Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with PepePalermo
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de agosto de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta en su construcción de época. Un tanto confusa en su desarrollo. Extensa en demasía. Lo interesante pasa más alla de las tres cuartas partes de la película. No logró abstraerme, siempre estuve viendo una película, no metido en la historia. Con calma, en casa, se puede ver y creo que luego olvidar.
El tema de la homosexualidad, los prejuicios sociales, los conflictos desencadenados en torno a ellos y las diversas formas de reaccionar de los humanos son demasiados complejos, algo de eso intenta mostrar la película pero con poca fortuna.
17 de enero de 2018
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría contar con alguna capacidad intelectiva por la que pudiera ponerme a salvo de series como ésta. A su vez, que es relativamente más fácil, no dejarme llevar por engañosas críticas laudatorias.

Es fácil criticar y difícil es crear, lo considero, lo tomo en cuenta pero, no siendo capaz de crear, igual se me ocurre que lo que se cree debería cumplir con algún propósito, entretener, enseñar, pasar un rato con emociones que lo relatado, filmado evoque, en fin todo eso pareciera buscar estar, pero el espectador va presenciando como se convierte en un soberano disparate. Episodio tras episodio la verosimilitud va siendo derrotada, la lógica huye espantada y personalmente seguí viéndola por la curiosidad de hasta donde se animarían a llegar y siempre con la tentación de dejar de verla.

Afortunadamente son solamente seis episodios, desde el vamos que cada cual tiene su gusto y gusto hay para todo, decididamente el mío no pasa por acá.
8 de mayo de 2013
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco me importa que no sea creíble, tampoco que su final sea una vuelta de tuerca sensiblera, lo que me parece terrible es que es tan sutil el ataque a lo social humano, a lo cultural que nos une, que parecieran no muchos advertirlo (no leí todas las críticas).

En la sociedad fascista lo fundamental es el orden pero el orden basado en la verticalidad y en la rotunda diferencia de clases, los dirigentes y los dirigidos, todo ello con una profunda base económica donde los más trabajan para los menos.

Aquí la metáfora reduce todo a una simple pérdida de lo individual en detrimento de la pertenencia a un grupo. Como si la "libertad" se tratara de un simple decidir caprichosamente como vestirse o que desear.

La personalidad humana se forma en los vínculos sociales y el buen desarrollo de estos vínculos es el que permite poder llegar a elegir en el sentido del buen desarrollo individual.

El cantito de que cada cual hace lo que se le da la gana y acierta o pierde, no es más que una justificación de la posición holgada e injusta que en la sociedad disfrutan unos pocos, cuyos hijos quizás vayan a colegios como el de la película. Muchos quedan sin ir y sin la educación necesaria para poder bien elegir.

En "La Sociedad de los Poetas Muertos" también se juega con estos conflictos de pacotilla y se exagera con la sensiblería.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No eran necesarios los tiros del final, con muertos incluidos, para afectar a señores o señoras pacatas. Es un golpe bajo que mas bien desnuda una ideología que se quiere vestir de "libertaria" y es un canto al dejemos todo como está, unos pueden y otros no.

Por otro lado vi toda la película con cierto interés y en ese sentido el relato -aunque no me convenza en lo que trasmite- me entretuvo durante su desarrollo.
1 de septiembre de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para pasar un rato entretenido. A la vez que denuncia crueldades, siempre hay una capa de almibar que hace todo tolerable. Si uno no pretende doctorarse en sociología y si entretenerse, esta película puede ser vista. Si se busca saber porque las personas "son buenas o malas" ya es otra historia. Aquí no hay conflictos intrapersonales, los buenos son buenos y otro tanto con los malos, que de puro malos, actúan mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como corresponde tiene un final, doblemente feliz. ¡Qué suerte, para mala está la vida!
14 de octubre de 2017
34 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer habiendo concluida de ver la película escribí unas líneas dando mi opinión como aficionado. La película no me gustó. Tuve que esforzarme en seguirla con atención, no sé si atribuirlo a su guión, a la dirección o a otras cuestiones que ignoro. No había ninguna otra crítica escrita, ahora hay una que ya he leído. Está muy bien escrita, ojalá la película me hubiera gustado la mitad. Es una sucesión de hechos que pasan y que no logran, como en otras, interesar al espectador, parecen más bien cuestiones puestas para sumar tiempo. Los actores están bien, nada noté que me perturbara en el visionado, salvo la pequeña cuestión de que nunca dejé de pensar que estaba viendo una película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para