You must be a loged user to know your affinity with MARBRE
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
CortometrajeAnimación

5,0
547
Animación
9
13 de abril de 2019
13 de abril de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Particular cortometraje de impactante estética visual que, pese a su corta duración, consigue condensar -y explicar- en apenas tres minutos una parte del universo creado por Zack Snyder en Sucker Punch.
Los colores ocre, el trazo anguloso de los dibujos y una banda sonora metálica y de bajos pronunciados acentúan el dramatismo que demanda el relato y lo alejan de la épica tantas veces asociada a las producciones bélicas.
La sucesión rápida de imágenes y los numerosos zums agilizan el contenido y consiguen instalar en la mente del espectador la curiosidad e incluso la punzada de la pesadumbre.
Para al final constatar que, detrás de cada máscara, se esconde una trágica historia.
Los colores ocre, el trazo anguloso de los dibujos y una banda sonora metálica y de bajos pronunciados acentúan el dramatismo que demanda el relato y lo alejan de la épica tantas veces asociada a las producciones bélicas.
La sucesión rápida de imágenes y los numerosos zums agilizan el contenido y consiguen instalar en la mente del espectador la curiosidad e incluso la punzada de la pesadumbre.
Para al final constatar que, detrás de cada máscara, se esconde una trágica historia.

5,4
22
10
11 de febrero de 2017
11 de febrero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trepidante western ambientado en los albores del siglo XIX que, por sus especiales características, está llamado a convertirse en película de culto.
Además de sus espectaculares imágenes 3-D, en él se dan cita todos los ingredientes que convierten una película en una ventura apasionante y difícil de olvidar.
No sería esto posible sin la ponderada dirección de F. Baldi que mana directamente de un guión más que correcto al servicio de los intrincados laberintos de una historia original que resulta única.
Y es que su singularidad, radica precisamente en su rareza.
Además de sus espectaculares imágenes 3-D, en él se dan cita todos los ingredientes que convierten una película en una ventura apasionante y difícil de olvidar.
No sería esto posible sin la ponderada dirección de F. Baldi que mana directamente de un guión más que correcto al servicio de los intrincados laberintos de una historia original que resulta única.
Y es que su singularidad, radica precisamente en su rareza.
10 de marzo de 2014
10 de marzo de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anacrónica película llena de absurdos convencionalismos -algunos debidos a la traducción- y con nulo poder de empatía.
Su rebuscado planteamiento a la hora de representar la perfidia queda falto, las mayoría de las veces, de explicación aparente.
Da la impresión de que las cosas tengan que ocurrir per se, dando por supuesto desde el principio que serán de esta manera y no de otra.
La irrealidad en que la se mueven los personajes contrasta con el ambiente mundano que paradójicamente se quiere transmitir privando a la historia de una verosimilitud que acaba por confirmarse con un final dramático y maniqueo.
En plato frío, sí. Pero no nos pasemos y lo sirvamos helado.
Su rebuscado planteamiento a la hora de representar la perfidia queda falto, las mayoría de las veces, de explicación aparente.
Da la impresión de que las cosas tengan que ocurrir per se, dando por supuesto desde el principio que serán de esta manera y no de otra.
La irrealidad en que la se mueven los personajes contrasta con el ambiente mundano que paradójicamente se quiere transmitir privando a la historia de una verosimilitud que acaba por confirmarse con un final dramático y maniqueo.
En plato frío, sí. Pero no nos pasemos y lo sirvamos helado.
12 de marzo de 2014
12 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cuento gótico, con sus escenarios fantasmagóricos, sucesos sobrenaturales y emociones desbocadas, resulta siempre sugestivo y fascinante porque sus fuentes, en la mayoría de los casos, se remontan a tradiciones populares que se pierden en el tiempo.
La estructura narrativa, la atmósfera y la superstición se combinan en "Sleepy Hollow" convirtiendo al Jinete Decapitado en una maldición y elevándole a icono del terror.
Por momentos tendremos la sensación de que lo que se nos está contando pertenece al ámbito de la oralidad, el regusto a ensoñación encandilará a los amantes del género y -desafiando todo vestigio de realidad- abriéndose paso en la imaginación del protagonista, destacará ese mundo crédulo y fantasioso del que forman parte los habitantes de la aldea.
Ver para creer.
La estructura narrativa, la atmósfera y la superstición se combinan en "Sleepy Hollow" convirtiendo al Jinete Decapitado en una maldición y elevándole a icono del terror.
Por momentos tendremos la sensación de que lo que se nos está contando pertenece al ámbito de la oralidad, el regusto a ensoñación encandilará a los amantes del género y -desafiando todo vestigio de realidad- abriéndose paso en la imaginación del protagonista, destacará ese mundo crédulo y fantasioso del que forman parte los habitantes de la aldea.
Ver para creer.

5,5
34.024
5
17 de febrero de 2014
17 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en 1988 y el inocente "Good Guy" va a alterar su predecible existencia transformándose en "Chucky", el menor (en tamaño) asesino en serie de la historia del terror cinematográfico.
Y es precisamente su tamaño lo que, en ocasiones, le convierte en un ser francamente divertido.
Nos imaginamos sus correteos de aquí para allá y le vemos clavando su cuchillito con mejor o peor suerte, aunque, eso sí, con la tremenda voluntad que confiere el ser un alma poseída.
Fue una original idea de hace ya 25 años que, aparte de lo expuesto, consigue crear algún momento de inquietud y en el que destacan por mérito propio los efectos especiales.
En aquel tiempo los "pepones" no dejaron de ser observados con cierta suspicacia.
No es de extrañar.
Es éste un muñequito malo, malo, malo.
Y es precisamente su tamaño lo que, en ocasiones, le convierte en un ser francamente divertido.
Nos imaginamos sus correteos de aquí para allá y le vemos clavando su cuchillito con mejor o peor suerte, aunque, eso sí, con la tremenda voluntad que confiere el ser un alma poseída.
Fue una original idea de hace ya 25 años que, aparte de lo expuesto, consigue crear algún momento de inquietud y en el que destacan por mérito propio los efectos especiales.
En aquel tiempo los "pepones" no dejaron de ser observados con cierta suspicacia.
No es de extrañar.
Es éste un muñequito malo, malo, malo.
Más sobre MARBRE
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here