Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ferrol
You must be a loged user to know your affinity with gordan
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
12 de octubre de 2017
23 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Franco es la leche. Hay actores que seleccionan sus papeles movidos por el dinero. Otros los seleccionan con una meditada estrategia artística.

James ha trascendido el método. El acepta TODOS los papeles. Haced la prueba, yo lo he hecho. Le he ofrecido un papel para mi película inventada "La dama de Lugo", y lo tengo en nómina. Manda un mail a [email protected] y ofrécele un papel. Ni siquiera necesita leer el guión.

Dicho esto, llego a esta peli por un trailer en un blog de cine. Todo apunta a bodrio, pero esto de "atracadores + giro de guión" me recordó vagamente a una macarrada llamada "Abierto hasta el amanecer" y bueno, a veces gusta uno de tontear con la basura, no voy a engañar a nadie.

El filme empieza aceptablemente mal. Es cierto, el casting es catastrófico salvo el viejo James, que con su carisma se come cada escena junto a esta pobre gente del mundo de la sub-interpretación. Su tono de telefilm no empaña una cierta capacidad para captar el interés. Estamos en una bosta guilty-pleasure, no pasa nada.

A la mitad más o menos, llega el solomillo, el giro de guión. Cambian las reglas del juego y todo el mundo queda traspuesto, incluidos los guionistas. Personajes empiezan a actuar a lo "Random" para encajar un par de escenas de Primero de la escuela de terror. Los misterios son desvelados con cero misterio.

Un tipo con los sables de luz estos de las pistas de aterrizaje nos empieza a anticipar la "sorpresa final" con gestos desesperados. Es el guionista jefe. Piensa que de aquí, a estar codo con codo con Shyamalayan. En los descansos del rodaje intenta hacerse amigo de James. ¿Te ha gustado James? ¿Te ha gustado?. James no sabe si está en la que hace de vaquero, de astronauta, de putero o de delantero del Benfica. Muchos rodajes este año. A una mandó a su hermano sin avisar, y no coló. Queremos a James.

"La dama de Lugo" se ha de rodar. Tengo a James. Llamaré al guionista jefe de "The Vault". La peli trata sobre una dama de Lugo que se enamora de un bribón de Betanzos pero su padre no lo aprueba. James interpretará tanto al padre como al novio, con diferente caracterización. A mitad de peli se sabrá que todo es un sueño que vive la Dama por un accidente de carroza que la dejó traspuesta. No tiene padre ni novio. Al final, sabremos que eso tampoco es verdad. Es un juego de Realidad Virtual en el que te introduces en películas malas de James Franco.

Os lo juro, en dos años estoy codo con codo con Shyamalayan.
8 de abril de 2019
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buah, no sabéis lo que me pasó, me lo tengo merecido.

Me bajé "Glass" del torrent, para verla en casa, dado que soy muy fan de "Unbreakable" y "Split" estuvo entretenida. El archivo pesaba bastantes gigas y era de mi web pirata de confianza. Me la puse en la TV y me tape con una manta, listo para disfrutar. Cual sería mi sorpresa al darme cuenta de que no era "Glass"

Al principio dudé, porque la verdad es que la caracterización estaba muy bien hecha, pero al poco ya me di cuenta de que Bruce Willis era Joaquín Reyes, el hijo era el Julián López y Samuel L Jackson sin duda era Ernesto Sevilla pintado de betún. El reparto lo completa Raúl Cimas como James McAvoy. Un pavo que no reconocí hace de la madre de Glass y la propia Anna Taylor-Joy hace un cameo, y metieron a Ana Obregón (un detallazo con ella) haciendo de psiquiatra.

Se curraron unos sketches hilarantes de aquí para allá por un hospital psiquiátrico parodiando una película de Shyamalan, muy currado para ser de coñita, aunque algo largo. Hombre, los planos son cutres, se nota que no hay tanta pela como en una película de verdad. No quiero desvelar mucho porque aprecio a estos cómicos manchegos.

¡Menudas risas! ¿Te imaginas que ese fuese REALMENTE el desenlace de la triología? Jajajaja...

En fin... que a ver si encuentro la película de verdad por ahí para descargar porque probé otros tres enlaces y es la misma... debe ser algún troleo de forocoches o algo parecido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Joaquín Reyes se muere ahogado en un charco jajajajaja buenísimo el detalle porque el agua era el punto débil de Bruce Willis en la primera. También se sale cuando Raúl Cimas saca a Ernesto Sevilla del Psiquiátrico disfrazándose de pava para pasar ante los seguratas.

A ver cuando la ponen en Movistar.
26 de enero de 2018
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola usuarios de Filmaffinity, soy el director de "The Man From Earth" y de esta secuela, y de la serie que vendrá después.

Si estás aquí leyendo esto es porque has visto la película de culto "The Man From Earth" de hace 10 años. Os cuento un poquito lo que hay.

Yo he sido un director muy miserable toda mi vida. Me rechazaron los "Antena 3 Studios" porque mis productos les resultaban cutres. Mis bandas sonoras las hace mi abuela con un teclado MIDI, mi director de fotografía es daltónico y tiene dislexia severa, además de que toca la trompeta demasiado y no me refiero al instrumento musical. Mi ex-mujer se ha liado con mi mejor amigo y mi actor favorito de la historia es Eric Roberts.

Allá por el año 2006, Emerson Bixby, hijo del difunto Jerome Bixby me pasó un guión bastante aburrido de su viejo sobre un tipo que le da a la chapa a una panda de profesores universitarios con que es Cristo o no se qué leches. Como no tenía nada que hacer y me iban a embargar la casita de verano en Masachusets decidí realizarla, firmé el clásico contrato con mi productora "Semen Rancie Productions" y me aprobaron un presupuesto de 200 dólares con catering (no incluye las copias del DVD). La película la rodamos en un fin de semana y a mi me pareció un truño, pero la cosa se salió de madre.

Dos hipsters venidos arriba la pusieron en un foro o algo así de internet y de repente se la descargó hasta tu vieja la pelleja. Los votos empezaron a llover y se convirtió en película de culto. ¡PELÍCULA DE CULTO!
Nunca entendí los motivos, en fin, el arte es misterioso. El caso es que el CULTO ese no da pasta, y yo ingresé un total de 1600 dólares de los cuales 1100 fueron en Bourbon para el dire de fotografía y 200 en concepto de seguro por el uso de las cámaras (usamos hasta un total de 3).

Llevo los últimos 10 años pensando en como convertir ese amor en dinero, en dinero para papi. Y así hemos llegado a esto. Si os gustó "The Man From Earth", que la hice sin involucrarme y sin pasión, esta continuación os VA A ENCANTAR QUE FLIPAS. He puesto todo mi corazón y mi criterio en ella. He corregido los múltiples defectos de los que adolecía la primera y tengo un producto REDONDO. Directo a la patata, maldita sea.

Espero que os guste. He tenido a bien incluirme a mi mismo hablando al espectador en primer plano tanto antes de empezar como en los créditos finales. Algo innovador, que se que a los hipsters os gusta que los cracks nos saltemos las normas de la ortodoxia cinematográfica. En cualquier caso, os paso directamente los links para ingresarme dinero. Paga(me) por favor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mis escenas favoritas de la película, las más pulidas y rompedoras:

El paseo por el monte que se da John, como mira a un lado y tenemos un planazo de hormigas llevando trocitos de hoja. Mira al otro y tenemos una mantis religiosa. Mira arriba y tenemos un águila en las ramas. No lo digáis a nadie pero he fusilado esos planos de un documental (luego me vienen a pedir dinero la gente esa rara). Ahí os puse eso para que veáis que es un hombre en comunión con la naturaleza.

La otra gran escena es cuando bajan al sótano y descubren la silla en el suelo con sangre. Que tensión. Que nivel. Ahí le dimos muchísimas vueltas al guión para dar con el diálogo perfecto entre la china, el negro y la furcia. Pero fue la dirección de actores (está mal que lo diga yo, pero simplemente magistral) lo que eleva la secuencia a los altares del celuloide. Como el viejo se agacha y si os fijáis se lleva el dedo a los labios en gesto de estar pensando y dudando qué hacer. Con ese gesto se sabe lo que está pensando el personaje, es un truco que tenemos los directores más veteranos. A veces no se narra sólo con diálogos.

Y por último, después de los créditos, la conversación del agente del FBI con el viejo. Si os fijáis, hemos evitado que se le vea la cara al agente, porque no tenemos actor aún firmado y no queríamos comprometernos. Depende de cuanto dinero recaudemos pues igual pillamos a un tío que hacía de extra en The Wire, o sino, pues lo hace mi primo, que se le da muy bien hacer imitaciones. El argumento de que quizás John sea un asesino en serie a lo largo de la historia es absolutamente sublime, ¿verdad? En serio, ¿cómo os habéis quedado al verlo?. De nada.

Había otro fragmento de mi mismo hablando otra vez tras esa escena postcréditos, simplemente preguntando ¿estáis flipando, verdad? Pero me obligaron a quitarlo. "Máximo dos veces por película salir tú hablando", Richard. No tienen ni idea.

Si la otra era de culto, con sus flojeras, esta... pffff, estoy mirando ya smokings para los Oscar. Mi ex-mujer va a alucinar, esta vez si que vuelve conmigo, SEGURO.
20 de diciembre de 2008
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, sé que seré juzgado y ahorcado por el personal por remar contracorriente en la evaluación, lo entiendo, qué se le va a hacer.

Se trata de un film muy disfrutable por el acabado, la música, fotografía, por la propia Angelina, que encoge el corazón con su mirada. Por otro lado, el discurso de la película no me parece honrado con el espectador. Es un pabellón de tortura para madre e hijo, que, evidentemente, nos horroriza, y más nos va horrorizando cuanto más avanza. En ocasiones, el guión hace concesiones para realzar más la tortura que rozan lo absurdo, evaluado fríamente. Y como bien dicen algunos colegas en anteriores críticas, no hay realidad ninguna en los personajes, o son ángeles o demonios, que el viejo Clint no se preocupa demasiado de perfilar. Del reverendo que ayuda a la madre no sabemos nada, del policía-demonio tampoco (sólo nos lo enseñan torturando una y otra vez a la pobre madre). En general el único personaje tratado es el de Angelina, y con todo lo que le pasa ya no hay mucho que ver, sólo la perseverancia de un zombi.

La ambición de la película es muy superior a la de Gran Torino, pero el resultado es el mismo. Fallido.

En cualquier caso, el fallido debo ser yo, viendo lo mucho que la disfruta la gente. Así que señoras y señores, adéntrense en el circo de los horrores del viejo Clint, a sufrir y sufrir y sufrir y más sufrir. Pero no esperen personajes de verdad, ni un buen guión.
12 de julio de 2008
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dr. Fleischman.... Dr. Fleischman... eso escuchaba de pequeño, aunque aún no sabía que era yo... que era quien yo quería ser. Que quería respirar toda aquella vida. Me enamoré de Maggie perdidamente, pero es que aquello nunca salía bien. Y nunca me perdí en aquellos laberintos de profundidad e inteligencia por los que Chris nos conducía, con su voz, por las mañanas. Luego me di cuenta, más tarde de que Cicely no era un lugar, era una persona, una persona alucinante, surrealista, mágica, la más loca que conocí. Y quise llorar porque un vidrio me separaba de mi hogar, que seguirá no-existiendo para siempre, dentro del televisor. Dr. Fleishman me llamaban cuando decidí estudiar medicina. Y no diré, aunque suene bonito, que fue la serie la que me empujó a ello. Sería mentira. Por aquel razonamiento, yo hubiera sido filósofo, astronauta, piloto, barman, chamán y cineasta. Que sueños tan bonitos encierran todos ellos. Pero fui Fleischman, y su nombre me acompañará mientras viva. Y aceptaré una muerte catastrófica con una inmensa sonrisa si me dejais sus ojos, solo para mí. Seré como aquel viejo fantasma indio, oliendo hamburguesas y ayudando a quien se lo merezca (nadie se merece más en este mundo que aquel joven e inocente chamán, que solo dio lo que tuvo y nunca pidió nada). Ahora yo soy médico, y la serie terminó. No me quedan más capítulos por ver. Y solo el reconfortante hecho de poder volver a verla con las personas que ame, me impide sucumbir al dolor de haberla perdido, de no volver a conocer ese sabor por primera vez. Y si el resto de mi vida, la que queda por delante, contiene una parte de la verdad que alberga esta tremenda obra maestra, podré morirme muy satisfecho. Miraré al horizonte y las luces fantasmagóricas que surgan moldearán la ciudad de Nueva York, a dónde volveré.

Me gustaría, aunque nunca llegue a destino, dar el mayor agradecimiento que concibe mi persona a Joshua Brand y John Falsey, por regalarnos algo que nunca creí que pudiera ser rodado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Cien libros juntas
    2024
    Marga Melià
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para