You must be a loged user to know your affinity with JO HOOKER
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
30 de octubre de 2018
30 de octubre de 2018
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta película hacía años qué no la veía y el otro día la pusieron en TRECE, canal qué pone películas de los años 1950, y qué cuándo yo la vi de joven me gustó mucho. Está claro que ahora mis gustos han cambiado, pero cuándo veo éstas películas me recuerdan mis años mozos. Además por esa época uno de mis actores favoritos fue Fess Parker, intérprete de la serie Daniel Boone, qué nunca me perdía. Buddy Ebsen era otro actor qué hizo carrera después en la TV con la serie Los Nuevos Ricos, qué a mí me divertía mucho. Ahora qué ya tengo unos años, está claro que veo la película de otra manera, pero de todos modos he de decir qué me sigue gustando. De ahí mi calificación. Y si hubiera habido internet y filmaffinity en los años 1970, pues probablemente mi calificación hubiera sido mejor. Pero claro los adelantos qué hay ahora en cine, no los había por aquel entonces, y los actores debían sacar los máximo para dar éxito a las películas. Por eso, yo siempre diré qué los actores y actrices de antes han sido mejor qué los de ahora, salvo excepciones. La película cuenta la historia de uno de los héroes de EEUU, Davy Crockett. Un hombre qué se dedicó en su corta vida, murió en el fuerte el Álamo, a hacer el bien y luchar por los derechos de sus vecinos y de los indios, y por el desarrollo de su país. Para mí, buena película y buenas interpretaciones, sobre todo las de los actores principales.

6,8
4.175
4
22 de febrero de 2020
22 de febrero de 2020
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me vais a perdonar los que habéis puesto alta puntuación a la película, pero a mí se me ha hecho larguísima y aburrida. No encuentro ninguna explicación a que la película dure 2 horas y media, cuando lo mismo se puede resumir en 90 minutos. Muchos planos de gran belleza, lo único que salvo de la película, y otros que se podían haber suprimido. Al ser la historia basada en un hecho real, destaco los huevos que le echó el protagonista al enfrentarse al asesino de Hitler y a toda su cúpula por su convicción de que lo que estaban haciendo era una masacre. El final era lo esperado. Quizás a muchos les haya gustado, pero a mí me ha parecido bastante del montón.

6,3
4.729
8
2 de marzo de 2019
2 de marzo de 2019
25 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que sólo ahora se lucha contra las injusticias que se han cometido contra las mujeres, pero es que a mitad del siglo pasado, yo nací el mismo año en el que empieza la película, hubo muchas mujeres que lucharon por sus derechos. En la película que nos ocupa fue una letrada, pero es que yo he conocido a muchas que lo hicieron desde otras profesiones en España, e incluso desde su hogar cómo trabajadoras y madres de su casa. Es decir, que no hacía falta salir enseñando las tetas para ser "feministas". A mí la película me ha gustado mucho, y cómo estudiante de Derecho que fui en mi juventud, ésta película se la recomiendo a todo aquel que vaya estudiar esa profesión. Porque en la película se habla muy bien de lo que puede luchar una persona por sus derechos, desde un púlpito en unos juzgados. Gran actuación de Felicity Jones, qué ya me había gustado mucho en Rogue One, y qué en ésta película saca toda su gran personalidad para dar lo máximo por lo que ella cree ser justo. Los demás actores y actrices que la secundan, también actuan a un gran nivel. El guión es muy interesante, por lo que la película se hace muy amena e incluso en algunos momentos, emocionante. Gran película que no ha tenido mucha publicidad, pero que engancha. Notable.
10
29 de septiembre de 2013
29 de septiembre de 2013
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película trata sobre la marcha de muchas personas de todas las partes del Mundo hacia el Oeste de Estados Unidos. Y digo bien, porque ingleses,alemanes,suecos,chinos,irlandeses,meji-
canos,canadienses y estadounidenses, fueron mas allá de la frontera del Mississipi. En la película se cuentan historias de algunas de estas personas, pero al ser una película de 3 horas, no se pueden contar las historias de todos. Para eso habría que haber hecho una película de 24 horas. Porque en la película no se habla de los hombres de la frontera, que fueron los que realmente abrieron el camino a los que llegaron mas tarde. Así se podría haber hablado de Lewis y Clark, de Daniel Boone, de John Colter, de Kit Carson de Ben Holladay de John Grizzly Adams de David Crocket y de muchos más que fueron los primeros que llegaron a lo que ahora son los estados de Arizona, Colorado, Wyoming, Montana, Nevada, etc. Una gran película que no hay que perderse.
canos,canadienses y estadounidenses, fueron mas allá de la frontera del Mississipi. En la película se cuentan historias de algunas de estas personas, pero al ser una película de 3 horas, no se pueden contar las historias de todos. Para eso habría que haber hecho una película de 24 horas. Porque en la película no se habla de los hombres de la frontera, que fueron los que realmente abrieron el camino a los que llegaron mas tarde. Así se podría haber hablado de Lewis y Clark, de Daniel Boone, de John Colter, de Kit Carson de Ben Holladay de John Grizzly Adams de David Crocket y de muchos más que fueron los primeros que llegaron a lo que ahora son los estados de Arizona, Colorado, Wyoming, Montana, Nevada, etc. Una gran película que no hay que perderse.

6,2
10.371
8
1 de noviembre de 2017
1 de noviembre de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La suerte de los Logan es una película muy divertida, pero a la vez seria. El guión está muy bien escrito y el final de la película es algo inesperado, lo que la hace más interesante. Todos los actores están a un gran nivel y aunque actúa poco en la película, Hilary Swank le da un sabor especial al final de ella. Soy un gran admirador de ésta actriz y los últimos minutos de la cinta se hacen admirables con su actuación. También destaco a la niña en su papel de hija del protagonista. Y cómo soy un admirador de John Denver y su música, una pena qué se lo llevara un accidente de aviación, y de Bob Seger and The Silver Bullet Band, pues la película me ha gustado bastante. El tema de la cinta no es que se salga de lo normal en historias de robos y demás, pero con las escenas divertidas la duración de la película se hace más llevadera. Buena película para pasar un buen rato. ¡Ah! por cierto, el título de mi crítica es la clave qué tienen los ladrones para abrir puertas y otros lugares. Y ¡es el día de Navidad!.
Más sobre JO HOOKER
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here