje hasta extremos inimaginables. Y eso que los tres primeros cortos están bastante bien, y hasta el 5º, siendo generosos el 6º aún siendo un delirio escatológico aún tiene su cierta gracia. Pero a partir de ahí todo es pura bazofia, algunos cortos carecen de sentido, otros intentan tener gracia sin tenerla, otros son directamente desagradables y alguno hasta pretende ser de arte y ensayo. pero el colmo es el dirigido por Ti West, "M" is for micarriage. En dicho corto una tipa va al water, lo atasca y va a por un desatascador, entonces el director nos muestra el contenido de la taza de water (puajj). Y ya está, ese es el corto, ni siquiera tiene relación con la muerte, leit motiv del film o lo que sea esto pero divertidamente define a la perfección el conjunto: Un asqueroso truño. Lo que me flipa es que hayan hecho una segunda parte, que desde luego no veré salvo puede que el corto de Alex de la Iglesia, que no se como se ha prestado aunque Nacho Vigalondo tambíén se prestó para esta primera y su corto viene a ser el mejor. Le doy dos puntos por los cortos que citaba que están bien aunque sean tan pocos.
3
11 de noviembre de 2013
11 de noviembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Mediocre secuela de "El último exorcismo" que algunos han comparado con la subvalorada "Blair Withch 2: Libro de sombras". En ambos casos se abandona el estilo de found-footage de la primera parte para pasar en las secuelas a un estilo de filmar convencional. Sin embargo, a mí Blair Witch 2 sí me gustaba, allí lograron, al menos para mi gusto, hacer algo interesante para continuar el original apartándose de él y consiguieron un filme con personalidad propia que muchos despreciaron ya que por lo visto la peña se esperaba más de lo mismo o que se mantuviera el estilo de falso documental del original y que en aquel momento, eso es cierto, supuso toda una novedad dentro del género terrorífico. En el caso de "El último exorcismo" sin embargo estábamos ante una enésima muestra de ese estilo que de todas formas, y gracias a su efectividad, logró una recaudación más que aceptable. Así pues Eli Roth (responsable de los "Hostel" y de la reciente "The Green inferno") que ya produjo la primera parte, decidió acometer esta secuela. Es normal, pero al contrario que en el caso de la secuela de la Bruja de Blair aquí me veo incapaz de encontrar nada que justifique, más allá de lo meramente monetario, esta continuación. La película empieza bien, con una escena muy inquietante a la que por cierto ya no se vuelve a hacer referencia pero pronto pasa a centrarse en la figura de la chica que fue exorcizada en la cinta anterior y a la que, como vemos, no le va a resultar tan fácil escapar de las fuerzas demoníacas. El desconocido director acumula muchos sustos en el camino pero la historia no consigue inquietar en momento alguno. Al final la chica conseguirá ayuda en la figura de un grupo de exorcistas que a la postre se revelarán como bastante torpes y todo desemboca en un momento final muy impactante casi al estilo "Ojos de fuego" pero al llegar a ese punto la sensación de timo ya queda patente en el sufrido espectador. Lo más divertido del asunto es la publicidad que le han montado al filme, con la distribuidora asegurando que habían invitado al estreno a Monseñor Rouco Varela y su grupo de exorcistas (Varela dijo desconocer dicha invitación) así como también el hecho de invitar gratis a verla, mediante entrada sacada por internet, a todos aquellos sacerdotes interesados en temas de exorcismos ya que la película es muy ilustrativa de ese tema. Perdón que me ría pero será mejor que los sacerdotes interesado en el tema revisen "El exorcista" o en su defecto que la descubran o incluso la cinta predecesora de ésta. Poco van a encontrar que les sirva en tan baldía secuela, aunque eso sí, a caballo regalado...
6
11 de octubre de 2013
11 de octubre de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que me enteré de la existencia de ésta película por casualidad cuando me enteré navegando por la red de que esta cinta era la película de terror más exitosa en la historia de la taquilla de Perú, (por encima de las norteamericanas), y eso claro despertó mi curiosidad por ella. Además ese record lo consiguió solo en un día llenando los cines y ganando al estreno de Lobezno: Inmortal estrenada ese mismo día. La cinta en sí es muy entretenida y dado que los filmes americanos de éste estilo también son baratos pues observo que éste se encuentra a un nivel técnico bastante digno. Combina el estilo "found footage" propio de La Bruja de Blair o de Paranormal activity con estilo normal, la última parte del filme pertenece al subgénero de venganza de ultratumba. No revelaré detalles del argumento ya que es una película divertida que a los fans del género interesará ver pero la verdad es que este resulta algo rocambolesco igualándose así con sus modelos USA donde lo importante es que el conjunto sea efectista (y efectivo) más que una estricta rigurosidad argumental. Además como el director Dorian Fernández Moris es suficientemente hábil como para mantener al espectador entretenido en todo momento (no faltan tampoco toques de humor) pues el defecto se perdona. Habrá que recordar dicho nombre ya que tras el éxito de la película no sería de extrañar que lo ficharan en el cine americano.
Más sobre hellraiser39
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here