Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Pobla de Vallbona
You must be a loged user to know your affinity with LesterBe81
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Sintiéndolo mucho
Documental
España2022
6,4
2.281
Documental, Intervenciones de: Joaquín Sabina, Fernando León de Aranoa, Leiva ...
2
28 de febrero de 2023
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si me he sonrojado más viendo a estos supuestos románticos septogenarios cantándole a la primavera en Praga a viva voz, si tomar este film como un remedo sin puñetera gracia de aquel Spinal Tap de Rob Reiner en plan proletario y progre o jugarme un huevo a que Aranoa ha visto mucho Year of the Horse de Jarmush creyendo encontrarse ante el Neil Young patrio; qué sé yo.
La cosa es que es un documental sobrecargado de boberia, de ripios y de conductas etílico artisticas de esas que dices: en su cabeza sonaba espectacular.

No sé si son peor esas entrevistas, pretendidamente, improvisadas donde el maestro nos bendice con su garrulez de garrafa y su callo de calle, que el Varona no se ponga en plan Poncho Sampedro, como en el docu de Jim, a despotricar poniendo a cada uno en su lugar o ver al chafacharcos de Benjamin Prado ejerciendo de aguantacubatas.
Un despropósito, vaya.
Sí, yo tampoco sé por qué la he visto.
19 de enero de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os acordáis de una peli que pago Netflix, española, en la que Leonardo Sbaraglia hacia un cameo interpretando a un sosias de Alan Moore, que fusilaba en su totalidad el Seven de David Fincher, y que para mas inri estaba basada en una novela, llamada Orígenes Secretos? Sí? Pues a esa le puse un 5 de lo sinvergüenzas que era.
A esta le pongo un 2.
Y no le pongo un 2 porque esté mal interpretada, ni mal dirigida, ni mal iluminada, ni mal nada.
No.
Le pongo un 2 porque pretende ser Seven sin siquiera molestarse en tener gracia.
Es un corta y pega de aquella y con la grandilocuencia de durar tres puñeteras horas y cuarto.
Antes las pelis que merecían tres horas de tu tiempo te lo hacían ganar no perder.
En los últimos años todo el mundo se cree autor y se cree con el derecho de ocuparte 3 horas de tu bonito tiempo.
Y después de que hayan pasado sales de la sala con la clara sensación de ser un idiota total por haberlo invertido en este tipo de mamarracherios.
Ni Nolan entendió a Batman ni esta película lo entiende.
Y ni creando tanto hype con la aparición del Joker ni haciendo pasar a Paul Dano por John Doe esto va a mejorar.
Lo mejor de todo es que si alguien te dice que esta es buena, tendrás claro que o bien no vio la de David Fincher en su día o bien no tiene ni puta idea de cine.
Y eso va también para los vendedores de los críticos que la han puesto por las nubes.
Something in the way.
15 de enero de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni soy fan de La Bruja, ni de El Faro, ni de Robert Eggers. Es más me parecen los tres tres fakes como un piano.
Pero es que este Hombre del Norte es una delicia.
De los últimos años es lo más parecido que he visto al cine hipervitaminado de acción de los ochenta, revestido, eso sí, con esa patina cultureta que tenía por ejemplo Drive comparada con un artefacto del estilo Fast and Furious.
Es una película inclemente con el espectador, rasposa cual piedra pómez.
Cuento shakespeareriano (se han hartado de compararlo con el bendito Hamlet) tan gore y descarnado que por momentos es difícil mantener la vista pegada a la pantalla.
Pelicula sacada de las entrañas y digna de ser estudiada durante años.
15 de enero de 2023 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he tenido que ver dos veces.
La primera vez me pareció una porquería. Un artefacto listo para provocar a los tontos. Una película endeble barnizada de escándalo. Un quiero y no puedo. Un cuentecillo en la línea de Los Sectetos Del Verano del gran Bret Easton Ellis. Buenas escenas mal encadenadas, con la estupida excusa de epatar al espectador menos avezado.
Una película vacía más.
Algo me decía que no la había entendido. Que algo había pasado por alto.
Que no había sido momento.
Y no me equivocaba.
Después de verla una segunda vez me doy cuenta de que estoy ante una fábula hermosa.
Un romance con trazos gore que nos muestra un mundo psicológico muy rico tras tanta sangre y crudeza.
Una fotografía magnífica.
Unas interpretaciones valientes.
Una puesta en escena de los más lograda.
Una banda sonora bella con un You Wanna Darker del gran Leonard Cohen.
Una película magnética, dura, incontrolable y consciente de ser una anomalía.
Más cine de este tipo por favor. Si hay un cine que muestre el camino hacia adelante es este.
The Velvet Underground
Documental
Estados Unidos2021
7,1
738
Documental, Intervenciones de: The Velvet Underground, Lou Reed, John Cale ...
3
11 de enero de 2023 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que como fan y seguidor de la Velvet Underground desde hace ya más de 30 años, desde que compré el disco de la banana allá por 1994 en la afamada tienda Discos Ámsterdam, aquí en Valencia, me veo en el derecho y la obligación de escribir esta crónica.
Cómo se puede hacer algo tan vacío de algo tan significativo para tanta gente,señor Haynes?
Cumple usted la agenda de algún colectivo?
Porque lo que me quedó muy claro es que Lou era gay.
Poco más.
Y estamos hablando de un genio del rocanrol, aparte de muchas otras cosas (casi todas malas) que no a tenido ocasión de nombrar en estas 2 horasy pico de vacuidad.
Porque la VU fueron aquel grupo junto a The Doors que se atrevieron a desafiar con sus debut a la escena musical de los 60. Y ahora de po##avieja ya no considero sólo bueno lo que ellos hicieron. Llevo años disfrutando de The Mamás and the Papas, Yardbyrds, Byrds y demás bandas de entonces. Vamos, que me desperece y perdí toda esas angts adolescente de la que adolecemos antes de cumplir los 30.
El documental en sí sería valioso aunque sólo fuera por su material de archivo pero es tan tedioso y redundante todo lo demás que lo único que no han podido matar son las canciones. Heroin, Pale blue Eyes y Candy Says son inmortales. Ni siquiera pueden perecer en manos de estos oportunistas.
Y digo oportunistas y alguno me dirá que oportunistas de qué, si solo reivindican su legado.
Y un cuerno. Lo que hacen es agenciarse un discurso y además mal.
Porque ya podrían haber metido en el soundtrack New Age que es la precursora de nuestros tiempos.
Pero ay de la ignorancia del que habla de algo sin tener ni pajolera idea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para