Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with xecmarques
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de marzo de 2012
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque sea española; y aunque muchos se empeñen en presumir cutrez y zafiedad -que tanto gusta- por el hecho de ser una película española.

Ciertamente, si esta producción (en la que los medios utilizados están muy bien aprovechados -no siendo necesaria mayor pirotecnia ni mayor tramoya que la que forecen las oscuras y siniestras iglesias católicas-) fuera norteamericana sería tratado como una película de culto; como una de las grandes producciones del año en que se estrenó. Y se habría proyectado en veinticinco salas de Madrid durante más de un año. Creo que duró un par de semanas y se estreno en un par de salas.
Sorprende porque, la verdad, el reparto -ya para esa fecha- era de lujo. Algo fallo sin duda en la postproducción. Sin duda que falto algún sobre o algún ungüento para el crítico oficial de turno.
Solventes inferpretaciones de todos los actores. Historia original, incluso dentro de la rareza que supone una cinta española de terror o suspense.

El cine español, afortunadamente no sólo es costubrismo y comedieta zafia de la banda de siempre.

La película en todo caso atrapa desde el primer instante y se sigue con interés y emoción; sólo alguien predispuesto en contra puede manifestar lo contrario.
6 de octubre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero no lo es; y por eso la produce telecinco, que ha apostado con el, en una época de exitosas producciones cinematográficas; y por eso la gente hace colas y alguno comprado la entrada hace semanas.

Por eso mismo Amenábar debía olvidarse de su deseo de ser director de culto -sin sujeción a otro calendario que el de su inspiración... (jeje)- y cumplir con telecinco complaciendo al personal. Y máxime teniendo en cuenta que los propios seguidores de milenio 3 -a la altura de cuyos episodio no alcanza su película- son ya minoritarios.

Un tostón; siendo que además el ingente dinero metido ahí dentro -dinero público en su mayoría- se lo meriendan entre oscuros actores extranjeros.

"El exorcismo de Emily Rose" le da mil vueltas a este engendro, válido solo como recreación de ambientes de series o thrillers setenteros norteamericanos, sin revertir en absoluto en el tingladito.

Mala película sin paliativos de un director ya retirado, aspirante solamente a que sin agotador esfuerzo de producción y marketing la crítica oficial le regale sus cuatro o cinco estrellas a cualquier rejuntamiento de amiguetes -con mención especial fuera de concurso en algún oscuro certamen-; una iniciativa comercial y empresarial como esta ya le viene grande;no está para estos trotes.

Deseos legítimos de ser minoritario y de culto que este buen hombre hay que reconocer que se ha ganado.
26 de julio de 2015
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que hubieran de pagarme, sino que me tendrían que atar a la butaca y torturarme para mantenerme despierto para ver semejante bodrio. Y no voy a caer en su trampa, no tengo un puto duro y lo último que haría es tirarlo en una entrada de cine para ver a esta pandilla de botarates; eso es lo que quieren: que pagues, que contribuyas a las estadísticas de taquilla -durante la tregua bisemanal de la crítica vendida que espera a delatar la nuevainsensatez- y nada más, de la decepción e indignación no se hacen responsables.

El cine español -y me duele decirlo pues yo lo he defendido en general- es una porquería; y mucho más cuando es una industria subvencionada por los mismos que producen telebasura.

Y por supuesto que tengo legitimación para criticar la película sin verla -y, como tantas otras, no la veré jamás-; siendo quien es el director (especialista en perpetrar este tipo de basura) y el elenco de gilipollas que constituye el reparto. Todo lo que hace el Albacete es sospechoso. Y encima alguien apunta a que esta es peor a la de Mentiras y Gordas -que necesitó de cuatro guionistas (algo habitual, ciertamente, de los que se apuntan al mamoneo y tienen cojones después de organizar cursos de guion de cine o television...)- para lo que no era más que un desfile de tetas y culos de los jovencitos carabollos de la última y pestilente promoción de "actores jóvenes". Es decir que hay menos tetas y culos y se pretende ensayar con la típica afectación una reflexión sobre el amor.....; en fin, lo de siempre. Al menos Mentiras y Gordas tiene algún resumen de dos minutillos en youtube que ya vale; de las mejores escenas, para uso científico y cultural, sin duda....

Esto es el cine español; mamoneo y subvención y victimismo; y me da lo mismo que esten buenas y lo enseñen todo -habitual reclamo del cine español-; en todo caso hoy día no hace falta pagar 9.-euros para eso.

Lo que indigna más es el tipo que redacta la "sinopsis" que aun cuanto tampoco ha visto la película -y que valen tales reseñas para todas las películas del género- utiliza un tonillo inteligente muy del estilo canalplus que, con todos los demás, supongo que subvenciona esta mierda.

Patético cine español; luego se ponen a mendigar y hacerse los rebeldes y comprometidos; con frac, glamour y champán francés por supuesto. Penosos.

Lo siento; soy arbitrario pero ¿alguien sensato es capaz de convencerme para que vaya a ver esta película? (acto nada inocuo que haran miles de incautos durante estas dos semanas -coincidiendo con la tregua-mordaza de la paniaguada crítica que callará las evidentes miserias e indigencia de otro producto en serie de esta industrica espuria.

Y encima el Albacete dará conferencias; y se dirá artista...; en fin.
17 de marzo de 2012
15 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico cine español moderno; aunque pudiera decirse inaugurara todo un genero moderno(el género "del paro"; o del barrio), la verdad es que parece más bien a cine almodovariano crepuscular con Emma Suárez apuntándose al consabido petardeo -que pena para esta gran actriz-.
En todo caso, se trata de la consabida pandilla de amigos encabezados por el inefable dueto Menkes-Albacete que, bien subvencionados -como siempre- perpetran un bodrio soberano con cameos y auto homenajes colectivos; pero esta vez, encima, con pretensiones moralizantes que no logran aquilatar ni trascender sobre la mas pura chabacanería que caracteriza a estos dos.
Esta película supone, eso si, un germen claro de las series españolas tan en boga a partir de esa fecha y de las que aun, al día de hoy, no hemos salido. Las series guarras de fachas con bigote haciendo sus gracietas y de vecinas cuarentonas recien divorciadas con ganas de follarse al butanero -o a todo lo que se mueva (o no)-. Gays que lo son por decisión ociosa personal propia -aunque cambian de acera a conveniencia- como quien cambia de camiseta. De aquello que les gusta probar un poco de todo y conminan a los demás a hacerlo como muestra de superioridad moral que pregonan a los cuatro vientos. Zafiedad y obscenidad por doquier; tipos que se huelen y van a deshaogarse con premura a los baños públicos y probadores. Petardas al borde de un ataque de nervios que todo arreglan con un viaje a Cuba con el bolso repleto de condones; para reencontrarse a si mismas. Dramas existenciales profundos de marujas acerca del deslinde entre amistad, amor y folleteo. Presas del drama de no tener albañiles o camioneros que les tiren piropos guarros a su paso.
Gente que no llega a fin de mes pero que necesita criada, gigoló y psicólogo argentino para sobrevivir. Siempre lo mismo; puro cine español; industria zafia copada por paniaguados pagados de si mismos que se reparten el bacalao.
El argumento y el guión eran tan profundos esta vez que requirieron del apoyo intelectual de esa gran pensadora moderna que se llama Lucia Echevarría. Que se gano su derecho al cameo. Genero clásico de esta época.

La película es infame y quien pretenda decir que encima contiene enseñanzas vitales admirable o útiles pues además de pretenciosidad adolece de pobre catadura moral.

Engendro habitual pues de los que mantienen el cine español dentro de un lodazal infame; en continuo aqui no hay quien viva; en una continua homilia obscena de Aida pero, encima, con pretenciosidad y moralina. Me parece sinceramente más digno el cine de Antonio Ozores.
15 de noviembre de 2015
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de llegar de la mala experiencia de ver esta película; yo no quería ir, me parecía el típico truño insustancial hispano-argentino infumable, sin argumento y para la promoción acaso de algún directorcillo o alguna actriz mediocre de ese pais -como tantas veces-; y eso que ya no me cae mal Ricardo Darín. Pero he ido exclusivamente al constatar la elevada puntuación que en filmaffinity tenía la película; sólo por eso; sólo por la credibilidad que me merece esta página admirable. Ha sido un error, puesto que debería caer en la cuenta que el voto y la crítica de la oleada de fanáticas del madurito apuesto Darín vale igual que cualquier otra y facilmente se distorsiona el guarismo puntuador -sugiero que solo se permitan hacer críticas libres partir de la segunda semana de estreno para evitar estas cosas-..

De lo demás nada; la producción era tan buena -y tan generoso era el acopio de dinero público- que aparte de juntar a una extraordinaria nómina de amiguetes, ha habido partida y sobres para la crítica oficial; Boyero incluïdo.

La película una mierda; sucesión de caretos y muecas retorcidas de un Darín al que ya se le entiende más; y retahila de buenas intervenciones de los amiguetes -estilo Santiago Segura-. No había historia que contar; ni que llorar. NADA. Lo mejor, el perro; una criatura encantadora, merecedor como mínimo a una biznaga -galardón que merced a dicho generoso acopio de dinero público se queda corto para este film (que .esta al nivel de " conchas")

A mi lo que más me gustó es que se ve mucho Madrid; lugares que adoro; pero ello no entorpecerá el rigor y justicia de mi comentario; porque a mi no me gusta Ricardo Darín.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para