You must be a loged user to know your affinity with baffone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
21.705
7
6 de marzo de 2025
6 de marzo de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con nun reparto encabezado por Luís Tosar y Carolina Yuste, esta visión desde dentro de una trágica realidad todavía recente (ETA) es un soplo de aire fresco en la filmografía española. Carolina Yuste (Carmeny Lola, 2018) representa a una agente de policía muy decidida y valiente que acepta infiltrarse en la organización de ETA. Su interpretación, fresca y al mismo tiempo dramática, nos transmite el pathos de esa situación extrema. Su jefe, Luís Tosar, aparentemente cínico y duro, a lo largo de la película nos revela su carácter más profundo. La directora de la película, en ningún momento se deja arrastrar por la pasión, o el disgusto, o la rabia. Nos da una lectura casi periodística de los acontecimientos, asignando a cada uno de los actores/actrices su papel, sin desviarse nunca de la 'misión' de cada personaje.
Luís Tosar (como casi siempre) borda su papel, y lo mismo diría de Carolina Yuste, muy equilibrada y lúcida. Es una buena película que trata de argumentos peliagudos que podrían llevar a un exceso de dramatismo, y no lo hacen. Quizás el único punto negativo a destacar quizás es la personalidad de Sergio (interpretado por Diego Anido), una personalidad demasiado simple, linear, sin facetas...
En conclusión, una buena película con un guión bien contado y buen ritmo.
Luís Tosar (como casi siempre) borda su papel, y lo mismo diría de Carolina Yuste, muy equilibrada y lúcida. Es una buena película que trata de argumentos peliagudos que podrían llevar a un exceso de dramatismo, y no lo hacen. Quizás el único punto negativo a destacar quizás es la personalidad de Sergio (interpretado por Diego Anido), una personalidad demasiado simple, linear, sin facetas...
En conclusión, una buena película con un guión bien contado y buen ritmo.
19 de diciembre de 2022
19 de diciembre de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que, en principio, promete. Empieza "sottovoce" y se va convirtiendo en un litigio entre dos familias, sin que la sangre llegue al río. Un reparto bien escogido, con actores creíbles y solventes, encabezado por Greg Kinnear, siempre muy equilibrado, y apoyado por actores y actrices de peso (y también en esta palícula excelentes) como Alfred Miolina o Jennifer Ehle.
Pero, al fin y al cabo, se revela como una historia con potencial, pero mal contada y peor resuelta. Parece que el guión, y las intenciones de los personaje dan vueltas alrededor de los temas, sin enfrentarse nunca a ellos.
Película floja, aparentemente con buenas intenciones, bien interpretada, pero mal resuelta.
Pero, al fin y al cabo, se revela como una historia con potencial, pero mal contada y peor resuelta. Parece que el guión, y las intenciones de los personaje dan vueltas alrededor de los temas, sin enfrentarse nunca a ellos.
Película floja, aparentemente con buenas intenciones, bien interpretada, pero mal resuelta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una amistad natural que se crea desde el primer momento entre Jake y Joey no puede acabar en nada... su amistad y su presencia se desavanece sin más. ¿Es posible que ninguno de los dos quiera mantenerla, ni siquiera las señas del otro?
La relación-conflicto entre padre e hijo también se resuelve no se sabe muy bien cómo y por qué. Un discurso final de padre a hijo, sin cabo ni cola.
Muchas alusiones y mucho tiempo dedicado a los ensayos y al estreno de "la Gaviota" de Checov, sin que yo haya podido entender la razón o sacar 'pistas'.
Y la solución más obvia parece no ocurrírsele a nadie: pagar un alquiler (lo pagaban antes, viviendo en la ciudad) a la hermana, hasta alcanzar la mitad del valor de la herencia.
La relación-conflicto entre padre e hijo también se resuelve no se sabe muy bien cómo y por qué. Un discurso final de padre a hijo, sin cabo ni cola.
Muchas alusiones y mucho tiempo dedicado a los ensayos y al estreno de "la Gaviota" de Checov, sin que yo haya podido entender la razón o sacar 'pistas'.
Y la solución más obvia parece no ocurrírsele a nadie: pagar un alquiler (lo pagaban antes, viviendo en la ciudad) a la hermana, hasta alcanzar la mitad del valor de la herencia.
Más sobre baffone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here